¿Webquest?

Una Webquest consiste, básicamente, en presentarle al
alumnado un problema, una guía del proceso de trabajo y
un conjunto de recursos preestablecidos accesibles a
través de la WWW. Dicho trabajo se aborda en pequeño
grupo y deben elaborar un trabajo (bien en papel o en
formato digital)  utilizando los recursos ofrecidos de
Internet.
   Como indica J. Adell (2002) una WebQuest es una
    actividad didáctica atractiva para los estudiantes y que les
    permite desarrollar un proceso de pensamiento de alto
    nivel. “Se trata de hacer algo con información: analizar,
    sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar, valorar,
    etc. La tarea debe ser algo más que simplemente contestar
    preguntas concretas sobre hechos o conceptos o copiar lo
    que aparece en la pantalla del ordenador en una ficha.
    Idealmente, la tearea central de una WebQuest es una
    versión reducida de lo que las personas adultas hace en el
    trabajo, fuera de los muros de la escuela” (p.2)




Definición.
Clarificando
Las       Webquest         son
actividades estructuradas y
                                  Ideas
guiadas que evitan estos
obstáculos proporcionando a
los alumnos una tarea bien
definida,   así   como      los
recursos y las consignas que
les permiten realizarlas. En
lugar de perder horas en
busca de la información, los
alumnos      se     apropian,
interpretan y explotan las
informaciones      específicas
que el profesor les asigna.
   Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya
    que es fácil de realizar y permite que tanto novatos como
    expertos en Internet participen. Investigando en la web se
    incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a
    la colaboración y discusión, y es de fácil integración en el
    currículum escolar. El profesor debe sugerir un tema de
    exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el
    alumno ira a buscar la información que necesita.




Webquest
   A medida que los docentes van familiarizándose con la web
    y los mecanismos de búsqueda, y aprenden a desarrollar
    estrategias de optimización de su saber a través de la
    comunicación, búsqueda y procesamiento de información,
    pasan a proponer los temas y los alumnos van a buscar
    solo las soluciones. En el último estado de total autonomía,
    los estudiantes pueden proponer temas de interés al
    profesor que pasa a elegir entre ellos lo que sea más
    conveniente para el aprendizaje personal y del grupo.




Webquest
Webquest
Suponen una estrategia didáctica en la que los
alumnos (desde mitad de primaria hasta
universidad) son los que realmente construyen
el conocimiento que luego van a aprender. Se les
organiza en grupos, se les asignan roles y tienen
que elaborar un producto que va desde una
presentación, o un documento, hasta una
escenificación teatral o un guión radiofónico,
etc., representando lo más ajustado posible las
distintas posturas de los roles. Esto es no
solamente una nueva manera para que los
profesores enseñen también es una nueva
manera para que los alumnos aprendan.
   Esto es no solamente una nueva
    manera para que los profesores
                                            Webquest
    enseñen también es una nueva
    manera para que los alumnos
    aprendan.

   Este modelo permite que el alumno
    elabore su propio conocimiento al
    tiempo que lleva a cabo la actividad.
   El alumno navega por la web con una
    tarea en mente.
   El objetivo es que emplee su tiempo
    de la forma más eficaz, usando y
    transformando la información y no
    buscándola.
Tipos de Webquest
 según su duración




  Tipos de              Objetivo                   Duración
 Webquest:
               Adquisición y organización del
Corta duración conocimiento (observación, De una a tres sesiones
                     análisis y síntesis)
               Extensión y procesamiento del
                 conocimiento (deducción,     Entre una semana y un
Larga duración
                  inducción, clasificación,        mes de clase
                      abstracción, etc)
   Elementos         de      una      Webquest:
    Introducción: Establece el marco y aporta
    alguna información antecedente
   Tarea: El resultado final de la actividad que los
    alumnos van a llevar a cabo.
   Proceso: Descripción de los pasos a seguir para
    llevar a cabo las tarea. Incluye los recursos y el
    andamiaje (scaffolding).
   Recursos: Selección de enlaces a los sitios de
    interés para encontrar la información relevante.
    Este elemento forma parte del apartado del
    proceso.
   Evaluación: Explicación de cómo será evaluada
    la realización de la tarea.
   Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y
    anima a continuar con el aprendizaje.
Conclusión
 La Webquest son actividades didácticas guiadas
  y estructuradas encaminada a ser desarrollada
  a partir de recursos provistos por el internet,
  consiste en realizar algo con la información:
  analizar, cotejar, sintetizar, comprender, crear,
  juzgar, etc. Este tipo de actividades permiten al
  joven construir su propio conocimiento sin
  necesidad de perder tiempo en buscar
  información hiendo al grano.
 Las Webquest se clasifican según su tiempo de
  duración; en miniquest los de menos de una
  semana y Webquest a los de mas de una
  semana hasta 3 meses.
 Los   elementos de una Webquest son:
  Introducción,     Tarea,    Proceso,    Recursos,
  Evaluación y Conclusión .

Más contenido relacionado

PPT
Construcción tareas mediante_webquest
PPT
WebQuest
PPTX
Webquest araceli
PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPTX
Webquests
DOC
Construcción tareas mediante_webquest
WebQuest
Webquest araceli
Webquest
Webquest
Webquests

La actualidad más candente (18)

PPT
Presentación WebQuest
DOCX
Tarea 14. web quest
PPSX
Webquest
PPTX
Que es una webquest 
PPTX
Clase 29
PPTX
Webquest 2
PPTX
Webquest
PPT
Introducción Webquest
PPT
Webquest. diapositivas
DOCX
Web quest
PPTX
WebQuest
PPTX
WebQuest
PPTX
Estrategias Educativas Web Quest
PPT
Diapositiva de webquest
Presentación WebQuest
Tarea 14. web quest
Webquest
Que es una webquest 
Clase 29
Webquest 2
Webquest
Introducción Webquest
Webquest. diapositivas
Web quest
WebQuest
WebQuest
Estrategias Educativas Web Quest
Diapositiva de webquest
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPT
Web quest
PPTX
webquest alcids
PPTX
twebquest alcids
PPTX
Qué es un web quest
PPTX
Qué es un web quest
PPTX
Qué es un web quest
PPT
Web quest
DOCX
PPTX
Presentación Webquest
PPTX
Presentación2
DOCX
PPTX
Webquest
PPT
Decalogo de webquet
PPTX
La webquest
PPTX
La webquest
PPTX
La webquest
DOCX
Webquest
Webquest
Webquest
Web quest
webquest alcids
twebquest alcids
Qué es un web quest
Qué es un web quest
Qué es un web quest
Web quest
Presentación Webquest
Presentación2
Webquest
Decalogo de webquet
La webquest
La webquest
La webquest
Webquest
Publicidad

Webquest

  • 1. ¿Webquest? Una Webquest consiste, básicamente, en presentarle al alumnado un problema, una guía del proceso de trabajo y un conjunto de recursos preestablecidos accesibles a través de la WWW. Dicho trabajo se aborda en pequeño grupo y deben elaborar un trabajo (bien en papel o en formato digital) utilizando los recursos ofrecidos de Internet.
  • 2. Como indica J. Adell (2002) una WebQuest es una actividad didáctica atractiva para los estudiantes y que les permite desarrollar un proceso de pensamiento de alto nivel. “Se trata de hacer algo con información: analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar, valorar, etc. La tarea debe ser algo más que simplemente contestar preguntas concretas sobre hechos o conceptos o copiar lo que aparece en la pantalla del ordenador en una ficha. Idealmente, la tearea central de una WebQuest es una versión reducida de lo que las personas adultas hace en el trabajo, fuera de los muros de la escuela” (p.2) Definición.
  • 3. Clarificando Las Webquest son actividades estructuradas y Ideas guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas. En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.
  • 4. Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar y permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. Investigando en la web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la colaboración y discusión, y es de fácil integración en el currículum escolar. El profesor debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el alumno ira a buscar la información que necesita. Webquest
  • 5. A medida que los docentes van familiarizándose con la web y los mecanismos de búsqueda, y aprenden a desarrollar estrategias de optimización de su saber a través de la comunicación, búsqueda y procesamiento de información, pasan a proponer los temas y los alumnos van a buscar solo las soluciones. En el último estado de total autonomía, los estudiantes pueden proponer temas de interés al profesor que pasa a elegir entre ellos lo que sea más conveniente para el aprendizaje personal y del grupo. Webquest
  • 6. Webquest Suponen una estrategia didáctica en la que los alumnos (desde mitad de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más ajustado posible las distintas posturas de los roles. Esto es no solamente una nueva manera para que los profesores enseñen también es una nueva manera para que los alumnos aprendan.
  • 7. Esto es no solamente una nueva manera para que los profesores Webquest enseñen también es una nueva manera para que los alumnos aprendan.  Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad.  El alumno navega por la web con una tarea en mente.  El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola.
  • 8. Tipos de Webquest según su duración Tipos de Objetivo Duración Webquest: Adquisición y organización del Corta duración conocimiento (observación, De una a tres sesiones análisis y síntesis) Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, Entre una semana y un Larga duración inducción, clasificación, mes de clase abstracción, etc)
  • 9. Elementos de una Webquest: Introducción: Establece el marco y aporta alguna información antecedente  Tarea: El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo.  Proceso: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje (scaffolding).  Recursos: Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso.  Evaluación: Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea.  Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje.
  • 10. Conclusión  La Webquest son actividades didácticas guiadas y estructuradas encaminada a ser desarrollada a partir de recursos provistos por el internet, consiste en realizar algo con la información: analizar, cotejar, sintetizar, comprender, crear, juzgar, etc. Este tipo de actividades permiten al joven construir su propio conocimiento sin necesidad de perder tiempo en buscar información hiendo al grano.  Las Webquest se clasifican según su tiempo de duración; en miniquest los de menos de una semana y Webquest a los de mas de una semana hasta 3 meses.  Los elementos de una Webquest son: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión .