WEB 1.0
WEB 2.0
WEB 3.0
Investigación de Informática
Pozo Mikaela
WEB 1.0
 La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza
principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos
estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban
contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban
salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a
subir la web de nuevo a internet.
 La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y
empezaron a colgarse de internet documentos e información
principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a
tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños
muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión
suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que
rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
WEB 2.0
 La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo.
Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos
ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores,
etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de
blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la
compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de
los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de
Facebook que, hasta Facebook, no tocaban un ordenador).
 Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas
aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la
primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto
pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la
revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras
herramientas relacionadas.
WEB 3.0
 La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las
aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente
utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los
smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en
un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.
 La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque
creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente
aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su
necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes
discos duros para almacenar su información.
 Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet,
haya aún hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la cara
a internet.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 1.0,2.0,3.0
PPTX
PPTX
Wed 1.0,2.0,3.0
PPTX
web1.0 2.0 3.0
PPTX
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
PPTX
Web 10,20,30
PPTX
Que es la web 1,0
Web 1.0,2.0,3.0
Wed 1.0,2.0,3.0
web1.0 2.0 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
Web 10,20,30
Que es la web 1,0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evolución del internet
PPTX
Wed 1.0 2.o 3.o
PPTX
La web 1.0 2.0 3.0
PPTX
TIPOS DE WEBS
PPTX
Meta 2.1 chavez hernandez
PPTX
DOCX
Web's 1.0,2.0,3.0
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Web 1.0 - 2.0 - 3.0 (comparativa)
PPTX
Wed 1.0 2.o 3.o
PPTX
Las webs
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Tipos de webs
PPTX
Difeencias de la web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Web’s
PPTX
Las Web 1.0, 2.0,3.0
PPTX
Comparaciones
PPTX
Evolución del internet
Wed 1.0 2.o 3.o
La web 1.0 2.0 3.0
TIPOS DE WEBS
Meta 2.1 chavez hernandez
Web's 1.0,2.0,3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0 (comparativa)
Wed 1.0 2.o 3.o
Las webs
Web 1.0 2.0 3.0
Tipos de webs
Difeencias de la web
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web’s
Las Web 1.0, 2.0,3.0
Comparaciones
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
DOCX
Trabajo de las web
PDF
Abtec IP Networks presentation for Yorkshire CIBSE
PPTX
Fibromialgia
PDF
ACHP Regulatory Reform Plan August 2011
PDF
Small Business Administration Preliminary Regulatory Reform Plan
PDF
Receitas cozinha alentejana
PDF
masszázs könyv
PDF
The Night Before Xmas - A Real Estate Story
PPTX
10 years of kanban - what have we learned
PDF
مسودة مشروع قانون الجمعيات الجديد بالمغرب
PDF
The Cloud Foundry Story
PDF
The President's Budget for Fiscal Year 2013
PDF
President Obama's Plan to Fight Climate Change
PDF
Open Government Status Report
PDF
Content Leadership
PDF
A Complete Guide To The Best Times To Post On Social Media (And More!)
PDF
The 2015 Customer Experience Outlook
Trabajo de las web
Abtec IP Networks presentation for Yorkshire CIBSE
Fibromialgia
ACHP Regulatory Reform Plan August 2011
Small Business Administration Preliminary Regulatory Reform Plan
Receitas cozinha alentejana
masszázs könyv
The Night Before Xmas - A Real Estate Story
10 years of kanban - what have we learned
مسودة مشروع قانون الجمعيات الجديد بالمغرب
The Cloud Foundry Story
The President's Budget for Fiscal Year 2013
President Obama's Plan to Fight Climate Change
Open Government Status Report
Content Leadership
A Complete Guide To The Best Times To Post On Social Media (And More!)
The 2015 Customer Experience Outlook
Publicidad

Similar a Web 1-Pozo Mikaela. (20)

PPTX
La web 1.0 web 2.0 web 3 .0
ODP
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
PPTX
Joseph tovar web
PPTX
Evolución de la web 1.0 a 3.0
DOCX
Centro de bachillerato_tecnológico_agropecuario_233.pdf[1]
PPTX
TP Waitzel, Fieni y Palavecino
PPTX
Web 1.2.3
PDF
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario 233
PDF
Centrodebachilleratotecnolgicoagropecuario233 170511024004
PPTX
Lerma
PPTX
Web 1.0 web 2.0- web 3.0
PPTX
Web 1.0 web 2.0- web 3.0
PPT
WebLopongon
PPT
WebLopongon
PPT
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
PDF
webs 1.0 2.0 y 3.0
PPTX
El desarrollo web 1,2,3,4
PDF
Marielypacheco (1)
La web 1.0 web 2.0 web 3 .0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Joseph tovar web
Evolución de la web 1.0 a 3.0
Centro de bachillerato_tecnológico_agropecuario_233.pdf[1]
TP Waitzel, Fieni y Palavecino
Web 1.2.3
Centro de bachillerato tecnológico agropecuario 233
Centrodebachilleratotecnolgicoagropecuario233 170511024004
Lerma
Web 1.0 web 2.0- web 3.0
Web 1.0 web 2.0- web 3.0
WebLopongon
WebLopongon
Web 1.0, 2.0, 3.0
webs 1.0 2.0 y 3.0
El desarrollo web 1,2,3,4
Marielypacheco (1)

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Control de calidad en productos de frutas
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Web 1-Pozo Mikaela.

  • 1. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 Investigación de Informática Pozo Mikaela
  • 2. WEB 1.0  La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.  La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
  • 3. WEB 2.0  La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de Facebook que, hasta Facebook, no tocaban un ordenador).  Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 4. WEB 3.0  La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.  La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.  Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet, haya aún hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet.