Kevin David Rojas García
ING. De Sistemas
2018
DEFINICION
 La Web Semántica fue creada por Tim Berners-Lee, inventor de la WWW,
URIs, HTTP y HTML. Existe un equipo en el World Wide Web Consortium
(W3C) los cuales se dedican a mejorar, extender y estandarizar el sistema y
muchos lenguajes, publicaciones y herramientas han sido ya desarrollados.
 Su visión es ampliar los principios de la Web desde los documentos a los
datos. La misma permitirá satisfacer mayor potencial a las Web,
permitiendo que los datos sean compartidos con eficiencia por grandes
comunidades, y sea procesada automáticamente por las herramientas y
manualmente. El objetivo es crear un medio universal que permita el
intercambio de datos y brindar un mayor significado a la misma para que
puedan ser interpretadas por las máquinas.
TIPOS DE WEB
 Estática.
 Dinámica colaborativa.
 Estructurada con significados bien
definidos.
 Conexión inteligente.
Características 1.0
 Paginas estadísticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
 El uso de framesets o marcos.
 Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas
introducidas durante la guerra de navegadores web.
 Libros de visitas en línea o guestbooks.
 Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en
tamaño promocionando navegadores web u otros productos.
 Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un
formulario después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de
correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los
detalles del envió del correo electrónico.
 No se podían añadir comentarios ni nada parecido
 Todas sus paginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se
actualizaban.
 No se de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
Características 2.0
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomia, marcadores sociable).
 La importancia del long tall.
 El beta perpetuo: la web 2.0 se inventa permanentemente.
Características 3.0
 Búsquedas inteligentes: La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación
de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los
usuarios. De esta forma, al conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de una
plataforma mucho más personalizada.
 La evolución de las redes sociales: Crecen las comunidades sociales en la red,
tanto en número como en nivel de complejidad. Aumentan también las formas de
conectarse a estas redes.
 Más rapidez: Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet
mucho más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de
telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha para garantizar
una experiencia de uso más satisfactoria para los usuarios
 Conectividad a través de más dispositivos: La Web 3.0 mejora las posibilidades de
los usuarios de conectarse no sólo a través de las computadoras de escritorio y
laptops, sino también a través de celulares, tablets, relojes y más dispositivos.
 Contenido libre: Los programas libres y las licencias 'Creative Commons' son mucho
más comunes en la Web 3.0
EVOLUCION DE LA WEB
LA WEB DE LOS DOCUMENTOS (1990 2000)
- Pocos productores de contenidos (minoría con conocimientos de lenguaje
de programación)
- Muchos lectores de esos contenidos (es web de solo lectura)
- Paginas estáticas: la actualización de los sitios web y sus documentos no
se realiza de forma periódica.
- Sitios direccionales y no colaborativos.
- Usuarios= lectores-consumidores.
- Interacción mínima reducida a formularios de contacto inscripción,
boletines, etc.
- Discurso lineal (emisor-receptor)
- Internet básica limitada: usada fundamentalmente para publicar
documentos y realizar transacciones.
- Una web estática.
- Las grandes empresas que inauguraron su estrategia online lo hicieron
publicando información corporativa.
EVOLUCION DE LA WEB
LA WEB SOCIAL (2000 2010)
- Utilización de redes sociables al manejar usuarios y
comunidades.
- Se da control total a los usuarios en el manejo de su
información.
- Usuarios = prosumidores (productores y, a su vez,
consumidores) de contenido.
- Web colaborativa (crear contenido y valor entre todos)
- Posibilidad de publicar las informaciones y realizar cambios en
los datos sin necesidad de conocimientos tecnológicos
avanzados.
- Facilita las interacciones.
- Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y
contenidos.
- Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva.
- Informacion en permanente cambio.
EVOLUCION DE LA WEB
LA WEB SEMANTICA (2010 ACTUALIDAD)
 Nueva etapa destinada a añadir significado a la web.
 Combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en
las paginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido
de ella.
 Interactividad y movilidad: incorporación de la web a la
cotidianidad.
 Web capaz de interpretar e interconectar un numero o mayor de
datos, lo que permitiría un avance importante en el campo del
conocimiento.
 En una evolución, mas que una revolución del paradigma anterior.
 Los datos pueden ser compartidos y procesados por las
herramientas automatizadas, así como por la gente.
 Web centrada en la utilidad y accesibilidad.
 Capacidad de generar búsquedas mas precisas inteligentes.
Futuro de la web
 ¿Qué nos espera en el futuro de la Web Semántica?
 La creación de un ecosistema de aplicaciones y servicios
web inteligentes, ubicuos y conscientes de sí mismos y
del entorno, que no sólo serán consumidores de la
información disponible en la Web, sino que además serán
publicadores de nueva información proveniente tanto del
mundo digital como del mundo real, donde incluso los
dispositivos puedan comunicarse directamente entre sí.
Este ecosistema converge de manera natural con los
esfuerzos hechos en diversos frentes (científicos,
tecnológicos, sociales, económicos, políticos) para
avanzar hacia el Internet del Futuro, el cual consiste en
una infraestructura global de dispositivos inteligentes y
objetos físicos interconectados en Internet para soportar
una plataforma de aplicaciones y servicios Web
inteligentes que ofrezcan diferentes beneficios a la
sociedad.

Más contenido relacionado

PDF
Web 1.0 y 2.0
PPT
Cuadro comparativo
PPTX
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
DOCX
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
PPT
Proecto final
PPTX
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
PPTX
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
Web 1.0 y 2.0
Cuadro comparativo
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Proecto final
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Tipos de web
PPSX
Web 2.0 y web 3.0
PPTX
Web 1.0 vs web 2.0
PPTX
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
La evolución de la web
PPT
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
PPT
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
Herramientas de colaboracion
PPTX
Herramientas de colaboracion
PDF
Evolucion web
PPT
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
DOCX
Caracteristicas de la web 1
ODP
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
PDF
Presentaciones Javier Carrion Cuenca
ODP
Conclusiones- evolucion de la web
PPT
Evolucion de la web 1
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Tipos de web
Web 2.0 y web 3.0
Web 1.0 vs web 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Presentación1 (1)
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
Evolucion web
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Caracteristicas de la web 1
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Presentaciones Javier Carrion Cuenca
Conclusiones- evolucion de la web
Evolucion de la web 1
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Publicidad

Similar a WEB SEMANTICA (20)

DOCX
Web102030
PPTX
Evolucion de la web _washo
PPTX
Comparacion de web 1 JUAN GONZALEZ
PDF
Que es la web
PPTX
La evolución de la web por carolina petaquero
PPTX
Herramientas web-2
PPTX
WEB 1.0, 2.0, 3.0
DOCX
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
DOCX
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
DOCX
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
PPT
La web y su evolucion
PPT
Web 2.0 Presentación.
PPT
PPT
Web 01, 2.0 , 3.0
DOCX
Evolución de la web
PPTX
La web
PDF
La evolución de la web juan cachimuel
Web102030
Evolucion de la web _washo
Comparacion de web 1 JUAN GONZALEZ
Que es la web
La evolución de la web por carolina petaquero
Herramientas web-2
WEB 1.0, 2.0, 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
La web y su evolucion
Web 2.0 Presentación.
Web 01, 2.0 , 3.0
Evolución de la web
La web
La evolución de la web juan cachimuel
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
presentación sobre Programación SQL.pptx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx

WEB SEMANTICA

  • 1. Kevin David Rojas García ING. De Sistemas 2018
  • 2. DEFINICION  La Web Semántica fue creada por Tim Berners-Lee, inventor de la WWW, URIs, HTTP y HTML. Existe un equipo en el World Wide Web Consortium (W3C) los cuales se dedican a mejorar, extender y estandarizar el sistema y muchos lenguajes, publicaciones y herramientas han sido ya desarrollados.  Su visión es ampliar los principios de la Web desde los documentos a los datos. La misma permitirá satisfacer mayor potencial a las Web, permitiendo que los datos sean compartidos con eficiencia por grandes comunidades, y sea procesada automáticamente por las herramientas y manualmente. El objetivo es crear un medio universal que permita el intercambio de datos y brindar un mayor significado a la misma para que puedan ser interpretadas por las máquinas.
  • 3. TIPOS DE WEB  Estática.  Dinámica colaborativa.  Estructurada con significados bien definidos.  Conexión inteligente.
  • 4. Características 1.0  Paginas estadísticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.  El uso de framesets o marcos.  Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.  Libros de visitas en línea o guestbooks.  Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.  Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envió del correo electrónico.  No se podían añadir comentarios ni nada parecido  Todas sus paginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.  No se de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 5. Características 2.0  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la web.  El etiquetado colectivo (folcsonomia, marcadores sociable).  La importancia del long tall.  El beta perpetuo: la web 2.0 se inventa permanentemente.
  • 6. Características 3.0  Búsquedas inteligentes: La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios. De esta forma, al conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de una plataforma mucho más personalizada.  La evolución de las redes sociales: Crecen las comunidades sociales en la red, tanto en número como en nivel de complejidad. Aumentan también las formas de conectarse a estas redes.  Más rapidez: Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet mucho más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha para garantizar una experiencia de uso más satisfactoria para los usuarios  Conectividad a través de más dispositivos: La Web 3.0 mejora las posibilidades de los usuarios de conectarse no sólo a través de las computadoras de escritorio y laptops, sino también a través de celulares, tablets, relojes y más dispositivos.  Contenido libre: Los programas libres y las licencias 'Creative Commons' son mucho más comunes en la Web 3.0
  • 7. EVOLUCION DE LA WEB LA WEB DE LOS DOCUMENTOS (1990 2000) - Pocos productores de contenidos (minoría con conocimientos de lenguaje de programación) - Muchos lectores de esos contenidos (es web de solo lectura) - Paginas estáticas: la actualización de los sitios web y sus documentos no se realiza de forma periódica. - Sitios direccionales y no colaborativos. - Usuarios= lectores-consumidores. - Interacción mínima reducida a formularios de contacto inscripción, boletines, etc. - Discurso lineal (emisor-receptor) - Internet básica limitada: usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones. - Una web estática. - Las grandes empresas que inauguraron su estrategia online lo hicieron publicando información corporativa.
  • 8. EVOLUCION DE LA WEB LA WEB SOCIAL (2000 2010) - Utilización de redes sociables al manejar usuarios y comunidades. - Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. - Usuarios = prosumidores (productores y, a su vez, consumidores) de contenido. - Web colaborativa (crear contenido y valor entre todos) - Posibilidad de publicar las informaciones y realizar cambios en los datos sin necesidad de conocimientos tecnológicos avanzados. - Facilita las interacciones. - Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y contenidos. - Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva. - Informacion en permanente cambio.
  • 9. EVOLUCION DE LA WEB LA WEB SEMANTICA (2010 ACTUALIDAD)  Nueva etapa destinada a añadir significado a la web.  Combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las paginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella.  Interactividad y movilidad: incorporación de la web a la cotidianidad.  Web capaz de interpretar e interconectar un numero o mayor de datos, lo que permitiría un avance importante en el campo del conocimiento.  En una evolución, mas que una revolución del paradigma anterior.  Los datos pueden ser compartidos y procesados por las herramientas automatizadas, así como por la gente.  Web centrada en la utilidad y accesibilidad.  Capacidad de generar búsquedas mas precisas inteligentes.
  • 10. Futuro de la web  ¿Qué nos espera en el futuro de la Web Semántica?  La creación de un ecosistema de aplicaciones y servicios web inteligentes, ubicuos y conscientes de sí mismos y del entorno, que no sólo serán consumidores de la información disponible en la Web, sino que además serán publicadores de nueva información proveniente tanto del mundo digital como del mundo real, donde incluso los dispositivos puedan comunicarse directamente entre sí. Este ecosistema converge de manera natural con los esfuerzos hechos en diversos frentes (científicos, tecnológicos, sociales, económicos, políticos) para avanzar hacia el Internet del Futuro, el cual consiste en una infraestructura global de dispositivos inteligentes y objetos físicos interconectados en Internet para soportar una plataforma de aplicaciones y servicios Web inteligentes que ofrezcan diferentes beneficios a la sociedad.