SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Licenciatura en Psicología Educativa, Orientación
Vocacional Y Familiar
Informática Aplicada a la Educación
Nombre: Jefferson Orlando Cabezas Yungán y Karina Saigua
Curso: Primer Semestre “B”
Tema: Web 3.0 y su impacto en la formación de profesionales de Ciencias de la Educación.
La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han
intentadodardefinicionesque noconcuerdano encajanla una con la otra peroque,en definitiva,
va unida a veces con la Web Semántica.
En loque a suaspectosemánticose refiere,laWeb3.0 esuna extensióndel WorldWideWebenel
que se puede expresarnosólolenguajenatural,tambiénse puedeutilizarunlenguajeque se puede
entender,interpretarutilizarporagentessoftware,permitiendode estemodoencontrar,compartir
e integrar la información más fácilmente.
El terminose acuñoen2001 en unartículo científicoescritoporAmericanBoauthoredBerners-Lee
en el que se describíael término como lugaren el cual las máquinaspuedenleerpáginasWebcon
la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.
Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la
transformaciónde la Web en una base de datos,un movimientohaciala fabricaciónde contenido
accesible paramúltiplesbuscadores,lainfluenciade laInteligenciaArtificial,laWebSemánticaola
Web geoespacial.
La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de
lenguaje natural,data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes,todo ello conocido
como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.
De acuerdoaalgunosexpertos,“laWeb3.0estácaracterizadayaprovisionadaporlaacertadaunión
de la InteligenciaArtificial ylaWeb”,mientrasque algunosexpertoshandefinidolaWeb3.0 como
el siguiente paso en la progresión de las tuberís que conforman Internet.
Características de la Web 3.0
La web2.0 significólaapariciónde redes socialesahoralasredessemánticasse dan paso graciasa
la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica.
Mencionaremos algunas de las características que la identifican su presencia:
Inteligencia.El proyecto de laredsemánticaconocidacomola Web3.0, pretende crearunmétodo
para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los
buscadoresencontrarlainformaciónenlaredsinoentenderla.Alconseguireste objetivo,elusuario
podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado
asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones.
Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes
socialesyel númerode formasenque se conectanasusmiembros.Empiezaaconsiderarse normal
que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de
poder migrar la identidad de una red a otra.
Rapidez.Latransmisiónde videoenlaredyel nacimientode portalesdedicadosaestatarea,como
Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales
operadoresde telecomunicacioneshanempezadoaimplementarla fibraóptica hacia losusuarios
con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de
30Mbps a 1000 Mbps.
Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en
habituales eninternet.Lainformaciónse distribuye librementeporlaweb,impidiendoque unsolo
dueñose apropie de ella.La plusvalíade la propiedadsobre lainformaciónse pierde afavorde un
uso más democrático.
Ubicuidad.Loscomputadorespersonalesse van volviendoobsoletosdebidoalamultifuncionalidad
de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la aparición del correo electrónico en
lasBlackberryenel escritoriose esperaque Appley¡Phoneincluyanlaweb.Laspequeñaspantallas
crecenentamañoyresoluciónpermitiendomejorvisualizacióndel contenidoweb.El alcance de las
redes inalámbricas y de telefonía de última generaciónse multiplica ampliando la cobertura de la
red.
Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo
aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más
homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario
pueda configurar a su gusto.
Distribución. Los programas y la información se conviertenen pequeñas piezas distribuidaspor la
Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas
para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a
modode un computadoruniversal.Lossistemasde computacióndistribuida- sistemasque unenla
potencia de muchos computadores en una sola entidad.- se convierten en una opción habitual de
los sistemas operativos.
Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de
juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para
moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y alos lápices ópticos.

Más contenido relacionado

ODP
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
PPTX
PDF
Fernando silva
PDF
Chacha elizabeth pdf
PPTX
PPTX
Presentacion tic #2
PPTX
Web 3.0
PDF
Características y Perspectivas de la tercera década de la web Tarea
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
Fernando silva
Chacha elizabeth pdf
Presentacion tic #2
Web 3.0
Características y Perspectivas de la tercera década de la web Tarea

La actualidad más candente (15)

ODP
Exposicion nivel 2
PPTX
EVOLUCIÓN DE LA WEB
PDF
Web 2.0 y 3.0
PDF
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
PPT
La web. Torres y Brezigar.
PPTX
Juan Jose Martinez y Juan Camilo Hurtado
PPTX
Evolución de la web
PPTX
Evolución de la web
PDF
PPTX
Trabajo de redes unidad N°5
PDF
Examen de computación.
PPTX
11 3 -p2_alopezguangacristiandavidweb1,2,3y4.powerpoint
PPTX
Web 1, 2 y 3
Exposicion nivel 2
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Web 2.0 y 3.0
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
La web. Torres y Brezigar.
Juan Jose Martinez y Juan Camilo Hurtado
Evolución de la web
Evolución de la web
Trabajo de redes unidad N°5
Examen de computación.
11 3 -p2_alopezguangacristiandavidweb1,2,3y4.powerpoint
Web 1, 2 y 3
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tenerario excel-karina-30-01-2017
DOCX
Interneth karina saigua
DOCX
Saigua puetate karina elizabeth
DOCX
PPT
Sistemas operativos
DOCX
Saigua puetate karina elizabeth
DOCX
En el campo del derecho penal enmanuel (1)
PDF
Apresentação minerworld 2017
DOCX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Mc bangla c6_prose_chap-1_রাঁচি ভ্রমণ-২_mijanur rahman
PDF
DOCX
PDF
DOCX
Unidades de almacenamiento y medidas de almacenamiento
Tenerario excel-karina-30-01-2017
Interneth karina saigua
Saigua puetate karina elizabeth
Sistemas operativos
Saigua puetate karina elizabeth
En el campo del derecho penal enmanuel (1)
Apresentação minerworld 2017
Dispositivos de almacenamiento
Mc bangla c6_prose_chap-1_রাঁচি ভ্রমণ-২_mijanur rahman
Unidades de almacenamiento y medidas de almacenamiento
Publicidad

Similar a Web 3.0 (20)

PPTX
Web 3.0 ntics
DOCX
Resumen web 3.0
PDF
Web 2.0, 3.0 y redes sociales
PPTX
Web 3.0 fernanda casignia
PPT
web 2.0 y 3.0
DOCX
Evolución de la web
DOCX
La web 3.0
DOCX
La web semántica o web3
ODP
Expocion
ODP
Web 3.0 4.0 5.0
ODP
Web 3.0 4.0 5.0
ODP
web3, web4, web5
ODT
Memorias analisis web
PPTX
PPTX
Web 3.0
PPTX
redes sociales
DOCX
La Web 3.0
PPTX
Web 3.0
PPTX
Karla hugo que es la web 3.0
PPTX
Karla hugo que es la web 3.0
Web 3.0 ntics
Resumen web 3.0
Web 2.0, 3.0 y redes sociales
Web 3.0 fernanda casignia
web 2.0 y 3.0
Evolución de la web
La web 3.0
La web semántica o web3
Expocion
Web 3.0 4.0 5.0
Web 3.0 4.0 5.0
web3, web4, web5
Memorias analisis web
Web 3.0
redes sociales
La Web 3.0
Web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0

Más de Karina Elizabeth Saigua Puetate (7)

DOCX
Trabajo internet karina saigua
PDF
DOCX
Configuracion,secciones, estilos.
PDF
Karina saigua cuadro comparativo
Trabajo internet karina saigua
Configuracion,secciones, estilos.
Karina saigua cuadro comparativo

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Web 3.0

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Licenciatura en Psicología Educativa, Orientación Vocacional Y Familiar Informática Aplicada a la Educación Nombre: Jefferson Orlando Cabezas Yungán y Karina Saigua Curso: Primer Semestre “B” Tema: Web 3.0 y su impacto en la formación de profesionales de Ciencias de la Educación. La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentadodardefinicionesque noconcuerdano encajanla una con la otra peroque,en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. En loque a suaspectosemánticose refiere,laWeb3.0 esuna extensióndel WorldWideWebenel que se puede expresarnosólolenguajenatural,tambiénse puedeutilizarunlenguajeque se puede entender,interpretarutilizarporagentessoftware,permitiendode estemodoencontrar,compartir e integrar la información más fácilmente. El terminose acuñoen2001 en unartículo científicoescritoporAmericanBoauthoredBerners-Lee en el que se describíael término como lugaren el cual las máquinaspuedenleerpáginasWebcon la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos. Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformaciónde la Web en una base de datos,un movimientohaciala fabricaciónde contenido accesible paramúltiplesbuscadores,lainfluenciade laInteligenciaArtificial,laWebSemánticaola Web geoespacial. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural,data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes,todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web. De acuerdoaalgunosexpertos,“laWeb3.0estácaracterizadayaprovisionadaporlaacertadaunión de la InteligenciaArtificial ylaWeb”,mientrasque algunosexpertoshandefinidolaWeb3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberís que conforman Internet. Características de la Web 3.0
  • 2. La web2.0 significólaapariciónde redes socialesahoralasredessemánticasse dan paso graciasa la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica. Mencionaremos algunas de las características que la identifican su presencia: Inteligencia.El proyecto de laredsemánticaconocidacomola Web3.0, pretende crearunmétodo para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadoresencontrarlainformaciónenlaredsinoentenderla.Alconseguireste objetivo,elusuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones. Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes socialesyel númerode formasenque se conectanasusmiembros.Empiezaaconsiderarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra. Rapidez.Latransmisiónde videoenlaredyel nacimientode portalesdedicadosaestatarea,como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadoresde telecomunicacioneshanempezadoaimplementarla fibraóptica hacia losusuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps. Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales eninternet.Lainformaciónse distribuye librementeporlaweb,impidiendoque unsolo dueñose apropie de ella.La plusvalíade la propiedadsobre lainformaciónse pierde afavorde un uso más democrático. Ubicuidad.Loscomputadorespersonalesse van volviendoobsoletosdebidoalamultifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la aparición del correo electrónico en lasBlackberryenel escritoriose esperaque Appley¡Phoneincluyanlaweb.Laspequeñaspantallas crecenentamañoyresoluciónpermitiendomejorvisualizacióndel contenidoweb.El alcance de las redes inalámbricas y de telefonía de última generaciónse multiplica ampliando la cobertura de la red. Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto. Distribución. Los programas y la información se conviertenen pequeñas piezas distribuidaspor la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a modode un computadoruniversal.Lossistemasde computacióndistribuida- sistemasque unenla potencia de muchos computadores en una sola entidad.- se convierten en una opción habitual de los sistemas operativos.
  • 3. Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y alos lápices ópticos.