SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Alba Martínez Ruiz
Judith Martínez Sánchez
¿Qué es la Web 2.0?
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
 colaborar entre sí como creadores de contenido
 generado por usuarios en una comunidad virtual, a
 diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios
 se limitan a la observación pasiva de los contenidos
 que se han creado para ellos.
 El término sugiere una nueva versión de la Word
  Wide Web, no se refiere a una actualización de las
  especificaciones técnicas de la web, sino más bien
  a cambios acumulativos en la forma en la que
  desarrolladores de software y usuarios finales
  utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es
  cualitativamente diferente de las tecnologías web
  anteriores.
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web
 alrededor de 1990, durante estas dos últimas
 décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y
 asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de
 Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de
herramientas, entre las que se pueden destacar:

Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor
 (puede haber varios autores autorizados) puede escribir
 cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces),
 pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también
 pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos
 (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el
 conjunto de blogs que hay en internet.
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un
 espacio web corporativo, organizado mediante una estructura
 hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde
 varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta
 pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
 modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones
 anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los
 contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
Características
 Posicionamiento estratégico                 Web 2.0
-La Web como plataforma
Posicionamiento del usuario
- Usted controla sus propios datos
Competencias centrales
- Servicios, no software empaquetado
- Arquitectura de la participación
- Actualización costo efectiva
- Mezcla de la fuente y transformación de los datos
- El software está por encima del nivel de un solo
   dispositivo.
- Aprovechar la inteligencia colectiva
De las características principales se derivan algunos
ejemplos prácticos:
Etiquetado, no taxonomía: Flickr, del.icio.us Experiencias
 ricas para el usuario: Gmail, Google Maps, AJAX
El usuario como aportante: PageRank, eBay, revisiones
 de Amazon
Blogs: participación y no sólo publicación.
Descentralización radical: BitTorrent.
Confianza radical en el usuario: Wikipedia. Si no hay
 confianza total no tiene ningún sentido abrir espacios
 para la participación. El concepto de darwikinismo
 permite desarrollar los mecanismos de control para
 corregir la información errada o malintencionada
Profundicemos un poco en los siete conceptos fundamentales
Web 2.0.

 La Web como plataforma.
 Hacer uso de la inteligencia colectiva.
 Los datos son el "Intel inside“
 El final del ciclo de liberación de software.
 Modelos de programación livianos.
 El software por encima del nivel de un solo
  dispositivo.
 Experiencias ricas para el usuario.
Jordi Adell
El concepto de Escuela 2.0 difuso e importado del
  campo de la tecnología e Internet, intenta recoger
  los retos y las oportunidades, y los deseos de cambio
  de un creciente número de educadores y educadoras
  que ven en las nuevas tecnologías un elemento clave
  para transformar la educación y preparar a los
  jóvenes para afrontarlos retos de una nueva
  sociedad.
• Jordi Adell piensa que vivimos en un revolución.
  Hay signos de ello por todas partes incluso en
  algunas escuelas. Hay un período de agitación y
  caos en que las viejas estructuras caen, y todavía
  no se vislumbra con claridad qué y quién vendrá
  a sustituirlas.

Más contenido relacionado

PPT
Resumen planeta web 2
PPTX
La web 2
PPTX
Web 2 (4)
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
PPTX
Resumen planeta web 2
La web 2
Web 2 (4)
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tarea unidad 7 yendi moreta wed 2.0
PPTX
la web 2.0
PPTX
Wilmer gallo 1101 informatica
PPT
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DOCX
La web 2.0
PPTX
Examen tecnologã¬as
PPTX
Web 2.0
PDF
WEB 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0
DOCX
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
PPTX
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
PPTX
La web 2.0
PPT
Concepto De Web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
PPSX
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
ODP
Web 2.0 presentacion
Tarea unidad 7 yendi moreta wed 2.0
la web 2.0
Wilmer gallo 1101 informatica
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
La web 2.0
Examen tecnologã¬as
Web 2.0
WEB 2.0
Web 2.0
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
La web 2.0
Concepto De Web 2.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
Web 2.0 presentacion
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PPTX
Evaluarparaaprender
PPTX
Gestión integrada kr
PPTX
Leer un juego divertido
PPTX
Avaluació
PDF
Curso basico 2012
PPTX
Sin nada que hacer
DOCX
Marco teórico
PPTX
Trabajo de informática
PDF
Caso de estudio: Cómo Nlocal está ayudando a sus clientes a mejorar su SEO y ...
PPTX
Presentación1
PPTX
Mision y vision
PPTX
Grammar translation
PDF
Reglamento de la ley federal de carrera (2)
PDF
Introduccion word 2
ODP
Evolucion de las tecnologias
DOCX
Horario de planificación (Uniminuto)
PDF
Cpf aulas virtuales_insertar-objetos
PDF
14 instructivo tortugar tfinal
PDF
Análisis de la estabilidad de dos suspensiones orales de carbamazepina
Evaluarparaaprender
Gestión integrada kr
Leer un juego divertido
Avaluació
Curso basico 2012
Sin nada que hacer
Marco teórico
Trabajo de informática
Caso de estudio: Cómo Nlocal está ayudando a sus clientes a mejorar su SEO y ...
Presentación1
Mision y vision
Grammar translation
Reglamento de la ley federal de carrera (2)
Introduccion word 2
Evolucion de las tecnologias
Horario de planificación (Uniminuto)
Cpf aulas virtuales_insertar-objetos
14 instructivo tortugar tfinal
Análisis de la estabilidad de dos suspensiones orales de carbamazepina
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPTX
Presentación de imformatica
PPTX
PPTX
La web 2
PPTX
Tecnología web 2.0
PPTX
Tecnología web 2.0
PPTX
Tecnología web 2.0
PPTX
Evalivp pablo correa
PPTX
PPTX
Web20
DOCX
web-2-0.docx
PPTX
DOCX
DOCX
PPTX
PDF
Conocer Web 2
PPTX
La web 2.0
PPTX
PPT
Web 2.0 (Web Social)
PPTX
Presentación de imformatica
La web 2
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
Evalivp pablo correa
Web20
web-2-0.docx
Conocer Web 2
La web 2.0
Web 2.0 (Web Social)

Web 2

  • 1. Web 2.0 Alba Martínez Ruiz Judith Martínez Sánchez
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3.  El término sugiere una nueva versión de la Word Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores.
  • 4. Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
  • 5. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
  • 6. Características  Posicionamiento estratégico Web 2.0 -La Web como plataforma Posicionamiento del usuario - Usted controla sus propios datos Competencias centrales - Servicios, no software empaquetado - Arquitectura de la participación - Actualización costo efectiva - Mezcla de la fuente y transformación de los datos - El software está por encima del nivel de un solo dispositivo. - Aprovechar la inteligencia colectiva
  • 7. De las características principales se derivan algunos ejemplos prácticos: Etiquetado, no taxonomía: Flickr, del.icio.us Experiencias ricas para el usuario: Gmail, Google Maps, AJAX El usuario como aportante: PageRank, eBay, revisiones de Amazon Blogs: participación y no sólo publicación. Descentralización radical: BitTorrent. Confianza radical en el usuario: Wikipedia. Si no hay confianza total no tiene ningún sentido abrir espacios para la participación. El concepto de darwikinismo permite desarrollar los mecanismos de control para corregir la información errada o malintencionada
  • 8. Profundicemos un poco en los siete conceptos fundamentales Web 2.0.  La Web como plataforma.  Hacer uso de la inteligencia colectiva.  Los datos son el "Intel inside“  El final del ciclo de liberación de software.  Modelos de programación livianos.  El software por encima del nivel de un solo dispositivo.  Experiencias ricas para el usuario.
  • 9. Jordi Adell El concepto de Escuela 2.0 difuso e importado del campo de la tecnología e Internet, intenta recoger los retos y las oportunidades, y los deseos de cambio de un creciente número de educadores y educadoras que ven en las nuevas tecnologías un elemento clave para transformar la educación y preparar a los jóvenes para afrontarlos retos de una nueva sociedad.
  • 10. • Jordi Adell piensa que vivimos en un revolución. Hay signos de ello por todas partes incluso en algunas escuelas. Hay un período de agitación y caos en que las viejas estructuras caen, y todavía no se vislumbra con claridad qué y quién vendrá a sustituirlas.