SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
POR: ALFONSO CASAS
   CARRETERO.
DEFINICIÓN
   L Web 2.0 se refiere a la transición de las
    aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
    se lleven a cabo a través de la Web.
   En definitiva, se trata de aplicaciones que lleven
    a la colaboración.
La aparición de la Web 2.0

   Han conseguido que el enfoque de la educación cambie
    radicalmente, aunque ocurra de forma gradual.
   Se trata de crear conocimiento entre todos, de forma
    colaborativa y mediante el uso de nuevas herramientas que
    confieran más dinamismo a este aprendizaje.
   Dejamos atrás la existencia de una clase magistral en la que el
    profesor llega, habla y se va, para introducir una clase en la que
    mediante éstas herramientas el conocimiento se comparte y se
    crea entre profesores y alumnos.
VENTAJAS.
       Intercambio de ideas.
       Difundir ideas.
       Comunicación rápida.
       Compartir en línea.
       Trabajo autónomo.
METÁFORAS.
   “EL PERIODISMO 2.0 ES AQUEL EN EL
    CUAL LOS LECTORES PARTICIPAN
    ACTIVAMENTE EN LA CREACION DE
    LOS CONTENIDOS.”
   “LA WEB 2.0 PROPONE UNA
    ARQUITECTURA Y UNA VISION DE
    LSO INTERESES Y NECESIDADES DE
    LOS USUARIOS MUY DISTINTAS.”
La Web 2.0 como transición:
Internet como biblioteca.
   Sirve para que los usuarios puedan obtener
    información ya sean documentos…. Sin ningun
    tipo de dificultad alguna.
Internet como imprenta:

   Permite una participación propia e individual.
   Además, permite difundir información ante
    multitud de usuarios, en la Web, mediante
    blogs…
Internet como storytelling
   Se puede definir como el
    arte de explicar, narrar
    historias.
   Su objetivo es crear un
    vinculo especial a los
    usuarios con los
    contenidos.




                               por carambola arte em feltro
Fotografías utilizadas.
   http://farm1.staticflickr.com/241/459063231_5cf60
   http://www.flickr.com/photos/suziea/4922396560/
   http://www.flickr.com/photos/carambolaefeltr
    o/6157022006/

Más contenido relacionado

PPTX
Luisiana2.0
PPTX
La web 2
PPT
Web 2
PDF
Servicios de la web 2
PPT
Trabajoweb2.0
PPT
la web
PPTX
Tarea 9 de infotecnologia
PPT
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
Luisiana2.0
La web 2
Web 2
Servicios de la web 2
Trabajoweb2.0
la web
Tarea 9 de infotecnologia
Aprendizaje 2.0 Webmaraton

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
WEB 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0 y la educación.
PPTX
Web 2.0 2
PPT
Web 2
ODP
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
Herramientas web 2 mayra escamilla
PPTX
Las wikis
DOCX
Trabajo Grupal - Ensayo la web 2.0
PDF
Herramientas web 2
PPTX
Jhuliana bermeo examen
PPTX
Web 2.0
WEB 2.0
Web 2.0 y la educación.
Web 2.0 2
Web 2
Presentación web 2.0
Herramientas web 2 mayra escamilla
Las wikis
Trabajo Grupal - Ensayo la web 2.0
Herramientas web 2
Jhuliana bermeo examen
Web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 alfonso (20)

PPT
Web 2 0 (1)
PPTX
Presentaciones visuales
PDF
3. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
DOCX
¿Definición deweb 2.0?
PPT
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
PPT
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
PPT
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
PPT
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
PPTX
La web 2.0.
PPTX
Web2.0
PPTX
PPT
Taller 4
DOC
Ambiente educativo virtual
PPT
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
PPTX
Web 2.0
ODP
Web 2.0. Aplicaciones educativas
DOCX
Deber De Mayra Teotia
PPTX
Presentación2
PPTX
Práctica 4: Presentaciones visuales
Web 2 0 (1)
Presentaciones visuales
3. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
¿Definición deweb 2.0?
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
Web 2 0 Aprendizaje En Linea
La web 2.0.
Web2.0
Taller 4
Ambiente educativo virtual
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Web 2.0
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Deber De Mayra Teotia
Presentación2
Práctica 4: Presentaciones visuales
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Web 2.0 alfonso

  • 1. WEB 2.0 POR: ALFONSO CASAS CARRETERO.
  • 2. DEFINICIÓN  L Web 2.0 se refiere a la transición de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que se lleven a cabo a través de la Web.  En definitiva, se trata de aplicaciones que lleven a la colaboración.
  • 3. La aparición de la Web 2.0  Han conseguido que el enfoque de la educación cambie radicalmente, aunque ocurra de forma gradual.  Se trata de crear conocimiento entre todos, de forma colaborativa y mediante el uso de nuevas herramientas que confieran más dinamismo a este aprendizaje.  Dejamos atrás la existencia de una clase magistral en la que el profesor llega, habla y se va, para introducir una clase en la que mediante éstas herramientas el conocimiento se comparte y se crea entre profesores y alumnos.
  • 4. VENTAJAS.  Intercambio de ideas.  Difundir ideas.  Comunicación rápida.  Compartir en línea.  Trabajo autónomo.
  • 5. METÁFORAS.  “EL PERIODISMO 2.0 ES AQUEL EN EL CUAL LOS LECTORES PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LA CREACION DE LOS CONTENIDOS.”  “LA WEB 2.0 PROPONE UNA ARQUITECTURA Y UNA VISION DE LSO INTERESES Y NECESIDADES DE LOS USUARIOS MUY DISTINTAS.”
  • 6. La Web 2.0 como transición:
  • 7. Internet como biblioteca.  Sirve para que los usuarios puedan obtener información ya sean documentos…. Sin ningun tipo de dificultad alguna.
  • 8. Internet como imprenta:  Permite una participación propia e individual.  Además, permite difundir información ante multitud de usuarios, en la Web, mediante blogs…
  • 9. Internet como storytelling  Se puede definir como el arte de explicar, narrar historias.  Su objetivo es crear un vinculo especial a los usuarios con los contenidos. por carambola arte em feltro
  • 10. Fotografías utilizadas.  http://farm1.staticflickr.com/241/459063231_5cf60  http://www.flickr.com/photos/suziea/4922396560/  http://www.flickr.com/photos/carambolaefeltr o/6157022006/