SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 EN LA 
EDUCACIÓN 
Miguel Celis Pineda
¿Que es? 
Características 
Ventajas 
Desventajas 
Indice
¿Qué es? 
 Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se 
refiere al fenómeno social surgido a partir del 
desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. 
 El término establece una distinción entre la 
primera época de la Web (donde el usuario era 
básicamente un sujeto pasivo que recibía la 
información o la publicaba, sin que existieran 
demasiadas posibilidades para que se generara 
la interacción) y la revolución que supuso el 
auge de los blogs, las redes sociales y otras 
herramientas relacionadas.
Características 
Se caracteriza por ser mucho más 
interactiva y dinámica, permitiendo 
una mayor participación y 
colaboración de los usuarios. Estos 
tienen a su disposición una amplia 
serie de herramientas o plataformas 
de publicación, como los blogs , los 
wikis, los portales de fotos y vídeos, las 
redes sociales , etc.
Características
Ventajas 
 Las herramientas de la web 2.0 son 
tan fáciles de usar que apenas se 
requiere tiempo de aprendizaje. 
Las herramientas colaborativas, 
generan por si solas equipos de 
trabajo. 
Los “nativos digitales” ya han 
alcanzado la competencia digital.
Ventajas 
Abre nuevos espacios de 
comunicación entre profesores, 
alumnos, familias. 
Aumenta las capacidades sociales y 
de colaboración humana. 
Fomenta el aprendizaje 
constructivista.
Desventajas 
 En cambio, sus desventajas se refieren 
a la desconfianza que se genera ante 
la falta de comunicación entre el 
profesor y sus alumnos, sobre todo en 
el proceso de evaluación del 
aprendizaje del alumno. 
El aislamiento que se puede llegar a 
dar entre seres humanos, eliminando 
la interacción social física. Re quiere 
equipos y recursos técnicos.
Desventajas 
 Puede convertirse en un arma de 
doble filo; se puede evidenciar si no se 
guía correctamente y si no se 
mantiene un control estricto en su uso. 
Los estudiantes a distancia cuentan 
con capital cultural acorde a su 
mundo virtual.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
PPT
PDF
A5. Herramientas Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Presentacion web 2.0
Herramientas de la web 2
A5. Herramientas Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Presentacion web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas propias de la web 2.0
PPTX
Cuadro comparativo, y sus definiciones
PDF
Ventajas Web 2.0
PPT
Andresyepes
PDF
Web 2 revista
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
PPT
La web 2 0
PPT
Redes Sociales
PPTX
Alanays web 2.0
PPTX
Herramientas web
PDF
Herramientas colaborativas y web 2
PPTX
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
PDF
Evolucion de la web
PPTX
Web 2.0
Web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0
Cuadro comparativo, y sus definiciones
Ventajas Web 2.0
Andresyepes
Web 2 revista
Presentación web 2.0
La web 2 0
Redes Sociales
Alanays web 2.0
Herramientas web
Herramientas colaborativas y web 2
La web 2.0
Web 2.0
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
Evolucion de la web
Web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 miguel celis (20)

PPT
Presentación1
PPTX
Actividad 2 web 2.o y educación
PPTX
DOCX
PPTX
Actividad 2 web 2.o y educación
PPTX
Web 2.0 y educacion
PPTX
Web 2 power point
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Tecnologia web
PPTX
Actividad 5 cuaed
PPTX
Herramientas web 2.0 kevin bravo
PPTX
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
PPTX
web 2.0
PPT
Ventajas y desventajas de la web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
Presentación1
Actividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educación
Web 2.0 y educacion
Web 2 power point
Herramientas web 2.0
Tecnologia web
Actividad 5 cuaed
Herramientas web 2.0 kevin bravo
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
La web 2.0
La web 2.0
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2
Herramientas web 2.0
Publicidad

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Web 2.0 miguel celis

  • 1. WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN Miguel Celis Pineda
  • 2. ¿Que es? Características Ventajas Desventajas Indice
  • 3. ¿Qué es?  Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.  El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 4. Características Se caracteriza por ser mucho más interactiva y dinámica, permitiendo una mayor participación y colaboración de los usuarios. Estos tienen a su disposición una amplia serie de herramientas o plataformas de publicación, como los blogs , los wikis, los portales de fotos y vídeos, las redes sociales , etc.
  • 6. Ventajas  Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
  • 7. Ventajas Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias. Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. Fomenta el aprendizaje constructivista.
  • 8. Desventajas  En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos.
  • 9. Desventajas  Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso. Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual.