SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de Paquetes de Software 1 Karla Montejo Carné # 11144175
Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. Base de Datos: El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red.
Inteligencia Artificial: Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Web semántica y SOA: En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes.
Evolución al 3D: Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.

Más contenido relacionado

PPTX
WEB 3.O
PPTX
Web 3.0
PPTX
C:\documents and settings\pc11\escritorio\presentac[1]..
PPTX
PPTX
Web3.0
PPTX
PPTX
Presentación1 web .
PPTX
WEB 3.O
Web 3.0
C:\documents and settings\pc11\escritorio\presentac[1]..
Web3.0
Presentación1 web .

La actualidad más candente (16)

PPTX
Web 3.0 informatica
PPTX
PPTX
Web3.0
PPT
Web30 100602101939-phpapp01
PPTX
PPT
C:\Documents And Settings\Maq 08\Escritorio\Web 3
PPTX
PPSX
Presentacion we 3.0
PPTX
Definición mayy
PDF
Folletoweb3.0
PPTX
Web 3
PPTX
Web 3.0pptx
 
DOCX
Web 3
PPT
Web 3.0 informatica
Web3.0
Web30 100602101939-phpapp01
C:\Documents And Settings\Maq 08\Escritorio\Web 3
Presentacion we 3.0
Definición mayy
Folletoweb3.0
Web 3
Web 3.0pptx
 
Web 3
Publicidad

Similar a Web 3.0 (17)

PPT
Web 3.0
PPTX
Presentacion web 3.0
PPTX
PPTX
C:\fakepath\web 3
PPTX
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
PPT
WEB 3.0
PPT
Presentacion callejas web 3.0
PPTX
Web 3.0 (tigre5623@hotmail.com)
PPT
C:\documents and settings\maq 08\escritorio\web 3
PPT
Web 3 0
PPTX
PPTX
Web 3.0
PPTX
C:\documents and settings\maq 03\escritorio\web 3.0
PDF
Web 3.0 jonathan borja
Web 3.0
Presentacion web 3.0
C:\fakepath\web 3
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
WEB 3.0
Presentacion callejas web 3.0
Web 3.0 (tigre5623@hotmail.com)
C:\documents and settings\maq 08\escritorio\web 3
Web 3 0
Web 3.0
C:\documents and settings\maq 03\escritorio\web 3.0
Web 3.0 jonathan borja
Publicidad

Web 3.0

  • 1. Manejo de Paquetes de Software 1 Karla Montejo Carné # 11144175
  • 2. Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D
  • 3. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. Base de Datos: El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red.
  • 4. Inteligencia Artificial: Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Web semántica y SOA: En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes.
  • 5. Evolución al 3D: Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.