Cómo diseñar una base de datos en Access




    Introducción | Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión | Créditos

 Autor/a: Daniel Solano                    Área: Tecnologías de la Información

 E-mail: dsolano20@gmail.com               Nivel: 12°




Introducción:      En todos los ámbitos del quehacer humano se manejan
                   datos, y conocemos que el conjunto de los mismos se le
                   denomina información. Contar con medios eficientes para
                   la búsqueda efectiva de la información aumenta la
                   productividad en todos los ámbitos del quehacer humano.
                   En esta ocasión conocerás y aplicarás las principales
                   herramientas de Microsoft Access para crear tablas,
                   formularios, consultas e Informes; En donde las tablas son
                   los medios de almacenar los datos, los formularios
                   permitirán ingresar los datos a las tablas, las consultas
                   permiten acceder a la información almacenada y los
                   informes facilitan la información de forma impresa.

       Tarea:      Al final de este trabajo realizarás una base de datos en
                   donde reflejes los conocimientos adquiridos en este
                   proyecto y utilices esos conocimientos para elaborarla. No
                   se exige una base de datos grande, sino una que contemple
                   los    cuatro    componentes     fundamentales         (tablas,
                   formularios, consultas, informes). Por ejemplo: "El diseño
                   debe ser lo más claro posible para facilitar la interfaz entre
                   el usuario y la base de datos.
                   Esta base de datos se la puedes elaborar a una micro
                   empresa, para que así contribuyas a elevar su eficacia y
                   eficiencia en el manejo de sus transacciones; lo cual va a
                   ser de mucha utilidad.

    Proceso:       1. Accede a la dirección Web dada, y revisa el contenido de
                   crear tablas, formularios, consultas e informes.
                   2. Seleccione una mini empresa.
                   3. Elabora un cuestionario para la entrevista, donde su
                   contenido sea de: datos referentes al procesamiento
                   manual de la información.
                   4. Realiza una entrevista a un colaborador de la empresa,
                   de tal forma que obtengas información para la realización
de tu trabajo.
              5. Organiza en forma de tablas la información recolectada.
              6. Crea las tablas requeridas con la información
              recopilada.
              7. En base a las tablas creadas, diseña los formularios,
              aplicando creatividad a los mismos.
              8. Diseña consultas generales y filtradas, empleando la
              información de las tablas creadas.
              9. Diseña informes en donde se refleje la información más
              relevante.



 Recursos:    La información que necesitas la encontrarás en el
              siguiente sitio de Internet.
              http://www.aulaclic.es/access2003/index.htm




              En este sitio Web encontrarás paso a paso todos los
              procedimientos para crear la base de datos que decidas
              diseñar.

Evaluación:   A la hora de evaluar el trabajo se tendrán en cuenta los
              siguientes aspectos:
              1. Manejo de los aspectos de la entrevista 10%
              1. Diseño de la base de datos.              70%
              2. La interfaz brindada al usuario.         10%
              3. La organización de la información.       10%

Conclusión:   Implementación de bases de datos a micro y medianas
              empresas que permitan pasar de un manejo manual de la
              información a una forma electrónica de procesamiento de
              información.
Créditos:   -Aula Tecnológica Siglo XXI - http://www.aula21.net.
            http://www.aulaclic.es/access2003/index.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Base de Datos
PPTX
PAO
DOCX
Ensayo access
DOCX
Ensayo base de datos
PPTX
Fases para la creación de una base de datos
PDF
Mejia castellanos luz amparo actividad 1
PPTX
Qué es microsoft access
PPT
Presentación1 clase b_dcap1
Base de Datos
PAO
Ensayo access
Ensayo base de datos
Fases para la creación de una base de datos
Mejia castellanos luz amparo actividad 1
Qué es microsoft access
Presentación1 clase b_dcap1

La actualidad más candente (10)

DOCX
Ultima actualizacion trabajo
PPT
Modelamiento Base Datos
DOCX
Conceptos de bases de datos
PDF
Conceptos de bases de datos
DOCX
En sayo base de de datos
PDF
Base datos t1 u2
PPTX
Galindo y fonseca04
DOCX
guía de aprendizaje 2
PPT
Metodos de Arquitectura de Información
Ultima actualizacion trabajo
Modelamiento Base Datos
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
En sayo base de de datos
Base datos t1 u2
Galindo y fonseca04
guía de aprendizaje 2
Metodos de Arquitectura de Información
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Videos del sena[1]
PPT
Internet: información y comunicación para la formación y el conocimiento
PPT
Tercera edad redescubriendo su identidad de Ana María Bobbio
DOC
Teorías+d..
PPTX
La bibliotecologia en colombia
PPT
Castellano
XLSX
Diana 9e
PPT
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
PPT
presentacion en internet
DOCX
Incoterms
PPT
DOCX
Tecnicas de venta
PPTX
Descrpcion
PPT
Caso Clinico Terapeutico
PPT
Hamza and mehdi
PDF
Manual web service.
PPT
Formato predeterminado
DOCX
Palabras
PPTX
Experimentos
Videos del sena[1]
Internet: información y comunicación para la formación y el conocimiento
Tercera edad redescubriendo su identidad de Ana María Bobbio
Teorías+d..
La bibliotecologia en colombia
Castellano
Diana 9e
Responsabilidad Social Corporativa- Conferencia Voluntariado 2007
presentacion en internet
Incoterms
Tecnicas de venta
Descrpcion
Caso Clinico Terapeutico
Hamza and mehdi
Manual web service.
Formato predeterminado
Palabras
Experimentos
Publicidad

Similar a Webques solano (20)

PDF
Guía didactica módulo iv sub ii
PDF
Guia de aprendizaje access
DOCX
DOCX
F004 p006-gfpi guia2(1)
DOCX
F004 p006-gfpi guia2(1) (1)
DOCX
guía de aprendizaje 2
DOCX
F004 p006-gfpi guia2(1)
DOCX
Guia3
DOCX
Normas icontec carlos andres murCia
DOCX
Guia#1. base de datos (1)
DOCX
DOCX
Acosta icontec
DOCX
Trebajo actualizado bases incontec
PDF
Sistemas gestores de bases de datos.
DOC
Base de Datos - Daniela Monsalve
DOC
Base de Datos
PPT
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
DOC
Guia 1. access 2010
PDF
Microsoft power BI
Guía didactica módulo iv sub ii
Guia de aprendizaje access
F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1) (1)
guía de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia2(1)
Guia3
Normas icontec carlos andres murCia
Guia#1. base de datos (1)
Acosta icontec
Trebajo actualizado bases incontec
Sistemas gestores de bases de datos.
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
Guia 1. access 2010
Microsoft power BI

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Webques solano

  • 1. Cómo diseñar una base de datos en Access Introducción | Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión | Créditos Autor/a: Daniel Solano Área: Tecnologías de la Información E-mail: dsolano20@gmail.com Nivel: 12° Introducción: En todos los ámbitos del quehacer humano se manejan datos, y conocemos que el conjunto de los mismos se le denomina información. Contar con medios eficientes para la búsqueda efectiva de la información aumenta la productividad en todos los ámbitos del quehacer humano. En esta ocasión conocerás y aplicarás las principales herramientas de Microsoft Access para crear tablas, formularios, consultas e Informes; En donde las tablas son los medios de almacenar los datos, los formularios permitirán ingresar los datos a las tablas, las consultas permiten acceder a la información almacenada y los informes facilitan la información de forma impresa. Tarea: Al final de este trabajo realizarás una base de datos en donde reflejes los conocimientos adquiridos en este proyecto y utilices esos conocimientos para elaborarla. No se exige una base de datos grande, sino una que contemple los cuatro componentes fundamentales (tablas, formularios, consultas, informes). Por ejemplo: "El diseño debe ser lo más claro posible para facilitar la interfaz entre el usuario y la base de datos. Esta base de datos se la puedes elaborar a una micro empresa, para que así contribuyas a elevar su eficacia y eficiencia en el manejo de sus transacciones; lo cual va a ser de mucha utilidad. Proceso: 1. Accede a la dirección Web dada, y revisa el contenido de crear tablas, formularios, consultas e informes. 2. Seleccione una mini empresa. 3. Elabora un cuestionario para la entrevista, donde su contenido sea de: datos referentes al procesamiento manual de la información. 4. Realiza una entrevista a un colaborador de la empresa, de tal forma que obtengas información para la realización
  • 2. de tu trabajo. 5. Organiza en forma de tablas la información recolectada. 6. Crea las tablas requeridas con la información recopilada. 7. En base a las tablas creadas, diseña los formularios, aplicando creatividad a los mismos. 8. Diseña consultas generales y filtradas, empleando la información de las tablas creadas. 9. Diseña informes en donde se refleje la información más relevante. Recursos: La información que necesitas la encontrarás en el siguiente sitio de Internet. http://www.aulaclic.es/access2003/index.htm En este sitio Web encontrarás paso a paso todos los procedimientos para crear la base de datos que decidas diseñar. Evaluación: A la hora de evaluar el trabajo se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1. Manejo de los aspectos de la entrevista 10% 1. Diseño de la base de datos. 70% 2. La interfaz brindada al usuario. 10% 3. La organización de la información. 10% Conclusión: Implementación de bases de datos a micro y medianas empresas que permitan pasar de un manejo manual de la información a una forma electrónica de procesamiento de información.
  • 3. Créditos: -Aula Tecnológica Siglo XXI - http://www.aula21.net. http://www.aulaclic.es/access2003/index.htm