REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
        INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS
       MAESTRÍA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
    DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL




          DESARROLLO DE
         SUSTENTABILIDAD
                                    Autoras:

                                    Clemente Rosa
                                    Rangel Yoconda



           Caracas, julio de 2009
DESARROLLO SOSTENIBLE


 “El desarrollo que asegura las necesidades del
presente sin comprometer la capacidad de las
futuras generaciones para enfrentarse a sus
propias necesidades".




Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo (Comisión Brundtland) (1987)
DESARROLLO SUSTENTABLE

“ Proceso de cambio continuo y equitativo para lograr
el máximo bienestar social, mediante el cual se
procura el desarrollo integral, con fundamento en
medidas apropiadas para la conservación de los
recursos naturales y el equilibrio ecológico,
satisfaciendo las necesidades de las generaciones
presentes sin comprometer las generaciones futuras”




http://www.minamb.gob.ve/files/Ley%20Organica%20del%20Ambiente/Ley-Organica-del-Ambiente-2007.pdf
BASES LEGALES
Art. 128. El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio
atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, sociales, culturales,
económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo
sustentable…

Art. 310. El turismo es una actividad económica de interés nacional, prioritaria
para el país en su estrategia de diversificación y desarrollo sustentable…


Art. 326. La seguridad de la Nación se fundamenta en la correspondencia
entre el Estado y la sociedad civil para dar cumplimiento a los principios de
independencia, igualdad, paz, libertad, justicia, promoción y conservación
ambiental y afirmación de los derechos humanos, así como en la satisfacción
progresiva de las necesidades individuales y colectivas, sobre las bases de un
desarrollo sustentable y productivo…


                       http://www.analitica.com/BITBLIO/anc/constitucion1999.asp
Características de un desarrollo
               sostenible
- Busca la manera de que la actividad
económica mantenga o mejore el sistema
ambiental.

                           - Asegura que la actividad económica
                           mejore la calidad de vida de todos, no
                           sólo de unos pocos selectos.


 - Usa los recursos eficientemente.


                                 - Promueve el máximo de reciclaje y
                                reutilización.
CARACTERÍSTICAS DE UN DESARROLLO
           SOSTENIBLE

- Pone su confianza en el desarrollo e
implantación de tecnologías limpias



                         - Restaura los ecosistemas dañados




- Promueve la autosuficiencia regional


- Reconoce la importancia de la
naturaleza para el bienestar humano
CARACTERÍSTICAS DE UN DESARROLLO
           SUSTENTABLE

                        - Un enfoque ecológico de la misma



 - El mantenimiento de los procesos
 ecológicos esenciales y de los
 sistemas que dan sostén a la vida.


                            - La preservación de la diversidad
                            genética


- Aprovechamiento sustentable de las especies y los ecosistemas
Características de un desarrollo
            sustentable

- El derecho de todos a disfrutar de
un nivel de vida adecuado en
términos de salud.




                               Un bienestar, que incluyen la
                               alimentación, el vestido, la
                               vivienda.


- Debe tener los servicios sociales necesarios
Pilares del Desarrollo de Sustentabilidad
                     Uso de los recursos naturales de manera
                               racional e inteligente




 Busca equidad , igualdad en la
                                            Producir más utilizando menos
calidad de vida y bienestar social
                                           recursos naturales no renovable
INDICADORES DE AMBIENTALES

   Los indicadores ambientales son aspectos
relacionados con los problemas del ambiente fáciles
de medir y cuya variación en el tiempo permite
determinar en qué sentido evoluciona la calidad de
nuestro entorno. Mediante estos indicadores
ambientales se pueden detectar los problemas de una
ciudad, proponer acciones para mejorarlos y evaluar
la eficacia de estas acciones.
Ejemplo de Pilares del Desarrollo de Sustentabilidad
            Tema          Subtema              Indicadores
                          C m io c á o
                           a b lim tic         Em io sd g s sd e c inve d ro
                                                 is ne e a e e fe to   rna e

 Am ie l
   b nta                  C p d o no
                           a a e zo            C ns od s ta ia q a o n lac p d o no
                                                o um e us nc s ue g ta    a a e zo
            Atm s ra
               ó fe                            C nc ntra io sd c nta ina se e a a b nted la zo surb na
                                                o e c ne e o m nte n l ire m ie         e s na     a
                          C lid d d l a
                           a a e ire           Em io sd ó o d a
                                                 is ne e xid s e zufre
                                               Em io sd ó o d nitró e
                                                 is ne e xid s e   g no
                                               Ta ad c c ie d m g fic
                                                 s e re im nto e o rá o
                                               Ta ad m ra ió ne
                                                 s e ig c n ta
 So ia
   c l      Pb c n
             o la ió      C m io p b c na
                           a b o la io l
                                               Ta ad fe und a to l
                                                 s e c id d ta
                                               De id dd p b c n
                                                 ns a e o la ió
                                               Inte id d d utiliza ió d re urs s
                                                   ns a e         c n e c o
                                               Ap rta ió d la ind tria c n utiliza ió inte ivad re urs sna le a va r a d o d l
                                                  o c n e s us s o                c n     ns   e c o tura s l lo ña id e
                                               s c r m nufa ture
                                                e to a     c ro

                          C ns od re urs s
                           o um e c o          P p rc n d l va r a d o d l s c r m nufa ture e e p d tointe b
                                                ro o ió e lo ña id e e to a            c ro n l ro uc      rno ruto
                                               Re e sc m ro a a d m ra s
                                                 s rva o p b d s e ine le
                                               Re e sc m ro a a d c m us le fó ile
                                                 s rva o p b d s e o b tib s s s

 Ec nó ic
   o m o                                       Dura ió d la re e sc m ro a a d e rg
                                                   c n e s s rva o p b d s e ne ía
            Evo ió d
                luc n e
            las                                C ns oa l d e rg p r c p
                                                o um nua e ne ía e á ita
            m d lid d s
              oa ae
            d c ns o
             e o um       Us d Ene ía
                            o e   rg           P p rc n d l c ns o d re urs se rg tic sre va le
                                                ro o ió e o um e c o ne é o no b s
                                               Inte id d e e us d e rg
                                                   ns a n l o e ne ía
                                               Ge ra ió d re id ss lid sind tria sy m ip le
                                                 ne c n e s uo ó o         us le     unic a s
                                               Ge ra ió d re id sp lig s s
                                                 ne c n e s uo e ro o
                          Ge ra ió d re id s
                            ne c n e s uo
                                               Ge ra ió d re id sra ia tivo
                                                 ne c n e s uo d c s
                                               Re ic d y re
                                                 c la o    utiliza ió d re id s
                                                                  c n e s uo
                          Tra p rte
                             ns o
                                               Dis nc d via p r c p p r m d d tra p rte
                                                  ta ia e je e á ita o e io e ns o
Características Ciudad Sustentable
- Debe ofrecer a sus habitantes servicios de calidad para
toda la población
- Un ambiente sano
- Viviendas dignas y suficientes
- Seguridad
- Espacios de esparcimientos (parques, espacios deportivos
y de recreación)
- Debe existir convivencia social intensa y fructífera
- Empleo digno y bien remunerado
- Atención sanitaria completa y eficiente
- Educación de calidad
- Acceso a la actividad cultural
CIUDAD SUSTENTABLE


     Es una iniciativa que promueve la
sostenibilidad de las actividades antrópicas,
   abarcando temas sociales, políticos,
 ecológicos... en la búsqueda del progreso
                 sostenible
http://213.37.114.198/ciudadsostenible/uploads/ecovilla.pdf
Sosteniblidad Ambiental+
Equidad Social+ Crecimiento
  Económico = Desarrollo
       Sustentable


    UNESCO (DESARROLLO SUSTENTABLE)

Más contenido relacionado

PDF
Accidentes de trabajo en el IRTP
PPTX
Charla Porque hacemos Observaciones de Conductas_2-jun-23.pptx
DOCX
Tarea 3_Informe Caso de Estudio 3.docx
PDF
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
PDF
SIGO-P-030_-_Procedimiento_Gestion_del_Cambio.pdf
PDF
seguridad y salud ocupacional minera
DOC
A2 indices estadisticos de la accidentalidad
PPT
ley N°29783
Accidentes de trabajo en el IRTP
Charla Porque hacemos Observaciones de Conductas_2-jun-23.pptx
Tarea 3_Informe Caso de Estudio 3.docx
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
SIGO-P-030_-_Procedimiento_Gestion_del_Cambio.pdf
seguridad y salud ocupacional minera
A2 indices estadisticos de la accidentalidad
ley N°29783

La actualidad más candente (20)

PPTX
Monitoreo de la calidad del aire
PPTX
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
DOCX
Análisis de causalidad de pérdidas
PPT
Riesgos Disergonomicos
PDF
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
PPTX
Seguridad industrial y riesgos laborales
PDF
Manual de seguridad y salud en el trabajo sector construcción (sunafil)
PPTX
Capacitacion seguridad y salud en el trabajo.pptx
PPT
Monitoreo de polvo
DOC
Procedimiento matriz iper
PPTX
2. residuos solidos 2da capacitación
PPT
El ruido (completo)
PPT
Presentacion investigacion incidentes (2)
PDF
4 instrumentos de medición de ruido
PDF
Tesis piura
PPTX
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
PPTX
Peligros Ergonomicos
PPTX
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
PDF
Inducción: "Seguridad y Salud en el Trabajo"
DOCX
Informe mensual de seguridad castro octubre 2
Monitoreo de la calidad del aire
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Análisis de causalidad de pérdidas
Riesgos Disergonomicos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Seguridad industrial y riesgos laborales
Manual de seguridad y salud en el trabajo sector construcción (sunafil)
Capacitacion seguridad y salud en el trabajo.pptx
Monitoreo de polvo
Procedimiento matriz iper
2. residuos solidos 2da capacitación
El ruido (completo)
Presentacion investigacion incidentes (2)
4 instrumentos de medición de ruido
Tesis piura
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Peligros Ergonomicos
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Inducción: "Seguridad y Salud en el Trabajo"
Informe mensual de seguridad castro octubre 2
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
PPTX
Unidad 1 desarrollo sustentable
PPTX
Principios de la sustentabilidad
PDF
Sustentabilidad y ecología ecss
PPT
Navegador buscador google.pptx [autoguardado]
PDF
informatica
PPTX
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
La globalizacion
PPT
Desarrollo sostenible 07
DOCX
Organizadores graficos funciones del estado y gads
PPTX
proceso sustentable
PPTX
Principales agentes de la globalización
PPT
DESARROLLO SOSTENIBLE
PPTX
La importancia de la construcción sustentable
PDF
Estrategias economicas del desarrollo sustentable
PPT
La Sustentabilidad
PPT
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Unidad 1 desarrollo sustentable
Principios de la sustentabilidad
Sustentabilidad y ecología ecss
Navegador buscador google.pptx [autoguardado]
informatica
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Desarrollo sustentable
La globalizacion
Desarrollo sostenible 07
Organizadores graficos funciones del estado y gads
proceso sustentable
Principales agentes de la globalización
DESARROLLO SOSTENIBLE
La importancia de la construcción sustentable
Estrategias economicas del desarrollo sustentable
La Sustentabilidad
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Publicidad

Similar a Desarrollo de Sustentabilidad (20)

PPT
La Administración
PPT
cibernarium
PPT
A1-S4-Omar-Saltillo
PPT
1.9 impacto social de la actividad de los administradores industriales
PPT
Conjunto segunda Vivienda Autosustentable
PPTX
Presentacion abriletuescuelaario+20
PPS
Organizaciones no gubernamentales
PDF
Unir rse unid 3 2012
PPS
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
PPT
Control
PPT
Puerto Hondo
PPT
O R G A N I Z A C IÓ N, P R O F E S IÓ N
PPT
Senderos de Impacto CORPOICA- 2013
PPT
José Liendo
PPT
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 13
PPT
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
RTF
Pag 97
PDF
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
PPT
Estado Vegetativo Persistente
La Administración
cibernarium
A1-S4-Omar-Saltillo
1.9 impacto social de la actividad de los administradores industriales
Conjunto segunda Vivienda Autosustentable
Presentacion abriletuescuelaario+20
Organizaciones no gubernamentales
Unir rse unid 3 2012
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
Control
Puerto Hondo
O R G A N I Z A C IÓ N, P R O F E S IÓ N
Senderos de Impacto CORPOICA- 2013
José Liendo
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 13
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
Pag 97
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Estado Vegetativo Persistente

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Desarrollo de Sustentabilidad

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARROLLO DE SUSTENTABILIDAD Autoras: Clemente Rosa Rangel Yoconda Caracas, julio de 2009
  • 2. DESARROLLO SOSTENIBLE “El desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades". Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo (Comisión Brundtland) (1987)
  • 3. DESARROLLO SUSTENTABLE “ Proceso de cambio continuo y equitativo para lograr el máximo bienestar social, mediante el cual se procura el desarrollo integral, con fundamento en medidas apropiadas para la conservación de los recursos naturales y el equilibrio ecológico, satisfaciendo las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las generaciones futuras” http://www.minamb.gob.ve/files/Ley%20Organica%20del%20Ambiente/Ley-Organica-del-Ambiente-2007.pdf
  • 4. BASES LEGALES Art. 128. El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, sociales, culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable… Art. 310. El turismo es una actividad económica de interés nacional, prioritaria para el país en su estrategia de diversificación y desarrollo sustentable… Art. 326. La seguridad de la Nación se fundamenta en la correspondencia entre el Estado y la sociedad civil para dar cumplimiento a los principios de independencia, igualdad, paz, libertad, justicia, promoción y conservación ambiental y afirmación de los derechos humanos, así como en la satisfacción progresiva de las necesidades individuales y colectivas, sobre las bases de un desarrollo sustentable y productivo… http://www.analitica.com/BITBLIO/anc/constitucion1999.asp
  • 5. Características de un desarrollo sostenible - Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental. - Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos. - Usa los recursos eficientemente. - Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE UN DESARROLLO SOSTENIBLE - Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias - Restaura los ecosistemas dañados - Promueve la autosuficiencia regional - Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE UN DESARROLLO SUSTENTABLE - Un enfoque ecológico de la misma - El mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y de los sistemas que dan sostén a la vida. - La preservación de la diversidad genética - Aprovechamiento sustentable de las especies y los ecosistemas
  • 8. Características de un desarrollo sustentable - El derecho de todos a disfrutar de un nivel de vida adecuado en términos de salud. Un bienestar, que incluyen la alimentación, el vestido, la vivienda. - Debe tener los servicios sociales necesarios
  • 9. Pilares del Desarrollo de Sustentabilidad Uso de los recursos naturales de manera racional e inteligente Busca equidad , igualdad en la Producir más utilizando menos calidad de vida y bienestar social recursos naturales no renovable
  • 10. INDICADORES DE AMBIENTALES Los indicadores ambientales son aspectos relacionados con los problemas del ambiente fáciles de medir y cuya variación en el tiempo permite determinar en qué sentido evoluciona la calidad de nuestro entorno. Mediante estos indicadores ambientales se pueden detectar los problemas de una ciudad, proponer acciones para mejorarlos y evaluar la eficacia de estas acciones.
  • 11. Ejemplo de Pilares del Desarrollo de Sustentabilidad Tema Subtema Indicadores C m io c á o a b lim tic Em io sd g s sd e c inve d ro is ne e a e e fe to rna e Am ie l b nta C p d o no a a e zo C ns od s ta ia q a o n lac p d o no o um e us nc s ue g ta a a e zo Atm s ra ó fe C nc ntra io sd c nta ina se e a a b nted la zo surb na o e c ne e o m nte n l ire m ie e s na a C lid d d l a a a e ire Em io sd ó o d a is ne e xid s e zufre Em io sd ó o d nitró e is ne e xid s e g no Ta ad c c ie d m g fic s e re im nto e o rá o Ta ad m ra ió ne s e ig c n ta So ia c l Pb c n o la ió C m io p b c na a b o la io l Ta ad fe und a to l s e c id d ta De id dd p b c n ns a e o la ió Inte id d d utiliza ió d re urs s ns a e c n e c o Ap rta ió d la ind tria c n utiliza ió inte ivad re urs sna le a va r a d o d l o c n e s us s o c n ns e c o tura s l lo ña id e s c r m nufa ture e to a c ro C ns od re urs s o um e c o P p rc n d l va r a d o d l s c r m nufa ture e e p d tointe b ro o ió e lo ña id e e to a c ro n l ro uc rno ruto Re e sc m ro a a d m ra s s rva o p b d s e ine le Re e sc m ro a a d c m us le fó ile s rva o p b d s e o b tib s s s Ec nó ic o m o Dura ió d la re e sc m ro a a d e rg c n e s s rva o p b d s e ne ía Evo ió d luc n e las C ns oa l d e rg p r c p o um nua e ne ía e á ita m d lid d s oa ae d c ns o e o um Us d Ene ía o e rg P p rc n d l c ns o d re urs se rg tic sre va le ro o ió e o um e c o ne é o no b s Inte id d e e us d e rg ns a n l o e ne ía Ge ra ió d re id ss lid sind tria sy m ip le ne c n e s uo ó o us le unic a s Ge ra ió d re id sp lig s s ne c n e s uo e ro o Ge ra ió d re id s ne c n e s uo Ge ra ió d re id sra ia tivo ne c n e s uo d c s Re ic d y re c la o utiliza ió d re id s c n e s uo Tra p rte ns o Dis nc d via p r c p p r m d d tra p rte ta ia e je e á ita o e io e ns o
  • 12. Características Ciudad Sustentable - Debe ofrecer a sus habitantes servicios de calidad para toda la población - Un ambiente sano - Viviendas dignas y suficientes - Seguridad - Espacios de esparcimientos (parques, espacios deportivos y de recreación) - Debe existir convivencia social intensa y fructífera - Empleo digno y bien remunerado - Atención sanitaria completa y eficiente - Educación de calidad - Acceso a la actividad cultural
  • 13. CIUDAD SUSTENTABLE Es una iniciativa que promueve la sostenibilidad de las actividades antrópicas, abarcando temas sociales, políticos, ecológicos... en la búsqueda del progreso sostenible
  • 15. Sosteniblidad Ambiental+ Equidad Social+ Crecimiento Económico = Desarrollo Sustentable UNESCO (DESARROLLO SUSTENTABLE)