SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología y didáctica en entornos virtuales de
aprendizaje


Integrantes:
◦
◦
◦
◦



Paul Gregory
Sandro León Anfossi
Sergio Flores
Ricardo Zárate

Docente Capacitador:
◦ Daniel Ravelo
 La web 2.0 se puede definir como un conjunto de aplicaciones y

herramientas, para abordar y usar la Información. Se puede: Compartir,
escribir, reescribir la información (editar), escuchar y hablar, participar en
videoconferencias y formar parte de redes sociales .
 La web 2.0 modificó la forma como interactúan los usuarios: comparten,
crean, modifican, colaboran y crean conocimiento.
Web 2.0   tarea upc
Web 2.0   tarea upc
◦ Características






El contenido está abierto, la información es de fácil acceso.
Es posible aprender en cualquier momento y lugar
Importancia de la construcción colaborativa de conocimiento
Los lectores pueden ser también escritores.
La Web es un gran bloc de notas.
Web 2.0   tarea upc
El docente del siglo XXI ha de ser capaz de:







Usar blogs y wikis para generar plataformas de aprendizaje en línea dirigidas a
sus estudiantes.
Usar contenidos audiovisuales y vídeos para involucrar a los estudiantes
Utilizar las redes sociales para conectarse con colegas y crecer profesionalmente
Compilar un e-portafolio para su autodesarrollo
Crear videos con capturas de pantalla y vídeo-tutoriales
Web 2.0   tarea upc
1) Aplicaciones de video- chat :

- Skype.
- Hangout de Google+

2) Aplicaciones para la creación , edición conjunta de
documentos, etc. :
- Google Drive.
- Sky Drive.
-Hangout de Google+
3) Sitios de la Web 2.0 ,que permiten que uno o varios usuarios publiquen creen ,
editen artículos de interés en común , intercambiando ideas y colaborando entre sí :
- Blogs ( Wordpress y Blogspot )
- Wikispaces.
- Bigmaker.
- Digg Reader.
- Lectores RSS para dispositivos
móviles.


Las TICs y sus usos académicos , permitiendo :

1)Fomentar el trabajo grupal colaborativo ( sincrónico y asincrónico )
2)Acceder con facilidad a las aplicaciones – herramientas en la nube ( Internet )
3)Incorporar el Blog , como herramienta poderosa en el curso .
4)Fomentar la creación de artículos estudiantiles , gracias a la constante
retroalimentación en Wikipedia.
Bibliografía
Web 2.0
 http://peremarques.blogspot.com/
 http://claseinformaticamcs.blogspot.com/2011/04/herramientas-didacticas-para-innovary.html?m=1
 http://www.posicionamiento.cl/seo/web_2.0_comunidades_fotos_videos.php
TICs
 https://canvas.instructure.com/courses/836427/files/26848850/download?wrap=1
 https://canvas.instructure.com/courses/836427/files/26848844/download?wrap=1
 http://tinyurl.com/mtj6kf
 http://tice.upc.edu.pe/blog/es-posible-desarrollar-trabajos-academicos-en-grupo-de-maneravirtual
Web 2.0   tarea upc

Más contenido relacionado

PDF
Web 2.0 tarea upc 1
PDF
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
PPTX
Uso de herramientas web rebeca quesada
PDF
Pregunta3
PPTX
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
PPTX
web 2.0
PPTX
Tres programas de la web 2.0
PPT
Estrategias para el uso educativo de redes sociales
Web 2.0 tarea upc 1
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
Uso de herramientas web rebeca quesada
Pregunta3
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
web 2.0
Tres programas de la web 2.0
Estrategias para el uso educativo de redes sociales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conceptos fundamentales web 2.0
PPT
El Blog
PPT
El blog
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Tarea no. 5 la web 2.0
PPSX
TecnologíAs Web 2.0
PPTX
La web 2.0_Escuela de Verano
PPTX
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
PPTX
Módulo 4 recursos web 2.0
PPT
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
PPTX
WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PPTX
PPTX
Recursos web2 0_uso_didactico
PPT
Wiki-blog-redes sociales
PPTX
Presentación1
PPTX
Tic web 2.0.pptx
DOCX
La web 2.0
PPTX
Power proyecto (2)
PPTX
Power Educativo
Conceptos fundamentales web 2.0
El Blog
El blog
Herramientas web 2.0
Herramientas colaborativas
Tarea no. 5 la web 2.0
TecnologíAs Web 2.0
La web 2.0_Escuela de Verano
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Recursos web2 0_uso_didactico
Wiki-blog-redes sociales
Presentación1
Tic web 2.0.pptx
La web 2.0
Power proyecto (2)
Power Educativo
Publicidad

Similar a Web 2.0 tarea upc (20)

PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0
PPTX
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
PPTX
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
PPTX
PPTX
Usos didacticos web_2.0
PPTX
Act 5 uso educativo de las herramientas web 2
PPTX
Diapositiva cecilia breton
PPT
Web 2.0 gloria góndola
PPTX
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
PDF
Act. 5 herramientas web 2.0
PPTX
Ppt web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Entornos digitales de enseñanza
PPTX
Web social 2.0
PPT
Que Es Web 2.0
PPT
Que Es Web 2.0
PPTX
PPTX
Proyecto final de infotecnologia
PPTX
Web 2.0 Material Didáctico
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Usos didacticos web_2.0
Act 5 uso educativo de las herramientas web 2
Diapositiva cecilia breton
Web 2.0 gloria góndola
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Act. 5 herramientas web 2.0
Ppt web 2.0
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Entornos digitales de enseñanza
Web social 2.0
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
Proyecto final de infotecnologia
Web 2.0 Material Didáctico
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Web 2.0 tarea upc

  • 1. Metodología y didáctica en entornos virtuales de aprendizaje  Integrantes: ◦ ◦ ◦ ◦  Paul Gregory Sandro León Anfossi Sergio Flores Ricardo Zárate Docente Capacitador: ◦ Daniel Ravelo
  • 2.  La web 2.0 se puede definir como un conjunto de aplicaciones y herramientas, para abordar y usar la Información. Se puede: Compartir, escribir, reescribir la información (editar), escuchar y hablar, participar en videoconferencias y formar parte de redes sociales .  La web 2.0 modificó la forma como interactúan los usuarios: comparten, crean, modifican, colaboran y crean conocimiento.
  • 5. ◦ Características      El contenido está abierto, la información es de fácil acceso. Es posible aprender en cualquier momento y lugar Importancia de la construcción colaborativa de conocimiento Los lectores pueden ser también escritores. La Web es un gran bloc de notas.
  • 7. El docente del siglo XXI ha de ser capaz de:      Usar blogs y wikis para generar plataformas de aprendizaje en línea dirigidas a sus estudiantes. Usar contenidos audiovisuales y vídeos para involucrar a los estudiantes Utilizar las redes sociales para conectarse con colegas y crecer profesionalmente Compilar un e-portafolio para su autodesarrollo Crear videos con capturas de pantalla y vídeo-tutoriales
  • 9. 1) Aplicaciones de video- chat : - Skype. - Hangout de Google+ 2) Aplicaciones para la creación , edición conjunta de documentos, etc. : - Google Drive. - Sky Drive. -Hangout de Google+
  • 10. 3) Sitios de la Web 2.0 ,que permiten que uno o varios usuarios publiquen creen , editen artículos de interés en común , intercambiando ideas y colaborando entre sí : - Blogs ( Wordpress y Blogspot ) - Wikispaces. - Bigmaker. - Digg Reader. - Lectores RSS para dispositivos móviles.
  • 11.  Las TICs y sus usos académicos , permitiendo : 1)Fomentar el trabajo grupal colaborativo ( sincrónico y asincrónico ) 2)Acceder con facilidad a las aplicaciones – herramientas en la nube ( Internet ) 3)Incorporar el Blog , como herramienta poderosa en el curso . 4)Fomentar la creación de artículos estudiantiles , gracias a la constante retroalimentación en Wikipedia.
  • 12. Bibliografía Web 2.0  http://peremarques.blogspot.com/  http://claseinformaticamcs.blogspot.com/2011/04/herramientas-didacticas-para-innovary.html?m=1  http://www.posicionamiento.cl/seo/web_2.0_comunidades_fotos_videos.php TICs  https://canvas.instructure.com/courses/836427/files/26848850/download?wrap=1  https://canvas.instructure.com/courses/836427/files/26848844/download?wrap=1  http://tinyurl.com/mtj6kf  http://tice.upc.edu.pe/blog/es-posible-desarrollar-trabajos-academicos-en-grupo-de-maneravirtual