SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
La gran evolución que tuvo esta herramienta radica en la
predisposición y exigencia de los usuarios a no ser más que
sólo lectores-consumidores, sino en ser además
productores y editores de contenido.
Por otro lado al producirse tanta cantidad de información,
ya no era posible abarcar todo lo que se quería ofrecer, y se
extendía la necesidad de maximizar los tiempos de selección
de información, para que en el menor tiempo posible
podamos acceder a la mayor cantidad de información.
Principales características:Principales características:
-Diseño y producción de las Webs en manos de unos pocos, con
conocimientos sobre informática
-Información centralizada, obtenida de sitios tradicionales de
forma directa
-Webs estáticas y poco actualizadas
-Softwares tradicionales y con licencias pagas
-Sitios con fines generalmente comerciales
-Función: difundir información
-Información descentralizada, distribuida por medio de
diversos dominios, relacionados entre sí.
-Amplia diversidad de contenidos, administrados por
cualquier usuario, y no sólo por un webmaster.
-Contenidos y sitios actualizados a diario, flexibles y en
constante transformación.
-Softwares y aplicaciones que no requieren instalación
en la PC para utilizarlos.
-Diseño y producción sin necesidad de grandes
conocimientos en informática. Accesible, práctico y
gratuito.
-Surge la Folcsonomía, clasificación colaborativa por
medio de etiquetas simples en un espacio de nombres
llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco
predeterminadas.
-Etiquetas: una palabra clave ajerárquica asignada a un
dato (como una imagen digital o un archivo informático).
Describe el dato y permite recuperarlo navegando o
buscando.
-Función: recibir, producir, diseñar,
construir y compartir información
en diferentes soportes.
Web 2.0
En las redes sociales de Internet tenemos la
posibilidad de interactuar con otras personas aunque
no las conozcamos, el sistema es abierto y se va
construyendo obviamente con lo que cada suscripto a
la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa
transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo
mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.
involucra a conjuntos que se identifican en las
mismas necesidades y problemáticas y que se
organizan para potenciar sus recursos. En la
actualidad suelen usarse sin fines de lucro
Rompe el aislamiento de muchas personas, al
anonimato le da popularidad; a la discriminación,
integración y a la diferencia, espacios de igualdad.
permite el establecimiento de lazos y relaciones con
personas que comparten los mismos intereses,
preocupaciones y necesidades, asi como la
actualización permanente de los contactos a diferencia
de un servicio de correo electrónico
Es posible recuperar información mediante la
suscripción y las etiquetas
-Permiten establecer relaciones de comunidad
docente
-Fomentan el trabajo conjunto
-Intentan aproximar el aprendizaje formal e
informal
-Herramientas que fomentan una educación
inclusiva
-Por ejemplo permiten conectar personas que
desean aprender y enseñar idiomas
-La vida privada se hace pública. Aunque con estas
aplicaciones es posible delimitar ciertas opciones de
privacidad, nunca puede llegarse a proteger toda la
información. Por ejemplo, lo que uno ponga en su
página personal puede terminar viéndolo un
desconocido, por ser el contacto de algún amigo.
- Al poder ser editadas por cualquiera, no se sabe si
los datos e información subidos son verídicos o no,
ni de que fuentes provienen.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 brayan a
PPTX
WEBs 1.0 - 2.0 - 3.0 - 4.0
PPTX
Terminacion taller de informatica #5
PPTX
Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0, 3.0
PPTX
La web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Características, ventajas y desventajas de las web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
La Web 1.0 - 2.0 - 3.0 - 4.0
Web 2.0 brayan a
WEBs 1.0 - 2.0 - 3.0 - 4.0
Terminacion taller de informatica #5
Cuadro comparativo sobre la web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo
Características, ventajas y desventajas de las web 1.0, 2.0 y 3.0
La Web 1.0 - 2.0 - 3.0 - 4.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
actividad 3.3.1
PPTX
Web2
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
PPTX
ACTIVIDAD 3.3.1
PPTX
WEB SEMANTICA
PDF
Web 2.0
PPTX
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Evolucion de la web 19 ago-2014
PPTX
Características y diferencias de la web 1.0, 2.0 y 3.0
PPT
Tp3 (web 2.0)
PPTX
trabajo de la web
PPTX
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 da pluc
PPTX
web 2.0
PPTX
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
PPT
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 y web 3.0
PPTX
Presentacion de progra deber listo
PPTX
La web
ODP
Grupo 1
actividad 3.3.1
Web2
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
ACTIVIDAD 3.3.1
WEB SEMANTICA
Web 2.0
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Evolucion de la web 19 ago-2014
Características y diferencias de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Tp3 (web 2.0)
trabajo de la web
Presentacion webs 1.0 2.0 3.0 da pluc
web 2.0
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 2.0
Web 2.0 y web 3.0
Presentacion de progra deber listo
La web
Grupo 1
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Psicoanálisis
PPTX
DINAMICAS GRUPALES
PPSX
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
DOC
Grupos operativos
PPT
Historia de psicoterapia de grupo
PPT
PRINCIPIOS Y MÉTODOS DE LA DINÁMICA GRUPAL
Psicoanálisis
DINAMICAS GRUPALES
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Grupos operativos
Historia de psicoterapia de grupo
PRINCIPIOS Y MÉTODOS DE LA DINÁMICA GRUPAL
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PDF
Facebook como herramienta en la educación.
PDF
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
PDF
U2 drive2
PDF
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
PDF
facebook como herramienta educativa
PPT
PPTX
Definición web 2.0
PPTX
Definición Web 2.0
DOCX
La web, características y evolución de la web 1.0-2.0 y 3.0
PPSX
Redes Sociales - WEB 2.0
DOCX
DOCX
PDF
Networking & Negociación
DOCX
Ensayo
PPTX
Web 2.0 trabajo informatica
PPTX
La web 2.0 y Computación en la nube
PDF
Conceptos generales en informatica (1)
PPTX
La web 2.0
Facebook como herramienta en la educación.
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
U2 drive2
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
facebook como herramienta educativa
Definición web 2.0
Definición Web 2.0
La web, características y evolución de la web 1.0-2.0 y 3.0
Redes Sociales - WEB 2.0
Networking & Negociación
Ensayo
Web 2.0 trabajo informatica
La web 2.0 y Computación en la nube
Conceptos generales en informatica (1)
La web 2.0

Último (20)

PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Administración Financiera diapositivas.ppt
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
criminologia.pptxcriminologia policiales
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado

Web 2.0

  • 2. La gran evolución que tuvo esta herramienta radica en la predisposición y exigencia de los usuarios a no ser más que sólo lectores-consumidores, sino en ser además productores y editores de contenido. Por otro lado al producirse tanta cantidad de información, ya no era posible abarcar todo lo que se quería ofrecer, y se extendía la necesidad de maximizar los tiempos de selección de información, para que en el menor tiempo posible podamos acceder a la mayor cantidad de información.
  • 3. Principales características:Principales características: -Diseño y producción de las Webs en manos de unos pocos, con conocimientos sobre informática -Información centralizada, obtenida de sitios tradicionales de forma directa -Webs estáticas y poco actualizadas -Softwares tradicionales y con licencias pagas -Sitios con fines generalmente comerciales -Función: difundir información
  • 4. -Información descentralizada, distribuida por medio de diversos dominios, relacionados entre sí. -Amplia diversidad de contenidos, administrados por cualquier usuario, y no sólo por un webmaster. -Contenidos y sitios actualizados a diario, flexibles y en constante transformación. -Softwares y aplicaciones que no requieren instalación en la PC para utilizarlos.
  • 5. -Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos en informática. Accesible, práctico y gratuito. -Surge la Folcsonomía, clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. -Etiquetas: una palabra clave ajerárquica asignada a un dato (como una imagen digital o un archivo informático). Describe el dato y permite recuperarlo navegando o buscando. -Función: recibir, producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.
  • 7. En las redes sociales de Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. En la actualidad suelen usarse sin fines de lucro
  • 8. Rompe el aislamiento de muchas personas, al anonimato le da popularidad; a la discriminación, integración y a la diferencia, espacios de igualdad. permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, asi como la actualización permanente de los contactos a diferencia de un servicio de correo electrónico Es posible recuperar información mediante la suscripción y las etiquetas
  • 9. -Permiten establecer relaciones de comunidad docente -Fomentan el trabajo conjunto -Intentan aproximar el aprendizaje formal e informal -Herramientas que fomentan una educación inclusiva -Por ejemplo permiten conectar personas que desean aprender y enseñar idiomas
  • 10. -La vida privada se hace pública. Aunque con estas aplicaciones es posible delimitar ciertas opciones de privacidad, nunca puede llegarse a proteger toda la información. Por ejemplo, lo que uno ponga en su página personal puede terminar viéndolo un desconocido, por ser el contacto de algún amigo. - Al poder ser editadas por cualquiera, no se sabe si los datos e información subidos son verídicos o no, ni de que fuentes provienen.