SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Germania Jácome.
LA EVOLUCION DE LA WEB.
1.0 El término Web 1.0 comprende aquellos sitios que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 1.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos
donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que
se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 1.0 son las comunidades
web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los
servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, masques y
folcsonomías.
2.0 CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0.- La Web es una plataforma.
Hemos pasado de un software instalable en nuestras Pocas a servicios de
software que son accesibles online. La Web es funcionalidad. La Web
ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. La
Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de
pantallas más agradables y fáciles de usarla Web es ligera. Los modelos de
desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La
ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los
servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de
intuitivos elementos modulares. La Web es social. Las personas crean la
Web “popularizan la Web “mediante la socialización y el movimiento gradual
de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
La Web es un Flujo. Los usuarios son vistos como con-desarrolladores, la
Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, reencontrará en el nivel de
desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido. La Web es flexible. El
software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite
el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta
idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el
contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. La Web es
combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones
web (como Google hace con las aplicaciones de Google Mapas) permite a
los individuos, que no tienen por qué ser profesionales de los ordenadores,
combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. La Web es
participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructurada participación que
alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de
mantenerla rígida y controlada. La Web está en nuestras manos. El
aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la
misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado
cada vez es más fácil acceder a la información.
Nombre: Germania Jácome.
WEB3.0WEB4.0WEB5.0.
3.0 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del
uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes
formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de
datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.La expresión
es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la
Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en2006 en un
artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías
como AJAX. Actualmente existe un debate considerable entorno a lo que
significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1
4.0 A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y
objetos reconectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo
físico o virtual. O sea, integración en tiempo real. Con más “objetos" en la
red, se suma un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios, y con
él, otro nivel de análisis. Por ejemplo, el GPS que guía al automóvil y hoy
ayuda al conductor a mejorar la ruta prevista o ahorrar combustible, en
poco tiempo levitará el trámite de manejarlo.
5.0 WEB 5.0: La red sensorial-emotiva. Aunque un blog provoque un
debate furioso o un video en YouTube genere una reacción en cadena, la
Web es “emocionalmente" neutra: no percibe qué siente el usuario. Según
Cambil, aunque las emociones siguen siendo difíciles de "mapear", ya
existen tecnologías que permiten medir sus efectos. El sitio wefeelfine.org
rastrea frases emotivas en la Web, las categoriza, y registra la frecuencia
ubicación de "clúster" de sentimientos. La empresa Emotiva Sistemas ha
creado, neutro tecnología mediante, auriculares que permiten al usuario
interactuar con el contenido que responda a sus emociones o cambiar en
tiempo real la expresión facial de un "avatar”. Si se pueden "personalizar"
las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios, la
Web 5.0será, sin duda, más afable que sus antecesoras. Y más
manipuladora.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Geraldin tunaroza y viviana vargas
PPTX
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
PPTX
Práctica 4 tic
PPT
Presentación1
PPTX
Para que sirve web 2.0
PPTX
La web 2
Geraldin tunaroza y viviana vargas
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
Práctica 4 tic
Presentación1
Para que sirve web 2.0
La web 2

La actualidad más candente (14)

PPT
Web 2.1 - Periodismo Digital UNR
PPTX
Presentación2
PDF
Herramientas web2
PPT
Quiquey alex
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Web 2.0 karen lotero grajales
PDF
LA WEB 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Informatika laura
PPT
Anny 28 tics
PPT
Presentacion web 2.0
PPT
Presentacion web 2.0
DOCX
La web 2.o
PPTX
Web 2.0
Web 2.1 - Periodismo Digital UNR
Presentación2
Herramientas web2
Quiquey alex
Julian andres rios moreno 4 11 1
Web 2.0 karen lotero grajales
LA WEB 2.0
Web 2.0
Informatika laura
Anny 28 tics
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
La web 2.o
Web 2.0
Publicidad

Similar a Web (20)

PPT
web 2.0 y 3.0
PPTX
Herramientas web 2 angela
ODT
Investigacion 1 evolucion web
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPT
DOCX
DOCX
PPTX
La web 2
DOC
Herramientasweb2
PPTX
3 producto
PPTX
PPTX
web 2.0
PPT
Web 2.0 evillani
ODT
Evolución web 1
PPT
Presentación1
PPTX
Web 2.0
DOCX
Utn.tics
DOC
Herramientasweb2
web 2.0 y 3.0
Herramientas web 2 angela
Investigacion 1 evolucion web
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
La web 2
Herramientasweb2
3 producto
web 2.0
Web 2.0 evillani
Evolución web 1
Presentación1
Web 2.0
Utn.tics
Herramientasweb2
Publicidad

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Metodologías Activas con herramientas IAG
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Web

  • 1. Nombre: Germania Jácome. LA EVOLUCION DE LA WEB. 1.0 El término Web 1.0 comprende aquellos sitios que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 1.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 1.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, masques y folcsonomías. 2.0 CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0.- La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestras Pocas a servicios de software que son accesibles online. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usarla Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web “mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. La Web es un Flujo. Los usuarios son vistos como con-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, reencontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Mapas) permite a los individuos, que no tienen por qué ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructurada participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
  • 2. Nombre: Germania Jácome. WEB3.0WEB4.0WEB5.0. 3.0 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable entorno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1 4.0 A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y objetos reconectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual. O sea, integración en tiempo real. Con más “objetos" en la red, se suma un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios, y con él, otro nivel de análisis. Por ejemplo, el GPS que guía al automóvil y hoy ayuda al conductor a mejorar la ruta prevista o ahorrar combustible, en poco tiempo levitará el trámite de manejarlo. 5.0 WEB 5.0: La red sensorial-emotiva. Aunque un blog provoque un debate furioso o un video en YouTube genere una reacción en cadena, la Web es “emocionalmente" neutra: no percibe qué siente el usuario. Según Cambil, aunque las emociones siguen siendo difíciles de "mapear", ya existen tecnologías que permiten medir sus efectos. El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la Web, las categoriza, y registra la frecuencia ubicación de "clúster" de sentimientos. La empresa Emotiva Sistemas ha creado, neutro tecnología mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión facial de un "avatar”. Si se pueden "personalizar" las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios, la Web 5.0será, sin duda, más afable que sus antecesoras. Y más manipuladora.