SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
                               CARMEN MARTÍNEZ PRIETO
                               DOMINGO PAREDES IBAÑEZ


Todos los derechos reservados por ARobinsonWEBD220
WEB 2.0 comprende aquellos sitios web que
 facilitan el compartir información, la
 interoperabilidad, el diseño centrado en el
 usuario y la colaboración en la World Wide
 Web.


 Imagen con Licencia Creative Commons : Todos los derechos reservados por Fernando
                                                                   Amaro Caamaño
BLOGS

- MOSTRAR INFORMACIÓN
- COMPARTIR
- COMPLETAR


              Imagen con Licencia: Todos los derechos reservados por ajSEO
WIKIS

-   RECURSO DE INFORMACIÓN
-   CREADO POR PERSONAS
-   ELABORADO PARA PERSONAS
-   TODOS MODIFICAMOS DIARIAMENTE
                  Licencia Algunos derechos reservados por Octavio Rojas
   Creación de webs 2.0 para impartir clases

-   Siempre conectados
-   Continuo aprendizaje
-   Conocimiento mutuo
-   Alumno como protagonista
Imagen con Licencia Creative Commons Algunos derechos
reservados por mgilme
   La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de
    software que son accesibles online.
   La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas
    web.
   La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y
    fáciles de usar
   La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros.
    La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y
    hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
   La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el
    movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
   La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el
    “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
   La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el
    acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar.
   La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web permite a los
    individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones
    para crear nuevas.
   La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los
    usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
   La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso
    amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más
    fácil acceder a la información.
WEB 1.O:
 Pocos productores de contenido y muchos
  lectores de estos.
 Páginas estáticas.
 La actualización de los sitios web no se hacían
  periódicamente.
 Su tecnología estaba asociada con HTML, gif,
  Java Script 1.0
WEB 2.0:
 Web 2.0
 Los usuarios se transforman en productores
  de contenido.
 Páginas con facilidad de renovar fácilmente
  su contenido.
 Su tecnología está relacionada con Java
  Script 2.0, XHTML, Google, etc...
 Todos los cibernautas tienen la facilidad de
  acceder a la página web que prefiera.
Imagen con Licencia Creative Commons Algunos derechos reservados por La Fabrique de Blogs
   La web como plataforma.
   Aprovechar la inteligencia colectiva.
   Gestión de la base de datos como
    competencia básica.
   Fin del ciclo de las actualizaciones de
    software.
   Modelos de programación ligera.
   Software no limitado a un solo dispositivo.
   Experiencias enriquecedoras del usuario.
   Las imágenes de esta presentación han sido
    recogidas de Flickr : http://www.flickr.com
    Todas ellas están sujetas bajo Licencia
    Creative Commons.
   La fuente principal de recogida de
    información ha sido el documento
    “Educación 2.0 de Jordi Adell”

Más contenido relacionado

PPTX
Práctica 4 tic
PPTX
Trabajo mayra chalacama
PPSX
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
PPTX
Presentacion diapositivas La WEB
PPTX
Wilmer gallo 1101 informatica
PPTX
Trabajo de entorno virtual
PPTX
Web 2.0 Chica
PPTX
El moodle
Práctica 4 tic
Trabajo mayra chalacama
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
Presentacion diapositivas La WEB
Wilmer gallo 1101 informatica
Trabajo de entorno virtual
Web 2.0 Chica
El moodle

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web2 0-121010122040-phpapp01
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPT
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
PPTX
Maria camila rengifo 10 3 web 2.0
PPTX
Caracteristicas De La Web 2.0
PPTX
Veronica trabajo internet 2
PPTX
ODP
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
DOCX
Web 2.0 LUISA 1004
PPTX
Web 2.0
PPT
PPTX
Presentacion Web 2
PPTX
Exposicion web 2.0
PPT
¿Que es la Web 2.0?
PPTX
Tecnologia web 2,0 paubla
PPT
Utilidades De La Web 2.0
Web2 0-121010122040-phpapp01
Web 2.0
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Maria camila rengifo 10 3 web 2.0
Caracteristicas De La Web 2.0
Veronica trabajo internet 2
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
Web 2.0 LUISA 1004
Web 2.0
Presentacion Web 2
Exposicion web 2.0
¿Que es la Web 2.0?
Tecnologia web 2,0 paubla
Utilidades De La Web 2.0
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Aplicación de la web 2
PPTX
Políticas del gobierno para el uso del software
PPTX
Unidad uno informatica
PPTX
Web 2.0
PPTX
web 2.0
PPSX
Web 2 informatica
PPTX
Glosario de terminos
PPTX
Web 1.0 y web 2.0
PPTX
Origen y concepto de la web 2
PPTX
Cacco.com
Aplicación de la web 2
Políticas del gobierno para el uso del software
Unidad uno informatica
Web 2.0
web 2.0
Web 2 informatica
Glosario de terminos
Web 1.0 y web 2.0
Origen y concepto de la web 2
Cacco.com
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Presentación2
PPTX
Trabajo sistemas web 2.0
PPTX
Web 2.0 karen lotero grajales
PPTX
PPTX
PPTX
Wed 2.0
PPTX
Wed 2.0
PPTX
Presentaci%c3%b3n1
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación2
Trabajo sistemas web 2.0
Web 2.0 karen lotero grajales
Wed 2.0
Wed 2.0
Presentaci%c3%b3n1
Web 2.0
Web 2.0
Presentación1
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0

Web 2.0

  • 1. REALIZADO POR: CARMEN MARTÍNEZ PRIETO DOMINGO PAREDES IBAÑEZ Todos los derechos reservados por ARobinsonWEBD220
  • 2. WEB 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Imagen con Licencia Creative Commons : Todos los derechos reservados por Fernando Amaro Caamaño
  • 3. BLOGS - MOSTRAR INFORMACIÓN - COMPARTIR - COMPLETAR Imagen con Licencia: Todos los derechos reservados por ajSEO
  • 4. WIKIS - RECURSO DE INFORMACIÓN - CREADO POR PERSONAS - ELABORADO PARA PERSONAS - TODOS MODIFICAMOS DIARIAMENTE Licencia Algunos derechos reservados por Octavio Rojas
  • 5. Creación de webs 2.0 para impartir clases - Siempre conectados - Continuo aprendizaje - Conocimiento mutuo - Alumno como protagonista
  • 6. Imagen con Licencia Creative Commons Algunos derechos reservados por mgilme
  • 7. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.  La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.  La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar  La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.  La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.  La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.  La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar.  La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.  La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.  La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
  • 8. WEB 1.O:  Pocos productores de contenido y muchos lectores de estos.  Páginas estáticas.  La actualización de los sitios web no se hacían periódicamente.  Su tecnología estaba asociada con HTML, gif, Java Script 1.0
  • 9. WEB 2.0:  Web 2.0  Los usuarios se transforman en productores de contenido.  Páginas con facilidad de renovar fácilmente su contenido.  Su tecnología está relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, etc...  Todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la página web que prefiera.
  • 10. Imagen con Licencia Creative Commons Algunos derechos reservados por La Fabrique de Blogs
  • 11. La web como plataforma.  Aprovechar la inteligencia colectiva.  Gestión de la base de datos como competencia básica.  Fin del ciclo de las actualizaciones de software.  Modelos de programación ligera.  Software no limitado a un solo dispositivo.  Experiencias enriquecedoras del usuario.
  • 12. Las imágenes de esta presentación han sido recogidas de Flickr : http://www.flickr.com Todas ellas están sujetas bajo Licencia Creative Commons.  La fuente principal de recogida de información ha sido el documento “Educación 2.0 de Jordi Adell”