INSTITUTO DE NIVEL
   TERCIARIO- VILLA BERTHET

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA


         LENGUA Y LITERATURATURA
              Y SU DIDÁCTICA



                               Profesor:
                        LUIS ALBERTO MONZÓN
WEBQUEST
         Alumnas:
  Cinat, Cynthia Johanna
   Ferreyra, María José
    2º año 1º comisión
Webquest: formación de sustantivos
INTRODUCCIÓN
TAREA                             INTRODUCCIÓN
PROCESO
RECURSOS         Hay muchos mecanismos de formación de
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES     nuevas palabras que al modificarse adquieren
CRÉDITOS
GUÍA DEL PROFE
                 nuevos significados según su composición.
                 Saber esto es importante para ampliar tu
                 vocabulario y así luego ser el protagonista en
                 la creación de un diccionario de neologismos,
                 que originan a través de procedimientos,
                 nuevos sustantivos, el diccionario será para el
                 aula sobre las nuevas palabras que vas
                 descubriendo para darlas a conocer a tus
                 compañeros y enviarla por internet a la
                 Academia Nacional de Letras.
                 Entonces el equipo de trabajo debe funcionar
                 como la editorial de un libro investigando y
                 aportando cada uno desde su lugar para que el
                 diccionario sea lo mas claro posible.
                                    ¡ A TRABAJAR!
INTRODUCCIÓN
TAREA                                     TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES     Para que el trabajo sea de calidad debe estar organizado
CRÉDITOS
GUÍA DEL PROFE
                 teniendo en cuenta los siguientes roles:

                 Alumno editor de conceptos


                                         Alumno editor de ejemplos


                             Alumno editor de diccionario
                 Esto fue detallado por la Academia Nacional de Letras
                 que necesita de tu investigación para conocer los
                 distintos vocablos que se utilizan en la Argentina.
                 Por este pedido tu trabajo debe ser tipiado en word para
                 luego enviarlo por internet.
                 Tienes cuatro clases para trabajar ¡Adelante!
INTRODUCCIÓN
TAREA                                        PROCESO
PROCESO          Antes de realizar tu investigación, deben hacer una lectura
RECURSOS
EVALUACIÓN       atenta de todos los pasos de la webquest para que los resultados
CONCLUSIONES     sean productivos.
CRÉDITOS
GUÍA DEL PROFE
                 No olvides prestar atención a la ortografía antes de entregar tu
                 producción.
                 Para alcanzar el objetivo tienen que investigar de acuerdo a su
                 rol lo siguiente:
                 1- Responder: ¿Qué es un sustantivo?
                                 ¿Qué es un neologismo?
                 2- Conocer las partes de un diccionario
                 3- Explicación de procedimientos para la formación de
                 sustantivos:
                   Composición o también en
                   Derivación (Prefijo – Sufijo)
                 4- Buscar ejemplos de Composición
                 5- Buscar ejemplos de Derivación (Prefijo y sufijo)
                 6- Escribir un texto con las palabras encontradas.
                 7- Tipiar todo en word y enviarlo por correo a
                 academiadeletras.joha.chu@gmail.com
INTRODUCCIÓN
TAREA                                             RECURSOS
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CRÉDITOS
GUÍA DEL PROFE


    Sustantivo: http://www.escueladigital.com.uy/espaniol/2_sustantivo.htm
    Neologismos: http://www.slideshare.net/guest12ca29/neologismos
    Partes de diccionarios:
    http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080621123519AAOGl9w
    Composición:
    http://ar.kalipedia.com/lengua-castellana/tema/morfologia/procedimientos-formacion-palabras-composicio

    http://ticsproyectberthet.blogspot.com/2011/07/formacion-de-nuevos-sustantivos-por.html
    Derivación:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Composici%C3%B3n_(ling%C3%BC%C3%ADstica)
    Prefijo:
    http://es.scribd.com/doc/7512720/CLASES-DE-PALABRAS-SEGUN-SU-ESTRUCTURA-PALABRAS
    Sufijo:http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080621123519AAOGl9w
    Correo:
    https://www.google.com/accounts/ServiceLogin?service=mail&passive=true&rm=false&continue=http%
INTRODUCCIÓN
TAREA                                                       EVALUACIÓN
PROCESO                           INFORME                  No Aprobado         Aprobado                Bueno             Muy bueno
                                                                                                                                            B
RECURSOS             Cantidad de la información obtenida La información es La información es    La información La información es
EVALUACIÓN                                                   muy recortada        inconclusa    esta completa  organizada, clara y
                                                                                                   pero falta       precisa.
CONCLUSIONES                                                                                     organización.
CRÉDITOS             Calidad de la información obtenida     No se hizo uso de Poca búsqueda de Buena búsqueda Se amplía las fuentes         MB
GUÍA DEL PROFE                                               hipervínculos      información—   pero de fuentes    de búsqueda
                                                                                                   reducidas
                                                            No se entrego el Trabajo entregado      Trabajo      Trabajo en fecha con       MB
                     Puntualidad de las tareas entregadas
                                                            trabajo en fecha      en fecha       entregado en     muchos detalles de
                                                                             incompleto y poco fecha con pocos      presentación y
                                                                                   prolijo        detalles de          prolijidad
                                                                                                 presentación
                                                            No se respondió      Consignas     Consigna resuelta Excelente ubicación        MB
                       Análisis y uso de la información
                                                             a las consignas   resueltas poco      pero falta     de la información y
                                                                                   claras         trabajo de       de sus relaciones
                                                                                                    edición.
                           TRABAJO COOPERATIVO
                                                               inexistente     Solo ocasional.       Frecuente.          Todo el grupo      MB
                         Participación activa en clase
                                                                                                                     constantemente y de
                                                                                                                        forma positiva.
                                                                 Aislada       Con resistencia y    Predispuesta y     Trabajo en total     B
                           Participación individual
                                                                                poco frecuente        frecuente      armonía con el resto
  Autoevaluación y                                                                                                        del equipo
JUSTIFICACION de                                              Solo habla un     Exponen unos        Exponen todos     Todos realizan la     B
                       Presentación grupal del trabajo
    dedicación y                                               integrante.         pocos.          con buen manejo   misma cantidad de
  responsabilidad:                                                                                      de los         exposición con
      Regular                                                                                        contenidos.      conocimiento de
                                                                                                                   todos los contenidos
      Bueno                                                                                                         por todo el equipo.
                                                               Muy básica     Con incorporación Atrayente, clara y Buen uso de todas        MB
                           Presentación en word:
    Muy bueno                                                                 de pocos elemento con utilización    las herramientas del
                       diseño y utilización del recursos
                                                                                  de formato      prolija de las    formato incluyendo
     Excelente                                                                                  herramientas de          imágenes.
                                                                                                    formato
INTRODUCCIÓN
TAREA                              CONCLUCIONES
PROCESO
RECURSOS         El léxico de nuestra lengua puede renovarse mediante la
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
                 incorporación de términos nuevos y se pueden crear
CRÉDITOS         palabras nuevas modificando las ya existentes.
GUÍA DEL PROFE
                 Para hacer modificaciones de sustantivos existen varios
                 procedimientos:
                   Composición
                   Derivación
                   Acronimia
                   Acortamiento
                   Parasíntesis
                   Combinación
                 ¿ Te animas a investigar los que no profundizamos en
                 este trabajo?
INTRODUCCIÓN
TAREA                          CRÉDITOS
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CRÉDITOS
GUÍA DEL PROFE




                 A USTEDES POR REALIZAR EL TRABAJO
                 COMPARTIENDO CON TUS COMPAÑEROS
                 LINDOS MOMENTOS Y BUSCANDO SIEMPRE
                 MEJORAR TUS TAREAS.
                 ¡SIGUE ASÍ!
                 NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA AVENTURA.
                 GRACIAS A LAS PÁGINAS CONSULTADAS POR
                 NUTRIR LA REALIZACIÓN DE ESTE TRABAJO.
                 Y GRACIAS AL PROFESOR DE LA CÁTEDRA
                 POR PROPONERNOS ESTA PRESENTACIÓN
                 PARA ENRIQUECER LAS OPCIONES DE
                 TRABAJO DE DISTINTOS CONTENIDOS.
INTRODUCCIÓN
TAREA                      GUÍA PARA EL PROFESOR
PROCESO
                   CURSO Y NIVEL              6º AÑO DE EGB
RECURSOS
                    EDUCATIVO
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CRÉDITOS         ÁREAS CURRICULARES              LENGUA
GUÍA DEL PROFE
                     DURACIÓN         4 CLASES (80 MINUTOS CADA UNA)


                     RECURSOS              SALA DE INFORMÁTICA
                                           CONEXIÓN A INTERNET
Webquest: formación de sustantivos

Más contenido relacionado

PPTX
Plantas y sus partes
XLS
Rubrica
PPT
Mecanismos de formación de palabras
PPTX
Formación de palabras
PPTX
200 años en el mastil
PPT
Webquest Chuni y Johanna
 
ODT
Tarea, diseña tu producto ilustrado
DOCX
Rubrica proyecto revista (coef2) 4 basico
Plantas y sus partes
Rubrica
Mecanismos de formación de palabras
Formación de palabras
200 años en el mastil
Webquest Chuni y Johanna
 
Tarea, diseña tu producto ilustrado
Rubrica proyecto revista (coef2) 4 basico

Similar a Webquest: formación de sustantivos (20)

PPT
200 Años en el Mástil
ODT
Tarea t2, CV de un personaje histórico del s.XIX español
DOC
Evaluación por rúbricas, lectura 3.
DOC
Evaluación por rúbricas, lectura 3.
DOC
Banco de rubricas
 
PDF
Rubrica de evaluación ingles periodo uno 9
PPTX
Plantilla de poligonos
ODT
Tarea t3. Imperialismo, construye tu juego
PPT
Erosión costera
PPT
Erosión costera
PDF
Rubricas de evaluacion 2012 primer año
PPT
Erosión costera
PPT
Erosión costera
PDF
Aprender a aprender con tic
PDF
Rubrica autoevaluacion
DOC
Crit eval 3º eso
PPTX
El Profesor Mediador
PPSX
WebQuest Evaluación Formativa
 
DOC
Rubrica activ. 17 ok
200 Años en el Mástil
Tarea t2, CV de un personaje histórico del s.XIX español
Evaluación por rúbricas, lectura 3.
Evaluación por rúbricas, lectura 3.
Banco de rubricas
 
Rubrica de evaluación ingles periodo uno 9
Plantilla de poligonos
Tarea t3. Imperialismo, construye tu juego
Erosión costera
Erosión costera
Rubricas de evaluacion 2012 primer año
Erosión costera
Erosión costera
Aprender a aprender con tic
Rubrica autoevaluacion
Crit eval 3º eso
El Profesor Mediador
WebQuest Evaluación Formativa
 
Rubrica activ. 17 ok
Publicidad

Más de cjohanna (7)

PDF
estatuto-docente-17-03-2017 (1).pdf Estatuto del docente ley 647 e
PDF
buena salud RES 262 2024.pdfformulario nuevo 2024 para educacion
PDF
713433614-Resolucion-Nro-2363-13-MECCyT-Viajes-y-salidas-de-establecimientos-...
PDF
CAPACITACION PROTOCOLOS Y CEREMONIAS.pdf
PDF
Decreto 1957-11 Bonificación porTiempo completo.pdf
PPT
Clase: La historieta
PPT
Arte abstracto
estatuto-docente-17-03-2017 (1).pdf Estatuto del docente ley 647 e
buena salud RES 262 2024.pdfformulario nuevo 2024 para educacion
713433614-Resolucion-Nro-2363-13-MECCyT-Viajes-y-salidas-de-establecimientos-...
CAPACITACION PROTOCOLOS Y CEREMONIAS.pdf
Decreto 1957-11 Bonificación porTiempo completo.pdf
Clase: La historieta
Arte abstracto
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Webquest: formación de sustantivos

  • 1. INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO- VILLA BERTHET PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA LENGUA Y LITERATURATURA Y SU DIDÁCTICA Profesor: LUIS ALBERTO MONZÓN
  • 2. WEBQUEST Alumnas: Cinat, Cynthia Johanna Ferreyra, María José 2º año 1º comisión
  • 4. INTRODUCCIÓN TAREA INTRODUCCIÓN PROCESO RECURSOS Hay muchos mecanismos de formación de EVALUACIÓN CONCLUSIONES nuevas palabras que al modificarse adquieren CRÉDITOS GUÍA DEL PROFE nuevos significados según su composición. Saber esto es importante para ampliar tu vocabulario y así luego ser el protagonista en la creación de un diccionario de neologismos, que originan a través de procedimientos, nuevos sustantivos, el diccionario será para el aula sobre las nuevas palabras que vas descubriendo para darlas a conocer a tus compañeros y enviarla por internet a la Academia Nacional de Letras. Entonces el equipo de trabajo debe funcionar como la editorial de un libro investigando y aportando cada uno desde su lugar para que el diccionario sea lo mas claro posible. ¡ A TRABAJAR!
  • 5. INTRODUCCIÓN TAREA TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES Para que el trabajo sea de calidad debe estar organizado CRÉDITOS GUÍA DEL PROFE teniendo en cuenta los siguientes roles: Alumno editor de conceptos Alumno editor de ejemplos Alumno editor de diccionario Esto fue detallado por la Academia Nacional de Letras que necesita de tu investigación para conocer los distintos vocablos que se utilizan en la Argentina. Por este pedido tu trabajo debe ser tipiado en word para luego enviarlo por internet. Tienes cuatro clases para trabajar ¡Adelante!
  • 6. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO PROCESO Antes de realizar tu investigación, deben hacer una lectura RECURSOS EVALUACIÓN atenta de todos los pasos de la webquest para que los resultados CONCLUSIONES sean productivos. CRÉDITOS GUÍA DEL PROFE No olvides prestar atención a la ortografía antes de entregar tu producción. Para alcanzar el objetivo tienen que investigar de acuerdo a su rol lo siguiente: 1- Responder: ¿Qué es un sustantivo? ¿Qué es un neologismo? 2- Conocer las partes de un diccionario 3- Explicación de procedimientos para la formación de sustantivos: Composición o también en Derivación (Prefijo – Sufijo) 4- Buscar ejemplos de Composición 5- Buscar ejemplos de Derivación (Prefijo y sufijo) 6- Escribir un texto con las palabras encontradas. 7- Tipiar todo en word y enviarlo por correo a academiadeletras.joha.chu@gmail.com
  • 7. INTRODUCCIÓN TAREA RECURSOS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS GUÍA DEL PROFE Sustantivo: http://www.escueladigital.com.uy/espaniol/2_sustantivo.htm Neologismos: http://www.slideshare.net/guest12ca29/neologismos Partes de diccionarios: http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080621123519AAOGl9w Composición: http://ar.kalipedia.com/lengua-castellana/tema/morfologia/procedimientos-formacion-palabras-composicio http://ticsproyectberthet.blogspot.com/2011/07/formacion-de-nuevos-sustantivos-por.html Derivación: http://es.wikipedia.org/wiki/Composici%C3%B3n_(ling%C3%BC%C3%ADstica) Prefijo: http://es.scribd.com/doc/7512720/CLASES-DE-PALABRAS-SEGUN-SU-ESTRUCTURA-PALABRAS Sufijo:http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080621123519AAOGl9w Correo: https://www.google.com/accounts/ServiceLogin?service=mail&passive=true&rm=false&continue=http%
  • 8. INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN PROCESO INFORME No Aprobado Aprobado Bueno Muy bueno B RECURSOS Cantidad de la información obtenida La información es La información es La información La información es EVALUACIÓN muy recortada inconclusa esta completa organizada, clara y pero falta precisa. CONCLUSIONES organización. CRÉDITOS Calidad de la información obtenida No se hizo uso de Poca búsqueda de Buena búsqueda Se amplía las fuentes MB GUÍA DEL PROFE hipervínculos información— pero de fuentes de búsqueda reducidas No se entrego el Trabajo entregado Trabajo Trabajo en fecha con MB Puntualidad de las tareas entregadas trabajo en fecha en fecha entregado en muchos detalles de incompleto y poco fecha con pocos presentación y prolijo detalles de prolijidad presentación No se respondió Consignas Consigna resuelta Excelente ubicación MB Análisis y uso de la información a las consignas resueltas poco pero falta de la información y claras trabajo de de sus relaciones edición. TRABAJO COOPERATIVO inexistente Solo ocasional. Frecuente. Todo el grupo MB Participación activa en clase constantemente y de forma positiva. Aislada Con resistencia y Predispuesta y Trabajo en total B Participación individual poco frecuente frecuente armonía con el resto Autoevaluación y del equipo JUSTIFICACION de Solo habla un Exponen unos Exponen todos Todos realizan la B Presentación grupal del trabajo dedicación y integrante. pocos. con buen manejo misma cantidad de responsabilidad: de los exposición con Regular contenidos. conocimiento de todos los contenidos Bueno por todo el equipo. Muy básica Con incorporación Atrayente, clara y Buen uso de todas MB Presentación en word: Muy bueno de pocos elemento con utilización las herramientas del diseño y utilización del recursos de formato prolija de las formato incluyendo Excelente herramientas de imágenes. formato
  • 9. INTRODUCCIÓN TAREA CONCLUCIONES PROCESO RECURSOS El léxico de nuestra lengua puede renovarse mediante la EVALUACIÓN CONCLUSIONES incorporación de términos nuevos y se pueden crear CRÉDITOS palabras nuevas modificando las ya existentes. GUÍA DEL PROFE Para hacer modificaciones de sustantivos existen varios procedimientos: Composición Derivación Acronimia Acortamiento Parasíntesis Combinación ¿ Te animas a investigar los que no profundizamos en este trabajo?
  • 10. INTRODUCCIÓN TAREA CRÉDITOS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS GUÍA DEL PROFE A USTEDES POR REALIZAR EL TRABAJO COMPARTIENDO CON TUS COMPAÑEROS LINDOS MOMENTOS Y BUSCANDO SIEMPRE MEJORAR TUS TAREAS. ¡SIGUE ASÍ! NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA AVENTURA. GRACIAS A LAS PÁGINAS CONSULTADAS POR NUTRIR LA REALIZACIÓN DE ESTE TRABAJO. Y GRACIAS AL PROFESOR DE LA CÁTEDRA POR PROPONERNOS ESTA PRESENTACIÓN PARA ENRIQUECER LAS OPCIONES DE TRABAJO DE DISTINTOS CONTENIDOS.
  • 11. INTRODUCCIÓN TAREA GUÍA PARA EL PROFESOR PROCESO CURSO Y NIVEL 6º AÑO DE EGB RECURSOS EDUCATIVO EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS ÁREAS CURRICULARES LENGUA GUÍA DEL PROFE DURACIÓN 4 CLASES (80 MINUTOS CADA UNA) RECURSOS SALA DE INFORMÁTICA CONEXIÓN A INTERNET