SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST
ANGGY​ ​VANESSA​ ​GUERRERO​ ​PUENTES
INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN
IBAGUÉ​ ​-​ ​TOLIMA
2017
WEBQUEST
ANGGY​ ​VANESSA​ ​GUERRERO​ ​PUENTES
DOCENTE:​ ​ESPERANZA​ ​RADA
INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN
TECNOLOGIA​ ​E​ ​INFORMATICA
10-2
IBAGUÉ-​ ​TOLIMA
​ ​2017
TABLA​ ​DE​ ​CONTENIDO
1.) INTRODUCCIÓN
2.) OBJETIVOS
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​3.)​ ​¿QUE​ ​ES?
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​4.)​ ​ESTRUCTURA
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​4.1.)​ ​Introducción
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​4.2.)​ ​​ ​Tarea
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​4.3.)​ ​Proceso
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​4.4.)​ ​Recurso
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​4.5.)​ ​​ ​Evaluación
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​5.)​ ​CARACTERÍSTICAS
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​6.)​ ​VENTAJAS
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​7.)​ ​DESVENTAJAS
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​8.)​ ​¿PARA​ ​QUÉ​ ​SIRVE?
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​9.)​ ​​ ​WEDGRAFIA
INTRODUCCIÓN
Webquest da un fácil acceso a documentos valiosos, además reduce la pérdida de
tiempo buscando información ya que los alumnos gestionan mucho la información
que reciben ya se comparando, clasificando, induciendo, deduciendo, analizando
errores​ ​y​ ​construyendo​ ​con​ ​aportes​ ​propios.
este programa permite una idea innovadora para una nueva actitud pedagógica y
poder​ ​llevar​ ​a​ ​cabo​ ​un​ ​trabajo​ ​de​ ​investigación​ ​constructivo.
OBJETIVOS
● Analizar distintos enfoques de WebQuest, reconociendo las
características de una buena Introducción, y también posibles
defectos​ ​que​ ​deben​ ​ser​ ​evitados.
● Conocer posibles enfoques de la Tarea, analizar ejemplos de
WebQuest desde el punto de vista de las tareas propuestas, y
deducir algunas de las características y posibles errores que se
cometen​ ​en​ ​su​ ​elaboración.
● Proponer una Introducción y Tarea coherentes que sirvan como
base​ ​para​ ​una​ ​WebQuest​ ​de​ ​elaboración​ ​personal.
¿QUE​ ​ES​ ​?
Es una herramienta orientada a la investigación, donde casi toda la información que
se utiliza para producir los programas wed. Fue creada Bernie Dodge en 1995 que
es​ ​el​ ​PHD.
Webquest es un recurso didáctico en línea, muy estructurado, que guía a los
estudiantes en actividad definida, además le permite el uso de recursos y
herramientas​ ​para​ ​realizar​ ​una​ ​tarea.
Es una técnica educativa que se construye alrededor de una tarea atractiva que
provoca​ ​procesos​ ​de​ ​pensamientos​ ​superior.
El docente guía al estudiante para que el investigue de manera autónoma,
construya​ ​conocimiento
ESTRUCTURA
Los​ ​componentes​ ​básicos​ ​de​ ​un​ ​WEBQUEST​ ​son​ ​:
● una introducción clara, sucinta que proporcione la información necesaria para iniciar
una​ ​​ ​actividad​ ​:
● una​ ​tarea​ ​central​ ​interesada​ ​y​ ​concreta
● una colección de recursos ( Sitios web fundamentalmente) donde encontrar una
información​ ​necesaria
● Una descripción paso a paso de un proceso que se utilizara para la tarea;
pautas para organizar la información adquirida ( preguntas que deben ser
contestadas,​ ​etc​ ​).
● La​ ​evaluación​ ​de​ ​la​ ​actividad.
● En conclusión, que repase lo que se aprendido los alumnos y como puede
ser aplicado en otros temas y por último la evaluación del trabajo de los
alumnos.
LA​ ​INTRODUCCIÓN
La​ ​introducción​ ​tiene​ ​dos​ ​objetivos
1.) Orientar​ ​al​ ​alumno​ ​sobre​ ​lo​ ​que​ ​se​ ​va​ ​a​ ​encontrar
2.) incrementar​ ​su​ ​interés​ ​por​ ​la​ ​actividad
TAREA
En este apartado se proporciona al alumno que descripción de lo que tendrá que
haber hecho al finalizar el ejercicio. puede ser un conjunto de páginas web, una
presentación con powerpoint, o tal vez una prestación verbal en la que pueda ser
capaz​ ​de​ ​explicar​ ​un​ ​tema​ ​específico.
PROCESO
En este apartado se sugiere los pasos que los alumnos deben seguir para completar
la tarea, y que puedan incluir estrategias para dividir la tarea en subtareas,
descripción​ ​de​ ​las​ ​papeles​ ​o​ ​perspectivas​ ​que​ ​los​ ​alumnos​ ​deben​ ​adoptar.
El profesor también puede añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre
procesos de dinámica de grupos tales como la forma de llevar una sesión de
tormentas​ ​de​ ​ideas.
La​ ​descripción​ ​del​ ​proceso​ ​deberá​ ​ser​ ​clara​ ​y​ ​breve.
RECURSOS
En esta sección se proporcionan una lista de páginas web, que el profesor ha
localizado previamente, y que ayudarán a los alumnos a realizar su tarea; la
preselección de este tipo de recursos permite que los alumnos se centren en el
tema, en lugar de navegar por la red “SIN RUMBO”. Los recursos no deben de
estar​ ​restringidos​ ​a​ ​la​ ​internet.
EVALUACIÓN
Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una
descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará. ( es recomendable usar
una​ ​rúbrica​ ​).
CARACTERÍSTICAS
​Una característica esencial de este modelo es que el trabajo elaborado por los
alumnos​ ​puede​ ​ser​ ​transmitido​ ​y​ ​compartido,​ ​generando​ ​algo​ ​útil​ ​para​ ​otros.
Otras​ ​características​ ​de​ ​una​ ​WebQuest​ ​son:
● WebQuests son actividades creadas fundamentalmente para que los
alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo
individual.
● WebQuests pueden ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su
estructura básica asignando a los alumnos un papel, personajes simulados
que​ ​pueden​ ​comunicarse​ ​vía​ ​E-mail,​ ​y​ ​un​ ​escenario​ ​para​ ​trabajar​ ​.
● WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede ser
interdisciplinar.
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​ ​WebQuest​ ​aporta​ ​a​ ​los​ ​alumnos​ ​el​ ​desarrollo​ ​de​ ​muchas​ ​capacidades:
● Comparar, identificar, establecer diferencias y semejanzas entre si:
Identificando,​ ​esta​ ​y​ ​semejanzas​ ​y​ ​diferencias​ ​de​ ​situaciones,​ ​hechos.
● ​ ​​ ​Clasificar:​ ​​ ​Agrupar​ ​cosas​ ​en​ ​categorías​ ​definibles​ ​en​ ​base​ ​de​ ​sus​ ​atributos.
● Inducir: Deducción de generalizaciones o de principios desconocidos de
observaciones​ ​o​ ​del​ ​análisis.
● Deducción: Deducción de consecuencias y de condiciones sin especificar
de​ ​principios​ ​y​ ​de​ ​generalizaciones​ ​dados.
● Analizar errores: Errores que identifican y de articulaciones en su propio
pensamiento​ ​o​ ​en​ ​el​ ​de​ ​otro
● Construir la ayuda: Construir un sistema de la ayuda o de la prueba para
una​ ​aserción.
● Abstracción: Identificando y articulando el tema subyacente o el modelo
general​ ​de​ ​la​ ​información.
.
VENTAJAS
● Versatilidad: Puede ser usada en los diferentes niveles educativos.
(Primaria,​ ​Secundaria,​ ​Educación​ ​Superior).
● Variedad de Usos: Tareas de investigación, aplicaciones prácticas,
tareas​ ​de​ ​análisis,​ ​tareas​ ​de​ ​producción​ ​creativa,​ ​tareas​ ​de​ ​diseño,​ ​etc.
● Permite desarrollar diferentes tipos de competencias: instrumentales,
interpersonales,​ ​técnicas,​ ​entre​ ​otras.
● Potencia en los estudiantes el desarrollo de sus capacidades
intelectuales​.
DESVENTAJAS
● Debe estar bien diseñada para que cumpla su función didáctica y no
se convierta en un simple montón de preguntas. (Nivel de complejidad
adecuado, suficientemente clara y explícita, coherencia entre los
diferentes elementos de la webquest, planificadas para un tiempo
razonable,​ ​etc).
● Se requiere de una adecuada preparación técnica en el uso de la
WEB.
● Es necesario disponer de recursos tecnológicos y un correcto uso de
ellos.
● Los contenidos o materiales educativos pueden desviarse de los
objetivos​ ​de​ ​la​ ​clase.
PARA​ ​QUÉ​ ​SIRVE
Es una estrategia constructivista que sirve para facilitar el aprendizaje la cual
permite a los alumnos desarrollar habilidades para analizar, sintetizar, transformar,
publicar y compartir información. Mediante su uso se busca que los estudiantes
compartan sus hallazgos mediante un sitio Web que esté al alcance de todos.
Forman parte de lo que se denomina como investigación guiada. Están íntimamente
relacionadas con el desarrollo de competencias para el manejo de la búsqueda de la
información.
El objetivo fundamental de las WebQuests es lograr que los estudiantes hagan buen
uso del tiempo y se enfoquen en la utilización de la información más que en
buscarla. Contribuye a evitar el clásico "copiar y pegar" que acostumbran muchos
estudiantes​ ​al​ ​entrar​ ​a​ ​revisar​ ​sitios​ ​Web.
● Permite que el alumno elabore sus propios conocimientos a partir de los
recursos​ ​que​ ​se​ ​le​ ​ofrecen​ ​y​ ​de​ ​su​ ​propio​ ​conocimiento​ ​previo.
● Promueve​ ​el​ ​aprendizaje​ ​centrado​ ​en​ ​el​ ​alumno.
● Fomenta​ ​la​ ​interacción​ ​con​ ​el​ ​medio​ ​y​ ​los​ ​otros​ ​individuos.
● Pone​ ​en​ ​marcha​ ​proceso​ ​de​ ​reflexión,​ ​análisis,​ ​síntesis​ ​y​ ​​ ​evaluación.
● Implica la colaboración y cooperación entre los alumnos y/o la adopción de
roles​ ​distintos.
● Es​ ​una​ ​fuente​ ​de​ ​motivación​ ​para​ ​el​ ​alumnado.
WEDGRAFIA
¿QUE​ ​ES?​ ​​ ​/​ ​​ ​ESTRUCTURA​ ​​ ​​ ​/​ ​VENTAJAS​ ​/​ ​DESVENTAJAS
https://es.slideshare.net/pazbaeza/power-point-las-webquest?next_slideshow=1

Más contenido relacionado

PPT
Webquest. diapositivas
PPT
Diapositiva de webquest
PDF
Power Point Las Webquest
PPT
Presentación sobre webquest
PPT
Tutorial de Webquest
 
PPTX
Webquests
PPT
Pasos para diseñar Web Quest
Webquest. diapositivas
Diapositiva de webquest
Power Point Las Webquest
Presentación sobre webquest
Tutorial de Webquest
 
Webquests
Pasos para diseñar Web Quest

La actualidad más candente (14)

PPTX
Trabajo web quest by Diego Jacome
PPT
WebQuest
PPT
Curso de WebQuest 1.0
PPS
Qué Son Las Web Quest
PPT
Presentación WebQuest
PPTX
Estrategias Educativas Web Quest
PPS
Origen de webquest
PPT
Introducción a las WebQuests
PPT
Webquest
PPSX
Webquest
PPT
Curso De Webquest
PPT
Estrategias de enseñanza
PPTX
WEBQUEST-MINIWQ
Trabajo web quest by Diego Jacome
WebQuest
Curso de WebQuest 1.0
Qué Son Las Web Quest
Presentación WebQuest
Estrategias Educativas Web Quest
Origen de webquest
Introducción a las WebQuests
Webquest
Webquest
Curso De Webquest
Estrategias de enseñanza
WEBQUEST-MINIWQ
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PPT
Webquest
PPTX
Webquest
PPT
Webquest
PPTX
Webquest
PPT
Web quest
PPT
Web quest
PPT
Estrategias de enseñanza
PPT
IntroduccióN Al Web Quest
PPTX
Presentación1 webquest
PPTX
La webquest
PPTX
WebQuest
PPT
Conociendo y creando webquest (1)
PDF
Conociendo y creando webquest
PDF
Webquest
PDF
Webquest
PPTX
Las Webquest
PDF
Webquest
DOC
Qué es una webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Web quest
Web quest
Estrategias de enseñanza
IntroduccióN Al Web Quest
Presentación1 webquest
La webquest
WebQuest
Conociendo y creando webquest (1)
Conociendo y creando webquest
Webquest
Webquest
Las Webquest
Webquest
Qué es una webquest
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

Webquest

  • 1. WEBQUEST ANGGY​ ​VANESSA​ ​GUERRERO​ ​PUENTES INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN IBAGUÉ​ ​-​ ​TOLIMA 2017
  • 2. WEBQUEST ANGGY​ ​VANESSA​ ​GUERRERO​ ​PUENTES DOCENTE:​ ​ESPERANZA​ ​RADA INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN TECNOLOGIA​ ​E​ ​INFORMATICA 10-2 IBAGUÉ-​ ​TOLIMA ​ ​2017
  • 3. TABLA​ ​DE​ ​CONTENIDO 1.) INTRODUCCIÓN 2.) OBJETIVOS ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​3.)​ ​¿QUE​ ​ES? ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​4.)​ ​ESTRUCTURA ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​4.1.)​ ​Introducción ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​4.2.)​ ​​ ​Tarea ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​4.3.)​ ​Proceso ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​4.4.)​ ​Recurso ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​4.5.)​ ​​ ​Evaluación ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​5.)​ ​CARACTERÍSTICAS ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​6.)​ ​VENTAJAS ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​7.)​ ​DESVENTAJAS ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​8.)​ ​¿PARA​ ​QUÉ​ ​SIRVE? ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​9.)​ ​​ ​WEDGRAFIA
  • 4. INTRODUCCIÓN Webquest da un fácil acceso a documentos valiosos, además reduce la pérdida de tiempo buscando información ya que los alumnos gestionan mucho la información que reciben ya se comparando, clasificando, induciendo, deduciendo, analizando errores​ ​y​ ​construyendo​ ​con​ ​aportes​ ​propios. este programa permite una idea innovadora para una nueva actitud pedagógica y poder​ ​llevar​ ​a​ ​cabo​ ​un​ ​trabajo​ ​de​ ​investigación​ ​constructivo.
  • 5. OBJETIVOS ● Analizar distintos enfoques de WebQuest, reconociendo las características de una buena Introducción, y también posibles defectos​ ​que​ ​deben​ ​ser​ ​evitados. ● Conocer posibles enfoques de la Tarea, analizar ejemplos de WebQuest desde el punto de vista de las tareas propuestas, y deducir algunas de las características y posibles errores que se cometen​ ​en​ ​su​ ​elaboración. ● Proponer una Introducción y Tarea coherentes que sirvan como base​ ​para​ ​una​ ​WebQuest​ ​de​ ​elaboración​ ​personal.
  • 6. ¿QUE​ ​ES​ ​? Es una herramienta orientada a la investigación, donde casi toda la información que se utiliza para producir los programas wed. Fue creada Bernie Dodge en 1995 que es​ ​el​ ​PHD. Webquest es un recurso didáctico en línea, muy estructurado, que guía a los estudiantes en actividad definida, además le permite el uso de recursos y herramientas​ ​para​ ​realizar​ ​una​ ​tarea. Es una técnica educativa que se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca​ ​procesos​ ​de​ ​pensamientos​ ​superior. El docente guía al estudiante para que el investigue de manera autónoma, construya​ ​conocimiento
  • 7. ESTRUCTURA Los​ ​componentes​ ​básicos​ ​de​ ​un​ ​WEBQUEST​ ​son​ ​: ● una introducción clara, sucinta que proporcione la información necesaria para iniciar una​ ​​ ​actividad​ ​: ● una​ ​tarea​ ​central​ ​interesada​ ​y​ ​concreta ● una colección de recursos ( Sitios web fundamentalmente) donde encontrar una información​ ​necesaria ● Una descripción paso a paso de un proceso que se utilizara para la tarea; pautas para organizar la información adquirida ( preguntas que deben ser contestadas,​ ​etc​ ​). ● La​ ​evaluación​ ​de​ ​la​ ​actividad. ● En conclusión, que repase lo que se aprendido los alumnos y como puede ser aplicado en otros temas y por último la evaluación del trabajo de los alumnos.
  • 8. LA​ ​INTRODUCCIÓN La​ ​introducción​ ​tiene​ ​dos​ ​objetivos 1.) Orientar​ ​al​ ​alumno​ ​sobre​ ​lo​ ​que​ ​se​ ​va​ ​a​ ​encontrar 2.) incrementar​ ​su​ ​interés​ ​por​ ​la​ ​actividad TAREA En este apartado se proporciona al alumno que descripción de lo que tendrá que haber hecho al finalizar el ejercicio. puede ser un conjunto de páginas web, una presentación con powerpoint, o tal vez una prestación verbal en la que pueda ser capaz​ ​de​ ​explicar​ ​un​ ​tema​ ​específico.
  • 9. PROCESO En este apartado se sugiere los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que puedan incluir estrategias para dividir la tarea en subtareas, descripción​ ​de​ ​las​ ​papeles​ ​o​ ​perspectivas​ ​que​ ​los​ ​alumnos​ ​deben​ ​adoptar. El profesor también puede añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre procesos de dinámica de grupos tales como la forma de llevar una sesión de tormentas​ ​de​ ​ideas. La​ ​descripción​ ​del​ ​proceso​ ​deberá​ ​ser​ ​clara​ ​y​ ​breve.
  • 10. RECURSOS En esta sección se proporcionan una lista de páginas web, que el profesor ha localizado previamente, y que ayudarán a los alumnos a realizar su tarea; la preselección de este tipo de recursos permite que los alumnos se centren en el tema, en lugar de navegar por la red “SIN RUMBO”. Los recursos no deben de estar​ ​restringidos​ ​a​ ​la​ ​internet. EVALUACIÓN Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará. ( es recomendable usar una​ ​rúbrica​ ​).
  • 11. CARACTERÍSTICAS ​Una característica esencial de este modelo es que el trabajo elaborado por los alumnos​ ​puede​ ​ser​ ​transmitido​ ​y​ ​compartido,​ ​generando​ ​algo​ ​útil​ ​para​ ​otros. Otras​ ​características​ ​de​ ​una​ ​WebQuest​ ​son: ● WebQuests son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo individual. ● WebQuests pueden ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel, personajes simulados que​ ​pueden​ ​comunicarse​ ​vía​ ​E-mail,​ ​y​ ​un​ ​escenario​ ​para​ ​trabajar​ ​. ● WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede ser interdisciplinar. ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​ ​WebQuest​ ​aporta​ ​a​ ​los​ ​alumnos​ ​el​ ​desarrollo​ ​de​ ​muchas​ ​capacidades: ● Comparar, identificar, establecer diferencias y semejanzas entre si: Identificando,​ ​esta​ ​y​ ​semejanzas​ ​y​ ​diferencias​ ​de​ ​situaciones,​ ​hechos. ● ​ ​​ ​Clasificar:​ ​​ ​Agrupar​ ​cosas​ ​en​ ​categorías​ ​definibles​ ​en​ ​base​ ​de​ ​sus​ ​atributos.
  • 12. ● Inducir: Deducción de generalizaciones o de principios desconocidos de observaciones​ ​o​ ​del​ ​análisis. ● Deducción: Deducción de consecuencias y de condiciones sin especificar de​ ​principios​ ​y​ ​de​ ​generalizaciones​ ​dados. ● Analizar errores: Errores que identifican y de articulaciones en su propio pensamiento​ ​o​ ​en​ ​el​ ​de​ ​otro ● Construir la ayuda: Construir un sistema de la ayuda o de la prueba para una​ ​aserción. ● Abstracción: Identificando y articulando el tema subyacente o el modelo general​ ​de​ ​la​ ​información. . VENTAJAS
  • 13. ● Versatilidad: Puede ser usada en los diferentes niveles educativos. (Primaria,​ ​Secundaria,​ ​Educación​ ​Superior). ● Variedad de Usos: Tareas de investigación, aplicaciones prácticas, tareas​ ​de​ ​análisis,​ ​tareas​ ​de​ ​producción​ ​creativa,​ ​tareas​ ​de​ ​diseño,​ ​etc. ● Permite desarrollar diferentes tipos de competencias: instrumentales, interpersonales,​ ​técnicas,​ ​entre​ ​otras. ● Potencia en los estudiantes el desarrollo de sus capacidades intelectuales​. DESVENTAJAS
  • 14. ● Debe estar bien diseñada para que cumpla su función didáctica y no se convierta en un simple montón de preguntas. (Nivel de complejidad adecuado, suficientemente clara y explícita, coherencia entre los diferentes elementos de la webquest, planificadas para un tiempo razonable,​ ​etc). ● Se requiere de una adecuada preparación técnica en el uso de la WEB. ● Es necesario disponer de recursos tecnológicos y un correcto uso de ellos. ● Los contenidos o materiales educativos pueden desviarse de los objetivos​ ​de​ ​la​ ​clase. PARA​ ​QUÉ​ ​SIRVE
  • 15. Es una estrategia constructivista que sirve para facilitar el aprendizaje la cual permite a los alumnos desarrollar habilidades para analizar, sintetizar, transformar, publicar y compartir información. Mediante su uso se busca que los estudiantes compartan sus hallazgos mediante un sitio Web que esté al alcance de todos. Forman parte de lo que se denomina como investigación guiada. Están íntimamente relacionadas con el desarrollo de competencias para el manejo de la búsqueda de la información. El objetivo fundamental de las WebQuests es lograr que los estudiantes hagan buen uso del tiempo y se enfoquen en la utilización de la información más que en buscarla. Contribuye a evitar el clásico "copiar y pegar" que acostumbran muchos estudiantes​ ​al​ ​entrar​ ​a​ ​revisar​ ​sitios​ ​Web. ● Permite que el alumno elabore sus propios conocimientos a partir de los recursos​ ​que​ ​se​ ​le​ ​ofrecen​ ​y​ ​de​ ​su​ ​propio​ ​conocimiento​ ​previo. ● Promueve​ ​el​ ​aprendizaje​ ​centrado​ ​en​ ​el​ ​alumno. ● Fomenta​ ​la​ ​interacción​ ​con​ ​el​ ​medio​ ​y​ ​los​ ​otros​ ​individuos. ● Pone​ ​en​ ​marcha​ ​proceso​ ​de​ ​reflexión,​ ​análisis,​ ​síntesis​ ​y​ ​​ ​evaluación. ● Implica la colaboración y cooperación entre los alumnos y/o la adopción de roles​ ​distintos. ● Es​ ​una​ ​fuente​ ​de​ ​motivación​ ​para​ ​el​ ​alumnado.
  • 16. WEDGRAFIA ¿QUE​ ​ES?​ ​​ ​/​ ​​ ​ESTRUCTURA​ ​​ ​​ ​/​ ​VENTAJAS​ ​/​ ​DESVENTAJAS https://es.slideshare.net/pazbaeza/power-point-las-webquest?next_slideshow=1