ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA<br />TRABAJO DE LA WEB 1.0 Y 2.0<br />PRESENTADO AL PROFESOR MARLON FIGUEROA<br />INFORMATICA<br />SHIRLEY DEDERLE<br />BARRANQUILLA, 2011<br />¿Qué es la Web 1.0?<br />Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los<br />Contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).<br />La wed 1.0 que básicamente se refiere a un sitio wed que utiliza un montón de documentos de HTLM interconecto con enlaces vino a presentar paginas wed mas agradables a la vista pues esto se diseño desde los 60s.<br /> <br />¿Qué es la Web 2.0?<br />Como plataforma que abarca todos los dispositivos conectados; aplicaciones wed 2.0 son aquellas que sacan el máximo provecho de las ventajas untricecas de esa plataforma.<br />Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema” de la información: Google, Wiki pedía, EBay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule, Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. La Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene innovaciones (tecnologías).<br />Sitios representativos de Web 2.0:<br />Google: es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y orto fotografías (Google mapas).<br />Emule es una aplicación que permite el intercambio de archivos entre<br />Usuarios de forma descentralizada.<br />- Wiki pedía es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarios<br />Los que escriben los artículos.<br />- EBay es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo<br />Comprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio.<br />- Youtube es el sitio favorito de miles de usuarios para ver vídeos que<br />Los mismos usuarios aportan y comparten.<br />- Skype es una aplicación que permite hablar gratuitamente con otros usuarios que se encuentran en cualquier parte del mundo, usando tecnología de voz sobre IP. Skype permite incluso hablar por teléfono con todo el mundo a un precio muy competitivo.<br />- Writely: Ofrece un procesador de texto en línea que permite compartir los documento con otros usuarios e incluso publicar automáticamente en Blogger.<br />- Blogger, es la aplicación más popular para crear un web log de forma fácil. Los weblogs están revolucionando Internet y Blogger es la forma más fácil de crear un diario en Internet.<br />- Flickr es un sitio que facilita que los internautas compartan fotografías. Permite de forma gratuita la creación de álbumes que luego se presentan como diapositivas.<br />En conclusión WEB 2.0 es más actitud y modelo de negocio antes que tecnología: centrado en COMUNICACIÓN, centrado en EL USUARIO, la tecnología debe soportar los conceptos y en el constante cambio.<br /> <br />Conectivismo: es un constructo teórico sobre el proceso de enseñanza/aprendizaje resiente apoyado en una concepción compleja de los factores y agentes que intervienen en lo mismo cambios.<br />Colectivismo: es un término usado para describir un énfasis teórico o practico en un grupo en oposición al individualismo.<br />Aprendizaje colaborativo: esa un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia resiprocra entre los integrantes de un equipo se adquiere atra vez de el empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento.<br />Nativo digital: es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digital. La tecnología digital comenzó a desarrollarse con fuerza en 1978, por lo tanto, se considera que los que nacieron después de 1979 y tuvieron a su alcance en el hogar, establecimientos de estudio y de recreación computadoras o celulares pueden considerarse Nativos Digitales. Su origen fue en 1978 y 1979<br />Inmigrantes digitales: la inmigración digital tiene como protagonista a dos tipos totalmente diferentes de sujetos. Cuando se trata de industrias y formatos quienes están acargo se trata 35 y 55 años que no es nativa digital (somos) ellos los inmigrantes<br />Alfabetización digital:<br />En la búsqueda de la definición de alfabetización digital encontré varias vertientes las cuales compartiré con ustedes con la información y enlaces que le ayudarán a comprender mejor el concepto. En un principio la palabra alfabetización la relacionamos con el proceso de aprender a leer y a escribir. Al utilizar la palabra digital podemos inferir que tiene que ver con tecnología, pero la alfabetización digital no es sólo el uso y manejo de las computadoras, va más allá. En los tiempos en que vivimos el adulto se tiene que enfrentar a los cambios que impone la tecnología, puede asumir dos alternativas intentarlo y aprenderlas o no. En cambio muchos estudiantes ya conocen de las tecnologías son capaces de arreglar un programa de computadora, aprenden solos a utilizar My Space, You Tube, Facebook, Ipods, celulares entre otros. Es nuestro interés fomentar la alfabetización digital como una alternativa para promover la educación y disminuir la brecha digital existente.<br />“La alfabetización digital tiene como objetivo enseñar y evaluar los conceptos y habilidades básicos de la informática para que las personas puedan utilizar la tecnología informática en la vida cotidiana y desarrollar nuevas oportunidades sociales y económicas para ellos, sus familias y sus comunidades”<br />La alfabetización informática o digital más allá del enfoque puramente basado en destrezas e incluyen una indicación explícita sobre la importancia de las computadoras y de saber utilizarlas en un contexto social. O se hace referencia a la alfabetización digital o informática como una de las caras de un proceso de alfabetización más amplio: la alfabetización en información o alfabetización informacional<br />
Web1.0
Web1.0
Web1.0

Más contenido relacionado

DOCX
Web1.0 2.0
PPTX
Práctica 4: Presentación visual
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPT
ODP
EVOLUCION DE LA WEB
DOCX
evolución de la web
PPTX
Uso de internet en la educación
PPTX
Tema 6 Redes sociales virtuales
Web1.0 2.0
Práctica 4: Presentación visual
Servicios de la Web 2.0
EVOLUCION DE LA WEB
evolución de la web
Uso de internet en la educación
Tema 6 Redes sociales virtuales

La actualidad más candente (13)

PDF
Reglamento unidad integraciòn curricular ueb, 26-11-2021, (so014)
PDF
PPTX
Estudio de la red
PPTX
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
PPTX
Las tic
PPTX
Internet y la sociedad red
PDF
Evolucion de la web
DOCX
Ensayo evolucion de la web
PPT
Cambios Sociales Generados Por Las Tic Actualizado
PDF
Impacto de la evolución de la web
DOCX
Evolucion de la web
PPTX
Herramientas web 2.0
Reglamento unidad integraciòn curricular ueb, 26-11-2021, (so014)
Estudio de la red
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
Las tic
Internet y la sociedad red
Evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
Cambios Sociales Generados Por Las Tic Actualizado
Impacto de la evolución de la web
Evolucion de la web
Herramientas web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Avaliar o IT em uso nas organizações
PDF
Memoria de Proyecto de Título - Museo de Artes, Ciencias y Comercio
PDF
247 los que invade la arena
PPTX
Trabajo tecnologia
PDF
Jsp servlets j2_ee
PPT
4 reino fungi
PPS
Storyboard - Batcapa
PPTX
Apresentação club invest
PPT
Jorge Abel Peres Brazil - De olho no futuro
PPTX
Aula 5-eade-tomo-i-roteiro-4-judaísmo
PDF
Apresentação final na solução final
PPTX
"El que dijo sí y el que dijo no" - Rosalía, Manuel, Javier
PPT
Proyecto herramientas
PDF
Dez09 conda final
PPTX
Revisão
PDF
Eletro relat - brett
PPSX
Apresentação livros dra_marisa_lobo
PDF
9 teste não-paramétrico
PPTX
Livro 01 2ª etapa organização pedagógica
Avaliar o IT em uso nas organizações
Memoria de Proyecto de Título - Museo de Artes, Ciencias y Comercio
247 los que invade la arena
Trabajo tecnologia
Jsp servlets j2_ee
4 reino fungi
Storyboard - Batcapa
Apresentação club invest
Jorge Abel Peres Brazil - De olho no futuro
Aula 5-eade-tomo-i-roteiro-4-judaísmo
Apresentação final na solução final
"El que dijo sí y el que dijo no" - Rosalía, Manuel, Javier
Proyecto herramientas
Dez09 conda final
Revisão
Eletro relat - brett
Apresentação livros dra_marisa_lobo
9 teste não-paramétrico
Livro 01 2ª etapa organização pedagógica
Publicidad

Similar a Web1.0 (20)

DOCX
Leydy
DOCX
Trabajo de informatica sofia normal
DOCX
Trabajo de la web
PDF
Trabajo de tics e internet
DOCX
Dayana florian
DOCX
Dayana florian
PDF
PPTX
La wed de aran
PPTX
Web 2.0
PDF
Herramientas web 2.0
DOCX
Web1.0
DOCX
DOCX
Web1.0
PPT
Webs 2.0 97 03 Vv
PPT
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
PDF
Estrategias didácticas con herramientas web 2.0
PDF
Qué es la web 2.0
DOCX
La web 2.O
PPTX
Leydy
Trabajo de informatica sofia normal
Trabajo de la web
Trabajo de tics e internet
Dayana florian
Dayana florian
La wed de aran
Web 2.0
Herramientas web 2.0
Web1.0
Web1.0
Webs 2.0 97 03 Vv
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
Estrategias didácticas con herramientas web 2.0
Qué es la web 2.0
La web 2.O

Más de shirley687 (6)

DOCX
Web1.0
DOCX
Web1.0
DOCX
Web1.0
DOCX
mi primer slider shirley y maira
DOCX
Mi primer slideshare shirley
DOCX
Mi primer slideshare shirley
Web1.0
Web1.0
Web1.0
mi primer slider shirley y maira
Mi primer slideshare shirley
Mi primer slideshare shirley

Web1.0

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA<br />TRABAJO DE LA WEB 1.0 Y 2.0<br />PRESENTADO AL PROFESOR MARLON FIGUEROA<br />INFORMATICA<br />SHIRLEY DEDERLE<br />BARRANQUILLA, 2011<br />¿Qué es la Web 1.0?<br />Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los<br />Contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).<br />La wed 1.0 que básicamente se refiere a un sitio wed que utiliza un montón de documentos de HTLM interconecto con enlaces vino a presentar paginas wed mas agradables a la vista pues esto se diseño desde los 60s.<br /> <br />¿Qué es la Web 2.0?<br />Como plataforma que abarca todos los dispositivos conectados; aplicaciones wed 2.0 son aquellas que sacan el máximo provecho de las ventajas untricecas de esa plataforma.<br />Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema” de la información: Google, Wiki pedía, EBay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule, Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. La Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene innovaciones (tecnologías).<br />Sitios representativos de Web 2.0:<br />Google: es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y orto fotografías (Google mapas).<br />Emule es una aplicación que permite el intercambio de archivos entre<br />Usuarios de forma descentralizada.<br />- Wiki pedía es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarios<br />Los que escriben los artículos.<br />- EBay es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo<br />Comprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio.<br />- Youtube es el sitio favorito de miles de usuarios para ver vídeos que<br />Los mismos usuarios aportan y comparten.<br />- Skype es una aplicación que permite hablar gratuitamente con otros usuarios que se encuentran en cualquier parte del mundo, usando tecnología de voz sobre IP. Skype permite incluso hablar por teléfono con todo el mundo a un precio muy competitivo.<br />- Writely: Ofrece un procesador de texto en línea que permite compartir los documento con otros usuarios e incluso publicar automáticamente en Blogger.<br />- Blogger, es la aplicación más popular para crear un web log de forma fácil. Los weblogs están revolucionando Internet y Blogger es la forma más fácil de crear un diario en Internet.<br />- Flickr es un sitio que facilita que los internautas compartan fotografías. Permite de forma gratuita la creación de álbumes que luego se presentan como diapositivas.<br />En conclusión WEB 2.0 es más actitud y modelo de negocio antes que tecnología: centrado en COMUNICACIÓN, centrado en EL USUARIO, la tecnología debe soportar los conceptos y en el constante cambio.<br /> <br />Conectivismo: es un constructo teórico sobre el proceso de enseñanza/aprendizaje resiente apoyado en una concepción compleja de los factores y agentes que intervienen en lo mismo cambios.<br />Colectivismo: es un término usado para describir un énfasis teórico o practico en un grupo en oposición al individualismo.<br />Aprendizaje colaborativo: esa un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia resiprocra entre los integrantes de un equipo se adquiere atra vez de el empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento.<br />Nativo digital: es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digital. La tecnología digital comenzó a desarrollarse con fuerza en 1978, por lo tanto, se considera que los que nacieron después de 1979 y tuvieron a su alcance en el hogar, establecimientos de estudio y de recreación computadoras o celulares pueden considerarse Nativos Digitales. Su origen fue en 1978 y 1979<br />Inmigrantes digitales: la inmigración digital tiene como protagonista a dos tipos totalmente diferentes de sujetos. Cuando se trata de industrias y formatos quienes están acargo se trata 35 y 55 años que no es nativa digital (somos) ellos los inmigrantes<br />Alfabetización digital:<br />En la búsqueda de la definición de alfabetización digital encontré varias vertientes las cuales compartiré con ustedes con la información y enlaces que le ayudarán a comprender mejor el concepto. En un principio la palabra alfabetización la relacionamos con el proceso de aprender a leer y a escribir. Al utilizar la palabra digital podemos inferir que tiene que ver con tecnología, pero la alfabetización digital no es sólo el uso y manejo de las computadoras, va más allá. En los tiempos en que vivimos el adulto se tiene que enfrentar a los cambios que impone la tecnología, puede asumir dos alternativas intentarlo y aprenderlas o no. En cambio muchos estudiantes ya conocen de las tecnologías son capaces de arreglar un programa de computadora, aprenden solos a utilizar My Space, You Tube, Facebook, Ipods, celulares entre otros. Es nuestro interés fomentar la alfabetización digital como una alternativa para promover la educación y disminuir la brecha digital existente.<br />“La alfabetización digital tiene como objetivo enseñar y evaluar los conceptos y habilidades básicos de la informática para que las personas puedan utilizar la tecnología informática en la vida cotidiana y desarrollar nuevas oportunidades sociales y económicas para ellos, sus familias y sus comunidades”<br />La alfabetización informática o digital más allá del enfoque puramente basado en destrezas e incluyen una indicación explícita sobre la importancia de las computadoras y de saber utilizarlas en un contexto social. O se hace referencia a la alfabetización digital o informática como una de las caras de un proceso de alfabetización más amplio: la alfabetización en información o alfabetización informacional<br />