SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0ELIANA PATRICIA SAENZI semestrePrograma de formación complementaria
El termino Web 2.0 (2003–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
Web 2.0
Se asocia estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee , quien califico al termino como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar
Web 2.0
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo: Blogger. Wordpress.
Web 2.0
Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos: Wikispaces. Wetpaint. Wikipedia, es el ejemplo más conocido de wiki y de creación colaborativa del conocimiento.
Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo o enlazándolos a facebook, twiter, etc. Scribd Sencillo y con recursos muy interesantes. CalameoIssuu Con una presentación magnífica. Vídeos: lugares donde compartimos nuestros vídeos. Youtube Universia.tv Presentaciones: existen lugares como Youtube pero para subir y compartir tus presentaciones. SlidesharePhotopeach Más para presentaciones de fotos con música. Fotos: Flickr
Plataformas educativas: Moodle Webquest: Unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear. PhpwebquestWebquestCreator

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo de computación word
DOCX
Que es la web 2
PPTX
Wed2macami
PPTX
Diana aponte&nathaly coronado
PPTX
WEB 2.0
DOC
El término web 2
PPT
PPTX
Trabajo de computación word
Que es la web 2
Wed2macami
Diana aponte&nathaly coronado
WEB 2.0
El término web 2

Similar a Web 2.0 (20)

DOC
El término web 2
PPTX
Carpio cynthia web 2.0
PPTX
Carpio cynthia web 2.0
PDF
Web 2.0
PDF
Web 2.0
PPT
Web 2 0
PPT
Web 2 0
DOC
Word web 2.02
DOC
Word web 2.0
DOC
Word web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0...
PPT
Web2.0educativa
DOCX
Web 2.0 eduardo
DOC
El término web 2
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
El internet 2
PPTX
Kelly murillo
El término web 2
Carpio cynthia web 2.0
Carpio cynthia web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2 0
Web 2 0
Word web 2.02
Word web 2.0
Word web 2.0
Web 2.0...
Web2.0educativa
Web 2.0 eduardo
El término web 2
La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0
El internet 2
Kelly murillo
Publicidad

Más de elianapato14 (10)

DOCX
Eliana patricia saenz ramirez
DOCX
Eliana patricia saenz ramirez
DOC
Plantilla del plan de unidad
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Cuadros
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
DOCX
Podcast
Eliana patricia saenz ramirez
Eliana patricia saenz ramirez
Plantilla del plan de unidad
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Cuadros
Web 2.0
Web 2.0
Podcast
Publicidad

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0ELIANA PATRICIA SAENZI semestrePrograma de formación complementaria
  • 2. El termino Web 2.0 (2003–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
  • 4. Se asocia estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee , quien califico al termino como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar
  • 6. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo: Blogger. Wordpress.
  • 8. Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos: Wikispaces. Wetpaint. Wikipedia, es el ejemplo más conocido de wiki y de creación colaborativa del conocimiento.
  • 9. Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo o enlazándolos a facebook, twiter, etc. Scribd Sencillo y con recursos muy interesantes. CalameoIssuu Con una presentación magnífica. Vídeos: lugares donde compartimos nuestros vídeos. Youtube Universia.tv Presentaciones: existen lugares como Youtube pero para subir y compartir tus presentaciones. SlidesharePhotopeach Más para presentaciones de fotos con música. Fotos: Flickr
  • 10. Plataformas educativas: Moodle Webquest: Unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear. PhpwebquestWebquestCreator