SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa De María
Web 2.0
Juan David Tobón Jaramillo
10°5
Docente:
Andrés Felipe Roldán Posada
Yarumal, Antioquia, Colombia Julio 2014
Web 2.0
¿Que Es La Web 2.0?
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente
una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones
que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio haciendo
que sea mucho mejor la experiencia del usuario final.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por
brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que se han reinventado lo
que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la
evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo
analizan diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, se encontraban en un entorno estático, con páginas en HTML
que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
El Inicio De La Web 2.0
El término Web 2.0 fue usado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en un
artículo denominado "Fragmented Future". Allí se planteaba la aparición de los
primeros brotes de una Web dinámica que se concebía como un mecanismo de
transporte y no sólo como una colección de textos y gráficas, que además permitía
la interactividad ya fuera en la pantalla del computador de escritorio, el tablero de
instrumentos del automóvil, el teléfono celular y quizás hasta en el horno
microondas.
Web 2.0
Web 2.0
Consecuencias De La Web 2.0
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga
las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de
personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de
muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la
información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio
online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción
de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios
puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios
convencionales.
Tras de esto empezaron a crearse Redes Sociales, con las cuales las personas pueden
comunicarse atreves de todo el mundo; Y empiezan a verse las comunidades virtuales.
Web 2.0
Web 2.0
Debilidades De La Web 2.0
Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en
la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada obsta para que
una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro
autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta” .Para evitar problemas tipificados
legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien
usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley.
Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el
derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas
en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que
nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que
creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter,
Youtube, etc…
Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de
información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de
datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus. La seguridad es
fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás
el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de
algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.
Conclusión
Gracias a este trabajo pude observa la evolución de la Web 2.0, como inicio, sus
consecuencias y debilidades. Sus pro y sus contra, las innovaciones de hoy en día como las
redes sociales, medios de comunicación, avances en esta misma; son muchas cosas de las
cuales no tenia idea y que pienso que todos deberíamos saber ya que la utilizamos en
nuestro día a día.
Referencias
• Tomado de “Maestros del web”
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
• Tomado de “Wikipedia”
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
• Tomado de “Blog de Fernando Álvarez López”
http://web2facsalud.blogspot.com/2009/08/que-es-la-web-20.html
• Tomado de “Taringa”
http://www.taringa.net/posts/offtopic/8065974/Las-10-Redes-Sociales-mas-utilizadas-
de-la-internet.html

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
La revolución de la web 2.0
PPTX
Web 2,0
PPT
PresentacióN1
PDF
2 semana ensayo inf 2
PDF
Tualombo jesica ensayo1
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Conceptos sobre la web 2.0
Herramientas web 2.0
La revolución de la web 2.0
Web 2,0
PresentacióN1
2 semana ensayo inf 2
Tualombo jesica ensayo1
Exposicion web 2.0
Conceptos sobre la web 2.0

La actualidad más candente (9)

PPTX
La web 2.0
PDF
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las per...
PDF
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
PDF
Impacto de la Evolución de la web
PDF
El dilema de las redes sociales
PDF
Tenenuela erick ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los camb...
PDF
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
DOCX
Pregunta 1
PDF
Ventajas de la web 2
La web 2.0
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las per...
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Impacto de la Evolución de la web
El dilema de las redes sociales
Tenenuela erick ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los camb...
Mendoza daniela ensayo de el dilema de las rdes sociales
Pregunta 1
Ventajas de la web 2
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOCX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
DOCX
Trabajo Web 2.0
DOC
La web 2_0
ODP
¿Que es la web 2.0?
PPTX
Yaritza
PPTX
Yaritza
PPTX
Juanmaaaaaa
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Web 2
DOCX
La web 2.O
DOCX
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
Web2david
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
La web 2.0
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
Trabajo Web 2.0
La web 2_0
¿Que es la web 2.0?
Yaritza
Yaritza
Juanmaaaaaa
Web 2
La web 2.O
Erickvillalobos
Erickvillalobos
Web2david
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Publicidad

Web 2.0

  • 1. Institución Educativa De María Web 2.0 Juan David Tobón Jaramillo 10°5 Docente: Andrés Felipe Roldán Posada Yarumal, Antioquia, Colombia Julio 2014
  • 3. ¿Que Es La Web 2.0? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio haciendo que sea mucho mejor la experiencia del usuario final. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que se han reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizan diariamente en las notas de Actualidad. Y es que cuando el web inició, se encontraban en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
  • 4. El Inicio De La Web 2.0 El término Web 2.0 fue usado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en un artículo denominado "Fragmented Future". Allí se planteaba la aparición de los primeros brotes de una Web dinámica que se concebía como un mecanismo de transporte y no sólo como una colección de textos y gráficas, que además permitía la interactividad ya fuera en la pantalla del computador de escritorio, el tablero de instrumentos del automóvil, el teléfono celular y quizás hasta en el horno microondas.
  • 7. Consecuencias De La Web 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales. Tras de esto empezaron a crearse Redes Sociales, con las cuales las personas pueden comunicarse atreves de todo el mundo; Y empiezan a verse las comunidades virtuales.
  • 10. Debilidades De La Web 2.0 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta” .Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley. Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter, Youtube, etc…
  • 11. Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus. La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.
  • 12. Conclusión Gracias a este trabajo pude observa la evolución de la Web 2.0, como inicio, sus consecuencias y debilidades. Sus pro y sus contra, las innovaciones de hoy en día como las redes sociales, medios de comunicación, avances en esta misma; son muchas cosas de las cuales no tenia idea y que pienso que todos deberíamos saber ya que la utilizamos en nuestro día a día.
  • 13. Referencias • Tomado de “Maestros del web” http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ • Tomado de “Wikipedia” http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 • Tomado de “Blog de Fernando Álvarez López” http://web2facsalud.blogspot.com/2009/08/que-es-la-web-20.html • Tomado de “Taringa” http://www.taringa.net/posts/offtopic/8065974/Las-10-Redes-Sociales-mas-utilizadas- de-la-internet.html