SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0

          La web 2.0 es el nombre que se
          le ha asignado al conjunto de
          herramientas que se encuentran
          disponibles en la web actual:
          interactiva y colaborativa
¿ Que so las herramientas de
web 2.0?
   Estas herramientas se caracterizan
    por las posibilidades que ofrecen a
    los usuarios de tener un doble rol:
    ser protagonistas y público de la
    información que circula por la web.
    En este apartado se destacan
    algunas de ellas, enfocadas desde
    la perspectiva pedagógica.
   Se pretende que los usuarios del
    centro del conocimiento
    encuentren una referencia para la
    iniciación en la selección y uso de
    dichas herramientas tanto en el
    ámbito docente como el personal
    o social en general.
Ventajas.
   La redifusión solo se diferencia nominalmente de los
    métodos de publicación de la gestión dinámica de
    contenido, pero los servicios Web requieren normalmente
    un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho
    más robusto y llegan a parecerse mucho a la
    funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de
    aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los
    fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor
    universal, el cual agrupa la mayor parte de la
    funcionalidad necesaria en una única plataforma de
    servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con
    herramientas de publicación tradicionales mejoradas con
    interfaces API y otras herramientas. Independientemente
    del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo
    hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por
    estas opciones.
Desventajas
   La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios
    haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades
    de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos
    de personas crean blogs que al día de hoy reciben más
    visitas que las versiones online de muchos periódicos. La
    Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de
    difusión de la información. Al día de hoy podemos tener
    gratuitamente nuestra propia emisora de radio
    online, nuestro periódico online, nuestro canal de
    vídeos, etc. Al aumentar la producción de información
    aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a
    que los usuarios puedan acceder a contenidos que
    tradicionalmente no se publican en los medios
    convencionales.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
web 2.0
PPTX
Presentación1. web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPSX
Web1.0_Web2.0
DOCX
Web2.0
PPSX
Web 2
Web 2.0
Web 2.0
web 2.0
Presentación1. web 2.0
Web 2.0
Web1.0_Web2.0
Web2.0
Web 2

La actualidad más candente (18)

PPTX
Que es la web
PPTX
Web 2.0 Las empresarias de la UPC
PPT
Web 2.0 Sofía y Fernanda
PPTX
Diferencias Web 1.0 Y 2.0
PPT
Web20
PPTX
Sild share evolucion de la web
PPTX
Conceptos fundamentales de web 2
DOCX
PPT
Dalianys diapositiva informatica
PPTX
Web 2.0
DOCX
WEB 2.0 PAULA CAICEDO 1003
DOCX
¿Que es la Web 2.0?
DOCX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0
PPTX
PPTX
resumen web 2.0
DOCX
Unidad educativa
Que es la web
Web 2.0 Las empresarias de la UPC
Web 2.0 Sofía y Fernanda
Diferencias Web 1.0 Y 2.0
Web20
Sild share evolucion de la web
Conceptos fundamentales de web 2
Dalianys diapositiva informatica
Web 2.0
WEB 2.0 PAULA CAICEDO 1003
¿Que es la Web 2.0?
Web 2.0
Web 2.0
resumen web 2.0
Unidad educativa
Publicidad

Similar a Web 2.0 manuel (20)

PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
Paola Reyes y Jefferson Cundumi
ODP
Web2.0
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPSX
Web 2 (1)
PPSX
PPSX
Web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Zulay ospino
PPTX
PPTX
PPSX
PRACTICA 6 Y 7
PPSX
Practica 6
PPSX
Practica 6
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Evalivp pablo correa
PPTX
jose fabian bejarano
Presentación web 2.0
Paola Reyes y Jefferson Cundumi
Web2.0
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Web 2 (1)
Web 2
Web 2.0
Zulay ospino
PRACTICA 6 Y 7
Practica 6
Practica 6
Herramientas de la web 2
Evalivp pablo correa
jose fabian bejarano
Publicidad

Web 2.0 manuel

  • 1. Web 2.0 La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa
  • 2. ¿ Que so las herramientas de web 2.0?  Estas herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web. En este apartado se destacan algunas de ellas, enfocadas desde la perspectiva pedagógica.  Se pretende que los usuarios del centro del conocimiento encuentren una referencia para la iniciación en la selección y uso de dichas herramientas tanto en el ámbito docente como el personal o social en general.
  • 3. Ventajas.  La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
  • 4. Desventajas  La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.