SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Miriam Arriagada
Como alumnos del Diferenciado Biólogo de Cuarto medio, ya tienen las competencias necesarias para poder realizar trabajos de mayor jerarquía y con un nivel mayor de exigencia, es por eso que nuestro colegio y, por ende, nuestro departamento están implementando el uso de nuevas técnicas que faciliten su estudio y aprendizaje y que al mismo tiempo logren mantenerlos al día en este mundo tan tecnologizado. INTRODUCCIÓN
Formarán grupos de trabajo, utilizarán todos los medios de información y consulta de que disponen, tales como guías de Biología de 2º a 4º medio, textos de estudio de la asignatura, enciclopedias, textos de nuestra biblioteca CRA y por supuesto Internet. Una vez terminada la recopilación de datos tendrán que realizar una presentación. Para esto cuentan con una  pauta para la presentación en ppt,  etc. Formarán 10 grupos de trabajo de entre dos y tres integrantes cada uno para la investigación. La presentación de los trabajos se hará, por parte de cada grupo. Cada uno de los grupos deberá realizar al menos un mural para la sala de Biología. GRUPOS DE TRABAJO TAREA
Grupo I.- ¿Qué es la Genética? La Célula y Información genética Grupo II Información genética en Procariontes Información genética en eucarionte Grupo III Concepto de Genotipo genoma Humano Grupo IV Concepto de Fenotipo Proteoma Humano Grupo V Cromosomas Condensación del ADN y Cariotipo Grupo VI Leyes de Mendel Teoría cromosómica de la herencia Grupo VII Determinación del Sexo Anomalías cromosómicas Grupo VIII Herencia en la especie Humana: dominante y recesiva Genealogías Grupo IX Enfermedades y Genes Clonación Grupo X Ingeniería Genética Aplicaciones de la Ingeniería Genética
Antes de empezar vuestro trabajo y de formar los grupos deben hacer un estudio previo del tema:  Genética . Recurran al material que se les sugirió y a los recursos que se presentan a continuación para saber de antemano sobre lo que van a investigar. Cuando tengan una idea clara de que va el tema, formarán los grupos (bajo la supervisión de la profesora) y distribuirán el trabajo a realizar.   Además de los  recursos  que te propongo a continuación, debes utilizar, como dije al principio, enciclopedias o cualquier otro libro de consulta, que puedes encontrar en la biblioteca Cra del colegio.  EL PROCESO
Título :  Genética URL:   http://www.monografias.com/...genetica.shtml Tipo:   Documento Título :  La Genética al alcance de todos URL:  http://www.lagenetica.info/ Tipo:   Tema completo Título :  Cromosomas y ADN URL:   http://www.nlm.nih.gov/...002327.htm Tipo:   Conceptos Título :  Genes y cromosomas: Los componentes básicos de la Vida URL:   http://www.nacersano.org/ Tipo:   Documento Título :  Fenotipo URL:   http://iufro.boku.ac.at Tipo:   Definiciones Título :  Genotipo URL:   http://iufro.boku.ac.at Tipo:   Definiciones Título :  Mendel URL:   http://www.geocities.com/...mendel.htm Tipo:   Artículo divulgativo Título :  Leyes de Mendel URL:   http://html.rincondelvago.com/leyes-de-mendel.html Tipo:   Artículo de divulgación RECURSOS
Título :  Leyes de Mendel URL:   http://html.rincondelvago.com/leyes-de-mendel.html Tipo:   Artículo de divulgación Título :  Los ácidos nucleicos URL:   http://www.multisan2001.com/biomol/adn.htm Tipo:   Explicación de conceptos Título :  Clonación: aspectos científicos URL:  http://www.ugr.es/...Clonacion.html Tipo:   Artículo de divulgación Título :  Enfermedades genéticas URL:   http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ Tipo:   Página de acceso a contenidos Título :  Genoma humano URL:  http://www.monografias.com Tipo:   Artículo de divulgación Título :  Proteoma humano URL:       http:// www.prodiversitas.bioetica.org/nota13.htm Tipo:   Explicación de conceptos Título :  Proteoma humano URL:   http://www.jornada.unam.mx/2006/03/09/index.php?section=opinion&article=033a1tec Tipo:   Explicación de conceptos Título :  Información genética en procariontes URL:   http://www.higiene.edu.uy/cefa/Libro2002/Cap%2012.pdf Tipo:   Explicación de conceptos Título :  Información Genética en Eucariontes URL:   http://www.multisan2001.com/biomol/adn.htm Tipo:   Explicación de conceptos Título :  Los ácidos nucleicos URL:   http://www.multisan2001.com/biomol/adn.htm Tipo:   Explicación de conceptos
Tipo: explicación de conceptos  Mutaciones cromosómicas http://www.ucm.es/info/genetica/grupod/mutacionescro/mutacionescrosomicas.htm Tipo: explicación de conceptos  Anomalías cromosómicas http://html.rincondelvago.com/anomalias-cromosonicas.html Tipo: explicación de conceptos  Anomalías de cromosomas http://www.iqb.es/cromosomas/anomalias.htm Tipo: explicación de conceptos
EVALUACIÓN La profesora que dirige el proyecto debe juzgar los trabajos presentados atendiendo a los siguientes puntos: El texto y los esquemas o imágenes del trabajo presentado debe responder a las cuestiones planteadas en la sección  Tarea . De la misma forma el texto y los esquemas del trabajo presentado en  PowerPoint ,   deben responder a las cuestiones planteadas en la sección  Tarea . Las imágenes incrustadas estarán en consonancia con el texto, buena ortografía.  Los murales deben ser esquemáticos en contenido. Se tendrán muy en cuenta las imágenes y la presentación de las mismas. Se deben cuidar los textos explicativos.
Cuando todos los trabajos estén terminados y desarrolladas las disertaciones, se hará un análisis de lo realizado por los distintos grupos. Una puesta en común acompañada de una crítica constructiva será el término a la investigación. CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Echos N°03
PDF
Comment démarrer une entreprise en Pologne?
PDF
Session1 - Systematic Innove
PDF
05062014 lituanie-esenesr
PPTX
Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRM
PDF
Découverte des merveilles naturelles du nord vietnam en 9 jours dès 730 usd
PPT
Cigarrillo 2073
Echos N°03
Comment démarrer une entreprise en Pologne?
Session1 - Systematic Innove
05062014 lituanie-esenesr
Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRM
Découverte des merveilles naturelles du nord vietnam en 9 jours dès 730 usd
Cigarrillo 2073

Destacado (20)

DOC
Présentations de la Maison des Ligues de Lorraine
PDF
BBA Madonna Transcripts
PDF
Aboudreau
PPTX
Chiffre clé rc
PDF
lettre au president de union africaine
PPTX
Franҁois marie arouet voltaire
PPT
El terremoto de Chile y los medios sociales
PDF
Catalogue technique et audiovisuel
PPT
Un poco más sobre roma
PPTX
Web Quest Paises Desarrollados Y Subdesarrollados
PPTX
L'utilité des fours solaires pour l'Afrique et le Maroc.
PDF
Dossier de production Groupe 33
PPS
Me pidieron
PDF
GUIA OCTAVA SESION PRIMARIA
PDF
Redynamisation de la production laitière à travers l’innovation dans la condu...
PPS
San Pablo: El Amor sin Límites
DOCX
Les plus beaux spots de plongée de mayotte
PPTX
Agenda De La Uimp, Jueves 10 De Septiembre De 2009
DOC
Eco mon 3
Présentations de la Maison des Ligues de Lorraine
BBA Madonna Transcripts
Aboudreau
Chiffre clé rc
lettre au president de union africaine
Franҁois marie arouet voltaire
El terremoto de Chile y los medios sociales
Catalogue technique et audiovisuel
Un poco más sobre roma
Web Quest Paises Desarrollados Y Subdesarrollados
L'utilité des fours solaires pour l'Afrique et le Maroc.
Dossier de production Groupe 33
Me pidieron
GUIA OCTAVA SESION PRIMARIA
Redynamisation de la production laitière à travers l’innovation dans la condu...
San Pablo: El Amor sin Límites
Les plus beaux spots de plongée de mayotte
Agenda De La Uimp, Jueves 10 De Septiembre De 2009
Eco mon 3
Publicidad

Similar a Webquest genética (20)

PDF
Guía para-realizar-una-investigación-documental
PDF
Modelo gavilan merani 10-11
PPTX
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
PDF
Aproximación didáctica. Biología. 3ESO
DOCX
Un diccionario en tema de ciencias
DOCX
Ciencias naturales
PPTX
Cómo comenzar a escribir artículos científicos 2 a.
PPTX
PDF
Recursos didácticos (t 8) eza-fq_hva
PDF
Final nuevas tecnologías en la educación. anais freeman trejo
PPTX
COMO BUSCAR EN INTERNET
PPTX
COMO BUSCAR EN INTERNETPlaneacion ultimo
PPTX
Planeacion ultimo
PDF
Clasificación Automática de Objetos de Conocimiento con Contenido no Estruct...
PPT
BIOLOGÌA EN LÌNEA
PPT
U1 T1 Asael BiologíA En LíNea
PPT
U1 T1 Asael BiologíA En LíNea
PPT
U1 T1 Asael BiologíA En LíNea
DOCX
Aplicacion2 claudia mendoza
PDF
Modelo gavilan merani 7-8
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Modelo gavilan merani 10-11
Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.
Aproximación didáctica. Biología. 3ESO
Un diccionario en tema de ciencias
Ciencias naturales
Cómo comenzar a escribir artículos científicos 2 a.
Recursos didácticos (t 8) eza-fq_hva
Final nuevas tecnologías en la educación. anais freeman trejo
COMO BUSCAR EN INTERNET
COMO BUSCAR EN INTERNETPlaneacion ultimo
Planeacion ultimo
Clasificación Automática de Objetos de Conocimiento con Contenido no Estruct...
BIOLOGÌA EN LÌNEA
U1 T1 Asael BiologíA En LíNea
U1 T1 Asael BiologíA En LíNea
U1 T1 Asael BiologíA En LíNea
Aplicacion2 claudia mendoza
Modelo gavilan merani 7-8
Publicidad

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales (20)

PPTX
Trabajo de historia evaluado
DOCX
Temario prueba integradora 1 m
DOCX
Temario prueba integradora 2 m
DOCX
Temario prueba integradora 7 mo
DOCX
Temario prueba integradora 8 vo
DOCX
Temario prueba integradora 6 to
DOCX
Presentación power point 1 ero medio
DOCX
Temario prueba nº4 h y g 2 m
DOCX
Temario prueba nº4 h y g 7mo
DOCX
DOCX
DOCX
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
DOCX
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
DOCX
Temario prueba nº3 h y g 7mo
DOCX
Temario prueba nº3 h y g 1 m
DOCX
Temario prueba nº3 h y g 2 m
DOCX
Temario prueba nº3 h y g 8vo
DOCX
Temario prueba nº3 h y g 6to
DOCX
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Trabajo de historia evaluado
Temario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 2 m
Temario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 8 vo
Temario prueba integradora 6 to
Presentación power point 1 ero medio
Temario prueba nº4 h y g 2 m
Temario prueba nº4 h y g 7mo
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
Temario prueba nº3 h y g 7mo
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 2 m
Temario prueba nº3 h y g 8vo
Temario prueba nº3 h y g 6to
Temario prueba nº3 h y g 1 m

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentación de Redes de Datos modelo osi
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Webquest genética

  • 2. Como alumnos del Diferenciado Biólogo de Cuarto medio, ya tienen las competencias necesarias para poder realizar trabajos de mayor jerarquía y con un nivel mayor de exigencia, es por eso que nuestro colegio y, por ende, nuestro departamento están implementando el uso de nuevas técnicas que faciliten su estudio y aprendizaje y que al mismo tiempo logren mantenerlos al día en este mundo tan tecnologizado. INTRODUCCIÓN
  • 3. Formarán grupos de trabajo, utilizarán todos los medios de información y consulta de que disponen, tales como guías de Biología de 2º a 4º medio, textos de estudio de la asignatura, enciclopedias, textos de nuestra biblioteca CRA y por supuesto Internet. Una vez terminada la recopilación de datos tendrán que realizar una presentación. Para esto cuentan con una pauta para la presentación en ppt, etc. Formarán 10 grupos de trabajo de entre dos y tres integrantes cada uno para la investigación. La presentación de los trabajos se hará, por parte de cada grupo. Cada uno de los grupos deberá realizar al menos un mural para la sala de Biología. GRUPOS DE TRABAJO TAREA
  • 4. Grupo I.- ¿Qué es la Genética? La Célula y Información genética Grupo II Información genética en Procariontes Información genética en eucarionte Grupo III Concepto de Genotipo genoma Humano Grupo IV Concepto de Fenotipo Proteoma Humano Grupo V Cromosomas Condensación del ADN y Cariotipo Grupo VI Leyes de Mendel Teoría cromosómica de la herencia Grupo VII Determinación del Sexo Anomalías cromosómicas Grupo VIII Herencia en la especie Humana: dominante y recesiva Genealogías Grupo IX Enfermedades y Genes Clonación Grupo X Ingeniería Genética Aplicaciones de la Ingeniería Genética
  • 5. Antes de empezar vuestro trabajo y de formar los grupos deben hacer un estudio previo del tema:  Genética . Recurran al material que se les sugirió y a los recursos que se presentan a continuación para saber de antemano sobre lo que van a investigar. Cuando tengan una idea clara de que va el tema, formarán los grupos (bajo la supervisión de la profesora) y distribuirán el trabajo a realizar.  Además de los  recursos  que te propongo a continuación, debes utilizar, como dije al principio, enciclopedias o cualquier otro libro de consulta, que puedes encontrar en la biblioteca Cra del colegio. EL PROCESO
  • 6. Título :  Genética URL:   http://www.monografias.com/...genetica.shtml Tipo:   Documento Título :  La Genética al alcance de todos URL:  http://www.lagenetica.info/ Tipo:   Tema completo Título :  Cromosomas y ADN URL:   http://www.nlm.nih.gov/...002327.htm Tipo:   Conceptos Título :  Genes y cromosomas: Los componentes básicos de la Vida URL:   http://www.nacersano.org/ Tipo:   Documento Título :  Fenotipo URL:   http://iufro.boku.ac.at Tipo:   Definiciones Título :  Genotipo URL:   http://iufro.boku.ac.at Tipo:   Definiciones Título :  Mendel URL:   http://www.geocities.com/...mendel.htm Tipo:   Artículo divulgativo Título :  Leyes de Mendel URL:   http://html.rincondelvago.com/leyes-de-mendel.html Tipo:   Artículo de divulgación RECURSOS
  • 7. Título :  Leyes de Mendel URL:   http://html.rincondelvago.com/leyes-de-mendel.html Tipo:   Artículo de divulgación Título :  Los ácidos nucleicos URL:   http://www.multisan2001.com/biomol/adn.htm Tipo:   Explicación de conceptos Título :  Clonación: aspectos científicos URL:  http://www.ugr.es/...Clonacion.html Tipo:   Artículo de divulgación Título :  Enfermedades genéticas URL:   http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ Tipo:   Página de acceso a contenidos Título :  Genoma humano URL:  http://www.monografias.com Tipo:   Artículo de divulgación Título :  Proteoma humano URL:     http:// www.prodiversitas.bioetica.org/nota13.htm Tipo:   Explicación de conceptos Título :  Proteoma humano URL:   http://www.jornada.unam.mx/2006/03/09/index.php?section=opinion&article=033a1tec Tipo:   Explicación de conceptos Título :  Información genética en procariontes URL:   http://www.higiene.edu.uy/cefa/Libro2002/Cap%2012.pdf Tipo:   Explicación de conceptos Título :  Información Genética en Eucariontes URL:   http://www.multisan2001.com/biomol/adn.htm Tipo:   Explicación de conceptos Título :  Los ácidos nucleicos URL:   http://www.multisan2001.com/biomol/adn.htm Tipo:   Explicación de conceptos
  • 8. Tipo: explicación de conceptos  Mutaciones cromosómicas http://www.ucm.es/info/genetica/grupod/mutacionescro/mutacionescrosomicas.htm Tipo: explicación de conceptos  Anomalías cromosómicas http://html.rincondelvago.com/anomalias-cromosonicas.html Tipo: explicación de conceptos  Anomalías de cromosomas http://www.iqb.es/cromosomas/anomalias.htm Tipo: explicación de conceptos
  • 9. EVALUACIÓN La profesora que dirige el proyecto debe juzgar los trabajos presentados atendiendo a los siguientes puntos: El texto y los esquemas o imágenes del trabajo presentado debe responder a las cuestiones planteadas en la sección  Tarea . De la misma forma el texto y los esquemas del trabajo presentado en  PowerPoint ,   deben responder a las cuestiones planteadas en la sección  Tarea . Las imágenes incrustadas estarán en consonancia con el texto, buena ortografía. Los murales deben ser esquemáticos en contenido. Se tendrán muy en cuenta las imágenes y la presentación de las mismas. Se deben cuidar los textos explicativos.
  • 10. Cuando todos los trabajos estén terminados y desarrolladas las disertaciones, se hará un análisis de lo realizado por los distintos grupos. Una puesta en común acompañada de una crítica constructiva será el término a la investigación. CONCLUSIÓN