SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 y la ense ñanza de lenguas
Segunda Vida Ambiente virtual en 3D con m últiples usuarios. Juego de roles y ambientes con animación Participación en retos o resolución de acertijos. Promueve la presencia social de los participantes y la búsqueda de información de forma colaborativa
2L y educaci ón Los aprendices experimentan situaciones sociales parecidas a la vida real. Involucramiento en actividades de aprendizaje significativas Presenta situaciones de aprendizaje con interacci ón sincrónica y presencia social que permite construir un sentido de comunidad.
2L y educaci ón La interacci ón entre estudiantes y el profesor puede ser más animada e incluyente que la que se da en el salón de clase. Favorece la participación de estudiantes tímidos o introvertidos.
2L y la ense ñanza de lenguas Posibilidades: Uso de actividades basadas en contenido. Experiencia educativa tipo inmersi ón Desarrolla las habilidades de descripción en los principiantes Los estudiantes avanzados pueden recorrer islas de nativo-hablantes, comunicarse con ellos  y visitar sus monumentos (hacer videos del recorrido).
2L y la ense ñanza de lenguas Posibilidades: Los estudiantes pueden hacer b úsquedas de información (surreal quests), interactuando con nativo-hablantes para conseguir la información y luego presentar sus resultados como audio o video podcasts. Presentar y discutir temas de inter és utilizand media externa (powerpoint)
2L y la ense ñanza de lenguas Problemas: Resulta complicada para los profesores . Problemas de tama ño y  memoria de 2L Se requiere una conexi ón rápida de internet. Presencia de avatares problemáticos. Requiere de un entrenamiento de los estudiantes extenso. No hay quien se responsabilice por las experiencias negativas que los estudiantes puedan tener.
2L y la ense ñanza de lenguas Investigaci ón : Kuriscak, L., & Luke, C. (2009). Actitudes de los aprendizajes sobre los mundos virtuales: Una investigaci ón de Segunda Vida.
¿Qué investigaron? 1) Actitudes con respecto a las computadoras y el aprendizaje de la lengua  2) Actitudes hacia la segunda vida 3) Actitudes hacia la corrección de errores
E l estudio  Un estudio se llevó a cabo durante dos semestres: otoño 2007 y primavera 2008. Los participantes eran aprendices del español, L1 inglés.  Clase del otoño: les dieron instrucciones de 75 minutos para que ellos aprendan a volar, caminar, etc. en la isla de ayuda de second life (SL).  -completaron 10 chats que duraban 1 a 1.5 cada uno -podían escoger charlar con un compañero de la isla o encontrar un nativo hablante en otros lugares de SL. Algunos mostraron frustración y ansiedad porque no podían navegar la SL fácilmente.
El estudio  Semestre 2008: los instructores guiaron a los aprendices con una tutoría de 75 minutos que ellos manipulaban. Las tareas fueron asignadas por los maestros de lo que cubrieron en clase. Resultados Les gustó usar computadoras. Dijeron que la SL les facilitó el aprendizaje de otra cultura Preferían que un nativo hablante les corrigiera.
Otras herramientas Richardson (2006) Flickr: crear, publicar y usar im ágenes en-línea. McBride (2009) Sitios de conexión social en las clases de idiomas.
Fun with flickr Richardson (2006) Fli ckr es un sitio de web en el que se puede crear, publicar y usar imágenes digitales Gratis hasta 20 MB de imágenes al mes Editar las imágenes antes de subirlas Se quita la mayoría del contenido ofensivo Organizar su contenido en carpetas de varios niveles de privacidad: Friends, Family o Public
Anotación: añadir notas que aparecen al arrastrar el ratón sobre la imagen Interacción social: compartir, empezar discusiones, conectar con gente extranjera, RSS feed le permite seguir los comentarios Portafolios, recursos de varios temas, noticias y periodismo gráfico, transferir al blog Permiso reutilizar fotos con Creative Commons Uso creativo y potencial pedagógico
Otros usos por maestros Prompts de escritura, diarios o proyectos de investigación “ Excursiones fotográficas” “ Escritura al azar” “ Hacerlo mío” Cuentos o poemas visuales Recorrido fotográfico Trocar palabras por imágenes
Definición Sitios  SNSs son paginas  web o sitios  sociales de interacción social  .  Diseñados para interactuar  socialmente, compartir  experiencias y gustos afines  entre lo cibernautas; es usada  especialmente por  gente joven que ha creido en el medio de la tecnología, también es usada  con propósitos profesionales  para  intercambiar conocimiento y aspectos culturales o gustos afines con otras personas. www.facebook.com www.myspace.com www.linkedin.com www.dogster.com www.youtube.com www.flickr.com Sitios de interacción social que ofrecen oportunidades  recreativas y a la vez  aprendizaje de las lenguas   Por Kara McBride
Estrategias para usar los SNSs Herramienta de  auto expresión y de auto interacción con ambientes sociales virtuales; oportunidad para usar la  L2 en situaciones reales; incentivando a los aprendices  a la adquisición  de L2 en ambientes m á s naturales  y sin presión del profesor. Los SNSs son muy populares en la juventud. El aprendiz está tan concentrado e involucrado en los SNSs que sería  bueno  asignarle actividades  pedagógicas  en  la  L2  que lo motiven a aprender  de por vida y al mismo tiempo a interactuar con el mundo virtual.  Este estilo de vida de la juventud  da a los docente buenas oportunidades para incorporar  SNSs  a las actividades diarias de clase, ya que  ellos  captan la mayor  atención, pero  hay que tener mucho cuidado, porque si ellos  lo ven como una asignación obligatoria; tal vez  los estudiantes pueden perder el entusiasmo por la herramienta; hay que buscar estrategia  para que los estudiantes  la vean m á s como tareas de comunicación e interacción auténtica, que como tarea o asignación en clase..
Ventajas y desventajas de los SNSs Capturan  y mantiene toda la atención e imaginación de los estudiantes L2. Promueve los hábitos de  comunicación  y socialización en L2. Promueve el aprendizaje cultural y el trabajo cooperativo en la  L2. Fomenta  las habilidades lectoras y  de escritura de L2. Los estudiantes son  autores  de sus materiales  escritos. Los estudiantes pueden hacerlo como tarea  fuera de la clase  para no perder tiempo en clase  y también para que puedan conservar su privacidad. Poca libertad en el currículo. Poca coordinación con otros profesores e instituciones. Limitación en los métodos  de control  y evaluación de las tareas. Limitaciones temporales para añadir más actividades a los cursos. Limitaciones tecnológicas o analfabetismo tecnológico. Pérdida de la privacidad del profesor. Oposición de los  docentes al uso de la tecnología  en clases . Preguntas: ¿Cómo se pueden usar mejor SNSs? ¿Qué papel cumple el profesor ? ¿Cuáles  SNSs adoptar para la clase ? ¿Cómo usar el SNSs para apoyar los objetivos del curso?
¿Qu é significado tiene el uso de las herramientas Web 2.0 en L2T? Seg ún Richardson (2006): Redefinici ón de alfabetismo (lector/editor, autoría colaborativa, manejo de la información de manera eficiente) Contenido del currículo es público, flexible y de fácil acceso. El aprendizaje no se limita a la clase ni a un sólo profesor.
¿Qu é significado tiene el uso de las herramientas Web 2.0 en L2T? Se construye el conocimiento de manera social, colaborativa y significativa. La enseñanza pasa de ser una simple presentación del contenido a una conversación activa sobre el mismo. El aprendizaje no se limita a saber la información sino a dónde encontrarla.
¿Qu é significado tiene el uso de las herramientas Web 2.0 en L2T? La internet es un cuaderno de notas y portafolio que puede ser compartido con muchos. La escritura no s ólo se limita a un texto con palabras, se extiende a expresar contenido con imágenes, video, audio. El logro de los objetivos no se mide en un examen sino con el producto digital de tareas y proyectos
¿Qu é significado tiene el uso de las herramientas Web 2.0 en L2T? Lo importante es contribuir en la construcci ón de significado . Los profesores pasan de facilitadores a conectores de los estudiantes con la informaci ón o con otros estudiantes y profesores. Modelan estrategias en la evaluación de la información, son creadores de contenido, colaboradores, aprendices y agentes de cambio. Este es el principio de un cambio en la manera de enseñar y aprender.

Más contenido relacionado

PPT
DOCX
Trabajo final redes
PPSX
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
PPTX
Trabajo final postítulo tic
PPT
Periodico digital
DOC
Programa periodico
PDF
Narraciones digitales
PPTX
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
Trabajo final redes
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
Trabajo final postítulo tic
Periodico digital
Programa periodico
Narraciones digitales
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.

La actualidad más candente (18)

PPTX
La literatura y la identidad
PPSX
Proyecto de integración de una red social vertical
PPTX
Trabajo final postitulo
PPT
Las 4 P. Un modelo en construcción
PPTX
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
PDF
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
PPTX
Conociendo lo nuestro.
DOCX
Presentación del proyecto a la comunidad educativa
PDF
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
DOC
Presentaciones en Inglés con Recursos Digitales
PPT
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
DOC
Consolidando vocabulario con nubes de palabras
PPT
Tecnología web2 en el salon
DOCX
Experiencia de aprendizaje bg
DOCX
Formato proyectos de aula dober
PPTX
Redes sociales como entornos educativos con correccion
PDF
Trabajo final redes sociales
PPT
Leyendas Andantes
La literatura y la identidad
Proyecto de integración de una red social vertical
Trabajo final postitulo
Las 4 P. Un modelo en construcción
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Conociendo lo nuestro.
Presentación del proyecto a la comunidad educativa
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
Presentaciones en Inglés con Recursos Digitales
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
Consolidando vocabulario con nubes de palabras
Tecnología web2 en el salon
Experiencia de aprendizaje bg
Formato proyectos de aula dober
Redes sociales como entornos educativos con correccion
Trabajo final redes sociales
Leyendas Andantes
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Conchi: Projecte Writer COMPETIC3
PPS
Teoria Sobre La Ducha
PDF
Marketing Directo
PPS
Refleja Las Adversidades
PDF
Ingreso al Exhibidor de Patrones
PPS
Consejos saludables
PDF
Noves competències per a la gestió del canvi: digital empowerment i innovació
PPTX
Redes sociales y Alumni
PDF
De Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
ODP
Receta (Macarons)
PPT
perquè votar icv-euia a cerdanyola
PPS
Gracias Se Or
PDF
Movimientos sociales, política y participación ciudadana en la red
PPS
Refleja. Amor Universal.
PPS
Presentación Profesional Ignacio Iglesias 04
PPS
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
PPT
Escuelas amigas Virolai
PPS
Refleja. Principis per una vida emocionalment más ecológica
PDF
Portafolios texto
PDF
Competitividad Empresarial y su relación con la innovación
Conchi: Projecte Writer COMPETIC3
Teoria Sobre La Ducha
Marketing Directo
Refleja Las Adversidades
Ingreso al Exhibidor de Patrones
Consejos saludables
Noves competències per a la gestió del canvi: digital empowerment i innovació
Redes sociales y Alumni
De Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
Receta (Macarons)
perquè votar icv-euia a cerdanyola
Gracias Se Or
Movimientos sociales, política y participación ciudadana en la red
Refleja. Amor Universal.
Presentación Profesional Ignacio Iglesias 04
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
Escuelas amigas Virolai
Refleja. Principis per una vida emocionalment más ecológica
Portafolios texto
Competitividad Empresarial y su relación con la innovación
Publicidad

Similar a Web 2.0c (20)

PPT
Curso Internacional UNAMBA June 2013: Facebook: Una herrramienta de aprendiza...
PPSX
Las redes sociales en el aula
PPTX
Las redes sociales en el aula
PPTX
Trabajo final de redes Reelaborado
PDF
PPTX
Herramientas colaborativas para Geografía e Historia
PPTX
PPT
Prueba Viviendo En Comunidad Guia 2
PPTX
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
DOCX
Nucleados
PPTX
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
PPTX
Redes sociales y la comprensión lectora
PPTX
CLASE 1. Introduccion-a-las-Redes-Sociales..pptx
PDF
Presentacion aulas
PDF
Formato proyectos de aula 31525 2
PPT
Trabajo final
PPT
Las redes sociales vs el cuidado del medio
PDF
Formato proyecto 31467
DOCX
Herramientas web en la educación
PPTX
Proyecto
Curso Internacional UNAMBA June 2013: Facebook: Una herrramienta de aprendiza...
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Trabajo final de redes Reelaborado
Herramientas colaborativas para Geografía e Historia
Prueba Viviendo En Comunidad Guia 2
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Nucleados
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Redes sociales y la comprensión lectora
CLASE 1. Introduccion-a-las-Redes-Sociales..pptx
Presentacion aulas
Formato proyectos de aula 31525 2
Trabajo final
Las redes sociales vs el cuidado del medio
Formato proyecto 31467
Herramientas web en la educación
Proyecto

Más de Yuly Asencion (20)

PPTX
Extensive Reading AATSP2016
PPTX
Online Extensive Reading
PPT
Enseñanza de la comunicación oral
PPT
Comprensión oral
PPT
Enseñanza de la gramática
PPT
Enseñanza del vocabulario
DOC
Lección de Gramática - PACE
PPT
Grammar - PACE method
PPT
Planificación de la enseñanza
PPT
Variables que afectan el aprendizaje de la L2
PPT
Métodos de enseñanza de idiomas
PPT
Clase1 competencia14
PPTX
Screencast
PPTX
Evaluación de recursos tecnológicos
PPTX
Technology in a linguistics capstone course
DOC
Lessonvocabexample
DOCX
Variables que afectan el aprendizaje de la l2
DOCX
Planificación de la instrucción
DOCX
Lecturas opcionales - Semana 2
DOCX
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguas
Extensive Reading AATSP2016
Online Extensive Reading
Enseñanza de la comunicación oral
Comprensión oral
Enseñanza de la gramática
Enseñanza del vocabulario
Lección de Gramática - PACE
Grammar - PACE method
Planificación de la enseñanza
Variables que afectan el aprendizaje de la L2
Métodos de enseñanza de idiomas
Clase1 competencia14
Screencast
Evaluación de recursos tecnológicos
Technology in a linguistics capstone course
Lessonvocabexample
Variables que afectan el aprendizaje de la l2
Planificación de la instrucción
Lecturas opcionales - Semana 2
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguas

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Web 2.0c

  • 1. Web 2.0 y la ense ñanza de lenguas
  • 2. Segunda Vida Ambiente virtual en 3D con m últiples usuarios. Juego de roles y ambientes con animación Participación en retos o resolución de acertijos. Promueve la presencia social de los participantes y la búsqueda de información de forma colaborativa
  • 3. 2L y educaci ón Los aprendices experimentan situaciones sociales parecidas a la vida real. Involucramiento en actividades de aprendizaje significativas Presenta situaciones de aprendizaje con interacci ón sincrónica y presencia social que permite construir un sentido de comunidad.
  • 4. 2L y educaci ón La interacci ón entre estudiantes y el profesor puede ser más animada e incluyente que la que se da en el salón de clase. Favorece la participación de estudiantes tímidos o introvertidos.
  • 5. 2L y la ense ñanza de lenguas Posibilidades: Uso de actividades basadas en contenido. Experiencia educativa tipo inmersi ón Desarrolla las habilidades de descripción en los principiantes Los estudiantes avanzados pueden recorrer islas de nativo-hablantes, comunicarse con ellos y visitar sus monumentos (hacer videos del recorrido).
  • 6. 2L y la ense ñanza de lenguas Posibilidades: Los estudiantes pueden hacer b úsquedas de información (surreal quests), interactuando con nativo-hablantes para conseguir la información y luego presentar sus resultados como audio o video podcasts. Presentar y discutir temas de inter és utilizand media externa (powerpoint)
  • 7. 2L y la ense ñanza de lenguas Problemas: Resulta complicada para los profesores . Problemas de tama ño y memoria de 2L Se requiere una conexi ón rápida de internet. Presencia de avatares problemáticos. Requiere de un entrenamiento de los estudiantes extenso. No hay quien se responsabilice por las experiencias negativas que los estudiantes puedan tener.
  • 8. 2L y la ense ñanza de lenguas Investigaci ón : Kuriscak, L., & Luke, C. (2009). Actitudes de los aprendizajes sobre los mundos virtuales: Una investigaci ón de Segunda Vida.
  • 9. ¿Qué investigaron? 1) Actitudes con respecto a las computadoras y el aprendizaje de la lengua 2) Actitudes hacia la segunda vida 3) Actitudes hacia la corrección de errores
  • 10. E l estudio Un estudio se llevó a cabo durante dos semestres: otoño 2007 y primavera 2008. Los participantes eran aprendices del español, L1 inglés. Clase del otoño: les dieron instrucciones de 75 minutos para que ellos aprendan a volar, caminar, etc. en la isla de ayuda de second life (SL). -completaron 10 chats que duraban 1 a 1.5 cada uno -podían escoger charlar con un compañero de la isla o encontrar un nativo hablante en otros lugares de SL. Algunos mostraron frustración y ansiedad porque no podían navegar la SL fácilmente.
  • 11. El estudio Semestre 2008: los instructores guiaron a los aprendices con una tutoría de 75 minutos que ellos manipulaban. Las tareas fueron asignadas por los maestros de lo que cubrieron en clase. Resultados Les gustó usar computadoras. Dijeron que la SL les facilitó el aprendizaje de otra cultura Preferían que un nativo hablante les corrigiera.
  • 12. Otras herramientas Richardson (2006) Flickr: crear, publicar y usar im ágenes en-línea. McBride (2009) Sitios de conexión social en las clases de idiomas.
  • 13. Fun with flickr Richardson (2006) Fli ckr es un sitio de web en el que se puede crear, publicar y usar imágenes digitales Gratis hasta 20 MB de imágenes al mes Editar las imágenes antes de subirlas Se quita la mayoría del contenido ofensivo Organizar su contenido en carpetas de varios niveles de privacidad: Friends, Family o Public
  • 14. Anotación: añadir notas que aparecen al arrastrar el ratón sobre la imagen Interacción social: compartir, empezar discusiones, conectar con gente extranjera, RSS feed le permite seguir los comentarios Portafolios, recursos de varios temas, noticias y periodismo gráfico, transferir al blog Permiso reutilizar fotos con Creative Commons Uso creativo y potencial pedagógico
  • 15. Otros usos por maestros Prompts de escritura, diarios o proyectos de investigación “ Excursiones fotográficas” “ Escritura al azar” “ Hacerlo mío” Cuentos o poemas visuales Recorrido fotográfico Trocar palabras por imágenes
  • 16. Definición Sitios SNSs son paginas web o sitios sociales de interacción social . Diseñados para interactuar socialmente, compartir experiencias y gustos afines entre lo cibernautas; es usada especialmente por gente joven que ha creido en el medio de la tecnología, también es usada con propósitos profesionales para intercambiar conocimiento y aspectos culturales o gustos afines con otras personas. www.facebook.com www.myspace.com www.linkedin.com www.dogster.com www.youtube.com www.flickr.com Sitios de interacción social que ofrecen oportunidades recreativas y a la vez aprendizaje de las lenguas Por Kara McBride
  • 17. Estrategias para usar los SNSs Herramienta de auto expresión y de auto interacción con ambientes sociales virtuales; oportunidad para usar la L2 en situaciones reales; incentivando a los aprendices a la adquisición de L2 en ambientes m á s naturales y sin presión del profesor. Los SNSs son muy populares en la juventud. El aprendiz está tan concentrado e involucrado en los SNSs que sería bueno asignarle actividades pedagógicas en la L2 que lo motiven a aprender de por vida y al mismo tiempo a interactuar con el mundo virtual. Este estilo de vida de la juventud da a los docente buenas oportunidades para incorporar SNSs a las actividades diarias de clase, ya que ellos captan la mayor atención, pero hay que tener mucho cuidado, porque si ellos lo ven como una asignación obligatoria; tal vez los estudiantes pueden perder el entusiasmo por la herramienta; hay que buscar estrategia para que los estudiantes la vean m á s como tareas de comunicación e interacción auténtica, que como tarea o asignación en clase..
  • 18. Ventajas y desventajas de los SNSs Capturan y mantiene toda la atención e imaginación de los estudiantes L2. Promueve los hábitos de comunicación y socialización en L2. Promueve el aprendizaje cultural y el trabajo cooperativo en la L2. Fomenta las habilidades lectoras y de escritura de L2. Los estudiantes son autores de sus materiales escritos. Los estudiantes pueden hacerlo como tarea fuera de la clase para no perder tiempo en clase y también para que puedan conservar su privacidad. Poca libertad en el currículo. Poca coordinación con otros profesores e instituciones. Limitación en los métodos de control y evaluación de las tareas. Limitaciones temporales para añadir más actividades a los cursos. Limitaciones tecnológicas o analfabetismo tecnológico. Pérdida de la privacidad del profesor. Oposición de los docentes al uso de la tecnología en clases . Preguntas: ¿Cómo se pueden usar mejor SNSs? ¿Qué papel cumple el profesor ? ¿Cuáles SNSs adoptar para la clase ? ¿Cómo usar el SNSs para apoyar los objetivos del curso?
  • 19. ¿Qu é significado tiene el uso de las herramientas Web 2.0 en L2T? Seg ún Richardson (2006): Redefinici ón de alfabetismo (lector/editor, autoría colaborativa, manejo de la información de manera eficiente) Contenido del currículo es público, flexible y de fácil acceso. El aprendizaje no se limita a la clase ni a un sólo profesor.
  • 20. ¿Qu é significado tiene el uso de las herramientas Web 2.0 en L2T? Se construye el conocimiento de manera social, colaborativa y significativa. La enseñanza pasa de ser una simple presentación del contenido a una conversación activa sobre el mismo. El aprendizaje no se limita a saber la información sino a dónde encontrarla.
  • 21. ¿Qu é significado tiene el uso de las herramientas Web 2.0 en L2T? La internet es un cuaderno de notas y portafolio que puede ser compartido con muchos. La escritura no s ólo se limita a un texto con palabras, se extiende a expresar contenido con imágenes, video, audio. El logro de los objetivos no se mide en un examen sino con el producto digital de tareas y proyectos
  • 22. ¿Qu é significado tiene el uso de las herramientas Web 2.0 en L2T? Lo importante es contribuir en la construcci ón de significado . Los profesores pasan de facilitadores a conectores de los estudiantes con la informaci ón o con otros estudiantes y profesores. Modelan estrategias en la evaluación de la información, son creadores de contenido, colaboradores, aprendices y agentes de cambio. Este es el principio de un cambio en la manera de enseñar y aprender.