SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría
Competencias Profesionales para la práctica
Pedagógica en Educación Básica

                   Asesora
         Mtra. Cecilia Sánchez Pérez
                 Participante
        Mtra. Beatriz Vallez Mendoza
                  Producto:
                  Webquest
 Instrumentos para una evaluación Formativa
INTRODUCCIÓN      TAREA          PROCESO        EVALUACIÓN      CONCLUSIONES




     La Reforma Integral de Educación Básica pone ante nosotros nuevos
     retos, considerando que todas las actividades que se realicen deben
     centrarse en el alumno, tomando en cuenta los conocimientos previos
     y las características individuales de los niños, sus conocimientos,
     habilidades, y actitudes además de sus sentimientos. Por tal motivo la
     evaluación cobra una importancia fundamental, el docente debe
     conocer tipos de evaluación, momentos, técnicas e instrumentos que
     le permitan evaluar el proceso y el resultado de las actividades que
     realiza el alumno.
     Para realizar una evaluación formativa es necesario conocer los
     instrumentos que la RIEB propone para este fin.
     ¡Vamos a analizar los instrumentos!
INTRODUCCIÓN   TAREA   PROCESO   EVALUACIÓN   CONCLUSIONES




   Debemos    investigar qué instrumentos
     podemos utilizar para evaluar el desarrollo
     de competencias

   Elaborar  un instrumento de evaluación
     tomando como referencia una de las
     planeaciones previamente elaboradas.
INTRODUCCIÓN               TAREA                  PROCESO                 EVALUACIÓN              CONCLUSIONES




  En equipo
  Observen los videos


  Calidad Educativa Entrevista con Federico Malpica (Parte 1) ver video
  Calidad Educativa Entrevista con Federico Malpica (Parte 2) ver video


  Después de ver los videos en equipo completen el cuadro de la Actividad 1 para verlo da clic aquí


  Actividad 2
  Revisen de la página 10 a la 15 en la guía del Sistema de Evaluación de aprendizajes para alumnos en situación
      extraedad


  Compartan ideas en relación a los siguientes temas
  ¿Qué es evaluar?
  ¿Para qué evaluar?
  ¿Qué se evalúa?
  ¿Quién evalúa?
  ¿Cómo se evalúa?
  Realicen un cuadro conceptual con las ideas relevantes
                                                                                           Continúa
                                                                                           proceso
INTRODUCCIÓN                TAREA                  PROCESO                 EVALUACIÓN               CONCLUSIONES




    En equipo investigan y analizan un instrumento de evaluación
    Actividad 3
    Equipo 1
    http://hadoc.azc.uam.mx/evaluacion/cotejo.htm lista de cotejo
    Equipo 2
    Analicen los instrumentos de evaluación dando clic aquí y elija uno al interior del equipo discutan sus
    características
    Equipo 3
    Revisa la página 12 y 13 del siguiente documento Instrumentos de evaluación a través de competencias analiza
    las características del portafolio de evidencias
    Equipo 4
    Revisen la página Rubistar y distingan las características de la rúbrica, después realicen un ejercicio editando
    una rúbrica.
    Actividad 4
    Después de realizar el análisis de todos los documentos vayan a la página de Planeación del Sector 15 y
    compartan el análisis realizado por el equipo, en la entrada Evaluación Formativa


    Al terminar la actividad 4 elijan una secuencia didáctica de las que previamente realizaron, y en equipo
    elaboren el instrumento de evaluación que consideren más pertinente.
    En la sesión presencial compartan los productos realizados realizando una presentación ppt, carteles videos o
    materiales creativos elaborados por el equipo.
INTRODUCCIÓN                     TAREA                   PROCESO                     EVALUACIÓN                    CONCLUSIONES


                                                                                                                    Continúa
                                                                                                                   evaluación

Categoría            5                              4                                3                         2
Apoyo                Los docentes usan varios       Los docentes usan 1-2            Los docentes usan 1-2     El docente no usa apoyo
                     apoyos que demuestran          apoyos que demuestran            apoyos que hacen la       o los apoyos escogidos
                     considerable                   considerable                     presentación mejor.       restan valor a la
                     trabajo/creatividad y hacen la trabajo/creatividad y hacen la                             presentación.
                     presentación mejor.            presentación mejor.
Seguimiento del tema Se mantiene en el tema todo    Se mantiene en el tema la        Se mantiene en el tema    Fue difícil decir cuál fue
                     (100%) el tiempo.              mayor parte (99-90%) del         algunas veces (89%-       el tema.
                                                    tiempo.                          75%).
Comprensión          El docente puede con           El docente puede con             El docente puede con      El docente no puede
                     precisión contestar casi todas precisión contestar la mayoría precisión contestar unas contestar las preguntas
                     las preguntas planteadas       de las preguntas plantedas       pocas preguntas           planteadas sobre el
                     sobre el tema por sus          sobre el tema por sus            planteadas sobre el tema tema por sus
                     compañeros de clase.           compañeros de clase.             por sus compañeros de     compañeros de clase.
                                                                                     clase.
Habla claramente     Habla claramente y             Habla claramente y               Habla claramente y        A menudo habla entre
                     distintivamente todo (100-     distintivamente todo (100-       distintivamente la mayor dientes o no se le puede
                     95%) el tiempo y no tiene mala 95%) el tiempo, pero con una     parte (94-85%) del        entender o tiene mala
                     pronunciación.                 mala pronunciación.              tiempo. No tiene mala     pronunciación.
                                                                                     pronunciación.
Contenido            Demuestra un completo          Demuestra un buen                Demuestra un buen         No parece entender muy
                     entendimiento del tema.        entendimiento del tema.          entendimiento de partes   bien el tema.
                     Toma en cuenta un              Toma en cuenta un                del tema.                 No considera un
                     instrumento de evaluación      instrumento de evaluación        Toma en cuenta un         instrumento de
                     formativo                      formativo                        instrumento de            evaluación formativo
                                                                                     evaluación formativo
INTRODUCCIÓN           TAREA               PROCESO            EVALUACIÓN               CONCLUSIONES




     Categoría          5                  4                  3                    2
     Seguimiento del    Los docentes       Los docentes       Los docentes         Los docentes
     tema               realizaron todas   realizaron         realizaron           realizaron
                        las actividades    algunas            algunas las          algunas las
                        participando       actividades        actividades,         actividades, no
                        activamente con    participando       participaron con     participaron con
                        el equipo,         activamente con    comentarios en       comentarios en
                        participaron con   el equipo,         el blog realizaron   el blog no
                        comentarios en     participaron con   algunos los          realizaron los
                        el blog y          comentarios en     productos            productos
                        realizaron todos   el blog y
                        los productos      realizaron todos
                                           los productos
INTRODUCCIÓN    TAREA      PROCESO    EVALUACIÓN   CONCLUSIONES   PRODUCTOS




      Al terminar las actividades debes ser capaz de identificar
       los instrumentos que te apoyan para realizar             una
       evaluación formativa
      Es importante que valores que aunque en internet puedes
       encontrar información muy valiosa, debes aprender a
       discriminar la que te puede ser funcional para la actividad
       que deseas realizar
      El trabajo en equipo te ayuda a facilitar la tarea, a la vez
       que puedes compartir tus ideas y mejorarlas con la
       interacción entre pares


       http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tab
             bed_w.php?id_actividad=14637&id_pagina=1

Más contenido relacionado

PPT
Aprendizaje Colaborativo y en Red
PPSX
Webquest unidad ii quimica i
PPTX
Aprendizaje cooperativo npe
PDF
Ensayo no 5 las rúbricas
PPT
EVALUACIÓN. RÚBRICAS. PROYECTO...Y TÚ... ¿POR DÓNDE PISAS?
PPSX
Estrategias del aprendizaje colaborativo
PPTX
Técnica video crítico
PPT
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo y en Red
Webquest unidad ii quimica i
Aprendizaje cooperativo npe
Ensayo no 5 las rúbricas
EVALUACIÓN. RÚBRICAS. PROYECTO...Y TÚ... ¿POR DÓNDE PISAS?
Estrategias del aprendizaje colaborativo
Técnica video crítico
Aprendizaje Colaborativo

La actualidad más candente (19)

PPT
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje Colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PDF
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
PDF
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
PDF
Procedimientos Básicos AC
PPT
Teoría aprendizaje cooperativo
PPTX
LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
PPTX
Técnica Glosario
PDF
Aprendizaje Cooperativo en Tecnología
PPTX
APRENDIZAJE COLABORATIVO
PDF
RUBRICA ESTRUCTURA
PPTX
Aprendizaje colaborativo maruca
DOC
Aprendizaje cooperativo sandra
DOCX
Rúbrica coevaluación y autoevaluación
PPTX
Rúbrica prácticas
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
Procedimientos Básicos AC
Teoría aprendizaje cooperativo
LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN EN EL AULA - MAGIA EDUCATIVA
Técnica Glosario
Aprendizaje Cooperativo en Tecnología
APRENDIZAJE COLABORATIVO
RUBRICA ESTRUCTURA
Aprendizaje colaborativo maruca
Aprendizaje cooperativo sandra
Rúbrica coevaluación y autoevaluación
Rúbrica prácticas
Publicidad

Similar a WebQuest Evaluación Formativa (20)

PPTX
Evaluacionformativa 2
PPT
Evaluación de los aprendizajes (2)
DOC
Aa Sistemas Y TóPicos A Evaluar Bajo El Sistema C A Ojookokok
PPTX
La evaluación en la RIEB
PPT
2007 evaluacion autentica
PPTX
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
DOCX
Actividad 3 mate iii
PPTX
West quest de planeación
PPT
Introduccion evaluacion 2
PPS
EVALUANDO COMPETENCIAS
PPT
Diapositivas apoyo-finales
PPT
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01
PPT
Lend2013 pilar
PDF
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
PPTX
Portafolios
DOC
Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje
PPTX
Características la evaluación por Dennys Alexander Sarango
PPT
Evaluacion Por Yomara Andrade
DOC
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Evaluacionformativa 2
Evaluación de los aprendizajes (2)
Aa Sistemas Y TóPicos A Evaluar Bajo El Sistema C A Ojookokok
La evaluación en la RIEB
2007 evaluacion autentica
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Actividad 3 mate iii
West quest de planeación
Introduccion evaluacion 2
EVALUANDO COMPETENCIAS
Diapositivas apoyo-finales
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01
Lend2013 pilar
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
Portafolios
Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje
Características la evaluación por Dennys Alexander Sarango
Evaluacion Por Yomara Andrade
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Publicidad

WebQuest Evaluación Formativa

  • 1. Maestría Competencias Profesionales para la práctica Pedagógica en Educación Básica Asesora Mtra. Cecilia Sánchez Pérez Participante Mtra. Beatriz Vallez Mendoza Producto: Webquest Instrumentos para una evaluación Formativa
  • 2. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIONES La Reforma Integral de Educación Básica pone ante nosotros nuevos retos, considerando que todas las actividades que se realicen deben centrarse en el alumno, tomando en cuenta los conocimientos previos y las características individuales de los niños, sus conocimientos, habilidades, y actitudes además de sus sentimientos. Por tal motivo la evaluación cobra una importancia fundamental, el docente debe conocer tipos de evaluación, momentos, técnicas e instrumentos que le permitan evaluar el proceso y el resultado de las actividades que realiza el alumno. Para realizar una evaluación formativa es necesario conocer los instrumentos que la RIEB propone para este fin. ¡Vamos a analizar los instrumentos!
  • 3. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIONES  Debemos investigar qué instrumentos podemos utilizar para evaluar el desarrollo de competencias  Elaborar un instrumento de evaluación tomando como referencia una de las planeaciones previamente elaboradas.
  • 4. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIONES En equipo Observen los videos Calidad Educativa Entrevista con Federico Malpica (Parte 1) ver video Calidad Educativa Entrevista con Federico Malpica (Parte 2) ver video Después de ver los videos en equipo completen el cuadro de la Actividad 1 para verlo da clic aquí Actividad 2 Revisen de la página 10 a la 15 en la guía del Sistema de Evaluación de aprendizajes para alumnos en situación extraedad Compartan ideas en relación a los siguientes temas ¿Qué es evaluar? ¿Para qué evaluar? ¿Qué se evalúa? ¿Quién evalúa? ¿Cómo se evalúa? Realicen un cuadro conceptual con las ideas relevantes Continúa proceso
  • 5. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIONES En equipo investigan y analizan un instrumento de evaluación Actividad 3 Equipo 1 http://hadoc.azc.uam.mx/evaluacion/cotejo.htm lista de cotejo Equipo 2 Analicen los instrumentos de evaluación dando clic aquí y elija uno al interior del equipo discutan sus características Equipo 3 Revisa la página 12 y 13 del siguiente documento Instrumentos de evaluación a través de competencias analiza las características del portafolio de evidencias Equipo 4 Revisen la página Rubistar y distingan las características de la rúbrica, después realicen un ejercicio editando una rúbrica. Actividad 4 Después de realizar el análisis de todos los documentos vayan a la página de Planeación del Sector 15 y compartan el análisis realizado por el equipo, en la entrada Evaluación Formativa Al terminar la actividad 4 elijan una secuencia didáctica de las que previamente realizaron, y en equipo elaboren el instrumento de evaluación que consideren más pertinente. En la sesión presencial compartan los productos realizados realizando una presentación ppt, carteles videos o materiales creativos elaborados por el equipo.
  • 6. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIONES Continúa evaluación Categoría 5 4 3 2 Apoyo Los docentes usan varios Los docentes usan 1-2 Los docentes usan 1-2 El docente no usa apoyo apoyos que demuestran apoyos que demuestran apoyos que hacen la o los apoyos escogidos considerable considerable presentación mejor. restan valor a la trabajo/creatividad y hacen la trabajo/creatividad y hacen la presentación. presentación mejor. presentación mejor. Seguimiento del tema Se mantiene en el tema todo Se mantiene en el tema la Se mantiene en el tema Fue difícil decir cuál fue (100%) el tiempo. mayor parte (99-90%) del algunas veces (89%- el tema. tiempo. 75%). Comprensión El docente puede con El docente puede con El docente puede con El docente no puede precisión contestar casi todas precisión contestar la mayoría precisión contestar unas contestar las preguntas las preguntas planteadas de las preguntas plantedas pocas preguntas planteadas sobre el sobre el tema por sus sobre el tema por sus planteadas sobre el tema tema por sus compañeros de clase. compañeros de clase. por sus compañeros de compañeros de clase. clase. Habla claramente Habla claramente y Habla claramente y Habla claramente y A menudo habla entre distintivamente todo (100- distintivamente todo (100- distintivamente la mayor dientes o no se le puede 95%) el tiempo y no tiene mala 95%) el tiempo, pero con una parte (94-85%) del entender o tiene mala pronunciación. mala pronunciación. tiempo. No tiene mala pronunciación. pronunciación. Contenido Demuestra un completo Demuestra un buen Demuestra un buen No parece entender muy entendimiento del tema. entendimiento del tema. entendimiento de partes bien el tema. Toma en cuenta un Toma en cuenta un del tema. No considera un instrumento de evaluación instrumento de evaluación Toma en cuenta un instrumento de formativo formativo instrumento de evaluación formativo evaluación formativo
  • 7. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIONES Categoría 5 4 3 2 Seguimiento del Los docentes Los docentes Los docentes Los docentes tema realizaron todas realizaron realizaron realizaron las actividades algunas algunas las algunas las participando actividades actividades, actividades, no activamente con participando participaron con participaron con el equipo, activamente con comentarios en comentarios en participaron con el equipo, el blog realizaron el blog no comentarios en participaron con algunos los realizaron los el blog y comentarios en productos productos realizaron todos el blog y los productos realizaron todos los productos
  • 8. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIONES PRODUCTOS  Al terminar las actividades debes ser capaz de identificar los instrumentos que te apoyan para realizar una evaluación formativa  Es importante que valores que aunque en internet puedes encontrar información muy valiosa, debes aprender a discriminar la que te puede ser funcional para la actividad que deseas realizar  El trabajo en equipo te ayuda a facilitar la tarea, a la vez que puedes compartir tus ideas y mejorarlas con la interacción entre pares http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tab bed_w.php?id_actividad=14637&id_pagina=1