SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 Web 2.0 se refiere una evolución de Internet dónde estamos pasando de contenidos publicados por empresas o profesionales o sea publicados por empresas de comunicación a contenidos editados por los propios usuarios. Al ser los propios usuarios son los que generan el contenido, dicho contenido se hace bastante más creíble, ya que no proviene de una empresa con intereses económicos (ocultos o no, siempre están por definición). Estandartes y ejemplos de la Web 2.0 son: * Flickr (un sitio donde subir y compartir tus fotos) * Youtube (lo mismo con videos)
¿Qué la diferencia de la Web o Web 1.0? Características más importantes de la Web 1.0 Repositorio estático de información DALEEE CHIVASSS El rol del navegante o visitador es pasivo La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión La producción es individual y proviene de fuentes limitadas Requiere dial-up, 50K Diferencias más relevantes con la Web 2.0 en ejemplos El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs) El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs) La interfaz es interactiva (igoogle) Posee fuentes múltiples de producción (wiki) Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales) La combinación de estas herramientas producen la web 3.0
VIDEO+ http://www.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE
Qué páginas se utilizan que nacieron con la Web 2.0? Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas: Web 1.0 > Web 2.0  Doubleclick –>  Google AdSense  (Servicios Publicidad)  Ofoto –>  Flickr  (Comunidades fotográficas)  Akamai –>  BitTorrent  (Distribución de contenidos)  mp3 . com  –> Napster (Descargas de música)  Britannica Online –>  Wikipedia  (Enciclopedias)  Sitios personales –>  Blogs  (Páginas personales)  Especulación con  dominios  –>  Optimización en motores de búsqueda SEO   Páginas vistas –> Costo por click  CMSs –>  Wikis  ( Administradores de contenidos )  Categorías/Directorios –>  Tags
Principales características del diseño de la Web 2.0 Simplicidad El diseño es más simple que nunca, ya que 2.0 significa limpieza y simplicidad.  Pocas columnas Cuantas menos columnas aparezcan en la página, el diseño de la web será mucho más sencillo, y mostrará con mayor claridad los contenidos. Sección superior separada En la sección superior o cabecera, generalmente aparece el logotipo y el área de navegación; es importante que se diferencie la cabecera del resto de la página para poder centrar la atención en lo importante.  Navegación sencilla Utilizar un menú permanente de navegación, facilitará a los usuarios el acceso a tus contenidos, aunque en algunas ocasiones deba ser necesario utilizar un submenú que permita acceder a secciones internas de la página. El menú debe ser claro, obvio y destacado.  Tamaño de texto grande Si eliminamos los elementos “sobrantes” de la página, dispondremos de mayor espacio para poder incrementar el tamaño de la letra, facilitando que los usuarios puedan leer y asimilar el contenido.  Colores fuertes La utilización de colores fuertes para dividir la página en secciones claras y definidas, y para destacar los principales elementos, permitirá que el usuario entienda mucho mejor la distribución del contenido de nuestra web.  Superficies “enriquecidas” la utilización de efectos 3D, degradados, … para conseguir un gran impacto visual, y una navegación mucho más sencilla.  Degradados La utilización de los fondos degradados, es una de las principales características que podemos ver en la mayoría de los “nuevos” proyectos Web 2.0  Reflejos Como ya han popularizado Windows Vista y Apple, la utilización de los reflejos en algunos diseños, permitirá que los usuarios tengan la sensación de que el diseño de la página Web ha estado cuidado, otorgando una mayor profesionalidad y seriedad.  Iconos originales Los iconos (siempre y cuando sean claros) permiten reducir la cantidad de texto que necesitaríamos para explicar cosas. Estrellas La utilización de estrellas u otros elementos para mostrar el precio, ofertas, … se ha utilizado casi siempre en el mundo offline, pero parece que hemos necesitado de la llegada del Web 2.0 para que se utilicen este tipo de elementos en Internet.

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial netvibes
PPTX
Slide share
PPTX
Flickr
DOCX
Trabajo practico nº10 Lucila Zamora
DOCX
Deber del 2 parcial (bogger)
PPTX
Herramientas wed 2
DOCX
Estructura web
Tutorial netvibes
Slide share
Flickr
Trabajo practico nº10 Lucila Zamora
Deber del 2 parcial (bogger)
Herramientas wed 2
Estructura web

La actualidad más candente (19)

PPTX
DOC
Trabajo practico n°3. (informatica)
DOC
Tarbajo practico 3
DOC
Trabajo practico nº 10 manuela pochat
PDF
EJEMPLO WEB
DOC
Trabajo practico n°3. (informatica)
DOC
Trabajo practico n°3. (informatica)
DOC
Trabajo practico n°3. (informatica)
DOC
Sol andole3
PPTX
PPTX
DOCX
Trabajo practico n4 info 2012
DOCX
Trabajo practico n°3
PPT
Herramientas colaborativas
PPT
DOCX
DOCX
Cuadro comparativo
Trabajo practico n°3. (informatica)
Tarbajo practico 3
Trabajo practico nº 10 manuela pochat
EJEMPLO WEB
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
Sol andole3
Trabajo practico n4 info 2012
Trabajo practico n°3
Herramientas colaborativas
Cuadro comparativo
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPT
DOCX
web 2.0
DOCX
web 2.0
DOCX
Que Es La Web 2.0
PDF
Web 2.0 ok
PPTX
Web 2.0. características y herramientas.
PPT
Quiquey alex
DOCX
Web 1.0 vs web2.0
DOCX
Web 1.0 vs web2.0
PPTX
Informatika laura
DOCX
PDF
La web
PPTX
DOCX
Web 2 alicia toapanta
PPT
Presentacion web 2.0
PPTX
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
PPT
La web 2
PPT
Presentacion web 2.0
PPT
Presentacion web 2.0
PPT
Presentacion web 2.0
web 2.0
web 2.0
Que Es La Web 2.0
Web 2.0 ok
Web 2.0. características y herramientas.
Quiquey alex
Web 1.0 vs web2.0
Web 1.0 vs web2.0
Informatika laura
La web
Web 2 alicia toapanta
Presentacion web 2.0
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
La web 2
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Publicidad

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 Web 2.0 se refiere una evolución de Internet dónde estamos pasando de contenidos publicados por empresas o profesionales o sea publicados por empresas de comunicación a contenidos editados por los propios usuarios. Al ser los propios usuarios son los que generan el contenido, dicho contenido se hace bastante más creíble, ya que no proviene de una empresa con intereses económicos (ocultos o no, siempre están por definición). Estandartes y ejemplos de la Web 2.0 son: * Flickr (un sitio donde subir y compartir tus fotos) * Youtube (lo mismo con videos)
  • 2. ¿Qué la diferencia de la Web o Web 1.0? Características más importantes de la Web 1.0 Repositorio estático de información DALEEE CHIVASSS El rol del navegante o visitador es pasivo La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión La producción es individual y proviene de fuentes limitadas Requiere dial-up, 50K Diferencias más relevantes con la Web 2.0 en ejemplos El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs) El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs) La interfaz es interactiva (igoogle) Posee fuentes múltiples de producción (wiki) Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales) La combinación de estas herramientas producen la web 3.0
  • 4. Qué páginas se utilizan que nacieron con la Web 2.0? Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas: Web 1.0 > Web 2.0 Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad) Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) mp3 . com –> Napster (Descargas de música) Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO Páginas vistas –> Costo por click CMSs –> Wikis ( Administradores de contenidos ) Categorías/Directorios –> Tags
  • 5. Principales características del diseño de la Web 2.0 Simplicidad El diseño es más simple que nunca, ya que 2.0 significa limpieza y simplicidad. Pocas columnas Cuantas menos columnas aparezcan en la página, el diseño de la web será mucho más sencillo, y mostrará con mayor claridad los contenidos. Sección superior separada En la sección superior o cabecera, generalmente aparece el logotipo y el área de navegación; es importante que se diferencie la cabecera del resto de la página para poder centrar la atención en lo importante. Navegación sencilla Utilizar un menú permanente de navegación, facilitará a los usuarios el acceso a tus contenidos, aunque en algunas ocasiones deba ser necesario utilizar un submenú que permita acceder a secciones internas de la página. El menú debe ser claro, obvio y destacado. Tamaño de texto grande Si eliminamos los elementos “sobrantes” de la página, dispondremos de mayor espacio para poder incrementar el tamaño de la letra, facilitando que los usuarios puedan leer y asimilar el contenido. Colores fuertes La utilización de colores fuertes para dividir la página en secciones claras y definidas, y para destacar los principales elementos, permitirá que el usuario entienda mucho mejor la distribución del contenido de nuestra web. Superficies “enriquecidas” la utilización de efectos 3D, degradados, … para conseguir un gran impacto visual, y una navegación mucho más sencilla. Degradados La utilización de los fondos degradados, es una de las principales características que podemos ver en la mayoría de los “nuevos” proyectos Web 2.0 Reflejos Como ya han popularizado Windows Vista y Apple, la utilización de los reflejos en algunos diseños, permitirá que los usuarios tengan la sensación de que el diseño de la página Web ha estado cuidado, otorgando una mayor profesionalidad y seriedad. Iconos originales Los iconos (siempre y cuando sean claros) permiten reducir la cantidad de texto que necesitaríamos para explicar cosas. Estrellas La utilización de estrellas u otros elementos para mostrar el precio, ofertas, … se ha utilizado casi siempre en el mundo offline, pero parece que hemos necesitado de la llegada del Web 2.0 para que se utilicen este tipo de elementos en Internet.