El documento habla sobre la transición de aplicaciones web tradicionales centradas en el usuario a aplicaciones web 2.0 que fomentan la colaboración y proveen servicios. Explica que la web 2.0 reemplaza aplicaciones de escritorio y se basa en principios como tener la web como plataforma, mover la información a través de Internet, y aprovechar los efectos de red a través de una arquitectura participativa. También menciona algunos ejemplos de aplicaciones web 2.0 como Ofoto, Akami, Britannica y Doublecklick