SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi agenda
Recomendaciones
¿Qué aprenderé?
Introducción
Módulo
Unidad 2
15
El agente social:
transformador de la naturaleza
Unidad II.
El agente
social:
transformador
de la
naturaleza
2
15Módulo
Hemos llegado a la última semana, en ella deberás formar una red de saberes con
todos los aprendizajes que has adquirido a lo largo del módulo.
Hasta el día de hoy ¿qué es lo que has aprendido? Y ¿cómo te sientes con ello?
Permítenos ayudarte a recordar, aprendimos cómo está integrado el planeta Tierra,
desde lo más grande que es la biosfera hasta los tipos de recursos que se obtienen de
ella. También hemos identificado los principales problemas que existen en los diversos
países y en nuestro entorno, así que ahora es momento de proponer soluciones.
Esta semana continuaremos abordando el deterioro ambiental y profundizaremos
en los acuerdos que se han establecido para mitigar este problema, como lo es la
sustentabilidad. Será en estos días en los que reflexionarás sobre tu responsabilidad
social y podrás plantear soluciones a los problemas de tu entorno que esperamos
puedas implementar tomando como base lo que aprendas con el tema de democracia
participativa.
Introducción
¡Demos inicio a la cuarta semana!
Recomendaciones
¿Qué aprenderé?
Mi agenda
Unidad II.
El agente
social:
transformador
de la
naturaleza
3
15Módulo
Verde que te quiero verde
¿Qué aprenderé?
Proyecto integrador
A lo largo del módulo hemos aprendido que existen varios problemas ambientales en nuestro entorno y que son
nuestras acciones diarias las que impactan de manera positiva y negativa en la naturaleza.
En esta actividad tendrás la oportunidad de proponer una solución a algún problema ambiental de tu comunidad,
para ello deberás elegir y describirás el problema para después dar alternativas de mejora.
Los siguientes recursos te apoyarán en la realización de la actividad, estúdialos.
Iniciemos la revisión del proyecto integrador que se elaborará esta semana:
¿Qué aprenderé?
Introducción
Recomendaciones
Todos los organismos de la naturaleza
producen energía que es consumida
por organismos superiores, recuerda los
niveles tróficos.
También reflexionaremos sobre el impacto que
tiene la agricultura y ganadería en la naturaleza.
Ante el deterioro ambiental, han surgido
varias posturas para aportar soluciones,
una de ellas es la sustentabilidad, la cual
plantea que debemos considerar aspectos
naturales, sociales y económicos para
restablecer un ambiente natural.
Revisa el recurso:
3. Sustentabilidad
Aprenderás en qué consiste el
deterioro ambiental y los principales
factores que lo provocan.
Varios países han aceptado el
compromiso que conlleva el desarrollo
sustentable, pero ¿sabes todo lo que
implica? Apréndelo con este recurso.
2. Servicios ecosistémicos
4. Desarollo sustentable
1. Biomasa
Mi agenda
Sustentabilidad
Unidad II.
El agente
social:
transformador
de la
naturaleza
4
15Módulo
¿Qué aprenderé?
Introducción
Recomendaciones
Esta actividad te permitirá desarrollar el siguiente indicador de desempeño:
ŸŸ Analiza las problemáticas ambientales considerando los saberes de
las ciencias experimentales (bioquímica) y sociales (la democracia
participativa, políticas ambientales, responsabilidad social, desarrollo
sustentable) para explicar su impacto en el ámbito local, nacional y
mundial y asumir una postura crítica y responsable en su entorno.
Mi agenda
Este recurso te permitirá reflexionar
sobreelrespetoquecomosereshumanos
debemos brindar a las demás personas,
animales, plantas y medio ambiente.
Con la finalidad de aminorar el daño que
se causa a la naturaleza, se propone pagar
a las personas que realicen ciertas acciones
para el beneficio al medio ambiente.
7. Jurisprudencia distributiva
Aprenderás cómo se han desarrollado
las organizaciones no gubernamentales
para cuidar el medio ambiente.
Este recurso te invita a que reflexiones
sobre los problemas ambientales que
estamos viviendo.
6. Democracia participativa
8. Cierre
5. Responsabilidad social
Proyecto integrador
Unidad II.
El agente
social:
transformador
de la
naturaleza
5
15Módulo
¿Áreas naturales protegidas?
En el lugar en dónde vives ¿existen todavía áreas naturales? por ejemplo un manglar, bosque o arrecife; en caso de
que así sea, la información te será de mucha utilidad para este foro, de lo contrario te invitamos a que investigues
en la página de CONANP, las áreas naturales protegidas cerca de tu localidad y después respondas las siguientes
preguntas:
ŸŸ ¿Qué son las áreas naturales protegidas (ANP)?
ŸŸ Hay un ANP cerca de tu lugar de residencia
ŸŸ Localiza dos ANP y comenta sus características
Foro de Clase
¿Qué aprenderé?
Introducción
Recomendaciones
Monsanto es una compañía estadounidense especialista en la producción de agroquímicos, tienen permiso de realizar
siembra experimental con semillas transgénicas.
Para profundizar en la información se te proporcionará el caso de la siembra de soya transgénica en Yucatán.
Después de leerlo, realiza tu participación, tomando como guía la siguientes preguntas:
ŸŸ ¿Cuáles son los argumentos para prohibir la siembra de soya transgénica por Monsanto?
ŸŸ ¿Qué papel jugaron las comunidades mayas para la prohibición?
Transgénicos y biodiversidad
Foro de Debate
Contesta los dos cuestionarios, ya que te permitirán reforzar tu aprendizaje.
1. Nuestro espacio vital
2. Uso de recursos naturales
Actividades Formativas
Mi agenda
Unidad II.
El agente
social:
transformador
de la
naturaleza
6
15Módulo Te sugerimos seguir la siguiente agenda para realizar las actividades de la semana 4:
Mi agenda
Introducción
Recomendaciones
¿Qué aprenderé?
LunesMartes
ViernesJuevesMiércoles
1.	 Estudia el tema:
“Biomasa”
2.	 Estudia el tema:
“Servicios ecosistémicos”
3.	 Estudia el tema:
“Sustentabilidad”
3.1  Revisa el recurso para saber más:
ŸŸ Sustentabilidad
4.	 Estudia el tema:
“Desarrollo sustentable”
1.	 Estudia los temas:
“Responsabilidad social”
“Democracia participativa”
“Jurisprudencia distributiva”
“Cierre”
2.	 Elabora el Proyecto Integrador:
“Verde que te quiero verde”
1.	 Haz tu primera aportación en el foro de clase:
“¿Áreas naturales protegidas?”
2.	 Haz tu primera aportación en el foro de debate:
“Transgénicos y biodiversidad”
3.	 Realiza la primera actividad formativa:
“Nuestro espacio vital”
1.	 Haz tu tercera aportación en el foro de clase.
2.	 Haz tu tercera aportación en el foro de debate. 	
Puedes generar conclusiones, resaltando los puntos
más importantes.
1.	 Haz tu segunda aportación en el foro de clase.
2.	 Haz tu segunda aportación en el foro de debate.
3.	 Realiza la segunda actividad formativa:
“Uso de recursos naturales”
Si seguiste la agenda de estudios
podrás tomarte el fin de semana
para descansar.
Sábado y Domingo
Unidad II.
El agente
social:
transformador
de la
naturaleza
7
15Módulo
Ahoraqueteestásdesarrollandocomounagentetransformador,enprodelcuidado
de la naturaleza te sugerimos descargues una aplicación llamada “Green tips”, ya
que te proporciona consejos para llevar una vida responsable con el ambiente.
Te permitirá calcular y aminorar la energía que gastas en tu hogar así como la
gasolina que usas al transportarte.
Descárgala en tu tienda de aplicaciones o en el siguiente enlace:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mobilendo.greentips&hl=es_419
Sugerencia Tecnológica
Recomendaciones
ŸŸ Al realizar tu proyecto integrador puedes preguntarle a vecinos y amigos cuáles son los problemas ambientales que ellos
han detectado.
ŸŸ En tu escrito puedes agregar fotos del problema que elegiste.
ŸŸ Lleva a cabo tu propuesta, empieza platicándolo con tu familia, recuerda cómo funcionan las organizaciones no
gubernamentales.
Introducción
Recomendaciones
¿Qué aprenderé?
Mi agenda

Más contenido relacionado

PDF
Recursos energéticos de CR
PPT
Mªisabel león jiménez
PPT
Educared Cuzco
DOC
Webquest Cambio Climático.
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
DOCX
Cambio climaticorosendo
PPT
04 - El Problema del Agua
PPT
02 - El Problema de los Recursos
Recursos energéticos de CR
Mªisabel león jiménez
Educared Cuzco
Webquest Cambio Climático.
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Cambio climaticorosendo
04 - El Problema del Agua
02 - El Problema de los Recursos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Guia Etica
PDF
Plan diario B V secuencia 1 180517
PDF
Act 03 eda 07
DOC
PDF
M01 riesgos ambientales-p
PDF
Temario Libro de Texto
PPTX
Rec geo econ- benitez (presentacion)
DOCX
Secuencia Didáctica
PDF
MEDIO TIC-2
PDF
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
PDF
Donde está el Cambio climático - V02
DOCX
Sustento del proyecto de contaminación
PDF
Plan diario bloque V secuencia 5
PDF
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptacion badsada en ecosistemas
DOCX
Ubicación curricular planeación del proyecto
DOCX
Ficha tecnica
PDF
Cartilla para familias_agricultoras
PDF
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos
PDF
Manual para profesores-_programa_regional_abe
Guia Etica
Plan diario B V secuencia 1 180517
Act 03 eda 07
M01 riesgos ambientales-p
Temario Libro de Texto
Rec geo econ- benitez (presentacion)
Secuencia Didáctica
MEDIO TIC-2
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
Donde está el Cambio climático - V02
Sustento del proyecto de contaminación
Plan diario bloque V secuencia 5
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptacion badsada en ecosistemas
Ubicación curricular planeación del proyecto
Ficha tecnica
Cartilla para familias_agricultoras
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos
Manual para profesores-_programa_regional_abe
Publicidad

Similar a M15 s4 guía4 (1) (20)

DOCX
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
PPTX
Portafolio-Desarrollo-Sostenible-2019-2-4.pptx
DOCX
Curso sociedad medio ambiente
PPTX
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
PDF
Interpretación-de-normas-de-convivencia-ambiental.pdf
PDF
Cuadernillo de interpretación de normas de convivencia ambiental
PPTX
Presentación de la defensa TES 1.pptx
PDF
Talleres ecosistema
DOC
PROGRAMACION-MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIDO-2022.doc
PDF
Impacto de la educacion ambiental a nivel universitario sobre la cosicedad ve...
DOCX
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
PPTX
Escobedo Sosa Dulce Odali _M15S3AI5.pptx
DOCX
“La enseñanza ecológica en arquitectura como una solución académica ante la c...
DOCX
F i de 3 unidad didactica
PPTX
medio ambiente para seminario empresarial
DOCX
Proyecto en word
PDF
Taller ecosistemas parte uno
PPTX
Proyecto de aula tic
PPTX
Ideas ecologicas
PPTX
Presentación medio ambiente
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
Portafolio-Desarrollo-Sostenible-2019-2-4.pptx
Curso sociedad medio ambiente
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Interpretación-de-normas-de-convivencia-ambiental.pdf
Cuadernillo de interpretación de normas de convivencia ambiental
Presentación de la defensa TES 1.pptx
Talleres ecosistema
PROGRAMACION-MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIDO-2022.doc
Impacto de la educacion ambiental a nivel universitario sobre la cosicedad ve...
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Escobedo Sosa Dulce Odali _M15S3AI5.pptx
“La enseñanza ecológica en arquitectura como una solución académica ante la c...
F i de 3 unidad didactica
medio ambiente para seminario empresarial
Proyecto en word
Taller ecosistemas parte uno
Proyecto de aula tic
Ideas ecologicas
Presentación medio ambiente
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

M15 s4 guía4 (1)

  • 1. Mi agenda Recomendaciones ¿Qué aprenderé? Introducción Módulo Unidad 2 15 El agente social: transformador de la naturaleza
  • 2. Unidad II. El agente social: transformador de la naturaleza 2 15Módulo Hemos llegado a la última semana, en ella deberás formar una red de saberes con todos los aprendizajes que has adquirido a lo largo del módulo. Hasta el día de hoy ¿qué es lo que has aprendido? Y ¿cómo te sientes con ello? Permítenos ayudarte a recordar, aprendimos cómo está integrado el planeta Tierra, desde lo más grande que es la biosfera hasta los tipos de recursos que se obtienen de ella. También hemos identificado los principales problemas que existen en los diversos países y en nuestro entorno, así que ahora es momento de proponer soluciones. Esta semana continuaremos abordando el deterioro ambiental y profundizaremos en los acuerdos que se han establecido para mitigar este problema, como lo es la sustentabilidad. Será en estos días en los que reflexionarás sobre tu responsabilidad social y podrás plantear soluciones a los problemas de tu entorno que esperamos puedas implementar tomando como base lo que aprendas con el tema de democracia participativa. Introducción ¡Demos inicio a la cuarta semana! Recomendaciones ¿Qué aprenderé? Mi agenda
  • 3. Unidad II. El agente social: transformador de la naturaleza 3 15Módulo Verde que te quiero verde ¿Qué aprenderé? Proyecto integrador A lo largo del módulo hemos aprendido que existen varios problemas ambientales en nuestro entorno y que son nuestras acciones diarias las que impactan de manera positiva y negativa en la naturaleza. En esta actividad tendrás la oportunidad de proponer una solución a algún problema ambiental de tu comunidad, para ello deberás elegir y describirás el problema para después dar alternativas de mejora. Los siguientes recursos te apoyarán en la realización de la actividad, estúdialos. Iniciemos la revisión del proyecto integrador que se elaborará esta semana: ¿Qué aprenderé? Introducción Recomendaciones Todos los organismos de la naturaleza producen energía que es consumida por organismos superiores, recuerda los niveles tróficos. También reflexionaremos sobre el impacto que tiene la agricultura y ganadería en la naturaleza. Ante el deterioro ambiental, han surgido varias posturas para aportar soluciones, una de ellas es la sustentabilidad, la cual plantea que debemos considerar aspectos naturales, sociales y económicos para restablecer un ambiente natural. Revisa el recurso: 3. Sustentabilidad Aprenderás en qué consiste el deterioro ambiental y los principales factores que lo provocan. Varios países han aceptado el compromiso que conlleva el desarrollo sustentable, pero ¿sabes todo lo que implica? Apréndelo con este recurso. 2. Servicios ecosistémicos 4. Desarollo sustentable 1. Biomasa Mi agenda Sustentabilidad
  • 4. Unidad II. El agente social: transformador de la naturaleza 4 15Módulo ¿Qué aprenderé? Introducción Recomendaciones Esta actividad te permitirá desarrollar el siguiente indicador de desempeño: ŸŸ Analiza las problemáticas ambientales considerando los saberes de las ciencias experimentales (bioquímica) y sociales (la democracia participativa, políticas ambientales, responsabilidad social, desarrollo sustentable) para explicar su impacto en el ámbito local, nacional y mundial y asumir una postura crítica y responsable en su entorno. Mi agenda Este recurso te permitirá reflexionar sobreelrespetoquecomosereshumanos debemos brindar a las demás personas, animales, plantas y medio ambiente. Con la finalidad de aminorar el daño que se causa a la naturaleza, se propone pagar a las personas que realicen ciertas acciones para el beneficio al medio ambiente. 7. Jurisprudencia distributiva Aprenderás cómo se han desarrollado las organizaciones no gubernamentales para cuidar el medio ambiente. Este recurso te invita a que reflexiones sobre los problemas ambientales que estamos viviendo. 6. Democracia participativa 8. Cierre 5. Responsabilidad social Proyecto integrador
  • 5. Unidad II. El agente social: transformador de la naturaleza 5 15Módulo ¿Áreas naturales protegidas? En el lugar en dónde vives ¿existen todavía áreas naturales? por ejemplo un manglar, bosque o arrecife; en caso de que así sea, la información te será de mucha utilidad para este foro, de lo contrario te invitamos a que investigues en la página de CONANP, las áreas naturales protegidas cerca de tu localidad y después respondas las siguientes preguntas: ŸŸ ¿Qué son las áreas naturales protegidas (ANP)? ŸŸ Hay un ANP cerca de tu lugar de residencia ŸŸ Localiza dos ANP y comenta sus características Foro de Clase ¿Qué aprenderé? Introducción Recomendaciones Monsanto es una compañía estadounidense especialista en la producción de agroquímicos, tienen permiso de realizar siembra experimental con semillas transgénicas. Para profundizar en la información se te proporcionará el caso de la siembra de soya transgénica en Yucatán. Después de leerlo, realiza tu participación, tomando como guía la siguientes preguntas: ŸŸ ¿Cuáles son los argumentos para prohibir la siembra de soya transgénica por Monsanto? ŸŸ ¿Qué papel jugaron las comunidades mayas para la prohibición? Transgénicos y biodiversidad Foro de Debate Contesta los dos cuestionarios, ya que te permitirán reforzar tu aprendizaje. 1. Nuestro espacio vital 2. Uso de recursos naturales Actividades Formativas Mi agenda
  • 6. Unidad II. El agente social: transformador de la naturaleza 6 15Módulo Te sugerimos seguir la siguiente agenda para realizar las actividades de la semana 4: Mi agenda Introducción Recomendaciones ¿Qué aprenderé? LunesMartes ViernesJuevesMiércoles 1. Estudia el tema: “Biomasa” 2. Estudia el tema: “Servicios ecosistémicos” 3. Estudia el tema: “Sustentabilidad” 3.1  Revisa el recurso para saber más: ŸŸ Sustentabilidad 4. Estudia el tema: “Desarrollo sustentable” 1. Estudia los temas: “Responsabilidad social” “Democracia participativa” “Jurisprudencia distributiva” “Cierre” 2. Elabora el Proyecto Integrador: “Verde que te quiero verde” 1. Haz tu primera aportación en el foro de clase: “¿Áreas naturales protegidas?” 2. Haz tu primera aportación en el foro de debate: “Transgénicos y biodiversidad” 3. Realiza la primera actividad formativa: “Nuestro espacio vital” 1. Haz tu tercera aportación en el foro de clase. 2. Haz tu tercera aportación en el foro de debate.  Puedes generar conclusiones, resaltando los puntos más importantes. 1. Haz tu segunda aportación en el foro de clase. 2. Haz tu segunda aportación en el foro de debate. 3. Realiza la segunda actividad formativa: “Uso de recursos naturales” Si seguiste la agenda de estudios podrás tomarte el fin de semana para descansar. Sábado y Domingo
  • 7. Unidad II. El agente social: transformador de la naturaleza 7 15Módulo Ahoraqueteestásdesarrollandocomounagentetransformador,enprodelcuidado de la naturaleza te sugerimos descargues una aplicación llamada “Green tips”, ya que te proporciona consejos para llevar una vida responsable con el ambiente. Te permitirá calcular y aminorar la energía que gastas en tu hogar así como la gasolina que usas al transportarte. Descárgala en tu tienda de aplicaciones o en el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mobilendo.greentips&hl=es_419 Sugerencia Tecnológica Recomendaciones ŸŸ Al realizar tu proyecto integrador puedes preguntarle a vecinos y amigos cuáles son los problemas ambientales que ellos han detectado. ŸŸ En tu escrito puedes agregar fotos del problema que elegiste. ŸŸ Lleva a cabo tu propuesta, empieza platicándolo con tu familia, recuerda cómo funcionan las organizaciones no gubernamentales. Introducción Recomendaciones ¿Qué aprenderé? Mi agenda