SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica 1
Web 1.0 v Web 2.0
Dr. Jesús Custodio López
Cirujano Torácico y Cardiovascular
http://jjcustodio.wordpress.com
http://medicosvirtuales.edublogs.org
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica2
“ … ni la ingeniería genética, ni la
radiotelevisión, ni la energía nuclear,
ni la conquista del espacio, ni las
computadoras han ejercido un papel
tan decisivo en la evolución de la
sociedad como la creación de la red
de ordenadores ….. La Internet”
Pere Marqués: Apuntes del futuro. La Revolución de la
enseñanza.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica3
Evolución de Internet
Grupo de expertos---1000 millones de
usuarios
15 años
Lectura/escritura----------Lectura-escritura-
participación
Web 1.0 Web 2.0
1994 – 2003 2004 - Hoy
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica4
¡¡HOLA MUNDO!!
El mundo en nuestras manos
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica5
Intercambio de información
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica6
Internet
 720 millones de personas están
conectadas en la red.
 2,000 millones de páginas web
 Cada año : 7 billones de mensajes
de correo electrónico.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica7
¿Cuánta de esa información es tuya?
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica8
Nuestra realidad
 No publicamos nuestra experiencia.
 No existen revistas que publiquen
nuestros trabajos.
 Nuestras investigaciones son
publicadas mucho tiempo después.
 Muy pocos conocen lo que hacemos
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica9
Sentencias
 Médico que no publica es médico
desconocido.
 Investigación que no se publica es
investigaciòn que no se ha
realizado.
 Experiencia médica que no
publicaste, queda como anécdota.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica10
Nos hemos dedicado a leer y analizar
experiencias de otros
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica11
¡Ya basta de leer a otros!
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica12
¡Empecemos a leernos .. A
compartir nuestras experiencias!
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica13
¿¿…..COMO….??
Usando la Web 2.0
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica14
¿Qúe es la Web 2.0?
 Conjunto de servicios y aplicaciones que
existen el la red que permiten crear,
colaborar, compartir y publicar contenidos.
 Es una red social en la que cualquiera puede
agregar o editar la información presentada.
 Es una web en la que el usuario es el
contribuyente.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica15
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica16
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica17
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica18
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica19
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica20
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica21
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica22
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica23
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica24
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica25
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica26
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica27
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica28
Usos del Internet al estilo Web 1.0
 Correo Electrónico
 Buscar Información
 Diversión: Juegos, mensajes PP.
 Chatear
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica29
Actitudes tradicionales
 Guardar página a Favoritos.
 Bajar la información al disco duro,
DK, USB.
 Conferencias en Disquete, USB.
 Resúmenes de lecturas en otro
archivo.
 Solamente leer información.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica30
Web 1.0 vs Web 2.0
 Guardar páginas en
Favoritos
 Bajar información al
disco duro, DK o USB
 Conferencias en DK,
memoria USB
 Solamente leen
información
 Es individualista
 Se necesita conocer
lenguaje
programación
 Los favoritos se suben
a la Web: Delicious.
 Dejar la información
linkeada en la red.
 Conferencia se llevan
y se publican en la
red.
 Se publica, se edita y
se crea información
 Es social.
 No se necesita
conocer ningún
lenguaje.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica31
Características esenciales de la Web 2.0
 Acceso a la publicación en la red en forma
sencilla, rápida y gratuita.
 Proliferación de aplicaciones en la red que
permiten trabajar nuestros documentos en la
red.
 El usuario es el contribuyente y editor de los
contenidos.
 Hay absoluta libertad de crear y compartir.
 La web es la plataforma donde ocurre la
comunicación y la creación.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica32
Principales aplicaciones
 Para facilitar la publicación y comunicación de
las experiencias médicas:
 Blogs: Es un diario personal en línea que
facilita la publicación instantánea de entradas
(post). Su autor lo puede actualizar
constantemente y en cualquier momento
 Wikis: Palabra hawaina que significa rápido.Es
una página web sencilla que cualquier persona
puede editar desde cualquier lugar.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica33
Estado actual de los Blogs
 Existen en el mundo un promedio de 35
millones de personan publicando en
blogs y cada día se crean 50,000 blogs.
 12.6 millones de adultos usan blogs
como fuente de información
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica34
Usos del Blog y Wikis
 Diario personal
 Publicidad
 Álbum de fotos
 Comentarios y opiniones
 Manuales
Todo lo que te puedas imaginar
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica35
Búsqueda y extracción de Infromación
 Marcadores Sociales: Permiten marcar las
páginas de Internet y subirlas al servidor de
donde puedes ser consultadas desde
cualquier lugar. Más conocidas: iFavoritos y
Delicious .
 Etiquetado de los contenidos: Cada
contenido creado en la red debe llevar una
etiqueta que le permite ser indexado y
ubicado rápidamente.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica36
RSS/Sindicación
 El RSS es un sencillo formato de datos
que se utiliza para redifundir
(Sindicación) los contenidos a los
suscriptores de un sitio web.
 Para poder leer esta información
sindicada se necesita de un lector de
RSS. El más sencillo: Google Reader.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica37
Herramientas multimedia
 Podcast: Son archivos de audio que
se guandan en formato Mp3 y se
suben a un servidor. Múy útil para la
carrera de idiomas. Se pueden
guardar conferencias.
 Videocast: Archivos de video
guardadas en un servidor. Muy útil
para enseñar procedimientos: Tomar
la PA, aplicación de inyectables,etc.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica38
Editar y compartir documentos en la red
 Google Docs: Permite subir y crear
documentos para editarlos en al red para
luego publicarlos. Los documentos pueden
ser de texto, hoja de cálculo o
presentacones en Powwe Point.
 Google notebook: es un cuaderno de
apuntes en la web en el que puedes hacer
todas las anotaciones posible. Funciona
como un blog de notas escolar.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica39
Para almacenar archivos en la red
 Window Sky Drive: Este programa te
permite subir cualquier archivo que
tengas en tu disco duro para que los
puedas consultar en cualquier lugar y
momento.
 Office on line:Tiene la misma función
que el anterior.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica40
Usos en la práctica Médica
 Biblioteca Virtual
 Casos clínicos
 Experiencia personal
 Revisiones
 Cuadernos web
 Informativo médico
 Revista de Revistas
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica41
Usos de la Web 2.0
 Publicar: Blogs, Google Docs
 Intercambio de opiniones: Grupos
de conversación
 Cuaderno de notas: Google
notebook
 Disco duro Virtual en Internet.
 Alerta personal científica: My NCBI
 Biblioteca Virtual
 Favoritos en la Red
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica42
Cualquier persona, sin
conocimientos previos de
programación informática, gestión
de servidores ni diseño web,
disponen desde finales de 1999 de
una herramienta tan poderosa
como la imprenta y de alcance tan
universal como la telefonía para
hacer comunicación pública sin
ningún tipo de intermediación
editorial.
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica43
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica44
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica45
Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica46
Más información
http://jjcustodio.edublogs.org/
http://medicosvirtuales.edublogs.org
http://jjcustodio.wordpress.com/
jjcustodio@msn.com

Más contenido relacionado

PPTX
Medicina 2.0
PPTX
Adventure technology
PPTX
Recursos tecnologicos desde la computadora y el internet
PPTX
Ti cs web 2.0 web 3.0
PDF
Exposicion 11 aarzenou-9_ss
DOCX
Qué es la web 2
PPTX
Las tic
PPSX
Slae 4.2
Medicina 2.0
Adventure technology
Recursos tecnologicos desde la computadora y el internet
Ti cs web 2.0 web 3.0
Exposicion 11 aarzenou-9_ss
Qué es la web 2
Las tic
Slae 4.2

La actualidad más candente (10)

ODP
Investigación 1 evolución web
PPTX
Redes
PPTX
COMPUTACION
PPT
Web 2.0
PPTX
PPT
Internet
ODP
Tips para migrar al Uso del Software Libre
PPTX
web 2.0 by wrayanjesus garcia
DOCX
Ensayo de world wide web
PPTX
Lore caro
Investigación 1 evolución web
Redes
COMPUTACION
Web 2.0
Internet
Tips para migrar al Uso del Software Libre
web 2.0 by wrayanjesus garcia
Ensayo de world wide web
Lore caro
Publicidad

Similar a Web 1.0 y Web 2.0 (20)

PPTX
Usos de la web 2.0 en medicina
PPS
Herramientas para Médicos
PPTX
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
DOCX
cuestionario
DOCX
Trabajo práctico n°7
PPT
Redes sociales blogs-publicaciones_2013_slideshare
DOCX
PPT
Las Tic´S En La InvestigacióN
PPT
Prueba PRUEBA TITULO
PPTX
Tema 3 Nuevas tecnologías en Educación: aplicaciones educativas. 2010
PPT
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA José Angel Nieves [Autosaved]
PDF
Informatica
PDF
Informatica
PPTX
La Nueva Web 2 0
PPTX
La nueva web 2.0
DOCX
Trabajo práctico n°7
PPTX
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
PPT
ishadyuk
DOCX
Redes sociales bea
Usos de la web 2.0 en medicina
Herramientas para Médicos
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
cuestionario
Trabajo práctico n°7
Redes sociales blogs-publicaciones_2013_slideshare
Las Tic´S En La InvestigacióN
Prueba PRUEBA TITULO
Tema 3 Nuevas tecnologías en Educación: aplicaciones educativas. 2010
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA José Angel Nieves [Autosaved]
Informatica
Informatica
La Nueva Web 2 0
La nueva web 2.0
Trabajo práctico n°7
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
ishadyuk
Redes sociales bea
Publicidad

Más de Jesus Custodio (20)

PPTX
Drenaje pleural tips
PPTX
Hipertensión pulmonar y cirugía cardiaca
PPTX
Organizadoes de información
PPTX
Entrevista médica del futuro
PDF
Actividad en Jclic: Anatomía del Corazón
PPTX
Dedo hemostático
PPTX
Herramientas virtuales educación médica
PPTX
Pregunta pico formulación
PPTX
Mismatch prótesis paciente
PPTX
Toracotomía lateral derecha reoperaciones
PPSX
Migración de clavo steinman
PDF
Actualizaciones Médicas con los RSS
PDF
Tutorial disco duro sky drive
PDF
Tutorial iFavoritos
PDF
Cloud compuring
PDF
Mapas Mentales y Organizadores de Información
PDF
Herramientas para Investigadores
PDF
RSS y Agregadores
PDF
Medicina 2.0
PDF
Webicina
Drenaje pleural tips
Hipertensión pulmonar y cirugía cardiaca
Organizadoes de información
Entrevista médica del futuro
Actividad en Jclic: Anatomía del Corazón
Dedo hemostático
Herramientas virtuales educación médica
Pregunta pico formulación
Mismatch prótesis paciente
Toracotomía lateral derecha reoperaciones
Migración de clavo steinman
Actualizaciones Médicas con los RSS
Tutorial disco duro sky drive
Tutorial iFavoritos
Cloud compuring
Mapas Mentales y Organizadores de Información
Herramientas para Investigadores
RSS y Agregadores
Medicina 2.0
Webicina

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Web 1.0 y Web 2.0

  • 1. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica 1 Web 1.0 v Web 2.0 Dr. Jesús Custodio López Cirujano Torácico y Cardiovascular http://jjcustodio.wordpress.com http://medicosvirtuales.edublogs.org
  • 2. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica2 “ … ni la ingeniería genética, ni la radiotelevisión, ni la energía nuclear, ni la conquista del espacio, ni las computadoras han ejercido un papel tan decisivo en la evolución de la sociedad como la creación de la red de ordenadores ….. La Internet” Pere Marqués: Apuntes del futuro. La Revolución de la enseñanza.
  • 3. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica3 Evolución de Internet Grupo de expertos---1000 millones de usuarios 15 años Lectura/escritura----------Lectura-escritura- participación Web 1.0 Web 2.0 1994 – 2003 2004 - Hoy
  • 4. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica4 ¡¡HOLA MUNDO!! El mundo en nuestras manos
  • 5. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica5 Intercambio de información
  • 6. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica6 Internet  720 millones de personas están conectadas en la red.  2,000 millones de páginas web  Cada año : 7 billones de mensajes de correo electrónico.
  • 7. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica7 ¿Cuánta de esa información es tuya?
  • 8. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica8 Nuestra realidad  No publicamos nuestra experiencia.  No existen revistas que publiquen nuestros trabajos.  Nuestras investigaciones son publicadas mucho tiempo después.  Muy pocos conocen lo que hacemos
  • 9. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica9 Sentencias  Médico que no publica es médico desconocido.  Investigación que no se publica es investigaciòn que no se ha realizado.  Experiencia médica que no publicaste, queda como anécdota.
  • 10. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica10 Nos hemos dedicado a leer y analizar experiencias de otros
  • 11. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica11 ¡Ya basta de leer a otros!
  • 12. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica12 ¡Empecemos a leernos .. A compartir nuestras experiencias!
  • 13. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica13 ¿¿…..COMO….?? Usando la Web 2.0
  • 14. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica14 ¿Qúe es la Web 2.0?  Conjunto de servicios y aplicaciones que existen el la red que permiten crear, colaborar, compartir y publicar contenidos.  Es una red social en la que cualquiera puede agregar o editar la información presentada.  Es una web en la que el usuario es el contribuyente.
  • 15. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica15
  • 16. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica16
  • 17. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica17
  • 18. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica18
  • 19. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica19
  • 20. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica20
  • 21. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica21
  • 22. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica22
  • 23. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica23
  • 24. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica24
  • 25. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica25
  • 26. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica26
  • 27. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica27
  • 28. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica28 Usos del Internet al estilo Web 1.0  Correo Electrónico  Buscar Información  Diversión: Juegos, mensajes PP.  Chatear
  • 29. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica29 Actitudes tradicionales  Guardar página a Favoritos.  Bajar la información al disco duro, DK, USB.  Conferencias en Disquete, USB.  Resúmenes de lecturas en otro archivo.  Solamente leer información.
  • 30. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica30 Web 1.0 vs Web 2.0  Guardar páginas en Favoritos  Bajar información al disco duro, DK o USB  Conferencias en DK, memoria USB  Solamente leen información  Es individualista  Se necesita conocer lenguaje programación  Los favoritos se suben a la Web: Delicious.  Dejar la información linkeada en la red.  Conferencia se llevan y se publican en la red.  Se publica, se edita y se crea información  Es social.  No se necesita conocer ningún lenguaje.
  • 31. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica31 Características esenciales de la Web 2.0  Acceso a la publicación en la red en forma sencilla, rápida y gratuita.  Proliferación de aplicaciones en la red que permiten trabajar nuestros documentos en la red.  El usuario es el contribuyente y editor de los contenidos.  Hay absoluta libertad de crear y compartir.  La web es la plataforma donde ocurre la comunicación y la creación.
  • 32. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica32 Principales aplicaciones  Para facilitar la publicación y comunicación de las experiencias médicas:  Blogs: Es un diario personal en línea que facilita la publicación instantánea de entradas (post). Su autor lo puede actualizar constantemente y en cualquier momento  Wikis: Palabra hawaina que significa rápido.Es una página web sencilla que cualquier persona puede editar desde cualquier lugar.
  • 33. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica33 Estado actual de los Blogs  Existen en el mundo un promedio de 35 millones de personan publicando en blogs y cada día se crean 50,000 blogs.  12.6 millones de adultos usan blogs como fuente de información
  • 34. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica34 Usos del Blog y Wikis  Diario personal  Publicidad  Álbum de fotos  Comentarios y opiniones  Manuales Todo lo que te puedas imaginar
  • 35. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica35 Búsqueda y extracción de Infromación  Marcadores Sociales: Permiten marcar las páginas de Internet y subirlas al servidor de donde puedes ser consultadas desde cualquier lugar. Más conocidas: iFavoritos y Delicious .  Etiquetado de los contenidos: Cada contenido creado en la red debe llevar una etiqueta que le permite ser indexado y ubicado rápidamente.
  • 36. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica36 RSS/Sindicación  El RSS es un sencillo formato de datos que se utiliza para redifundir (Sindicación) los contenidos a los suscriptores de un sitio web.  Para poder leer esta información sindicada se necesita de un lector de RSS. El más sencillo: Google Reader.
  • 37. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica37 Herramientas multimedia  Podcast: Son archivos de audio que se guandan en formato Mp3 y se suben a un servidor. Múy útil para la carrera de idiomas. Se pueden guardar conferencias.  Videocast: Archivos de video guardadas en un servidor. Muy útil para enseñar procedimientos: Tomar la PA, aplicación de inyectables,etc.
  • 38. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica38 Editar y compartir documentos en la red  Google Docs: Permite subir y crear documentos para editarlos en al red para luego publicarlos. Los documentos pueden ser de texto, hoja de cálculo o presentacones en Powwe Point.  Google notebook: es un cuaderno de apuntes en la web en el que puedes hacer todas las anotaciones posible. Funciona como un blog de notas escolar.
  • 39. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica39 Para almacenar archivos en la red  Window Sky Drive: Este programa te permite subir cualquier archivo que tengas en tu disco duro para que los puedas consultar en cualquier lugar y momento.  Office on line:Tiene la misma función que el anterior.
  • 40. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica40 Usos en la práctica Médica  Biblioteca Virtual  Casos clínicos  Experiencia personal  Revisiones  Cuadernos web  Informativo médico  Revista de Revistas
  • 41. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica41 Usos de la Web 2.0  Publicar: Blogs, Google Docs  Intercambio de opiniones: Grupos de conversación  Cuaderno de notas: Google notebook  Disco duro Virtual en Internet.  Alerta personal científica: My NCBI  Biblioteca Virtual  Favoritos en la Red
  • 42. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica42 Cualquier persona, sin conocimientos previos de programación informática, gestión de servidores ni diseño web, disponen desde finales de 1999 de una herramienta tan poderosa como la imprenta y de alcance tan universal como la telefonía para hacer comunicación pública sin ningún tipo de intermediación editorial.
  • 43. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica43
  • 44. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica44
  • 45. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica45
  • 46. Dr. Jesús Custosdio López - Informática Médica46 Más información http://jjcustodio.edublogs.org/ http://medicosvirtuales.edublogs.org http://jjcustodio.wordpress.com/ jjcustodio@msn.com

Notas del editor

  • #2: Sueño de todo médico: Publicar sus experiencias. Países adelantados: más prestigio cuanto más publican. En países subdesarrollados como el nuestro, se pierde mucha experiencia por no ser publicada. En esta conferencia les voy a abrir los ojos a un mundo que está en la red, esperando ser usado para publicar nuestras experiencias, a costo cero.
  • #5: Somos afortunados de vivir en una realidad en el que la tecnología nos pone el mundo en nuestros dedos, a un click del mouse. Tenemos la biblioteca más grande del mundo en nuestra casa, con la herramientas más increíbles que por nuestra ignorancia las desperdiciamos, no las usamos.
  • #13: Chiclayo no conoce lo que hace Trujillo. ¡Cuantos trucos se han ideado! ¡Cuanto tecnología se ha creado.!