SlideShare una empresa de Scribd logo
VALERIA ZULUAGA CASTILLO
CATALINA BUITRAGO FERNANDEZ
 El término Web 2.0 (2004–presente) está
comúnmente asociado con un fenómeno social,
basado en la interacción que se logra a partir de
diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el
diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la
colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de
la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones Web, los servicios de red
social, los servicios de alojamiento de videos, las
wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web
2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros
usuarios o cambiar contenido del sitio web, en
contraste a sitios web no-interactivos donde los
usuarios se limitan a la visualización pasiva de
información que se les proporciona.
 Web 2.0 es un concepto que se acuñó
en 2003 y que se refiere al fenómeno social
surgido a partir del desarrollo de diversas
aplicaciones en Internet. El término
establece una distinción entre la primera
época de la Web (donde el usuario era
básicamente un sujeto pasivo que recibía la
información o la publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para que se
generara la interacción) y la revolución que
supuso el auge de los blogs, las redes sociales
y otras herramientas relacionadas.
 La web 2.0 puede contribuir a mejorar los procesos de
participación e integración de diferentes grupos, la
colaboración de los miembros se darán en la
comunicación interna de muchas entidades. También
en crear redes sociales de individuos y/o
organizaciones que trabajen con objetivos similares.
Les abre las puertas para ser parte de la red, debido a
que los tiempos están cambiando; las personas u
organizaciones tienen que ir a la par.
 Contar con esta web, permite a las empresas tener
una mejor comunicación con sus colaboradores
internos y externos, la fluidez es parte de ello al igual
que la organización de cada entidad; esto se verá
reflejado en un análisis meticuloso donde se haga
notar la mejora en la captación de mensajes emitidos
y también en un mejor clima laboral.
 Ofimática – Google Docs & Spreadsheets / Zoho
 Publicación de Fotografía – Flickr / Pickle
 Vídeo bajo demanda – Youtube / Metacafe
 Marcado Social – del.icio.us / Digg / Meneame
 Escritorios virtuales – EyeOS / Desktoptwo
 Envio de archivos – Allpeers
 Edición de vídeos – Cuts
 Edición de imagen – Dosize / PXN8
 Enciclopedias – Wikipedia
 Creación de álbumes – Slideroll / Scrapblog
 Diagramas – Gliffy / MxGraph
 Edición de blogs – Writetomyblog
 ALGUNAS SON REDES SOCIALES MAS POPULARES
 Gmail: es un gestor de correo online que, junto a Outlook, podríamos decir que es el
más popular de Internet. Es totalmente gratuito, como la mayoría de servicios de
Google y es muy útil a la hora de gestionar tus emails desde Internet. Cuenta con
infinidad de características, como el filtrado de correos, multiidioma, capacidad para
enviar correos grandes, una vasta memoria.
 Flickr: mejores aplicaciones web
Fuente: wikipedia.org.
es una de las mejores aplicaciones web que pueblan Internet. Para el que no la conozca,
podríamos resumirla algo así como una red social para amantes de la fotografía. En Flickr
es posible crearte un perfil personal donde subir tus fotos, organizarlas por carpetas y
compartirlas con otros usuarios. Aunque si una característica destaca en Flickr es su
potente buscador.
 Twitter: ¿Quién no conoce Twitter a estas alturas? Se trata de una red social de
microblogging, o mensajes de menos de 140 caracteres. Debido a lo directo de la
mecánica de esta red social, su popularidad ha subido como la espuma, colocándola
como una de las mejores aplicaciones web con las que te puedes topar actualmente.
¿Lo mejor de esta red social? Que puedes seguir tanto a personas anónimas como a
personalidades ilustres que gestionan personalmente su red social.
 Facebook: es la red social por antonomasia. Desarrollada en un inicio por el magnate
Mark Zuckerberg allá por 2003, se ha convertido en la plataforma, junto a Google, más
conocida en Internet. Actualmente tiene más de 1650 millones de usuarios y siempre se
está actualizando. Tiene de todo lo que debe tener una red social. Es más, si una
característica de red social no está en Facebook, tranquilo, que pronto la añadirán.
Destacar su estupenda app móvil.
 Ravelry: es una red social de manualidades que se lanzó
allá por 2007. Funciona como una herramienta de
organización para una gran variedad de manualidades
incluyendo el punto, ganchillo, el hilo y los artículos
tejidos. Los miembros de Ravelry comparten sus
proyectos, sus ideas, y sus colecciones de obras hechas
en hilo, tela, y con herramientas de manualidades.
 WordPress: ¿Sabías que una de cada cuatro sitios web en
Internet están desarrollados con WordPress? WordPress es
un CMS, es decir, un gestor de contenido, que fue ideado
en un inicio como plataforma para blogging y que,
actualmente, gracias a su versatilidad, es apta para
construir cualquier sitio web. La versatilidad de
WordPress viene dada por uno de sus grandes
componentes, los plugins. Estos, son añadidos externos al
núcleo de WordPress con el que es posible llevar a cabo
cualquier acción que WordPress no pueda hacer por
defecto.
 Es importante tener en cuenta que no existe
una definición precisa de Web 2.0, aunque es
posible aproximarse a ella estableciendo
ciertos parámetros. Una página web que se
limita a mostrar información y que ni
siquiera se actualiza, forma parte de la
generación 1.0. En cambio, cuando las
páginas ofrecen un nivel considerable de
interacción y se actualizan con los aportes de
los usuarios, se habla de Web 2.0.
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 EL objetivo con el que hicimos el trabajo fue
que ustedes entiendan todo sobre la web 2.0
como su historia, servicios, aplicaciones, que
es y la importancia ……….
Web 2.0 (1)

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Tarea de informatica de 1 bgu (8)
PPTX
Ejemplos – Web 2.0
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Herramientas de la web 2.0
PDF
Cuestionario web 2.0
PPTX
WEB 2.0
Tarea de informatica de 1 bgu (8)
Ejemplos – Web 2.0
Redes sociales
Redes sociales
Herramientas de la web 2.0
Cuestionario web 2.0
WEB 2.0

La actualidad más candente (20)

PDF
Redes sociales y herramientas web 2.0
PPT
Presentacion Hall Principal
 
PDF
Web 2.0 Alen [1]
DOCX
Cuestionario de herramientas y web
PPTX
Definición la web 2
PPT
Presentación1
PPTX
Web 2.0 entrevista
PPTX
Presentación redes sociales
DOCX
Herramientas blog
PPTX
Presentación web 2.0
DOCX
PPSX
PPTX
importancia de la web
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Presentacion Web 2.0
PPSX
Universidad estatal a distancia tarea 3
DOCX
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
PPTX
Presentación1
DOCX
Escenarios virtuales
PPTX
Practica 2 power point
Redes sociales y herramientas web 2.0
Presentacion Hall Principal
 
Web 2.0 Alen [1]
Cuestionario de herramientas y web
Definición la web 2
Presentación1
Web 2.0 entrevista
Presentación redes sociales
Herramientas blog
Presentación web 2.0
importancia de la web
Herramientas colaborativas
Presentacion Web 2.0
Universidad estatal a distancia tarea 3
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Presentación1
Escenarios virtuales
Practica 2 power point
Publicidad

Similar a Web 2.0 (1) (20)

PPTX
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
DOCX
La web 2.0
DOCX
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
PDF
Domenica eloisa perez morillo
PPTX
La web 2.0
PPTX
Trabajos de las web
PDF
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
PPTX
PPTX
Las wed
PPTX
PPTX
APLICACIONES WEB 2.0
PPTX
Entendiendo Web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0 (1)
PPTX
Evalivp pablo correa
PPTX
Web 3.0 y 2.0
PPTX
Taller 4-11-2
PPTX
Taller 4-11-2
DOCX
Introducción a la web 2
PDF
Web 2.0 y redes sociales
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
La web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Domenica eloisa perez morillo
La web 2.0
Trabajos de las web
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Las wed
APLICACIONES WEB 2.0
Entendiendo Web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Exposicion web 2.0 (1)
Evalivp pablo correa
Web 3.0 y 2.0
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
Introducción a la web 2
Web 2.0 y redes sociales
Publicidad

Último (17)

PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
presentación sobre Programación SQL.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO

Web 2.0 (1)

  • 2.  El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
  • 3.  Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 4.  La web 2.0 puede contribuir a mejorar los procesos de participación e integración de diferentes grupos, la colaboración de los miembros se darán en la comunicación interna de muchas entidades. También en crear redes sociales de individuos y/o organizaciones que trabajen con objetivos similares. Les abre las puertas para ser parte de la red, debido a que los tiempos están cambiando; las personas u organizaciones tienen que ir a la par.  Contar con esta web, permite a las empresas tener una mejor comunicación con sus colaboradores internos y externos, la fluidez es parte de ello al igual que la organización de cada entidad; esto se verá reflejado en un análisis meticuloso donde se haga notar la mejora en la captación de mensajes emitidos y también en un mejor clima laboral.
  • 5.  Ofimática – Google Docs & Spreadsheets / Zoho  Publicación de Fotografía – Flickr / Pickle  Vídeo bajo demanda – Youtube / Metacafe  Marcado Social – del.icio.us / Digg / Meneame  Escritorios virtuales – EyeOS / Desktoptwo  Envio de archivos – Allpeers  Edición de vídeos – Cuts  Edición de imagen – Dosize / PXN8  Enciclopedias – Wikipedia  Creación de álbumes – Slideroll / Scrapblog  Diagramas – Gliffy / MxGraph  Edición de blogs – Writetomyblog
  • 6.  ALGUNAS SON REDES SOCIALES MAS POPULARES  Gmail: es un gestor de correo online que, junto a Outlook, podríamos decir que es el más popular de Internet. Es totalmente gratuito, como la mayoría de servicios de Google y es muy útil a la hora de gestionar tus emails desde Internet. Cuenta con infinidad de características, como el filtrado de correos, multiidioma, capacidad para enviar correos grandes, una vasta memoria.  Flickr: mejores aplicaciones web Fuente: wikipedia.org. es una de las mejores aplicaciones web que pueblan Internet. Para el que no la conozca, podríamos resumirla algo así como una red social para amantes de la fotografía. En Flickr es posible crearte un perfil personal donde subir tus fotos, organizarlas por carpetas y compartirlas con otros usuarios. Aunque si una característica destaca en Flickr es su potente buscador.  Twitter: ¿Quién no conoce Twitter a estas alturas? Se trata de una red social de microblogging, o mensajes de menos de 140 caracteres. Debido a lo directo de la mecánica de esta red social, su popularidad ha subido como la espuma, colocándola como una de las mejores aplicaciones web con las que te puedes topar actualmente. ¿Lo mejor de esta red social? Que puedes seguir tanto a personas anónimas como a personalidades ilustres que gestionan personalmente su red social.  Facebook: es la red social por antonomasia. Desarrollada en un inicio por el magnate Mark Zuckerberg allá por 2003, se ha convertido en la plataforma, junto a Google, más conocida en Internet. Actualmente tiene más de 1650 millones de usuarios y siempre se está actualizando. Tiene de todo lo que debe tener una red social. Es más, si una característica de red social no está en Facebook, tranquilo, que pronto la añadirán. Destacar su estupenda app móvil.
  • 7.  Ravelry: es una red social de manualidades que se lanzó allá por 2007. Funciona como una herramienta de organización para una gran variedad de manualidades incluyendo el punto, ganchillo, el hilo y los artículos tejidos. Los miembros de Ravelry comparten sus proyectos, sus ideas, y sus colecciones de obras hechas en hilo, tela, y con herramientas de manualidades.  WordPress: ¿Sabías que una de cada cuatro sitios web en Internet están desarrollados con WordPress? WordPress es un CMS, es decir, un gestor de contenido, que fue ideado en un inicio como plataforma para blogging y que, actualmente, gracias a su versatilidad, es apta para construir cualquier sitio web. La versatilidad de WordPress viene dada por uno de sus grandes componentes, los plugins. Estos, son añadidos externos al núcleo de WordPress con el que es posible llevar a cabo cualquier acción que WordPress no pueda hacer por defecto.
  • 8.  Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.
  • 13.  EL objetivo con el que hicimos el trabajo fue que ustedes entiendan todo sobre la web 2.0 como su historia, servicios, aplicaciones, que es y la importancia ……….