SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción




Existen numerosos problemas medioambientales que están enfermando el
PLANETA TIERRA . El cambio climático es uno de ellos.


Seguramente que habéis oído hablar de este grave problema en innumerables ocasiones en
los medios de comunicación, o lo habéis leído en vuestros libros del cole, u oído a vuestros
profes y padres.


Pero ya es hora de que conozcáis a fondo este tema que nos
afecta a todos y supone una de las mayores amenazas para la
salud de nuestro querido planeta .
Tarea




                                            Sois miembros de una prestigiosa comisión de
científicos y los gobiernos mundiales os han encargado elaborar un informe sobre EL
CAMBIO CLIMÁTICO , así que debéis investigar para conocer en profundidad                    este
problema y poder realizar este importante trabajo.


Una vez que elaboréis este informe, deberéis presentarlo en una cumbre mundial a la
que asistirán los presidentes de todos los países. Si le dan el visto bueno, vuestro informe será
difundido por los colegios de todo el mundo para que todos los niños, profes y papás estén
informados sobre el cambio climático y puedan seguir vuestras recomendaciones para
ponerle solución.


¿Estáis preparados para asumir el reto? ¡La salud del planeta está
en vuestras manos!
Proceso




                                   Actividades



Para hacer esta tarea debéis tener una carpeta en el ordenador con el nombre CAMBIO
CLIMÁTICO donde guardaréis todos los documentos e información que vayáis recopilando y
por supuesto el informe final que presentaréis en la cumbre mundial.




            Actividad 1: Adquirimos vocabulario científico


Para que el informe sea aceptado en la cumbre mundial será necesario que utilicéis el
vocabulario relativo al cambio climático con precisión y propiedad .


Consultar en los enlaces que aparecen en la sección de recursos y elaborar un glosario en el
que expliquéis con vuestras propias palabras el significado de:
Efecto invernadero


    Cambio climático


    Combustibles fósiles


    Gases de efecto invernadero


    Clorofluorocarbonados (CFC)


    Protocolo de Kioto




           ACTIVIDAS 2: DAMOS RESPUESTA A LOS INTERROGANTES




En el informe, tendréis que abordar tres cuestiones claves:
Causas, consecuencias y posibles soluciones del cambio climático.
Rellenar esta tabla y así la redacción os resultará mucho más fácil.
ACTIVIDAD 3: REDACTAMOS EL INFORME




             Ya disponéis de toda la información necesaria para redactar vuestro informe.
             Recordad que es fundamental que empleéis el vocabulario que hemos
manejado con precisión y rigor. ¡Y no olvidéis dar respuesta a las tres cuestiones
claves! CAUSAS, CONSECUENCIAS y posibles SOLUCIONES.




                              Recursos
                                           ACTIVIDAD 4: PRESENTAMOS
         NUESTRO INFORME EN LA CUMBRE MUNDIAL




                  Vuestro trabajo ya está listo para ser presentarlo en la Cumbre Mundial
de Jefes de Estado. A ellos les corresponde valorarlo y darle el visto bueno.
¡Seguro que os hacen sugerencias para mejorarlo y perfeccionarlo!

Recordad que es muy importante cuidar la comunicación verbal          y no verbal (gestos,
posturas, mirada...) que empleéis en la presentación.

(La cumbre mundial de jefes de estado está formada por el grupo clase que deberá hacer una
valoración del trabajo de los compañeros)
Para elaborar el glosario




                               Evaluación

http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico
http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero
http://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_f%C3%B3sil
http://es.wikipedia.org/wiki/Gas_de_efecto_invernadero
http://es.wikipedia.org/wiki/CFC


Causas, consecuencias y posibles soluciones


http://www.sma.df.gob.mx/cclimatico/ninos/
http://www.cambioclimaticoglobal.com/
http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Frenar-el-cambio-climatico/
http://www.cambioclimatico.org/
http://www.alertatierra.com/CambC_efectos.htm
http://www.frenaelcambioclimatico.org/blog/
http://www.greenpeace.org/espana/es/news/hay-que-frenar-el-cambio-clima/


Documentos visuales que os resultarán interesantes:




http://www.youtube.com/watch?v=6RtHJdYO5Y0
http://www.youtube.com/watch?v=lzf8yN1wo3o&feature=related
http://www.reutilizar.com/2010/11/30/medio-ambiente-que-es-el-cambio-climatico-videos-
                 educativos/
Se valorará la presentación del trabajo en Word, tanto por su contenido, breve y
            claro, usando vocabulario específico con precisión, como por su presentación
            plástica: fotos, aspecto, fondos, colores...


            Se tendrá en cuenta tanto la participación de cada miembro dentro del grupo en las
tareas asignadas, como la participación global de cada grupo. De esta forma se hará una
evaluación individual y de grupo. Se valorará la capacidad para buscar información, elaborar
esa información y exponer al resto de los compañeros los resultados del trabajo. Se pasará un
cuestionario de evaluación individual , en el que se les preguntará por su participación en las
tareas: poca, mucha o ninguna; así como su facilidad o dificultad para realizarla. Se valorará la
presentación del trabajo ante los compañeros. Para ello se tendrán en cuenta aspectos como
los recursos utilizados, la organización de la información y su exposición clara y precisa,
cuidando aspectos como la entonación, articulación y uso de recursos lingüísticos no verbales.




                   Con esta investigación habéis aprendido muchas cosas sobre el efecto
                                                       invernadero y el cambio climático.
                                                       Ya sabéis que es un problema muy
                            Conclusión                 serio que amenaza el equilibrio y la
                                                       conservación de los ecosistemas
                                                       de nuestro planeta. Nos afecta a
                   todos, y aunque es cierto que para su solución se requieren medidas
                   globales que han de tomar los gobiernos mundiales, nosotros, en nuestra
vida cotidiana, podemos hacer muchas cosas para poner nuestro granito de arena.

Recordad: ¡ La salud del planeta está en nuestras manos!
Se valorará la presentación del trabajo en Word, tanto por su contenido, breve y
            claro, usando vocabulario específico con precisión, como por su presentación
            plástica: fotos, aspecto, fondos, colores...


            Se tendrá en cuenta tanto la participación de cada miembro dentro del grupo en las
tareas asignadas, como la participación global de cada grupo. De esta forma se hará una
evaluación individual y de grupo. Se valorará la capacidad para buscar información, elaborar
esa información y exponer al resto de los compañeros los resultados del trabajo. Se pasará un
cuestionario de evaluación individual , en el que se les preguntará por su participación en las
tareas: poca, mucha o ninguna; así como su facilidad o dificultad para realizarla. Se valorará la
presentación del trabajo ante los compañeros. Para ello se tendrán en cuenta aspectos como
los recursos utilizados, la organización de la información y su exposición clara y precisa,
cuidando aspectos como la entonación, articulación y uso de recursos lingüísticos no verbales.




                   Con esta investigación habéis aprendido muchas cosas sobre el efecto
                                                       invernadero y el cambio climático.
                                                       Ya sabéis que es un problema muy
                            Conclusión                 serio que amenaza el equilibrio y la
                                                       conservación de los ecosistemas
                                                       de nuestro planeta. Nos afecta a
                   todos, y aunque es cierto que para su solución se requieren medidas
                   globales que han de tomar los gobiernos mundiales, nosotros, en nuestra
vida cotidiana, podemos hacer muchas cosas para poner nuestro granito de arena.

Recordad: ¡ La salud del planeta está en nuestras manos!
Se valorará la presentación del trabajo en Word, tanto por su contenido, breve y
            claro, usando vocabulario específico con precisión, como por su presentación
            plástica: fotos, aspecto, fondos, colores...


            Se tendrá en cuenta tanto la participación de cada miembro dentro del grupo en las
tareas asignadas, como la participación global de cada grupo. De esta forma se hará una
evaluación individual y de grupo. Se valorará la capacidad para buscar información, elaborar
esa información y exponer al resto de los compañeros los resultados del trabajo. Se pasará un
cuestionario de evaluación individual , en el que se les preguntará por su participación en las
tareas: poca, mucha o ninguna; así como su facilidad o dificultad para realizarla. Se valorará la
presentación del trabajo ante los compañeros. Para ello se tendrán en cuenta aspectos como
los recursos utilizados, la organización de la información y su exposición clara y precisa,
cuidando aspectos como la entonación, articulación y uso de recursos lingüísticos no verbales.




                   Con esta investigación habéis aprendido muchas cosas sobre el efecto
                                                       invernadero y el cambio climático.
                                                       Ya sabéis que es un problema muy
                            Conclusión                 serio que amenaza el equilibrio y la
                                                       conservación de los ecosistemas
                                                       de nuestro planeta. Nos afecta a
                   todos, y aunque es cierto que para su solución se requieren medidas
                   globales que han de tomar los gobiernos mundiales, nosotros, en nuestra
vida cotidiana, podemos hacer muchas cosas para poner nuestro granito de arena.

Recordad: ¡ La salud del planeta está en nuestras manos!
Se valorará la presentación del trabajo en Word, tanto por su contenido, breve y
            claro, usando vocabulario específico con precisión, como por su presentación
            plástica: fotos, aspecto, fondos, colores...


            Se tendrá en cuenta tanto la participación de cada miembro dentro del grupo en las
tareas asignadas, como la participación global de cada grupo. De esta forma se hará una
evaluación individual y de grupo. Se valorará la capacidad para buscar información, elaborar
esa información y exponer al resto de los compañeros los resultados del trabajo. Se pasará un
cuestionario de evaluación individual , en el que se les preguntará por su participación en las
tareas: poca, mucha o ninguna; así como su facilidad o dificultad para realizarla. Se valorará la
presentación del trabajo ante los compañeros. Para ello se tendrán en cuenta aspectos como
los recursos utilizados, la organización de la información y su exposición clara y precisa,
cuidando aspectos como la entonación, articulación y uso de recursos lingüísticos no verbales.




                   Con esta investigación habéis aprendido muchas cosas sobre el efecto
                                                       invernadero y el cambio climático.
                                                       Ya sabéis que es un problema muy
                            Conclusión                 serio que amenaza el equilibrio y la
                                                       conservación de los ecosistemas
                                                       de nuestro planeta. Nos afecta a
                   todos, y aunque es cierto que para su solución se requieren medidas
                   globales que han de tomar los gobiernos mundiales, nosotros, en nuestra
vida cotidiana, podemos hacer muchas cosas para poner nuestro granito de arena.

Recordad: ¡ La salud del planeta está en nuestras manos!

Más contenido relacionado

DOC
Webquest Cambio Climático.
DOCX
Secuencia Didáctica
DOCX
Unidad ix producto 9 nancy estrada
DOCX
Actividad desastres
DOC
Catástrofes Naturales
DOCX
Cambio climaticorosendo
PDF
M15 s4 guía4 (1)
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion25
Webquest Cambio Climático.
Secuencia Didáctica
Unidad ix producto 9 nancy estrada
Actividad desastres
Catástrofes Naturales
Cambio climaticorosendo
M15 s4 guía4 (1)
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion25

La actualidad más candente (15)

PDF
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
DOCX
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
PDF
M01 riesgos ambientales-p
PDF
643
PPT
Charla sobre Gestión de Riesgo, Lorena Romero, Municipalidad de San Jóse
PDF
Ud6: De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
DOCX
Analisis de-resultado-tp v
DOCX
“EL RECURSO AGUA”
DOCX
Prueba contextualizada ilka gonzález
PDF
Manual para profesores-_programa_regional_abe
DOCX
Sesión de aprendizaje para peru educa
PDF
Informe Final Programa Conjunto Chocó
DOCX
Planificacion de ecologia por competencias
DOCX
Estudio de vulnerabilidades ante la amenaza sísmica de la parroquia rural de ...
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
M01 riesgos ambientales-p
643
Charla sobre Gestión de Riesgo, Lorena Romero, Municipalidad de San Jóse
Ud6: De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
Analisis de-resultado-tp v
“EL RECURSO AGUA”
Prueba contextualizada ilka gonzález
Manual para profesores-_programa_regional_abe
Sesión de aprendizaje para peru educa
Informe Final Programa Conjunto Chocó
Planificacion de ecologia por competencias
Estudio de vulnerabilidades ante la amenaza sísmica de la parroquia rural de ...
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PPT
Webquest Medio Ambiente
DOCX
F i de 3 unidad didactica
PPT
Andamio de _evaluacion
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
PDF
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
PPTX
Webquest cambio climático
PPTX
Que Aprendi En Cada Sesion
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
PPTX
Presentación curso Cambio Climático
PPTX
Presentación del curso Cambio Climático
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
PDF
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
DOCX
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
PPTX
Calentamiento global
DOCX
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
PDF
Recursos energéticos
PDF
Recursos energéticos de CR
PPSX
Presentación salvemos al planeta
Webquest Medio Ambiente
F i de 3 unidad didactica
Andamio de _evaluacion
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Webquest cambio climático
Que Aprendi En Cada Sesion
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
Presentación curso Cambio Climático
Presentación del curso Cambio Climático
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
4° SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
Calentamiento global
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
Recursos energéticos
Recursos energéticos de CR
Presentación salvemos al planeta
Publicidad

Webquest

  • 1. Introducción Existen numerosos problemas medioambientales que están enfermando el PLANETA TIERRA . El cambio climático es uno de ellos. Seguramente que habéis oído hablar de este grave problema en innumerables ocasiones en los medios de comunicación, o lo habéis leído en vuestros libros del cole, u oído a vuestros profes y padres. Pero ya es hora de que conozcáis a fondo este tema que nos afecta a todos y supone una de las mayores amenazas para la salud de nuestro querido planeta .
  • 2. Tarea Sois miembros de una prestigiosa comisión de científicos y los gobiernos mundiales os han encargado elaborar un informe sobre EL CAMBIO CLIMÁTICO , así que debéis investigar para conocer en profundidad este problema y poder realizar este importante trabajo. Una vez que elaboréis este informe, deberéis presentarlo en una cumbre mundial a la que asistirán los presidentes de todos los países. Si le dan el visto bueno, vuestro informe será difundido por los colegios de todo el mundo para que todos los niños, profes y papás estén informados sobre el cambio climático y puedan seguir vuestras recomendaciones para ponerle solución. ¿Estáis preparados para asumir el reto? ¡La salud del planeta está en vuestras manos!
  • 3. Proceso Actividades Para hacer esta tarea debéis tener una carpeta en el ordenador con el nombre CAMBIO CLIMÁTICO donde guardaréis todos los documentos e información que vayáis recopilando y por supuesto el informe final que presentaréis en la cumbre mundial. Actividad 1: Adquirimos vocabulario científico Para que el informe sea aceptado en la cumbre mundial será necesario que utilicéis el vocabulario relativo al cambio climático con precisión y propiedad . Consultar en los enlaces que aparecen en la sección de recursos y elaborar un glosario en el que expliquéis con vuestras propias palabras el significado de:
  • 4. Efecto invernadero Cambio climático Combustibles fósiles Gases de efecto invernadero Clorofluorocarbonados (CFC) Protocolo de Kioto ACTIVIDAS 2: DAMOS RESPUESTA A LOS INTERROGANTES En el informe, tendréis que abordar tres cuestiones claves: Causas, consecuencias y posibles soluciones del cambio climático. Rellenar esta tabla y así la redacción os resultará mucho más fácil.
  • 5. ACTIVIDAD 3: REDACTAMOS EL INFORME Ya disponéis de toda la información necesaria para redactar vuestro informe. Recordad que es fundamental que empleéis el vocabulario que hemos manejado con precisión y rigor. ¡Y no olvidéis dar respuesta a las tres cuestiones claves! CAUSAS, CONSECUENCIAS y posibles SOLUCIONES. Recursos ACTIVIDAD 4: PRESENTAMOS NUESTRO INFORME EN LA CUMBRE MUNDIAL Vuestro trabajo ya está listo para ser presentarlo en la Cumbre Mundial de Jefes de Estado. A ellos les corresponde valorarlo y darle el visto bueno. ¡Seguro que os hacen sugerencias para mejorarlo y perfeccionarlo! Recordad que es muy importante cuidar la comunicación verbal y no verbal (gestos, posturas, mirada...) que empleéis en la presentación. (La cumbre mundial de jefes de estado está formada por el grupo clase que deberá hacer una valoración del trabajo de los compañeros)
  • 6. Para elaborar el glosario Evaluación http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero http://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_f%C3%B3sil http://es.wikipedia.org/wiki/Gas_de_efecto_invernadero http://es.wikipedia.org/wiki/CFC Causas, consecuencias y posibles soluciones http://www.sma.df.gob.mx/cclimatico/ninos/ http://www.cambioclimaticoglobal.com/ http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Frenar-el-cambio-climatico/ http://www.cambioclimatico.org/ http://www.alertatierra.com/CambC_efectos.htm http://www.frenaelcambioclimatico.org/blog/ http://www.greenpeace.org/espana/es/news/hay-que-frenar-el-cambio-clima/ Documentos visuales que os resultarán interesantes: http://www.youtube.com/watch?v=6RtHJdYO5Y0 http://www.youtube.com/watch?v=lzf8yN1wo3o&feature=related http://www.reutilizar.com/2010/11/30/medio-ambiente-que-es-el-cambio-climatico-videos- educativos/
  • 7. Se valorará la presentación del trabajo en Word, tanto por su contenido, breve y claro, usando vocabulario específico con precisión, como por su presentación plástica: fotos, aspecto, fondos, colores... Se tendrá en cuenta tanto la participación de cada miembro dentro del grupo en las tareas asignadas, como la participación global de cada grupo. De esta forma se hará una evaluación individual y de grupo. Se valorará la capacidad para buscar información, elaborar esa información y exponer al resto de los compañeros los resultados del trabajo. Se pasará un cuestionario de evaluación individual , en el que se les preguntará por su participación en las tareas: poca, mucha o ninguna; así como su facilidad o dificultad para realizarla. Se valorará la presentación del trabajo ante los compañeros. Para ello se tendrán en cuenta aspectos como los recursos utilizados, la organización de la información y su exposición clara y precisa, cuidando aspectos como la entonación, articulación y uso de recursos lingüísticos no verbales. Con esta investigación habéis aprendido muchas cosas sobre el efecto invernadero y el cambio climático. Ya sabéis que es un problema muy Conclusión serio que amenaza el equilibrio y la conservación de los ecosistemas de nuestro planeta. Nos afecta a todos, y aunque es cierto que para su solución se requieren medidas globales que han de tomar los gobiernos mundiales, nosotros, en nuestra vida cotidiana, podemos hacer muchas cosas para poner nuestro granito de arena. Recordad: ¡ La salud del planeta está en nuestras manos!
  • 8. Se valorará la presentación del trabajo en Word, tanto por su contenido, breve y claro, usando vocabulario específico con precisión, como por su presentación plástica: fotos, aspecto, fondos, colores... Se tendrá en cuenta tanto la participación de cada miembro dentro del grupo en las tareas asignadas, como la participación global de cada grupo. De esta forma se hará una evaluación individual y de grupo. Se valorará la capacidad para buscar información, elaborar esa información y exponer al resto de los compañeros los resultados del trabajo. Se pasará un cuestionario de evaluación individual , en el que se les preguntará por su participación en las tareas: poca, mucha o ninguna; así como su facilidad o dificultad para realizarla. Se valorará la presentación del trabajo ante los compañeros. Para ello se tendrán en cuenta aspectos como los recursos utilizados, la organización de la información y su exposición clara y precisa, cuidando aspectos como la entonación, articulación y uso de recursos lingüísticos no verbales. Con esta investigación habéis aprendido muchas cosas sobre el efecto invernadero y el cambio climático. Ya sabéis que es un problema muy Conclusión serio que amenaza el equilibrio y la conservación de los ecosistemas de nuestro planeta. Nos afecta a todos, y aunque es cierto que para su solución se requieren medidas globales que han de tomar los gobiernos mundiales, nosotros, en nuestra vida cotidiana, podemos hacer muchas cosas para poner nuestro granito de arena. Recordad: ¡ La salud del planeta está en nuestras manos!
  • 9. Se valorará la presentación del trabajo en Word, tanto por su contenido, breve y claro, usando vocabulario específico con precisión, como por su presentación plástica: fotos, aspecto, fondos, colores... Se tendrá en cuenta tanto la participación de cada miembro dentro del grupo en las tareas asignadas, como la participación global de cada grupo. De esta forma se hará una evaluación individual y de grupo. Se valorará la capacidad para buscar información, elaborar esa información y exponer al resto de los compañeros los resultados del trabajo. Se pasará un cuestionario de evaluación individual , en el que se les preguntará por su participación en las tareas: poca, mucha o ninguna; así como su facilidad o dificultad para realizarla. Se valorará la presentación del trabajo ante los compañeros. Para ello se tendrán en cuenta aspectos como los recursos utilizados, la organización de la información y su exposición clara y precisa, cuidando aspectos como la entonación, articulación y uso de recursos lingüísticos no verbales. Con esta investigación habéis aprendido muchas cosas sobre el efecto invernadero y el cambio climático. Ya sabéis que es un problema muy Conclusión serio que amenaza el equilibrio y la conservación de los ecosistemas de nuestro planeta. Nos afecta a todos, y aunque es cierto que para su solución se requieren medidas globales que han de tomar los gobiernos mundiales, nosotros, en nuestra vida cotidiana, podemos hacer muchas cosas para poner nuestro granito de arena. Recordad: ¡ La salud del planeta está en nuestras manos!
  • 10. Se valorará la presentación del trabajo en Word, tanto por su contenido, breve y claro, usando vocabulario específico con precisión, como por su presentación plástica: fotos, aspecto, fondos, colores... Se tendrá en cuenta tanto la participación de cada miembro dentro del grupo en las tareas asignadas, como la participación global de cada grupo. De esta forma se hará una evaluación individual y de grupo. Se valorará la capacidad para buscar información, elaborar esa información y exponer al resto de los compañeros los resultados del trabajo. Se pasará un cuestionario de evaluación individual , en el que se les preguntará por su participación en las tareas: poca, mucha o ninguna; así como su facilidad o dificultad para realizarla. Se valorará la presentación del trabajo ante los compañeros. Para ello se tendrán en cuenta aspectos como los recursos utilizados, la organización de la información y su exposición clara y precisa, cuidando aspectos como la entonación, articulación y uso de recursos lingüísticos no verbales. Con esta investigación habéis aprendido muchas cosas sobre el efecto invernadero y el cambio climático. Ya sabéis que es un problema muy Conclusión serio que amenaza el equilibrio y la conservación de los ecosistemas de nuestro planeta. Nos afecta a todos, y aunque es cierto que para su solución se requieren medidas globales que han de tomar los gobiernos mundiales, nosotros, en nuestra vida cotidiana, podemos hacer muchas cosas para poner nuestro granito de arena. Recordad: ¡ La salud del planeta está en nuestras manos!