SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
La Web 2.0 no es más que la evolución de la web en la que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en
usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido
de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte
de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como
global; que se informan, comunican y generan conocimiento y
contenido.
La Web 2.0 es un concepto que se creó en 2003 y que
se refiere al fenómeno social surgido a partir del
desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El
término establece una distinción entre la primera
época de la web donde el usuario era básicamente un
sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba,
sin que existieran demasiadas posibilidades para que se
generara la interacción y la revolución que supuso el
auge de los blogs, las redes sociales y otras
herramientas relacionadas.
Características
• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web.
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• Aplicaciones web dinámicas.
• La world wide web como plataforma.
Blogs
Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede haber varios
autores autorizados puede escribir
Red social
Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores tales como
individuos u organizaciones que están relacionados de acuerdo a algún criterio
(relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan
simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen.
El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o
lazo interpersonal.
Redes sociales
Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se
comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram,
entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer
contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...).
Las redes sociales y la educación
Las redes sociales han cambiado la forma que tenemos de comunicarnos con nuestros
amigos, con nuestros compañeros de trabajo o, incluso, con nuestros profesores y
compañeros de clase. Los medios y las tecnologías de la información y comunicación
constituyen modos de apropiación de la realidad, del mundo y del conocimiento. Sus
lenguajes están modelando nuevos estilos cognitivos y estructuras mentales como
otras formas de comprensión y percepción de la realidad. En consecuencia, es
necesario, que las instituciones educativas asuman la tarea de la alfabetización en
estos nuevos lenguajes.
Redes sociales educativas
La integración de la tecnología en la educación proporciona numerosos recursos
a los docentes y, a su vez, familiariza a los estudiantes con un campo en el que
van a tener que desenvolverse con soltura. La Web 2.0 nos ofrece herramientas
interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje, que crean las
características propias de los nuevos entornos educativos. El profesor 2.0 es un
guía que conduce a los alumnos enseñándoles a adquirir capacidades para que
se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo cambiante. Ahora
más que nunca, con las nuevas tecnologías que tenemos a nuestra disposición,
dar la caña de pescar en lugar del pez es más eficaz y accesible para todos. Se
trata de preparar a los estudiantes para utilizar las herramientas que tendrán que
manejar a lo largo de su vida. El uso de las plataformas 2.0 no sólo permite la
transmisión de un conocimiento concreto de forma rápida y la colaboración
entre personas, sino que, además, desarrolla competencias tecnológicas
imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.
Beneficios de las redes sociales en el ámbito educativo
Una de cada 5 personas en el mundo utiliza redes sociales. Esta
realidad, que ha sido recientemente revelada por eMarketer, supone
nuevos desafíos para los docentes del mundo. Conoce qué tan
beneficioso es y cómo conviene integrar las redes sociales al aula.
La red social se denomina como una estructura social donde se
interactúa a través del intercambio de información de todo tipo,
creando conceptos de comunidad que son personas que integran una
red de acuerdo a una afinidad o preferencia.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea 4
PDF
PPTX
PPTX
PPTX
Herramientas de la web 2.docx
DOCX
Resumen Web Deyvi Rivera
PPTX
La web 2.0 caracteristicas e implicaciones
Tarea 4
Herramientas de la web 2.docx
Resumen Web Deyvi Rivera
La web 2.0 caracteristicas e implicaciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramientas colaborativas de la web 2
PPTX
Herramientas colaborativas de la web 2 Yitza
PPTX
herramienta web 2.0 y énfasis personal del aprendizaje
PPT
8. presentaciones inafop. redes sociales
PPTX
Educación + web judy a. calvo
PDF
La web 2.0
PPTX
Importancia de la Web 2.0
PPTX
U2 drive2
DOCX
Web 2.0
PPTX
Web 2
DOCX
Qué Es Web 2
DOCX
Introduccion
PPT
La web 2.0
PPTX
Uso de la web 2.0 en la educación
PPTX
González uscanga keila samantha dhtic19 tarea5
PPT
Presentación web 2.0
PPTX
Redessociales velascomaria
Herramientas colaborativas de la web 2
Herramientas colaborativas de la web 2 Yitza
herramienta web 2.0 y énfasis personal del aprendizaje
8. presentaciones inafop. redes sociales
Educación + web judy a. calvo
La web 2.0
Importancia de la Web 2.0
U2 drive2
Web 2.0
Web 2
Qué Es Web 2
Introduccion
La web 2.0
Uso de la web 2.0 en la educación
González uscanga keila samantha dhtic19 tarea5
Presentación web 2.0
Redessociales velascomaria
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
william Mckinly
PDF
magnetohydrodynamic_simulation_of_the_ejection_of_magnetic_flux_rope
PDF
C4021 2014 S2: LE SITE WEB
PPTX
To alicia
PDF
M.Sc. Thesis Published
DOCX
Mayores logros de manuel elkin patarroyo
PPT
Social Entrepreneurship Ideas-vikasacenter
PDF
Revisiting the classics
DOCX
인터넷바둑이게임μ\ tc824。c0m \μ실전바둑이
PDF
C4020 : Introduction
PDF
Draft FERC EIS for NEXUS Pipeline
PDF
Miami Herald article
PDF
trade and Inventory
PPTX
Impact of IT on environment
PDF
Flexibles Storage Management unter Linux mit OpenATTIC - Kielux 2015-09-18
william Mckinly
magnetohydrodynamic_simulation_of_the_ejection_of_magnetic_flux_rope
C4021 2014 S2: LE SITE WEB
To alicia
M.Sc. Thesis Published
Mayores logros de manuel elkin patarroyo
Social Entrepreneurship Ideas-vikasacenter
Revisiting the classics
인터넷바둑이게임μ\ tc824。c0m \μ실전바둑이
C4020 : Introduction
Draft FERC EIS for NEXUS Pipeline
Miami Herald article
trade and Inventory
Impact of IT on environment
Flexibles Storage Management unter Linux mit OpenATTIC - Kielux 2015-09-18
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOCX
Sociedad de la informacion
 
PPTX
redes sociales
PDF
Redes sociales documento
DOCX
Redessociales
DOCX
Herramientas de la web 2
DOCX
Herramientas de la web 2 paula
PPTX
Redes sociales jeac
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
DOCX
PPTX
Uso de las redes en el ambito educativo
PPT
Invest web haymee
PDF
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
PDF
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
DOCX
PPTX
Actividad 5 final
PPT
Invest web haymee
DOCX
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
PPTX
La web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
Sociedad de la informacion
 
redes sociales
Redes sociales documento
Redessociales
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2 paula
Redes sociales jeac
Los Servicios De La Web 2.0
Uso de las redes en el ambito educativo
Invest web haymee
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Actividad 5 final
Invest web haymee
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
La web 2.0
Herramientas de la web 2

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 La Web 2.0 no es más que la evolución de la web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
  • 2. La Web 2.0 es un concepto que se creó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la web donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 3. Características • La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web. • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • Aplicaciones web dinámicas. • La world wide web como plataforma.
  • 4. Blogs Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede haber varios autores autorizados puede escribir Red social Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores tales como individuos u organizaciones que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
  • 5. Redes sociales Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...). Las redes sociales y la educación Las redes sociales han cambiado la forma que tenemos de comunicarnos con nuestros amigos, con nuestros compañeros de trabajo o, incluso, con nuestros profesores y compañeros de clase. Los medios y las tecnologías de la información y comunicación constituyen modos de apropiación de la realidad, del mundo y del conocimiento. Sus lenguajes están modelando nuevos estilos cognitivos y estructuras mentales como otras formas de comprensión y percepción de la realidad. En consecuencia, es necesario, que las instituciones educativas asuman la tarea de la alfabetización en estos nuevos lenguajes.
  • 6. Redes sociales educativas La integración de la tecnología en la educación proporciona numerosos recursos a los docentes y, a su vez, familiariza a los estudiantes con un campo en el que van a tener que desenvolverse con soltura. La Web 2.0 nos ofrece herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje, que crean las características propias de los nuevos entornos educativos. El profesor 2.0 es un guía que conduce a los alumnos enseñándoles a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo cambiante. Ahora más que nunca, con las nuevas tecnologías que tenemos a nuestra disposición, dar la caña de pescar en lugar del pez es más eficaz y accesible para todos. Se trata de preparar a los estudiantes para utilizar las herramientas que tendrán que manejar a lo largo de su vida. El uso de las plataformas 2.0 no sólo permite la transmisión de un conocimiento concreto de forma rápida y la colaboración entre personas, sino que, además, desarrolla competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.
  • 7. Beneficios de las redes sociales en el ámbito educativo Una de cada 5 personas en el mundo utiliza redes sociales. Esta realidad, que ha sido recientemente revelada por eMarketer, supone nuevos desafíos para los docentes del mundo. Conoce qué tan beneficioso es y cómo conviene integrar las redes sociales al aula. La red social se denomina como una estructura social donde se interactúa a través del intercambio de información de todo tipo, creando conceptos de comunidad que son personas que integran una red de acuerdo a una afinidad o preferencia.