SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio Curricular :  INFORMATICA PROFESORA  :  Maricel Aguilar ALUMNAS   :  Del Rio Candela Torres Maria de los Ángeles AÑO  2008 PROFESORADO DE MATEMATICAS TRABAJO  PRACTICO  Nº  1
TRABAJO  PRACTICO  Nº  1 WEBQUEST I NTRODUCCION Una de las actividades mas comunes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, casi siempre utilizando los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que llevan mucho tiempo y que pueden resultar frustrante para los alumnos si sus objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio. Para este tipo de actividades se han creado las “WEBQUEST”.
TRABAJO  PRACTICO  Nº  1 DESARROLLO ¿QUE  SON  LAS  WEBQUEST? Webquest son actividades estructuradas y guiadas que evitan muchos obstáculos, proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que permiten realizarlas. Estas fueron creadas para ayudar a los docentes a integrar el poder de Internet con el aprendizaje de los estudiantes.  Este modelo permite que el alumno elabore su propio su conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad, navegando por la Web con una tarea en mente. Siendo su objetivo emplear su tiempo de la forma mas eficaz, usando y transformando la información y no buscándola.   ORIGEN DE LAS WEBQUEST Las webquest fueron desarrolladas inicialmente en la Universidad de San Diego (1995) por Bernie Dodge con la colaboración de Tom March. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela
TRABAJO  PRACTICO  Nº  1 ESTRUCTURA DE UNA WEBQUEST Según sus desarrolladores se compone de seis partes esenciales: La  INTRODUCCION   provee a los alumnos la información y orientaciones necesarias sobre el tema. La meta de esta parte es hacer la actividad atractiva y divertida motivando así el interés de los alumnos La TAREA  es una descripción formal de algo realizable e interesante que los alumnos deberán haber llevado a cabo al final de la Webquest. Es la parte mas importante y existen muchas maneras de asignarla. El PROCESO  describe los pasos que el estudiante debe seguir para llevar a cabo la Tarea. La descripción del proceso debe ser relativamente corta. Los RECURSOS  consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al alumno a completar la tarea, estos son seleccionados previamente. No necesariamente todos los recursos deben estar en Internet. La EVALUACION  , en esta etapa los criterios evaluativos deben ser precisos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. La CONCLUCION  recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje.
TRABAJO  PRACTICO  Nº  1 UNA  WEBQUEST  APUNTA  A  DESARROLLAR  LAS SIGUIENTES  COMPETENCIAS Proponer un camino atractivo para el uso de Internet en educación. Crear una dinámica que comprometa al alumno en el proceso de construir su propio conocimiento. permitir que el alumno gestione la información que se le brinda. Incorporar la creatividad. Aprender cooperativamente. Relacionar los temas dados con la vida diaria. Manifestar un compromiso por parte del educador.
TRABAJO  PRACTICO  Nº  1 NIVELES DE WEBQUEST Según su duración las webquest pueden tener distintos niveles: WEBQUEST CORTA: su meta es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y diseñado para ser terminado de uno a tres periodos de clase. WEBQUEST LARGA: se diseña para realizarla en una semana o un mes de clase. Implica mayor numero de tareas, mas profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación (Powert Point, pagina Web,..) MINIQUEST: es una versión reducida de las webquest. Los alumnos pueden realizarlas completamente en una clase. Son ideales para que los docentes den sus primeros pasos en la construcción de actividades de aprendizaje basadas en la red.
TRABAJO  PRACTICO  Nº  1 CONCLUSION Como futuras docentes de matemáticas nos ha sido de gran utilidad informarnos mediante la realización de este documento o presentación sobre las webquest. De acuerdo a nuestra opinión los recursos tecnológicos son de gran importancia en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en especial muy útiles para poder llegar a los alumnos de una manera dinámica, entretenida y sobre todo enriquecedora. Aparejado a lo mas importante antes mencionado es la actualización que logra el docente, y los nuevos caminos a descubrir en esta tecnología de punta que es la WEBQUEST, ilustrativa, rápida y eficiente son un detalle nada descartable en este nuevo sistema. Por ultimo cabe destacar también el incentivo que se logra crear en el alumno hacia cualquier materia mediante el uso de una tecnología tan importante como la informática

Más contenido relacionado

PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest 09 06-2014
PPT
PPTX
Webquest
PPTX
La webquest
PPSX
Proyecto Ntic Para Docentes
Webquest
Webquest
Webquest 09 06-2014
Webquest
La webquest
Proyecto Ntic Para Docentes

La actualidad más candente (17)

PPT
Webquest tic
PPT
Introducción a las WebQuests
PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPTX
Webquest presentacion
PPT
Ejemplo de una Webquest
PPTX
Web quest UESLG
DOC
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPT
Clase 8 laurie fuentes
PPTX
La webquest
PPTX
Webquest (1)
DOCX
PPTX
Web Quest
PPTX
Las Webquest
Webquest tic
Introducción a las WebQuests
Webquest
Webquest
Webquest presentacion
Ejemplo de una Webquest
Web quest UESLG
Webquest
Webquest
Clase 8 laurie fuentes
La webquest
Webquest (1)
Web Quest
Las Webquest
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
[Challenge:Future] Glocal social engagement is the new currency of the future
PPS
Almas Perfumadas
DOC
F08 9543-015 hoja de vida aprendiz
PDF
Practica2
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Evaluation
DOCX
Cuidado
PPT
PDF
P Handits Importanceto Your Health
PDF
Manual medidas seguridad vial elvik 2009 tablas
PPT
香港六合彩抗议
PPT
Antena Sky
PDF
Caminotricarrilx7 cisev ii
PDF
دليل مشروع المؤسسة
PDF
المقرر الوزاري بشأن دفتر مساطر تنظيم امتحانات البكالوريا 2016
PDF
11 Aun en sus_manos
[Challenge:Future] Glocal social engagement is the new currency of the future
Almas Perfumadas
F08 9543-015 hoja de vida aprendiz
Practica2
Unidad educativa
Evaluation
Cuidado
P Handits Importanceto Your Health
Manual medidas seguridad vial elvik 2009 tablas
香港六合彩抗议
Antena Sky
Caminotricarrilx7 cisev ii
دليل مشروع المؤسسة
المقرر الوزاري بشأن دفتر مساطر تنظيم امتحانات البكالوريا 2016
11 Aun en sus_manos
Publicidad

Similar a Que es una WEBQUEST (20)

PPTX
Maria belen y eduardo jimenez . m!
DOCX
PPTX
webquest alcids
PPTX
twebquest alcids
PPT
Sesión 3
PPT
Webquest
PPTX
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
DOCX
Webquest examen tic
DOCX
Webquest examen tic
DOCX
Webquest examen tic
DOCX
Web quest DEFINICION
PPT
IntroduccióN Al Web Quest
DOCX
Web quest
DOC
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
DOC
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
PPT
Web quest
PPTX
Presentación Webquest
PPTX
La webquest
PPTX
La webquest
Maria belen y eduardo jimenez . m!
webquest alcids
twebquest alcids
Sesión 3
Webquest
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
Webquest examen tic
Webquest examen tic
Webquest examen tic
Web quest DEFINICION
IntroduccióN Al Web Quest
Web quest
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Web quest
Presentación Webquest
La webquest
La webquest

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

Que es una WEBQUEST

  • 1. Espacio Curricular : INFORMATICA PROFESORA : Maricel Aguilar ALUMNAS : Del Rio Candela Torres Maria de los Ángeles AÑO 2008 PROFESORADO DE MATEMATICAS TRABAJO PRACTICO Nº 1
  • 2. TRABAJO PRACTICO Nº 1 WEBQUEST I NTRODUCCION Una de las actividades mas comunes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, casi siempre utilizando los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que llevan mucho tiempo y que pueden resultar frustrante para los alumnos si sus objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio. Para este tipo de actividades se han creado las “WEBQUEST”.
  • 3. TRABAJO PRACTICO Nº 1 DESARROLLO ¿QUE SON LAS WEBQUEST? Webquest son actividades estructuradas y guiadas que evitan muchos obstáculos, proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que permiten realizarlas. Estas fueron creadas para ayudar a los docentes a integrar el poder de Internet con el aprendizaje de los estudiantes. Este modelo permite que el alumno elabore su propio su conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad, navegando por la Web con una tarea en mente. Siendo su objetivo emplear su tiempo de la forma mas eficaz, usando y transformando la información y no buscándola. ORIGEN DE LAS WEBQUEST Las webquest fueron desarrolladas inicialmente en la Universidad de San Diego (1995) por Bernie Dodge con la colaboración de Tom March. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela
  • 4. TRABAJO PRACTICO Nº 1 ESTRUCTURA DE UNA WEBQUEST Según sus desarrolladores se compone de seis partes esenciales: La INTRODUCCION provee a los alumnos la información y orientaciones necesarias sobre el tema. La meta de esta parte es hacer la actividad atractiva y divertida motivando así el interés de los alumnos La TAREA es una descripción formal de algo realizable e interesante que los alumnos deberán haber llevado a cabo al final de la Webquest. Es la parte mas importante y existen muchas maneras de asignarla. El PROCESO describe los pasos que el estudiante debe seguir para llevar a cabo la Tarea. La descripción del proceso debe ser relativamente corta. Los RECURSOS consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al alumno a completar la tarea, estos son seleccionados previamente. No necesariamente todos los recursos deben estar en Internet. La EVALUACION , en esta etapa los criterios evaluativos deben ser precisos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. La CONCLUCION recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje.
  • 5. TRABAJO PRACTICO Nº 1 UNA WEBQUEST APUNTA A DESARROLLAR LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS Proponer un camino atractivo para el uso de Internet en educación. Crear una dinámica que comprometa al alumno en el proceso de construir su propio conocimiento. permitir que el alumno gestione la información que se le brinda. Incorporar la creatividad. Aprender cooperativamente. Relacionar los temas dados con la vida diaria. Manifestar un compromiso por parte del educador.
  • 6. TRABAJO PRACTICO Nº 1 NIVELES DE WEBQUEST Según su duración las webquest pueden tener distintos niveles: WEBQUEST CORTA: su meta es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y diseñado para ser terminado de uno a tres periodos de clase. WEBQUEST LARGA: se diseña para realizarla en una semana o un mes de clase. Implica mayor numero de tareas, mas profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación (Powert Point, pagina Web,..) MINIQUEST: es una versión reducida de las webquest. Los alumnos pueden realizarlas completamente en una clase. Son ideales para que los docentes den sus primeros pasos en la construcción de actividades de aprendizaje basadas en la red.
  • 7. TRABAJO PRACTICO Nº 1 CONCLUSION Como futuras docentes de matemáticas nos ha sido de gran utilidad informarnos mediante la realización de este documento o presentación sobre las webquest. De acuerdo a nuestra opinión los recursos tecnológicos son de gran importancia en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en especial muy útiles para poder llegar a los alumnos de una manera dinámica, entretenida y sobre todo enriquecedora. Aparejado a lo mas importante antes mencionado es la actualización que logra el docente, y los nuevos caminos a descubrir en esta tecnología de punta que es la WEBQUEST, ilustrativa, rápida y eficiente son un detalle nada descartable en este nuevo sistema. Por ultimo cabe destacar también el incentivo que se logra crear en el alumno hacia cualquier materia mediante el uso de una tecnología tan importante como la informática