Lista 2
Plan de trabajo
Deportes
• *Como objetivo general se quiere fomentar la actividad física
  a través del deporte ya sea cualquier disciplina que se
  practique dentro del establecimiento, además de crear una
  hermandad entre todo el alumnado.
  *Seguir con los tradicionales campeonatos del
  establecimiento como lo son la Liga San José y la Liga los que
  nunca juegan la cual el presente año no se realizo.
  *Con respecto a lo que es la Liga San José queremos traer la
  Copa Libertadores (replica) como trofeo a entregar la cual
  perdure por los próximos 50 o 60 años en el establecimiento.
• *Con los dos campeonatos nombrados anteriormente queremos
  realizar la Recopa San José la cual dará cupo para la Supercopa
  Salesiana que enfrentara al curso ganador de la Recopa contra el
  campeón de liga que se realiza en el Instituto Don Bosco.
  *Como lista aspirante queremos integrar a toda la comunidad
  educativa por lo cual queremos realizar una Liga con los mas
  pequeños de nuestro establecimiento la cual tendrá el mismo
  formato que la Liga San José.
  *Como sabemos el fútbol no es el único deporte que se practica en
  el establecimiento queremos realizar campeonatos de distintas
  disciplinas como bádminton, tenis de mesa, basquetbol, handball
  entre otras.
  *Queremos además agregar nuevas ramas deportivas a las ACLES
  que se realizan en el liceo las cuales podrían ser natación, rugby o
  tenis lo cual gestionaríamos por medio de la municipalidad debido
  al gran costo que llevan esta ramas deportivas.
Artes
• Instaurar concursos semestral, corto metrajes y dibujo
• En conjunto con el comité de Convivencia Escolar, crear conciencia del cuidado de nuestro medio
  ambiente atreves de publicidad (afiches, videos, etc.)
• Gestionar con dirección la obtención de una de las murallas del patio, para que el alumnado
• 1. Crear un concurso de fotografia a traves de instagram, con el hashtag #126SANJO.
  2. Realizar un ''mini- festival'' MAM pero de kinder a sexto básico.
  3. Fiestas con temáticas nuevas como por ejemplo al aire libre , festivales o tocatas ya sean de hip
  hop o otros en el patio , fomentando la música y el arte.
  4. Para las fiestas patrias realizar un buen decorado de salas y la mejor se llevará un buen premio
  para el curso , e incluye todas las festividades que se deba decorar.
  5. Junto con el delegado de eventos realizar un concurso de cueca a nivel estudiantil similar al del
  Liceo Maria Auxiliadora
  6. Volver a darle importancia al Festival MAF y aumentar su asistencia.
  7. Concurso de fotografia ''deportes en movimiento''
  8. Repintar el patio del liceo
  9. Mantener los diarios murales de cada área actualizados y también se les proporcionará noticas
  a través del facebook oficial
  10. Instalar un negocio donde los alumnos puedan compar materiales de última hora si se les
  olvidan , ya sea papel milimetrado, plasticina, gomas , lápices a precios razonables.
  11. Junto con el delegado de convivencia u otro lograr hacer un espacio para los alumnos que
  viajan en bicicleta al establecimiento , dejando un ''estacionamiento'' para estas.
  12. Concurso maquetas MAM
  13. Fiestas Juveniles con tematicas nuevas y creativas
  14. Conurso de Graffitis y los mejores serán pintados en el patio
  15. Volver a imprimir la herradura de forma mensual, pero con una forma nueva y rápida de leer.
Estudio y Cultura
• Gestionar banco de Información , con respecto a cada una de las
  asignaturas (material de trabajo , guías , etc.)
• *Seguir con la tradicional campaña del libro.
  *Volver a realizar la feria del libro en nuestro establecimiento como se
  hizo el presente año.
  *Como comité de estudio y cultura queremos agregar un taller a las
  ACLES de nuestro liceo donde se realice video, cortometraje y cine.
  *En relación al punto anterior y en vista de lo costoso de los equipos
  audiovisuales se postularía a algún proyecto del municipio con el fin de
  solventar los gastos del taller.
  *En vista de las movilizaciones estudiantiles y las mejoras en educación
  que se piden, este comité realizara tutorías al interior de los cursos, para
  ser mas claro, esto consiste en que los alumnos de mejores
  calificaciones una vez a la semana le enseñen a los alumnos con
  menores calificaciones con el fin de bajar los niveles de repitencia y
  mejorar el rendimiento del colegio.
  *Siguiendo con el punto anterior, para lo que se propone, se realice de
  manera eficaz, cada semana el delegado de este comité fiscalizara que
  la tutoría se cumpla de manera que lo que se propone acá se realice y
  no quede en nada como años anteriores.
• *En conjunto con el comité de tiempo libre una vez al mes
  realizar una competencia de matemáticas, lenguaje, historia
  cualquiera sea el ramo a elegir con el fin de fomentar el
  estudio dentro del alumnado.
Tiempo Libre
• *Todos los viernes de fin de mes hacer una tarde de película
  para los alumnos más pequeños de nuestro establecimiento.
  *Realizar torneos flash durante los recreos.
  *Ambientar los recreos con música.
  *En conjunto con el comité de deportes realizar los ya típicos
  campeonatos tres por tres de fútbol en el patio del liceo.
  *Realizar un campeonato de basquetball dos por dos.
  *Como lista nos interesa también lo que es estudio por lo cual
  dentro de lo que son los torneos flash y en conjunto con el
  comité de estudio y cultura, en recreos a determinar haremos
  competencias de matemáticas, lenguaje o la materia a
  determinar con algún premio de por medio.
  *Animar los recreos de los más pequeños del establecimiento.
Prensa y Comunicación
• Trabajar en conjunto los delegados de cada curso y con el encargado de
  comunicación del colegio.
• Hacer convenio con instituciones (radio, diarios,etc.)
• Boletín de informaciones, actividades entre otras cosas(puede ser
  mensual, semestral o trimestral)
• Trabajar junto al tesorero elaborando un boletín de balances del CAA(semestral)
• Difundir actividades de el centro de alumnos (fiestas,eventos,beneficios,etc.)
•    -darles mas realce ya sea difundiendo en medios de comunicación regional.
• Hacer reuniones mensuales junto a los delegados de cada curso.
• Trabajar en redes sociales para comunicar actividades o eventos.
• Trabajar con el FB del CAA ya sea para recibir sugerencias reclamos u otros.
• Creación de un Twitter para comunicar en las actividades lo que esta
  aconteciendo segundo a segundo.
• Hacer reportajes o grabaciones en las actividades.
• Realizar por mes una encuesta sobre el funcionamiento del CAA.
Pastoral
• Mantener los encuentros a nivel de toda la pastoral que se
  realizaron este año.
• Estar comunicados activamente con los delegados de pastoral
  de cada curso para estar informar las misas respectivas.
• Fomentar la participación de los alumnos en actividades
  pastorales del colegio de forma que la pastoral se convierta en
  uno de los aspectos principales y fundamentales del colegio.
• Realizar encuentros del MJS al final de semestre en forma de
  hola-hola.
Eventos
Como comité de eventos queremos realizar fiestas cada dos
meses.
A fin del año realizar un mega evento con relevancia no solo en
la ciudad si no a nivel regional.
Traer artistas de renombre nacional.
Realizar café concert, dos por semestre en los cuales toquen
bandas de nuestro liceo y de otros con el fin de promover la
música y grupos emergentes, fomentado principalmente los
géneros del rock y el hip-hop.
Mejorar la calidad del hola-hola el cual ha ido decayendo con el
paso del tiempo.
En relación con el punto anterior innovar en lo que son los
juegos y motivar la participación en los 4 colegios.
Convivencia Escolar
Jornadas
Superar los $6.000.000


.Realizar 2 Bingos (Uno en cada semestre)
.Campaña del Sobre de cada reunión
. Fiestas para las Jornadas
.Días de color
.Partidos de Showball
.Caravana solidaria
.Stand kermess
.Tarros por curso
META                  CAA 2013
6.000.000                8.560.900 APP

Más contenido relacionado

PPTX
Pp Planilla Auxem
PPT
Asamblea2014
PDF
BERED-AB_Librosgigantes
PDF
Memoria 10 11
PPT
PresentcaióN Ej07 143
PPT
EEP SAM MEMORIA 14-15
PPTX
Presentación AMPA Montemayor Daidín
PPT
CEIP Campo de Borja. Puertas Abiertas 2011
Pp Planilla Auxem
Asamblea2014
BERED-AB_Librosgigantes
Memoria 10 11
PresentcaióN Ej07 143
EEP SAM MEMORIA 14-15
Presentación AMPA Montemayor Daidín
CEIP Campo de Borja. Puertas Abiertas 2011

La actualidad más candente (20)

PPT
Colaboración entre centros educativos
PPT
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
PPT
PPTX
Actividades escolares con los padres.
PPTX
Taller de familias
DOC
PPT
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
PPTX
Proyecto biblioteca Monseñor Gerardo Patiño
PDF
El Sueño. IES Sierra de Yeguas
PPT
10 RAZONES PARA VENIR A NUESTRO COLE
PPT
Power cuenta publica 2010
PDF
Jornadas culturales
PPTX
72. querer es poder...lo logramos
PDF
Carrera solidaria 2015.16
PPTX
Bienvenidos, padres!
PPTX
PDF
BLAS DE OTERO. PRESENTACIÓN PUERTAS ABIERTAS.pdf
PDF
Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17
PPTX
EESO 552 y Anexo 1552 ( 2014)
PPT
Presentación puertas abiertas 17
Colaboración entre centros educativos
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Actividades escolares con los padres.
Taller de familias
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
Proyecto biblioteca Monseñor Gerardo Patiño
El Sueño. IES Sierra de Yeguas
10 RAZONES PARA VENIR A NUESTRO COLE
Power cuenta publica 2010
Jornadas culturales
72. querer es poder...lo logramos
Carrera solidaria 2015.16
Bienvenidos, padres!
BLAS DE OTERO. PRESENTACIÓN PUERTAS ABIERTAS.pdf
Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17
EESO 552 y Anexo 1552 ( 2014)
Presentación puertas abiertas 17
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Diario dietario
PDF
Comprei e não vou: lições aprendidas sobre Re-commerce
PPSX
Cambiar de tema una presentación
PPSX
Modernisme
PPS
La tierra a oscuras
PDF
Bg 28 reinos de vida
PPTX
Las nuevas tecnologias en la educacion.
PPT
Dupla renovação mensagem abertura
PPT
Nuestro cuerpo unidad 2
PDF
Configuraion vpn
PPTX
Actividades a realizar na BE
DOCX
PPTX
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba (1)
PDF
ExploraçãO Das Potencialidades Da Biosfera Controlo De Pragas
PDF
Bg 18 diversidade de estratégias na reprodução sexuada (plantas)
PDF
Bg 20 evolução biológica (endossimbiose)
PPTX
Que son las_tics[1]
PPTX
News 3.0 for Bar-Ilan
PPT
Pc components ingles(pedro alba torres )
PDF
Modelos atomicos
Diario dietario
Comprei e não vou: lições aprendidas sobre Re-commerce
Cambiar de tema una presentación
Modernisme
La tierra a oscuras
Bg 28 reinos de vida
Las nuevas tecnologias en la educacion.
Dupla renovação mensagem abertura
Nuestro cuerpo unidad 2
Configuraion vpn
Actividades a realizar na BE
Aporte definitivo diapositivas jeaneth becerra prueba (1)
ExploraçãO Das Potencialidades Da Biosfera Controlo De Pragas
Bg 18 diversidade de estratégias na reprodução sexuada (plantas)
Bg 20 evolução biológica (endossimbiose)
Que son las_tics[1]
News 3.0 for Bar-Ilan
Pc components ingles(pedro alba torres )
Modelos atomicos
Publicidad

Similar a vsdvsdfvsd (20)

PPTX
Balance anual
PPTX
AMPA CEIP PUNTA BRAVA
DOC
DOCX
PROPUESTAS LISTA CENTRO DE ESTUDIANTES 2025
PPT
PPT
Expo Juntos, +2.
DOC
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
PDF
Acta tercera reunión de padres y apoderados sexto b
PDF
Propuesta Lista Construyamos
PDF
Propuesta ca
PDF
Proyecto deportivo escolar
PPSX
AMPA TRIMAR CURSO 2016/2017
DOCX
Programa lista avancemos
DOCX
Proyecto rp
PDF
92 Concreción Plan actividades extraescolares y complementarias 19 20 con ampa
DOCX
Anuario del colegio venecia
PPT
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2010- 2011
PPT
Asamblea general ordinaria ampa gamo diana2010 2011
DOC
Proyecto municipal
Balance anual
AMPA CEIP PUNTA BRAVA
PROPUESTAS LISTA CENTRO DE ESTUDIANTES 2025
Expo Juntos, +2.
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
Acta tercera reunión de padres y apoderados sexto b
Propuesta Lista Construyamos
Propuesta ca
Proyecto deportivo escolar
AMPA TRIMAR CURSO 2016/2017
Programa lista avancemos
Proyecto rp
92 Concreción Plan actividades extraescolares y complementarias 19 20 con ampa
Anuario del colegio venecia
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2010- 2011
Asamblea general ordinaria ampa gamo diana2010 2011
Proyecto municipal

Último (20)

PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .

vsdvsdfvsd

  • 1. Lista 2 Plan de trabajo
  • 2. Deportes • *Como objetivo general se quiere fomentar la actividad física a través del deporte ya sea cualquier disciplina que se practique dentro del establecimiento, además de crear una hermandad entre todo el alumnado. *Seguir con los tradicionales campeonatos del establecimiento como lo son la Liga San José y la Liga los que nunca juegan la cual el presente año no se realizo. *Con respecto a lo que es la Liga San José queremos traer la Copa Libertadores (replica) como trofeo a entregar la cual perdure por los próximos 50 o 60 años en el establecimiento.
  • 3. • *Con los dos campeonatos nombrados anteriormente queremos realizar la Recopa San José la cual dará cupo para la Supercopa Salesiana que enfrentara al curso ganador de la Recopa contra el campeón de liga que se realiza en el Instituto Don Bosco. *Como lista aspirante queremos integrar a toda la comunidad educativa por lo cual queremos realizar una Liga con los mas pequeños de nuestro establecimiento la cual tendrá el mismo formato que la Liga San José. *Como sabemos el fútbol no es el único deporte que se practica en el establecimiento queremos realizar campeonatos de distintas disciplinas como bádminton, tenis de mesa, basquetbol, handball entre otras. *Queremos además agregar nuevas ramas deportivas a las ACLES que se realizan en el liceo las cuales podrían ser natación, rugby o tenis lo cual gestionaríamos por medio de la municipalidad debido al gran costo que llevan esta ramas deportivas.
  • 4. Artes • Instaurar concursos semestral, corto metrajes y dibujo • En conjunto con el comité de Convivencia Escolar, crear conciencia del cuidado de nuestro medio ambiente atreves de publicidad (afiches, videos, etc.) • Gestionar con dirección la obtención de una de las murallas del patio, para que el alumnado • 1. Crear un concurso de fotografia a traves de instagram, con el hashtag #126SANJO. 2. Realizar un ''mini- festival'' MAM pero de kinder a sexto básico. 3. Fiestas con temáticas nuevas como por ejemplo al aire libre , festivales o tocatas ya sean de hip hop o otros en el patio , fomentando la música y el arte. 4. Para las fiestas patrias realizar un buen decorado de salas y la mejor se llevará un buen premio para el curso , e incluye todas las festividades que se deba decorar. 5. Junto con el delegado de eventos realizar un concurso de cueca a nivel estudiantil similar al del Liceo Maria Auxiliadora 6. Volver a darle importancia al Festival MAF y aumentar su asistencia. 7. Concurso de fotografia ''deportes en movimiento'' 8. Repintar el patio del liceo 9. Mantener los diarios murales de cada área actualizados y también se les proporcionará noticas a través del facebook oficial 10. Instalar un negocio donde los alumnos puedan compar materiales de última hora si se les olvidan , ya sea papel milimetrado, plasticina, gomas , lápices a precios razonables. 11. Junto con el delegado de convivencia u otro lograr hacer un espacio para los alumnos que viajan en bicicleta al establecimiento , dejando un ''estacionamiento'' para estas. 12. Concurso maquetas MAM 13. Fiestas Juveniles con tematicas nuevas y creativas 14. Conurso de Graffitis y los mejores serán pintados en el patio 15. Volver a imprimir la herradura de forma mensual, pero con una forma nueva y rápida de leer.
  • 5. Estudio y Cultura • Gestionar banco de Información , con respecto a cada una de las asignaturas (material de trabajo , guías , etc.) • *Seguir con la tradicional campaña del libro. *Volver a realizar la feria del libro en nuestro establecimiento como se hizo el presente año. *Como comité de estudio y cultura queremos agregar un taller a las ACLES de nuestro liceo donde se realice video, cortometraje y cine. *En relación al punto anterior y en vista de lo costoso de los equipos audiovisuales se postularía a algún proyecto del municipio con el fin de solventar los gastos del taller. *En vista de las movilizaciones estudiantiles y las mejoras en educación que se piden, este comité realizara tutorías al interior de los cursos, para ser mas claro, esto consiste en que los alumnos de mejores calificaciones una vez a la semana le enseñen a los alumnos con menores calificaciones con el fin de bajar los niveles de repitencia y mejorar el rendimiento del colegio. *Siguiendo con el punto anterior, para lo que se propone, se realice de manera eficaz, cada semana el delegado de este comité fiscalizara que la tutoría se cumpla de manera que lo que se propone acá se realice y no quede en nada como años anteriores.
  • 6. • *En conjunto con el comité de tiempo libre una vez al mes realizar una competencia de matemáticas, lenguaje, historia cualquiera sea el ramo a elegir con el fin de fomentar el estudio dentro del alumnado.
  • 7. Tiempo Libre • *Todos los viernes de fin de mes hacer una tarde de película para los alumnos más pequeños de nuestro establecimiento. *Realizar torneos flash durante los recreos. *Ambientar los recreos con música. *En conjunto con el comité de deportes realizar los ya típicos campeonatos tres por tres de fútbol en el patio del liceo. *Realizar un campeonato de basquetball dos por dos. *Como lista nos interesa también lo que es estudio por lo cual dentro de lo que son los torneos flash y en conjunto con el comité de estudio y cultura, en recreos a determinar haremos competencias de matemáticas, lenguaje o la materia a determinar con algún premio de por medio. *Animar los recreos de los más pequeños del establecimiento.
  • 8. Prensa y Comunicación • Trabajar en conjunto los delegados de cada curso y con el encargado de comunicación del colegio. • Hacer convenio con instituciones (radio, diarios,etc.) • Boletín de informaciones, actividades entre otras cosas(puede ser mensual, semestral o trimestral) • Trabajar junto al tesorero elaborando un boletín de balances del CAA(semestral) • Difundir actividades de el centro de alumnos (fiestas,eventos,beneficios,etc.) • -darles mas realce ya sea difundiendo en medios de comunicación regional. • Hacer reuniones mensuales junto a los delegados de cada curso. • Trabajar en redes sociales para comunicar actividades o eventos. • Trabajar con el FB del CAA ya sea para recibir sugerencias reclamos u otros. • Creación de un Twitter para comunicar en las actividades lo que esta aconteciendo segundo a segundo. • Hacer reportajes o grabaciones en las actividades. • Realizar por mes una encuesta sobre el funcionamiento del CAA.
  • 9. Pastoral • Mantener los encuentros a nivel de toda la pastoral que se realizaron este año. • Estar comunicados activamente con los delegados de pastoral de cada curso para estar informar las misas respectivas. • Fomentar la participación de los alumnos en actividades pastorales del colegio de forma que la pastoral se convierta en uno de los aspectos principales y fundamentales del colegio. • Realizar encuentros del MJS al final de semestre en forma de hola-hola.
  • 10. Eventos Como comité de eventos queremos realizar fiestas cada dos meses. A fin del año realizar un mega evento con relevancia no solo en la ciudad si no a nivel regional. Traer artistas de renombre nacional. Realizar café concert, dos por semestre en los cuales toquen bandas de nuestro liceo y de otros con el fin de promover la música y grupos emergentes, fomentado principalmente los géneros del rock y el hip-hop. Mejorar la calidad del hola-hola el cual ha ido decayendo con el paso del tiempo. En relación con el punto anterior innovar en lo que son los juegos y motivar la participación en los 4 colegios.
  • 12. Jornadas Superar los $6.000.000 .Realizar 2 Bingos (Uno en cada semestre) .Campaña del Sobre de cada reunión . Fiestas para las Jornadas .Días de color .Partidos de Showball .Caravana solidaria .Stand kermess .Tarros por curso META CAA 2013 6.000.000 8.560.900 APP