SlideShare una empresa de Scribd logo
“ UN I D A D E D UC A T I V A S A N L UI S G O N Z A G A ”
WEBQUEST
Nombre: Mateo Saráuz
Curso: Primero Bachillerato “A”
OBJETIVOS:
• Verificar y ordenar de menor a mayor importancia
los usos de la webquest en la educación.
• Reconocer cada una de las partes y tipos que
componen una Webquest.
• Analizar cada una de las ventajas y desventajas de
la Webquest.
• Poner en práctica el servicio de una Webquest.
INTRODUCCIÓN:
• La WebQuest es una importante herramienta del
Internet que permite la interacción entre estudiante
y profesor, obteniendo un resultado favorable de
aprendizaje colectivo en el estudiante, y de esta
manera logramos que el profesor ahorre tiempo y
no realiza las planificaciones de clase, sino que al
contrario a través del WebQuest planifica una
clase con estudiante.
ORIGEN:
La idea de WebQuest
fue desarrollada en
1995, en la
Universidad Estatal de
San Diego.
Desde entonces se ha
constituido en una de
las técnicas
principales de uso e
integración de
Internet en la escuela.
Desde entonces la
webquest ha llegado
a ser la herramienta
principal de uso e
integración de
Internet.
CARACTERÍSTICAS:
WebQuests son actividades creadas fundamentalmente para que los
alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo
individual.
WebQuests pueden ser realizadas añadiendo elementos de motivación a
su estructura básica asignando a los alumnos un papel, personajes
simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un escenario para
trabajar.
WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede
ser interdisciplinar.
TIPOS DE WEBQUEST:
• WebQuests a corto plazo:
La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e
integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias
materias.
• Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos
de clase.
• WebQuests a largo plazo:
La meta educacional de un WebQuest se diseña para realizarlo en una semana o
un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas;
suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta
informática de presentación (Powert Point, página web,..).
• Miniquest:
Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se
consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por
docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las
realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden
ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se
inician en la creación y aplicación de las WebQuests.
PARTES PRINCIPALES:
Introducción Tarea Recursos
Proceso Evaluación Conclusión
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
• Ventajas:
• Versatilidad: Puede ser usada en los diferentes
niveles educativos. (Primaria, Secundaria,
Educación Superior).
• Variedad de Usos: Tareas de investigación,
aplicaciones prácticas, tareas de análisis, tareas de
producción creativa, tareas de diseño, etc.
• Permite desarrollar diferentes tipos de
competencias: instrumentales, interpersonales,
técnicas, entre otras.
• Potencia en los estudiantes el desarrollo de sus
capacidades intelectuales.
DESVENTAJAS:
• Debe estar bien diseñada para que cumpla su función
didáctica y no se convierta en un simple montón de
preguntas. (Nivel de complejidad adecuado,
suficientemente clara y explícita, coherencia entre los
difernetes elementos de la webquest, planificadas para
un tiempo razonable, etc).
• Se requiere de una adecuada preparación técnica en
el uso de la WEB.
• Es necesario disponer de recursos tecnológicos y un
correcto uso de ellos.
• Los contenidos o materiales educativos pueden
desviarse de los objetivos de la clase.
TAREA:
• 1.- Describir cada una de las partes principales de
la Webquest.
• 2.- Crear una cuenta en la WebQuest.
• 3.-Investigar el tiempo o duración que el estudiante
obtiene dentro de la webquest de un día.
• 4.-Que recursos utiliza una WebQuest.
• 5.-De que modo ayuda a los estudiantes una
WebQuest.
PROCESO:
• Para responder a la primera pregunta de la tarea,
primero debemos conocer la estructura de la
WebQuest.
• Para la segunda pregunta ingresa a la siguiente
página: phpwebquest.org.
• En google encontraras el tiempo que obtiene el
estudiante dentro de la misma.
• Investiga los recursos que tiene la Webquest, luego
de ello ponlos en practica.
• Y para responder la ultima pregunta nada mas
deberás realizarte una evaluación, en que te ha
ayudado o beneficiado una WebQuest.
EVALUACIÓN:
• Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes
es mediante una plantilla de evaluación.
• En Eduteka podrás encontrar un estupendo artículo
acerca del empleo de las "plantillas de evaluación"
también llamadas "Matrices de Valoración" para
averiguar cómo está aprendiendo el alumno,
como construirlas y ejemplos ya creados .
Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de
actividad se hará una descripción de lo que se va
a evaluar y de cómo se hará.
CONCLUSIÓN:
• En síntesis la Webquest, beneficia tanto al
estudiante como al profesor. Dentro de la
WebQuest existes distintas partes que la conforman
las cuales ayudan a tener un mejor seguimiento
cronológico de la misma.
• Las WebQuest son utilizadas como
recurso didáctico por los profesores, puesto que
permiten el desarrollo de habilidades de manejo
de información, como su recepción,
transformación y producción, y el desarrollo de
competencias relacionadas con la sociedad de la
información.
BIBLIOGRAFÍA:
• https://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest
• https://mariocastellon.wordpress.com/2010/08/25/v
entajas-y-desventajas-de-una-webquest/
• http://www.aula21.net/tercera/estructura.htm
• http://www.webquest.es/tipos-de-webquest
• http://www.webquest.es/origen-de-las-webquest-
como-surgieron
• http://www.aula21.net/tercera/caracteristicas.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Webquest
PPS
Webquest
PPT
Webquest final
PPTX
Instructivo digital webquest
PPTX
Webquest
PPTX
twebquest alcids
PPTX
webquest alcids
PPTX
Instructivo digital webquest
Webquest
Webquest
Webquest final
Instructivo digital webquest
Webquest
twebquest alcids
webquest alcids
Instructivo digital webquest

La actualidad más candente (17)

PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPT
Que es una WEBQUEST
PPTX
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
PPTX
Webquest
PPTX
LA WEBQUEST 495
PPT
PPT
Diapositiva de webquest
PDF
Tema 5 webquest
PPT
Qué es una web quest
PPTX
Presentado por veru
PPT
Presentación sobre webquest
PPT
Webquest. diapositivas
PPTX
Webquest presentacion
PPTX
Webquests
PPTX
Miniquest TICS
Webquest
Webquest
Que es una WEBQUEST
Nuevos proyectos. Bases teóricas. Indagación.
Webquest
LA WEBQUEST 495
Diapositiva de webquest
Tema 5 webquest
Qué es una web quest
Presentado por veru
Presentación sobre webquest
Webquest. diapositivas
Webquest presentacion
Webquests
Miniquest TICS
Publicidad

Similar a Webquest (1) (20)

PPTX
PPTX
Presentación
PPTX
webquest
PPTX
web quest
PPTX
Presentación
PPTX
PPTX
WEBQUEST
PPTX
webQuest
PPTX
Presentación1
PPTX
Web questpresentacion
PPTX
Webquest
PPTX
La webquest
PPTX
DOCX
Webquest
DOCX
DOCX
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
Presentación
webquest
web quest
Presentación
WEBQUEST
webQuest
Presentación1
Web questpresentacion
Webquest
La webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Publicidad

Último (17)

PPTX
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
PPTX
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PDF
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
PDF
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
Trata sobre la administración pública..pptx

Webquest (1)

  • 1. “ UN I D A D E D UC A T I V A S A N L UI S G O N Z A G A ” WEBQUEST Nombre: Mateo Saráuz Curso: Primero Bachillerato “A”
  • 2. OBJETIVOS: • Verificar y ordenar de menor a mayor importancia los usos de la webquest en la educación. • Reconocer cada una de las partes y tipos que componen una Webquest. • Analizar cada una de las ventajas y desventajas de la Webquest. • Poner en práctica el servicio de una Webquest.
  • 3. INTRODUCCIÓN: • La WebQuest es una importante herramienta del Internet que permite la interacción entre estudiante y profesor, obteniendo un resultado favorable de aprendizaje colectivo en el estudiante, y de esta manera logramos que el profesor ahorre tiempo y no realiza las planificaciones de clase, sino que al contrario a través del WebQuest planifica una clase con estudiante.
  • 4. ORIGEN: La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela. Desde entonces la webquest ha llegado a ser la herramienta principal de uso e integración de Internet.
  • 5. CARACTERÍSTICAS: WebQuests son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo individual. WebQuests pueden ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel, personajes simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un escenario para trabajar. WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede ser interdisciplinar.
  • 6. TIPOS DE WEBQUEST: • WebQuests a corto plazo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. • Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. • WebQuests a largo plazo: La meta educacional de un WebQuest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..). • Miniquest: Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests.
  • 7. PARTES PRINCIPALES: Introducción Tarea Recursos Proceso Evaluación Conclusión
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: • Ventajas: • Versatilidad: Puede ser usada en los diferentes niveles educativos. (Primaria, Secundaria, Educación Superior). • Variedad de Usos: Tareas de investigación, aplicaciones prácticas, tareas de análisis, tareas de producción creativa, tareas de diseño, etc. • Permite desarrollar diferentes tipos de competencias: instrumentales, interpersonales, técnicas, entre otras. • Potencia en los estudiantes el desarrollo de sus capacidades intelectuales.
  • 9. DESVENTAJAS: • Debe estar bien diseñada para que cumpla su función didáctica y no se convierta en un simple montón de preguntas. (Nivel de complejidad adecuado, suficientemente clara y explícita, coherencia entre los difernetes elementos de la webquest, planificadas para un tiempo razonable, etc). • Se requiere de una adecuada preparación técnica en el uso de la WEB. • Es necesario disponer de recursos tecnológicos y un correcto uso de ellos. • Los contenidos o materiales educativos pueden desviarse de los objetivos de la clase.
  • 10. TAREA: • 1.- Describir cada una de las partes principales de la Webquest. • 2.- Crear una cuenta en la WebQuest. • 3.-Investigar el tiempo o duración que el estudiante obtiene dentro de la webquest de un día. • 4.-Que recursos utiliza una WebQuest. • 5.-De que modo ayuda a los estudiantes una WebQuest.
  • 11. PROCESO: • Para responder a la primera pregunta de la tarea, primero debemos conocer la estructura de la WebQuest. • Para la segunda pregunta ingresa a la siguiente página: phpwebquest.org. • En google encontraras el tiempo que obtiene el estudiante dentro de la misma. • Investiga los recursos que tiene la Webquest, luego de ello ponlos en practica. • Y para responder la ultima pregunta nada mas deberás realizarte una evaluación, en que te ha ayudado o beneficiado una WebQuest.
  • 12. EVALUACIÓN: • Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación. • En Eduteka podrás encontrar un estupendo artículo acerca del empleo de las "plantillas de evaluación" también llamadas "Matrices de Valoración" para averiguar cómo está aprendiendo el alumno, como construirlas y ejemplos ya creados . Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará.
  • 13. CONCLUSIÓN: • En síntesis la Webquest, beneficia tanto al estudiante como al profesor. Dentro de la WebQuest existes distintas partes que la conforman las cuales ayudan a tener un mejor seguimiento cronológico de la misma. • Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información, como su recepción, transformación y producción, y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA: • https://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest • https://mariocastellon.wordpress.com/2010/08/25/v entajas-y-desventajas-de-una-webquest/ • http://www.aula21.net/tercera/estructura.htm • http://www.webquest.es/tipos-de-webquest • http://www.webquest.es/origen-de-las-webquest- como-surgieron • http://www.aula21.net/tercera/caracteristicas.htm