SlideShare una empresa de Scribd logo
¿WebQuest?El WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.
Los WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información¿Partes De Una WebQuest?La introducción, es una antesala de un tema que se abarcará luego. En la introducción debes presentar el tema de manera clara, y concisa
Lostrabajos y/o las tareas están referidas a contenidos específicos del currículum. Se presentan como actividades de refuerzo o de ejercitación de los conocimientos, las habilidades o las actitudes que se pretende sean adquiridos por el estudiante. Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente)bajo ciertas circunstancias con un fin determinado.
 Se denomina recursos al conjunto de capacidades y elementos (tanto naturales como producidos por el hombre), que se pueden utilizar, para un bien especifico
Las conclusionesson determinaciones hechas mediante el estudio de los resultados del trabajo precedente práctica y es la ciencia que estudia las reglas y procedimientos para distinguir un razonamiento correcto (válido) o incorrecto (inválido)Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
La bibliografíaes el estudio de referencia de los textos.Podemos establecer una primera clasificación en función del tipo de uso que el escritor dio a las fuentes bibliográficas en la redacción de su obra:El escritor utilizó la bibliografía que cita en el artículo como base para la redacción del artículo.
La bibliografía citada en el artículo no ha sido utilizada para la redacción del mismo, sino que se trata del aporte de otro escritor con el objeto de enriquecer el contenido del artículo, ampliando su información.¿Tipos de WebQuest?Corta duración

Más contenido relacionado

PPTX
Webquest!!!!
PPT
Taller webquest
PPTX
Webquest
ODP
Web Quest Como Recurso Docente
PPTX
Webquest
PPTX
Trabajo de la_wedquest[1]
PPTX
Webquest 8a cesar añez
PPTX
webquest
Webquest!!!!
Taller webquest
Webquest
Web Quest Como Recurso Docente
Webquest
Trabajo de la_wedquest[1]
Webquest 8a cesar añez
webquest

La actualidad más candente (15)

PPTX
PPTX
Webquest
PPTX
DOCX
Ruiz franco web_quest_nte_1504
PPT
Web Quest2
PPT
Web Quest2.2
PPT
Web Quest2
PPTX
Webquests
PPTX
Webquest
PPT
Presentacion de paty
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Web quest
Webquest
Ruiz franco web_quest_nte_1504
Web Quest2
Web Quest2.2
Web Quest2
Webquests
Webquest
Presentacion de paty
Webquest
Webquest
Web quest
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Historietas
PPTX
Historietas
PPTX
Colombia
PPTX
Esquemas conceptuales
PPTX
Presentación1
PPTX
¿Te alimentas correctamente?
PPTX
Te alimentas correctamente
Historietas
Historietas
Colombia
Esquemas conceptuales
Presentación1
¿Te alimentas correctamente?
Te alimentas correctamente
Publicidad

Similar a WebQuest (20)

PPTX
Web quest
DOCX
Web quest
PPTX
PPT
IntroduccióN Al Web Quest
DOCX
PDF
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
PPT
Webquest y wiki
PPTX
Webquest 2
PPT
Clase 8 laurie fuentes
PPT
Sesión 3
PPTX
WebQuest
PPT
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
PPT
Web quest
PPTX
Clase 29
PPTX
WebQuest
PPTX
Webquest
PPT
Presentacion1 Webquest Normal
Web quest
Web quest
IntroduccióN Al Web Quest
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
Webquest y wiki
Webquest 2
Clase 8 laurie fuentes
Sesión 3
WebQuest
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
Web quest
Clase 29
WebQuest
Webquest
Presentacion1 Webquest Normal

Más de mairapelilok (16)

PPTX
Colombia
PPTX
Colombia
PPTX
Mapas conceptuales sociales
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
Trabajo de informa tika
PPTX
Hardware
PPTX
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
PPTX
Hardware!
PPTX
Software!
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales
DOCX
Presentaciones gráficas
Colombia
Colombia
Mapas conceptuales sociales
Organizadores gráficos
Organizadores graficos
Organizadores graficos
Trabajo de informa tika
Hardware
Herramientas digitales
Hardware!
Software!
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Presentaciones gráficas

WebQuest

  • 1. ¿WebQuest?El WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.
  • 2. Los WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información¿Partes De Una WebQuest?La introducción, es una antesala de un tema que se abarcará luego. En la introducción debes presentar el tema de manera clara, y concisa
  • 3. Lostrabajos y/o las tareas están referidas a contenidos específicos del currículum. Se presentan como actividades de refuerzo o de ejercitación de los conocimientos, las habilidades o las actitudes que se pretende sean adquiridos por el estudiante. Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente)bajo ciertas circunstancias con un fin determinado.
  • 4. Se denomina recursos al conjunto de capacidades y elementos (tanto naturales como producidos por el hombre), que se pueden utilizar, para un bien especifico
  • 5. Las conclusionesson determinaciones hechas mediante el estudio de los resultados del trabajo precedente práctica y es la ciencia que estudia las reglas y procedimientos para distinguir un razonamiento correcto (válido) o incorrecto (inválido)Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
  • 6. La bibliografíaes el estudio de referencia de los textos.Podemos establecer una primera clasificación en función del tipo de uso que el escritor dio a las fuentes bibliográficas en la redacción de su obra:El escritor utilizó la bibliografía que cita en el artículo como base para la redacción del artículo.
  • 7. La bibliografía citada en el artículo no ha sido utilizada para la redacción del mismo, sino que se trata del aporte de otro escritor con el objeto de enriquecer el contenido del artículo, ampliando su información.¿Tipos de WebQuest?Corta duración
  • 8. Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
  • 9. Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
  • 11. Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc)
  • 12. Duración: Entre una semana y un mes de claseMiniquest
  • 13. Objetivo: Es una versión de las WebQuestque se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.
  • 14. Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.Para desarrollar un WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.No hay que confundir una webquest con "caza del tesoro". Una "caza del tesoro" tiene también utilización como recurso educativo pero es más sencilla. En ella se plantean una serie de preguntas sobre un tema que se pueden contestar visitando unos enlaces de otras páginas relacionadas con el tema. Muchas veces se hace una pregunta principal al final para comprobar los conocimientos adquiridos sobre el tema.
  • 15. ¿Finalidad de una Webquest?La finalidad de la WebQuest es que el alumno elabore sus propios aprendizajes mientras navega por la red. El profesor le da unas direcciones determinadas de Internet, lo que permite al alumno concentrarse en el análisis de la información y no en su búsqueda. La técnica de las WebQuest se adapta muy bien a problemas abiertos, poco definidos o que admiten varias soluciones.