SlideShare una empresa de Scribd logo
Leonel Reyes
VIºA
Taller de Informática.
Web 1.0
 La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con
navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el
HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como
los primeros navegadores visuales tales como
IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
 La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (nada de
comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo
que el Webmaster sube a ésta.
 Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier
página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web
2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la
Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es
visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1
 Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es
usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y
mostrar ejemplos de cada uno.
¿Qué es Web 2.0?
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y
la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios
en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, losservicios web, las aplicaciones
Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
 El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la
conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere
una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la
forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El
hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web
anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee,
quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la
intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
Ejemplos de estos:
 Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores
autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y
enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus
comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es
el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan
Wordpress.com y Blogger.com
 Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo,
organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral),
donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar"
para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las
versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay
diversos servidores de wikis gratuitos.
 Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se
comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También
existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
 Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en
Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de
recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
Sus servicios son:
 Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales
podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
 Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de
vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
 Fotos: Picasa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también
tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas
por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte
las fotos que no queremos publicar.
 Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de
cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.
 Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
 Presentaciones: Prezi, Slideshare.
 Plataformas educativas
 Aulas virtuales (síncronas)
 Encuestas en línea
¿Qué es un wiki?
 Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio
web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a
través del navegador web. Losusuarios pueden crear, modificar o
borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki»
tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en
algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se
convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
 En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como
«piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a
un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de
wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki
(en Wikipedia ocurre así:http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo),
facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio
web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una
coherencia terminológica, generando una ordenación natural del
contenido.
¿Qué es un blog?
 Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de
bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog 1 ) es un sitio
web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos oartículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
 El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora,
cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el
desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el
nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su
utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de
bitácora ha sido utilizado desde siempre.
 Los términos ingleses blog y weblog provienen de las
palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en
referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se
utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia
como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
¿Qué es una Red Social?
 Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de
actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados
por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar
como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.
 La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan
en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones
de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes
políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda
política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan
sus objetivos o reciben influencias.
 El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando
la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y
las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante
es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más
simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos
los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o
"completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona
(en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se
habla de "red personal".
Consecuencias
 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios
haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de
publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de
personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas
que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha
reducido considerablemente los costes de difusión de la
información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente
nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico
online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la
producción de información aumenta la segmentación de la
misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a
contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios
convencionales.

Web 2.0 leonel

Más contenido relacionado

PDF
La web
PPTX
Herramientas educativas web 2
PPTX
Herramientas educativas web 2
PDF
Herramientas educativas web 2
PPT
Herramientas educativas costa
PPT
Herramientas educativas web_21
PPT
Herramientas educativas-web-2
PPT
Herramientas educativas web 2
La web
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas costa
Herramientas educativas web_21
Herramientas educativas-web-2
Herramientas educativas web 2

La actualidad más candente (16)

PPT
Herramientas educativas-web-2
PPT
Herramientas educativas web_21 by Diego Culcay
PPT
Web 2
PPT
Herramientas educativas web 2
PPT
Herramientas educativas web 2
PPTX
Trabajo de tic
DOCX
Web 2.0
DOCX
Herramientas usadas en un ambiente virtual
PPTX
Trabajo web 2
PPSX
Presentación web 2.0 grupo e
PPTX
Presentaciones de las las herramientas web2
PDF
Servicios de la web 2.0
PPTX
Trabajo de tic
PPTX
Web 2.0
PPTX
Las wed
PPTX
Presentacin1
Herramientas educativas-web-2
Herramientas educativas web_21 by Diego Culcay
Web 2
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Trabajo de tic
Web 2.0
Herramientas usadas en un ambiente virtual
Trabajo web 2
Presentación web 2.0 grupo e
Presentaciones de las las herramientas web2
Servicios de la web 2.0
Trabajo de tic
Web 2.0
Las wed
Presentacin1
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Multitec industries-limited
PPT
Seca no Nordeste
PPTX
La amistad
DOCX
CV for Head of Department Procurement
PDF
معرفی شرکت سیحان سیال 95
PDF
Roast_MarApr13_PowerofSlow
PDF
Edital de convocação introdutorio dos acs 2012
DOC
Prasada resume
PPTX
辅客思酒店服务介绍-online-LinkedIn1612
PPS
Salvador dali (pp_tminimizer)
Multitec industries-limited
Seca no Nordeste
La amistad
CV for Head of Department Procurement
معرفی شرکت سیحان سیال 95
Roast_MarApr13_PowerofSlow
Edital de convocação introdutorio dos acs 2012
Prasada resume
辅客思酒店服务介绍-online-LinkedIn1612
Salvador dali (pp_tminimizer)
Publicidad

Similar a Web 2.0 leonel (20)

PPTX
Trabajo de tic
PPTX
Trabajo de tic
PPTX
Trabajo de tic
DOCX
Deber
DOCX
Trabajo en clases
PDF
Deber web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
Evolución de la world wide web
PPTX
Presentacion seminario web
PPT
Trabajo de computación word
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPT
Herramientas educativas web 2
PPT
Herramientas educativas-web-2
Trabajo de tic
Trabajo de tic
Trabajo de tic
Deber
Trabajo en clases
Deber web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Evolución de la world wide web
Presentacion seminario web
Trabajo de computación word
La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas-web-2

Web 2.0 leonel

  • 2. Web 1.0  La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.  La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.  Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1  Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
  • 3. ¿Qué es Web 2.0?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, losservicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.  El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
  • 4. Ejemplos de estos:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).  Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
  • 5. Sus servicios son:  Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.  Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.  Fotos: Picasa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.  Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.  Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive  Presentaciones: Prezi, Slideshare.  Plataformas educativas  Aulas virtuales (síncronas)  Encuestas en línea
  • 6. ¿Qué es un wiki?  Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Losusuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.  En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así:http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
  • 7. ¿Qué es un blog?  Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog 1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos oartículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.  El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.  Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
  • 8. ¿Qué es una Red Social?  Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.  La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.  El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
  • 9. Consecuencias  La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales. 