WEB 3.O DAVID TIXILEMA
ARIAS
• Web 3.0 es la web que facilita la accesibilidad de las personas a la información, sin
depender de qué dispositivo use para el acceso a ella, una web con la que interactuar
para conseguir resultados más allá del hecho de compartir "información", que esta
información sea compartida por cada persona de una forma inteligible y de provecho
para ella y sus necesidades en cada circunstancia, y que, además, está diseñada bajo
parámetros de rendimiento eficiente, optimizando los tiempos de respuesta,
optimizando los consumos energéticos globales del sistema, optimizando las
exigencias técnicas y tecnológicas, optimizando los conocimientos y capacidades que
se requiera al usuario ya que es una web más intuitiva, humanizada
• Muchos creen que con la web 3.0, todos los usuarios tendrán un perfil único en
internet basado en el historial de sus búsquedas. También se usará este perfil
para personalizar la experiencia de navegación a cada individuo por separado.
Esto significa que si dos personas diferentes han hecho una búsqueda por
internet con las mismas palabras y con el mismo servicio, recibirán distintos
resultados determinados por sus perfiles personales.
Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más
exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el
número de formas en que se conectan a sus miembros.
Empieza a considerarse normal que una persona tenga
varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso
la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a
otra.
Rapidez. La transmisión de video en la red y el
nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como
Youtube, son posibles con gracias a las rápidas
conexiones de los usuarios. Las principales operadores
de telecomunicaciones han empezado a implementar la
fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda de
hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades
que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.
Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive
Commons, se han convertido en habituales en internet. La información
se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se
apropie de ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información se
pierde a favor de un uso más democrático.
Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida
como la Web 3.0, pretende crear un método para
clasificar las páginas de internet, un sistema de
etiquetado que no solo permita a los buscadores
encontrar la información en la red sino entenderla. Al
conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la
Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de
claves por un determinado asunto
Ubicuidad. Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la
multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la
aparición del correo electrónico en las Blackberry en el escritorio se espera que Apple y
¡Phone incluyan la web. Las pequeñas pantallas crecen en tamaño y resolución
permitiendo mejor visualización del contenido web. El alcance de las redes inalámbricas y
de telefonía de última generación se multiplica ampliando la cobertura de la red.
Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas
distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden
coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte
así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal. Los sistemas
de computación distribuida- sistemas que unen las potencia de muchos computadores
en una sola entidad.- se convierten en una opción habitual de los sistemas operativos.
Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en
forma de juegos y tele prespecialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán
nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los
lápices ópticos.
TECNOLOGÍAS ACTUALES EN LA WEB 3.0
LA WEB 3D
• 3D Se Refiere Al Diseño Tridimensional De Las Vistas Virtuales De Cualquier Objeto
A Partir De Tres Lados Distintos Simultáneamente. Un Usuario Puede Ver La Imagen
Real De Un Edificio, Cualquier Localización U Objeto Y Caminar A Lo Largo De Dicha
Localización Sin Siquiera Moverse De Su Ordenador.
• Estas Tecnologías Se Están Empleando Masivamente En Una Amplia Gama De
Servicios, Como Juegos, Modelos De Realidad Virtual (Vr) Y Soluciones Multimedia.
• Ahora, La Tecnología 3d Se Ha Pasado A Internet Mediante La Web 3.0, Y Se Ha
Convertido En Una Nueva Tendencia En La Web. Ahora Los Usuarios Pueden Ir De
Caza A Través De La Ciudad, Viajar Por El Mundo O Pueden Caminar Por Un Mundo
Virtual Second-life, Navegando Por Los Datos E Interactuando Con Otros A Lo Largo
De La Web 3.0.
WEB PENETRANTE
• La web penetrante se refiere a aquellas aplicaciones de la web en la amplia
gama del área, en la cual la web ha alcanzado no sólo los ordenadores y
teléfonos móviles, sino que también se encuentra en la ropa, aplicaciones, y
automóviles y mucho más, e.G. Web situada en las ventanas de las casas que
comprueba el tiempo y a su vez controla el climatización y la apertura y cierre
de las persianas.
• La web 3.0, en términos de web penetrante, se espera que sean sitios web que
terminen siendo transformados en servicios de la web y representen y amplíen
su información al mundo.
CARACTERISTICAS
• 1. Búsquedas Inteligentes:
• La Web 3.0 Busca Crear Un Nuevo Sistema De Clasificación De Páginas Web
Estrechamente Ligado A Las Necesidades Y Características De Los Usuarios. De Esta
Forma, Al Conectarse A Internet, Los Usuarios Pueden Disfrutar De Una Plataforma
Mucho Más Personalizada.
• 2. La Evolución De Las Redes Sociales:
• Crecen Las Comunidades Sociales En La Red, Tanto En Número Como En Nivel De
Complejidad. Aumentan También Las Formas De Conectarse A Estas Redes.
• 3. Más Rapidez
• Las Nuevas Funcionalidades De La Web 3.0 Requieren De Un Internet Mucho Más Rápido.
En Respuesta A Esto, Las Principales Operadoras De Telecomunicaciones Han
Implementado Conexiones De Banda Ancha Para Garantizar Una Experiencia De Uso Más
Satisfactoria Para Los Usuarios.
• 4. Conectividad a través de más dispositivos
• La web 3.0 mejora las posibilidades de los usuarios de conectarse no sólo a través de las
computadoras de escritorio y laptops, sino también a través de celulares, tablets, relojes
y más dispositivos.
• 5. Contenido libre
• Los programas libres y las licencias 'creative commons' son mucho más comunes en la
web 3.0
• 6. Espacios tridimensionales
• Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la web, con espacios
tridimensionales. Un claro ejemplo de esto es google earth.
• 7. Web geoespacial
• Los usuarios pueden acceder a información disponible en la red en base a su localización
geográfica.
• 8. Facilidad en la navegación
• Las nuevas tendencias de diseño buscan establecer ciertas estandarizaciones
que hagan más sencilla la experiencia del usuario en la navegación, además de
la creación de espacios que puedan ser modificados y personalizados por estos.
• 9. Computación en la nube
• Con la creación de nuevos espacios de almacenamiento, no sólo de datos sino
de programas, la web se convierte en un espacio ejecutable a modo de
computador universal.
• 10. Vinculación de datos
• Cada vez existen más servicios de información que son capaces de añadir datos
procedentes de otras fuentes con el fin de unificar las respuestas que ofrecen a
los usuarios.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 3.0 ambientes
PPTX
PPTX
Web 3.0
DOCX
Web 3 funcionamiento
PPTX
Exposición Web 3.0
PPTX
Web 3.0
DOCX
Evolución de la web
ODP
Impacto web
Web 3.0 ambientes
Web 3.0
Web 3 funcionamiento
Exposición Web 3.0
Web 3.0
Evolución de la web
Impacto web

La actualidad más candente (19)

PPTX
Evolución de la web
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PPTX
Presentación
PPTX
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
PPTX
Internet
PPTX
Cristian escobar y juan sebastian silva
PPTX
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
ODP
Impacto web
PDF
Informatica ii-web1.0
PPTX
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
ODP
Informatica ii-web1.0
PPTX
HISTORIA DE LA WEB
PPTX
Web 3.0
PPTX
Presentacion de lady jumbo
PPSX
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
PPTX
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
PPTX
Web laura
PPTX
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
PPT
Evolución del internet 7c
Evolución de la web
Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Presentación
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
Internet
Cristian escobar y juan sebastian silva
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Impacto web
Informatica ii-web1.0
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Informatica ii-web1.0
HISTORIA DE LA WEB
Web 3.0
Presentacion de lady jumbo
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
Web laura
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Evolución del internet 7c
Publicidad

Similar a Web 3_ David Tixilema (20)

ODP
Impacto web
ODP
Impacto web
ODP
Impacto web
PPTX
ODP
Impacto web
DOCX
La Web 3.0
PPTX
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
ODP
Impacto web
PPTX
Web 3.0 fernanda casignia
ODP
Impacto web
DOCX
Resumen web 3.0
PPTX
Web 3.0-final
PPTX
Web 3.0
PPTX
PPTX
Web 3.0 slideshare
PPTX
Web 3.0
DOCX
La web 3.0
Impacto web
Impacto web
Impacto web
Impacto web
La Web 3.0
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
Impacto web
Web 3.0 fernanda casignia
Impacto web
Resumen web 3.0
Web 3.0-final
Web 3.0
Web 3.0 slideshare
Web 3.0
La web 3.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.

Web 3_ David Tixilema

  • 1. WEB 3.O DAVID TIXILEMA ARIAS
  • 2. • Web 3.0 es la web que facilita la accesibilidad de las personas a la información, sin depender de qué dispositivo use para el acceso a ella, una web con la que interactuar para conseguir resultados más allá del hecho de compartir "información", que esta información sea compartida por cada persona de una forma inteligible y de provecho para ella y sus necesidades en cada circunstancia, y que, además, está diseñada bajo parámetros de rendimiento eficiente, optimizando los tiempos de respuesta, optimizando los consumos energéticos globales del sistema, optimizando las exigencias técnicas y tecnológicas, optimizando los conocimientos y capacidades que se requiera al usuario ya que es una web más intuitiva, humanizada
  • 3. • Muchos creen que con la web 3.0, todos los usuarios tendrán un perfil único en internet basado en el historial de sus búsquedas. También se usará este perfil para personalizar la experiencia de navegación a cada individuo por separado. Esto significa que si dos personas diferentes han hecho una búsqueda por internet con las mismas palabras y con el mismo servicio, recibirán distintos resultados determinados por sus perfiles personales.
  • 4. Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra. Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps. Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información se pierde a favor de un uso más democrático. Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto
  • 5. Ubicuidad. Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la aparición del correo electrónico en las Blackberry en el escritorio se espera que Apple y ¡Phone incluyan la web. Las pequeñas pantallas crecen en tamaño y resolución permitiendo mejor visualización del contenido web. El alcance de las redes inalámbricas y de telefonía de última generación se multiplica ampliando la cobertura de la red. Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal. Los sistemas de computación distribuida- sistemas que unen las potencia de muchos computadores en una sola entidad.- se convierten en una opción habitual de los sistemas operativos. Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele prespecialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los lápices ópticos.
  • 6. TECNOLOGÍAS ACTUALES EN LA WEB 3.0 LA WEB 3D • 3D Se Refiere Al Diseño Tridimensional De Las Vistas Virtuales De Cualquier Objeto A Partir De Tres Lados Distintos Simultáneamente. Un Usuario Puede Ver La Imagen Real De Un Edificio, Cualquier Localización U Objeto Y Caminar A Lo Largo De Dicha Localización Sin Siquiera Moverse De Su Ordenador. • Estas Tecnologías Se Están Empleando Masivamente En Una Amplia Gama De Servicios, Como Juegos, Modelos De Realidad Virtual (Vr) Y Soluciones Multimedia. • Ahora, La Tecnología 3d Se Ha Pasado A Internet Mediante La Web 3.0, Y Se Ha Convertido En Una Nueva Tendencia En La Web. Ahora Los Usuarios Pueden Ir De Caza A Través De La Ciudad, Viajar Por El Mundo O Pueden Caminar Por Un Mundo Virtual Second-life, Navegando Por Los Datos E Interactuando Con Otros A Lo Largo De La Web 3.0.
  • 7. WEB PENETRANTE • La web penetrante se refiere a aquellas aplicaciones de la web en la amplia gama del área, en la cual la web ha alcanzado no sólo los ordenadores y teléfonos móviles, sino que también se encuentra en la ropa, aplicaciones, y automóviles y mucho más, e.G. Web situada en las ventanas de las casas que comprueba el tiempo y a su vez controla el climatización y la apertura y cierre de las persianas. • La web 3.0, en términos de web penetrante, se espera que sean sitios web que terminen siendo transformados en servicios de la web y representen y amplíen su información al mundo.
  • 8. CARACTERISTICAS • 1. Búsquedas Inteligentes: • La Web 3.0 Busca Crear Un Nuevo Sistema De Clasificación De Páginas Web Estrechamente Ligado A Las Necesidades Y Características De Los Usuarios. De Esta Forma, Al Conectarse A Internet, Los Usuarios Pueden Disfrutar De Una Plataforma Mucho Más Personalizada. • 2. La Evolución De Las Redes Sociales: • Crecen Las Comunidades Sociales En La Red, Tanto En Número Como En Nivel De Complejidad. Aumentan También Las Formas De Conectarse A Estas Redes. • 3. Más Rapidez • Las Nuevas Funcionalidades De La Web 3.0 Requieren De Un Internet Mucho Más Rápido. En Respuesta A Esto, Las Principales Operadoras De Telecomunicaciones Han Implementado Conexiones De Banda Ancha Para Garantizar Una Experiencia De Uso Más Satisfactoria Para Los Usuarios.
  • 9. • 4. Conectividad a través de más dispositivos • La web 3.0 mejora las posibilidades de los usuarios de conectarse no sólo a través de las computadoras de escritorio y laptops, sino también a través de celulares, tablets, relojes y más dispositivos. • 5. Contenido libre • Los programas libres y las licencias 'creative commons' son mucho más comunes en la web 3.0 • 6. Espacios tridimensionales • Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la web, con espacios tridimensionales. Un claro ejemplo de esto es google earth. • 7. Web geoespacial • Los usuarios pueden acceder a información disponible en la red en base a su localización geográfica.
  • 10. • 8. Facilidad en la navegación • Las nuevas tendencias de diseño buscan establecer ciertas estandarizaciones que hagan más sencilla la experiencia del usuario en la navegación, además de la creación de espacios que puedan ser modificados y personalizados por estos. • 9. Computación en la nube • Con la creación de nuevos espacios de almacenamiento, no sólo de datos sino de programas, la web se convierte en un espacio ejecutable a modo de computador universal. • 10. Vinculación de datos • Cada vez existen más servicios de información que son capaces de añadir datos procedentes de otras fuentes con el fin de unificar las respuestas que ofrecen a los usuarios.