SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0La Web 2.0 es la presentación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
APLICACIONES EDUCATIVASEstas herramientas permiten la integración de un tejido social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en internet, tales como blogs, google, groups, twitter, facebook, wikipedia y un sinfín de útiles aplicaiones que permiten la interrelación de información.Podemos compartir información (Derechos de Autor CreativeCommons).Subir archivos a la red (Publicar y compartir información por medio de herramientas como: Scribd, Slideshare, entre otras).Participar en redes sociales.Creación de redes virtuales de saberes y de investigación entre los diferentes actores educativos, que permita la interrelación e interacción en la producción de conocimiento.
IMPORTANCIALa interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentaos por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no está solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.
CARACTERÍSTICASLas páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.Permite que el usuario cree su propio contenido.La información se puede presentar en varias formas (escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.
DIFERENCIAS CON LA WEB 1.0En la web 1.0 el usuario tenía acceso a la información solamente como receptor, no tenía la posibilidad de participar de los contenidos, las páginas eran estáticas, generalmente solo de texto y pocas imágenes, y el formato utilizado era el HTML. La interacción de los usuarios no era posible con esta forma de diseño de páginas, la información en la web era construida solo por los dueños de los sitos, y no nutrida por las opiniones y recursos aportados por los usuarios y no se podían compartir las novedades acerca de temas de interés, compartir información, en fin.
CONCLUSIÓN:La Web 2.0 es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendo administrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o instituciones que así lo permitan. La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan más funciones.

Más contenido relacionado

DOC
PPTX
erika negrete
PPTX
Que es la web 2 diapositivas
PPTX
Que es la web 2 diapositivas
PPTX
La web 2.0
PPTX
8... presentacion de web 2.0
erika negrete
Que es la web 2 diapositivas
Que es la web 2 diapositivas
La web 2.0
8... presentacion de web 2.0

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPTX
La Web 2.0
 
PPTX
¿Qué es la Web 2.0?
PPT
PPTX
Las herramientas de la web 2.0
PPT
Kathy
PPT
La web .20 jaier pinza
PPT
LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
PPTX
Web 2.0
PPT
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
PPTX
Tecnologia web 2.0
ODP
Web 2.0 frumin, menini
PPTX
Presentación de informática
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Herramientas propias de la web 2.0
PPTX
La Web 2.0
 
¿Qué es la Web 2.0?
Las herramientas de la web 2.0
Kathy
La web .20 jaier pinza
LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
Web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Tecnologia web 2.0
Web 2.0 frumin, menini
Presentación de informática
Servicios de la Web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Lámina a5
PPTX
PPTX
To Lose Weight, You Must Build Muscle
PPTX
Professional insurance
DOCX
Carmen diseño was were
PPT
Como Conseguir Este Paraíso Siguiendo un Mentor
PPS
CapacitacióN Basicos Del Mlm
PPT
La importancia del desayuno
PPTX
Right choice
PDF
Tom Adams Story Board
PPT
Philippe Goes To Limerick
PPTX
Breyner sarmiento
Lámina a5
To Lose Weight, You Must Build Muscle
Professional insurance
Carmen diseño was were
Como Conseguir Este Paraíso Siguiendo un Mentor
CapacitacióN Basicos Del Mlm
La importancia del desayuno
Right choice
Tom Adams Story Board
Philippe Goes To Limerick
Breyner sarmiento
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Innovació..
DOC
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 ...
PPTX
Web 2.0 ...
PPT
PPT
DOCX
Web 2.0
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Las herramientas de la web 2.0
PPTX
Las herramientas de la web 2.0
PPT
PPT
DOCX
Ensayo de la web 2
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
Presentación1
Presentación1
Innovació..
Web 2.0
Web 2.0 ...
Web 2.0 ...
Web 2.0
Las herramientas de la web 2.0
Las herramientas de la web 2.0
Ensayo de la web 2
Web 2
Web 2

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0La Web 2.0 es la presentación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
  • 2. APLICACIONES EDUCATIVASEstas herramientas permiten la integración de un tejido social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en internet, tales como blogs, google, groups, twitter, facebook, wikipedia y un sinfín de útiles aplicaiones que permiten la interrelación de información.Podemos compartir información (Derechos de Autor CreativeCommons).Subir archivos a la red (Publicar y compartir información por medio de herramientas como: Scribd, Slideshare, entre otras).Participar en redes sociales.Creación de redes virtuales de saberes y de investigación entre los diferentes actores educativos, que permita la interrelación e interacción en la producción de conocimiento.
  • 3. IMPORTANCIALa interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentaos por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no está solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.
  • 4. CARACTERÍSTICASLas páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.Permite que el usuario cree su propio contenido.La información se puede presentar en varias formas (escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.
  • 5. DIFERENCIAS CON LA WEB 1.0En la web 1.0 el usuario tenía acceso a la información solamente como receptor, no tenía la posibilidad de participar de los contenidos, las páginas eran estáticas, generalmente solo de texto y pocas imágenes, y el formato utilizado era el HTML. La interacción de los usuarios no era posible con esta forma de diseño de páginas, la información en la web era construida solo por los dueños de los sitos, y no nutrida por las opiniones y recursos aportados por los usuarios y no se podían compartir las novedades acerca de temas de interés, compartir información, en fin.
  • 6. CONCLUSIÓN:La Web 2.0 es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendo administrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o instituciones que así lo permitan. La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan más funciones.