SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR CSAR BARBERÁN
les         Los
                  ciona s.         “lec usuario
            d irec rativo              t
     S itios olabo                con ores     s so
                                                    n
                                      sum
      y  no c                             idor
                                              es”




                                                  e
                       en                       sd
                                              re
               e rte                       cto oría
                i       o               du min n
              nv     tic por           o
            co e st á o            s pr os ( co de
          e d e                               s
       t s or to itad s,         co enid ona tos
      e                        Po nt rs ien
    rn rvid ien lim ica         co pe cim de n)
  te e                            de no aje ació
In n s ocim eso técn y
   u on cc s as .                   co ngu am
     c e a ne mic as                  le ogr
        d zo nó fic                     pr
           ra co grá
             e eo
               g
INGRESA LA
 INFORMACION EN
 LAS PAGINAS WEB




PUEDEN VISUALIZAR
LA INFORMACIÓN
PERO NO PUEDEN
INTERACTUAR DE
NINGUNA MANERA
CON ELLA.
r
                                 m ejo entre                                          e
                           u na lidad tre                                       en tr
                        ite rabi y en las                               l a cia
                   erm ope nes es y re-
                  P er                                              ita gen de y lo
                                                                  il r
                                                                                        s
                              o      n                          c
                    nt icaci acio oftwa
                   i l                                        Fa nve dio ción
                                                                             s
                               c
                     ap apli as (s                             co s me nica s
                      las quin re)                               lo mu nido
                        má rdwa                                      co nte
                          ha                                           co




                            ,
                       ció n
                 b lica la
               pu ón y                                      s se n
            la    i                                     rio
        ta igac
     ili st                                           ua an e e
   c                                                 s
Fa nve
    i           de eb.                            s u orm es d
                                               Lo nsf
 la sulta os W                                    a ucto o
                                                              r
        n
   co tenid                                     tr d
                                                            id
          n                                       pro nten
    co
                                                    co
Web 1.0 y 2.0
FACEBOOK                        BLOGGER      FLICKR
              SLIDESHARE                                 TWITTER

             La Web 2.0 es de tipo colaborativa, su
             creación surgió en el año 2003 y se sigue
 YOUTUBE
             utilizando en la actualidad.
             Podemos relacionar la tecnología Ajax,
                                                             BEDPOSTED
             DHTML, XML, Soap con la Web 2.0 y en esta
             los usuarios se convierten en contribuidores.
MSN          Publican las informaciones y realizan
             cambios en los datos y esta basada en
             comunidades de usuarios y una gama               WIKIPEDIA
             especial de servicios, que fomentan la
DIGG
             colaboración y el intercambio ágil de
             información entre los usuarios.
             Es la transición que se ha dado de              NETVIBES
WIKISPACES
             aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones
             que funcionan a través de la Web enfocadas
             al usuario final.
WEB 1.0
        Contenido,HTML, Sitios, navegadores
           (navegador),lectores de pantalla.




NAVEGACIÓN                          COMUNICACIÓN




                       WEB 2.0
      Contenido, feeds, APIs, RSS, blogs,
      motores de rendeado, proxys, agregación,
      remezcla, clientes ligeros, microformatos.
WEB SEMÁNTICA
   La Web semántica por un lado es un conjunto de lenguajes y
 procedimientos para poder añadir esa semántica a la información
para que sea entendible por los agentes encargados de procesarla.
    Y por el otro lado trata, el desarrolloy la construcción de los
  agentes encargados de procesar esa información y filtrar la que
       es útil para los usuarioso para agentes que tienen que
                   realizar una determinada función.
Productor   consumidor




C/P Consumidor/ Productor

Más contenido relacionado

PPT
Palacios sanchez4
PPT
Ventajas y desventajasde los blogs
ODP
Deber ubuntu
PDF
Relaciones Públicas orientadas a la generación de Negocios
RTF
Pag 97
PPT
Periodismo Digital
PPT
Presentació222
PDF
Extraconvenio
Palacios sanchez4
Ventajas y desventajasde los blogs
Deber ubuntu
Relaciones Públicas orientadas a la generación de Negocios
Pag 97
Periodismo Digital
Presentació222
Extraconvenio

Destacado (20)

PPTX
examen segundo parcial
PPTX
Microfinanzas primera unidad
PPTX
Universidad fermín toro
PPTX
La tecnologia
PPS
Queedadtienesabuela
PPTX
Maquinas simples
PPS
Biblioteca poesía
PDF
Símbolos Barcelona
DOC
Analisis de ingresos recaudados_Grupo
ODP
PDF
PAC 1. Los nuevos medios de Manovich
PPTX
Seguridad del sistema y proteccion de la seguridad arquitectura
PPT
Mª nieves maría tomé garcía
PPTX
Daniela Zambrano 11B
PDF
La comunicacion gubernamental
PDF
DIPLOMADO EN GESTION DE MARKETING
PPT
Proyecto educativo de centro
PPTX
Girlesa collazos paniagua (1)
PDF
Laboratorios ingenieria de telecomunicaciones
PPTX
Boubacar touré Buenas noticias para África
examen segundo parcial
Microfinanzas primera unidad
Universidad fermín toro
La tecnologia
Queedadtienesabuela
Maquinas simples
Biblioteca poesía
Símbolos Barcelona
Analisis de ingresos recaudados_Grupo
PAC 1. Los nuevos medios de Manovich
Seguridad del sistema y proteccion de la seguridad arquitectura
Mª nieves maría tomé garcía
Daniela Zambrano 11B
La comunicacion gubernamental
DIPLOMADO EN GESTION DE MARKETING
Proyecto educativo de centro
Girlesa collazos paniagua (1)
Laboratorios ingenieria de telecomunicaciones
Boubacar touré Buenas noticias para África
Publicidad

Similar a Web 1.0 y 2.0 (20)

PPT
Herramientas de Internet
PPT
HERRAMIENTAS Y SERVICIOS DE INTERNET
PPT
Presentación EFAD en RELETRAN
PPT
Primero pienso, leo, reviso y luego escribo bien en internet
PPT
F I L O S O F I A2
PPT
las tic
PPT
Desarrollo de Sustentabilidad
PPT
Tics diapositivas
PPT
Tics diapositivas
PPT
Tics diapositivas
PPT
Presentación2
PPT
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
PPT
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PPT
PPT
Las TIC
PDF
Romina Guerra InfografíA2
PPT
FINANZAS
PDF
OMICAS vegetales
PDF
eilastasuna gazt
PDF
Nuevas tecnologías en Java
Herramientas de Internet
HERRAMIENTAS Y SERVICIOS DE INTERNET
Presentación EFAD en RELETRAN
Primero pienso, leo, reviso y luego escribo bien en internet
F I L O S O F I A2
las tic
Desarrollo de Sustentabilidad
Tics diapositivas
Tics diapositivas
Tics diapositivas
Presentación2
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Las TIC
Romina Guerra InfografíA2
FINANZAS
OMICAS vegetales
eilastasuna gazt
Nuevas tecnologías en Java
Publicidad

Web 1.0 y 2.0

  • 1. REALIZADO POR CSAR BARBERÁN
  • 2. les Los ciona s. “lec usuario d irec rativo t S itios olabo con ores s so n sum y no c idor es” e en sd re e rte cto oría i o du min n nv tic por o co e st á o s pr os ( co de e d e s t s or to itad s, co enid ona tos e Po nt rs ien rn rvid ien lim ica co pe cim de n) te e de no aje ació In n s ocim eso técn y u on cc s as . co ngu am c e a ne mic as le ogr d zo nó fic pr ra co grá e eo g
  • 3. INGRESA LA INFORMACION EN LAS PAGINAS WEB PUEDEN VISUALIZAR LA INFORMACIÓN PERO NO PUEDEN INTERACTUAR DE NINGUNA MANERA CON ELLA.
  • 4. r m ejo entre e u na lidad tre en tr ite rabi y en las l a cia erm ope nes es y re- P er ita gen de y lo il r s o n c nt icaci acio oftwa i l Fa nve dio ción s c ap apli as (s co s me nica s las quin re) lo mu nido má rdwa co nte ha co , ció n b lica la pu ón y s se n la i rio ta igac ili st ua an e e c s Fa nve i de eb. s u orm es d Lo nsf la sulta os W a ucto o r n co tenid tr d id n pro nten co co
  • 6. FACEBOOK BLOGGER FLICKR SLIDESHARE TWITTER La Web 2.0 es de tipo colaborativa, su creación surgió en el año 2003 y se sigue YOUTUBE utilizando en la actualidad. Podemos relacionar la tecnología Ajax, BEDPOSTED DHTML, XML, Soap con la Web 2.0 y en esta los usuarios se convierten en contribuidores. MSN Publican las informaciones y realizan cambios en los datos y esta basada en comunidades de usuarios y una gama WIKIPEDIA especial de servicios, que fomentan la DIGG colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Es la transición que se ha dado de NETVIBES WIKISPACES aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la Web enfocadas al usuario final.
  • 7. WEB 1.0 Contenido,HTML, Sitios, navegadores (navegador),lectores de pantalla. NAVEGACIÓN COMUNICACIÓN WEB 2.0 Contenido, feeds, APIs, RSS, blogs, motores de rendeado, proxys, agregación, remezcla, clientes ligeros, microformatos.
  • 8. WEB SEMÁNTICA La Web semántica por un lado es un conjunto de lenguajes y procedimientos para poder añadir esa semántica a la información para que sea entendible por los agentes encargados de procesarla. Y por el otro lado trata, el desarrolloy la construcción de los agentes encargados de procesar esa información y filtrar la que es útil para los usuarioso para agentes que tienen que realizar una determinada función.
  • 9. Productor consumidor C/P Consumidor/ Productor