SlideShare una empresa de Scribd logo
Gladys Noemi Otero Profesora en Biología y Ciencias Naturales WEBQUEST en la Gestión de la Información E-Mail:   [email_address]   [email_address] http://www.gladysnoemiotero.blogspot.com
Bulimia y Anorexia Trastorno Alimentario
Materia : Salud y Adolescencia Nivel: 1er Año Polimodal Escuela Media N° 224 Cursos:  1 ro  6 ta 1 ro  2 da  1 ro  1 ra
La imposición cultural de hacer dietas, generalmente desbalanceadas y sin control médico, para satisfacer normas ideales de delgadez, trajo como consecuencia que muchos adolescentes y jóvenes como ustedes, sufran desordenes alimentarios de anorexia nerviosa y bulimia. Es necesario adquirir conocimientos del tema y socializarlos con la comunidad por prevención. Introducción
Objetivo:  Analizar los factores causantes de la enfermedad y prevención; realizando con el curso una puesta en común. Confeccionar un tríptico para su difusión . Tarea
Organizar dos subgrupos de trabajo entre los  alumnos. Los grupos analizarán el contenido de los recursos a disposición, para cumplir con las siguientes consignas: Características de la enfermedad, causas, consecuencias, conductas, tratamientos y prevención. Proceso
Grupo 1 :  Bulimia  Grupo 2 :  Anorexia Nerviosa. Además ambos grupos realizarán un relevamiento local, sobre las instituciones que brindan asistencia para trastornos alimentarios. Luego de la puesta en común, los grupos confeccionarán un tríptico, donde volcarán los datos obtenidos: características de la enfermedad, prevención, tratamiento y lugares de atención. Tiempo de Duración : Se estima un tiempo entre dos y tres semanas para la realización del proyecto.
Se disponen de las siguientes páginas para desarrollar el trabajo.  http :// www.aluba.org http :// www.bulimarexia.com.ar http :// www.educar.org / articulos / bulimiayanorexia.asp http :// www.comenzardenuevo.org / esp / contenido.htm http :// www.anaymia.com   Para realizar el tríptico, utilizar un procesador de texto Word o similar. Recursos
Puntos importantes que se consideraran para la evaluación de los conocimientos y la realización del díptico. Muy Bueno: Conceptos claros, organizados y relevantes.  Vocabulario específico.  Comunicación del tríptico precisa, clara y concreta.  Buena:  Conceptos no organizados. Vocabulario apropiado y correcto.  Comunicación del tríptico clara.  Regular:  Conceptos confusos.  Vocabulario limitado.  Poca comunicación del tríptico.  Evaluación
Hemos aprendido la necesidad de balancear nuestras dietas, con control médico, para no correr el riesgo de sufrir trastornos alimentarios que nos puedan llevar a consecuencias cardiológicas, reproductivas, hormonales, neurológicas, gastrointestinales e incluso a la muerte. A estos conocimientos, nos propusimos promocionarlos, para llamar la atención de nuestra comunidad; convencidos de la necesidad de compartirlos. Proponiendo fundamentalmente prevención y solidarizándonos con los afectados.  Conclusión
¿ NO QUEREMOS ESTO ?
¡Ayudemos a que no ocurra! Profesora: Gladys Noemi Otero. WebQuest en la Gestión  de la Información.  30 de Abril de 2008.

Más contenido relacionado

PPTX
PPSX
Las adicciones!!!!!!
PPTX
Las adicciones
PPT
Bulimia y Anorexia
PPTX
El Papel De La Escuela frente a las adicciones
PPT
WebQuest Anorexia
PPT
Prevención de Adicciones Escuela
PPT
Las adicciones!!!!!!
Las adicciones
Bulimia y Anorexia
El Papel De La Escuela frente a las adicciones
WebQuest Anorexia
Prevención de Adicciones Escuela

Destacado (7)

PPT
Bulimia
PPTX
Bulimia
PPT
Bulimia Nervosa
PPT
PPT
Bulimia
PPTX
Las funciones sociales de la escuela
PPSX
Bulimia presentación
Bulimia
Bulimia
Bulimia Nervosa
Bulimia
Las funciones sociales de la escuela
Bulimia presentación
Publicidad

Similar a WebQuest -Bulimia y Anorexia (20)

PDF
Trastornos alimenticios
PPT
La alimentación y el desarrollo emocional prevención
PPTX
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
PPTX
Anorexia y Bulimia como Desordenes Alimenticios
DOCX
Informe sobre anorexia y bulimia
PPT
ANOREXIA Y BULIMIA
DOCX
Informe de Actividad ética profesional. Anorexia y Bulimia.
PPTX
Teoría conductista
DOCX
Trastornos alimenticios
PPT
Cómo mantengo mi salud
DOCX
Proyecto desordenes alimenticios 2
DOCX
Proyecto[2]
DOCX
Combate desnutricion proyecto
DOCX
Monografia xavier
PPTX
INTB3_OLIVO
PPTX
Integradora 3
PPTX
Integradora
PPTX
Integradora olivo
PPTX
Bulimia en Adolescentes
DOCX
Mat4 u2 sesion 02
Trastornos alimenticios
La alimentación y el desarrollo emocional prevención
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
Anorexia y Bulimia como Desordenes Alimenticios
Informe sobre anorexia y bulimia
ANOREXIA Y BULIMIA
Informe de Actividad ética profesional. Anorexia y Bulimia.
Teoría conductista
Trastornos alimenticios
Cómo mantengo mi salud
Proyecto desordenes alimenticios 2
Proyecto[2]
Combate desnutricion proyecto
Monografia xavier
INTB3_OLIVO
Integradora 3
Integradora
Integradora olivo
Bulimia en Adolescentes
Mat4 u2 sesion 02
Publicidad

Más de GladysNoemiOtero (12)

PPSX
Conectar igualdad e porfolio
PPT
Ginga ncl-lua
PPS
PPS
Genetica Molecular de Procariotas .Operon
PPSX
PDF
Evolución de Los Medios de ComunicacióN
PPS
Así, Comienza La Vida.
PPS
Esb Nº 331 SoberaníA Nacional Fotonovela E Derechos
PPS
El planeta nos necesita, pero nosotros lo necesitamos más.
PPT
Paro Docente
PPT
FíSica Conceptual PresentacióN 2
PPT
Física Conceptual
Conectar igualdad e porfolio
Ginga ncl-lua
Genetica Molecular de Procariotas .Operon
Evolución de Los Medios de ComunicacióN
Así, Comienza La Vida.
Esb Nº 331 SoberaníA Nacional Fotonovela E Derechos
El planeta nos necesita, pero nosotros lo necesitamos más.
Paro Docente
FíSica Conceptual PresentacióN 2
Física Conceptual

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

WebQuest -Bulimia y Anorexia

  • 1. Gladys Noemi Otero Profesora en Biología y Ciencias Naturales WEBQUEST en la Gestión de la Información E-Mail: [email_address] [email_address] http://www.gladysnoemiotero.blogspot.com
  • 2. Bulimia y Anorexia Trastorno Alimentario
  • 3. Materia : Salud y Adolescencia Nivel: 1er Año Polimodal Escuela Media N° 224 Cursos: 1 ro 6 ta 1 ro 2 da 1 ro 1 ra
  • 4. La imposición cultural de hacer dietas, generalmente desbalanceadas y sin control médico, para satisfacer normas ideales de delgadez, trajo como consecuencia que muchos adolescentes y jóvenes como ustedes, sufran desordenes alimentarios de anorexia nerviosa y bulimia. Es necesario adquirir conocimientos del tema y socializarlos con la comunidad por prevención. Introducción
  • 5. Objetivo: Analizar los factores causantes de la enfermedad y prevención; realizando con el curso una puesta en común. Confeccionar un tríptico para su difusión . Tarea
  • 6. Organizar dos subgrupos de trabajo entre los alumnos. Los grupos analizarán el contenido de los recursos a disposición, para cumplir con las siguientes consignas: Características de la enfermedad, causas, consecuencias, conductas, tratamientos y prevención. Proceso
  • 7. Grupo 1 : Bulimia Grupo 2 : Anorexia Nerviosa. Además ambos grupos realizarán un relevamiento local, sobre las instituciones que brindan asistencia para trastornos alimentarios. Luego de la puesta en común, los grupos confeccionarán un tríptico, donde volcarán los datos obtenidos: características de la enfermedad, prevención, tratamiento y lugares de atención. Tiempo de Duración : Se estima un tiempo entre dos y tres semanas para la realización del proyecto.
  • 8. Se disponen de las siguientes páginas para desarrollar el trabajo. http :// www.aluba.org http :// www.bulimarexia.com.ar http :// www.educar.org / articulos / bulimiayanorexia.asp http :// www.comenzardenuevo.org / esp / contenido.htm http :// www.anaymia.com Para realizar el tríptico, utilizar un procesador de texto Word o similar. Recursos
  • 9. Puntos importantes que se consideraran para la evaluación de los conocimientos y la realización del díptico. Muy Bueno: Conceptos claros, organizados y relevantes. Vocabulario específico. Comunicación del tríptico precisa, clara y concreta. Buena: Conceptos no organizados. Vocabulario apropiado y correcto. Comunicación del tríptico clara. Regular: Conceptos confusos. Vocabulario limitado. Poca comunicación del tríptico. Evaluación
  • 10. Hemos aprendido la necesidad de balancear nuestras dietas, con control médico, para no correr el riesgo de sufrir trastornos alimentarios que nos puedan llevar a consecuencias cardiológicas, reproductivas, hormonales, neurológicas, gastrointestinales e incluso a la muerte. A estos conocimientos, nos propusimos promocionarlos, para llamar la atención de nuestra comunidad; convencidos de la necesidad de compartirlos. Proponiendo fundamentalmente prevención y solidarizándonos con los afectados. Conclusión
  • 11. ¿ NO QUEREMOS ESTO ?
  • 12. ¡Ayudemos a que no ocurra! Profesora: Gladys Noemi Otero. WebQuest en la Gestión de la Información. 30 de Abril de 2008.