SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos
Proceso
Evaluación
Introducción
Conclusión
La Alfabetización tecnológica en software libre se fundamenta en aplicar nuevas oportunidades
para mejorar la calidad de vida de la población en la formación y en el conocimiento de una manera
novedosa y eficaz ya que el objetivo central de la Alfabetización Tecnológica es enseñar a toda la
ciudadanía, de forma libre y democrática, la utilización de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación. Además del uso de herramientas ofimáticas, tales como el procesador de palabras, las hojas
de cálculo y el uso de internet siendo esto parte de lo que se quiere enseñar basado en Software Libre.
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Introducción
Conclusión
Tarea
Deben agruparse en una sola máquina los mismo equipos que están conformado en el Proyecto Socio
tecnológico deberán realizar las siguientes actividades:
1. Hacer un trabajo de investigación sobre los Socket, Memorias RAM, Periféricos
de entrada y salida:
-Que es la Memoria RAM y que tecnologías de memorias existen
-Que es un Socket y cuales son los tipos de Socket
-Mencione todos los periféricos de entrada y de salida que pueda encontrar.
2. Un tríptico acerca de su proyecto; debe contener :
- Título del proyecto
-Característica de la población afectada o muestra
-Situación Problemática o Problema
-Causas del Problema
- Objetivo General y específico
3. Hacer el árbol de problema y el de objetivos de su correspondiente proyecto socio tecnológico
Recursos
Proceso
Evaluación
Introducción
Conclusión
Tarea
Parámetros a seguir:
Informe
Tamaño 12, Times new roman
Márgenes izquierda 3 Arriba 4 derecha 4 abajo 4
Alineación: Justificar
Añadir viñetas
Tríptico
Primero deben abrir OpenOffice.org write. Luego seguir los pasos para realizar un triplico en los links que se
encuentra en recursos.
-Deben haber una separación entre cada columna de 0,10cm e incluir líneas de separación
-Deben poner un color de fondo a las paginas
-Tamaño de letra 12 tipo de letra times new roman
-Los párrafos tienen que ser de alineación: justificado
-Deben agregar viñetas y/o numeración
-Interlineado simple
-Cada titulo debe estar en negrita
-Deben contener 2 imágenes como mínimo
-Trabajar con la galería de Fontwork
Arboles
Primero deben abrir OpenOffice.org impress.
Tipo de Fondo: Liquid Blue
Texto: Tipo de letra: Arial, negrita, cursiva
Tamaño: 36
Titulo: Tipo de letra: Arial, Negrita
Tamaño: 24
Formas Básicas: Rectángulo Color: Gradiente 1
Tamaño de las letras dentro del rectángulo: 13Tipo de letra: Arial
Flechas de bloque, Color de flecha: negro
Estilo de línea: continuo
Color: negro
Recursos
Proceso
Evaluación
Introducción
Conclusión
Memoria de acceso aleatorio
Periférico
Hacer un tríptico con OpenOffice.org Formación Tic Tierno Galvan
Tarea
Enlaces:
http://www.duiops.net/hardware/micros/soc
duiops.net
http://www.scribd.com/doc/39628571/Manua
Manual de Open Office
http://www.google.co.ve/images?
hl=es&um=1&ie=UTF-
8&source=og&sa=N&tab=wi&biw=967
&bih=598&q=software
%20libre&tbs=isch:1 Imágenes
Recursos
Proceso
Evaluación
Introducción
Conclusión
C A T E G O R I A E X C E L E N T E M U Y B I E N B I E N A C E P T A B L E
U s o d e I n t e r n e t
U s a c o n é x i t o e n l a c e s s u g e r i d o s
d e l a I n t e r n e t p a r a e n c o n t r a r
i n fo r m a c i ó n a l fa b e t i z a c i ó n y
n a v e g a a t r a v é s d e l o s s i t i o s
f á c i l m e n t e .
P u e d e u s a r e n l a c e s s u g e r i d o s d e
l a I n t e r n e t p a r a e n c o n t r a r
i n fo r m a c i ó n a l f a b e t i z a c i ó n y
n a v e g a a t r a v é s d e l o s s i t i o s
fá c i l m e n t e .
P u e d e u s a r o c a s i o n a l m e n t e
e n l a c e s s u g e r i d o s d e l a I n t e r n e t
p a r a e n c o n t r a r i n fo r m a c i ó n
a l fa b e t i z a c i ó n y n a v e g a a
t r a v é s d e l o s s i t i o s f á c i l m e n t e .
N e c e s i t a a s i s t e n c i a o
s u p e r v i s i ó n p a r a u s a r l o s
e n l a c e s s u g e r i d o s d e l a I n t e r n e t
y / o n a v e g a r a t r a v é s d e l o s
s i t i o s b u s c a d o i n f o r m a c i ó n d e
s o ft w a r e l i b r e .
4 3 2 1
C a l id a d d e la s F u e n t e s
F u e n t e s c o n fi a b l e s e
i n t e r e s a n t e s d e i n fo r m a c i ó n
p a r a c a d a u n a d e s u s i d e a s o
p r e g u n t a s e n c u a n t o a l a
a l fa b e t i z a c i ó n .
F u e n t e s c o n fi a b l e s d e
i n fo r m a c i ó n p a r a c a d a u n a d e
s u s i d e a s o p r e g u n t a s e n c u a n t o
a l a a l fa b e t i z a c i ó n . .
F u e n t e s c o n fi a b l e s d e
i n fo r m a c i ó n p a r a c a d a u n a d e
s u s i d e a s o p r e g u n t a s e n c u a n t o
a l a a l fa b e t i z a c i ó n . .
I d e n t i fi c a n p o r l o m e n o s fu e n t e s
c o n fi a b l e s d e i n fo r m a c i ó n p a r a
c a d a u n a d e s u s i d e a s o
p r e g u n t a s .
4 3 2 1
C a n t i d a d d e T r a b a j o
L a c a n t i d a d d e t r a b a jo e s
d i v i d i d a e q u i t a t i v a m e n t e y
c o m p a r t i d a p o r t o d o s l o s
m i e m b r o s d e l g r u p o .
L a c a n t i d a d d e t r a b a jo e s
d i v i d i d a y c o m p a r t i d a
e q u i t a t i v a m e n t e e n t r e l o s
m i e m b r o s d e l e q u i p o d e 4 .
U n a p e r s o n a e n e l g r u p o n o
h i z o s u p a r t e d e l t r a b a jo .
V a r i a s p e r s o n a s e n e l g r u p o n o
h i c i e r o n s u p a r t e d e l t r a b a jo .
4 3 2 1
O r d e n y O r g a n iz a c ió n
E l t r a b a jo e s p r e s e n t a d o d e u n a
m a n e r a o r d e n a d a , c l a r a y
o r g a n i z a d a q u e e s f á c i l d e l e e r .
E l t r a b a j o e s p r e s e n t a d o d e u n a
m a n e r a o r d e n a d a y o r g a n i z a d a
q u e e s , p o r l o g e n e r a l , fá c i l d e
l e e r y e n t e n d e r p a r a l a
a u d i e n c i a .
E l t r a b a jo e s p r e s e n t a d o e n u n a
m a n e r a o r g a n i z a d a , p e r o p u e d e
s e r d i fí c i l d e l e e r e n a l g u n o s
a s p e c t o s .
E l t r a b a jo s e v e d e s c u i d a d o y
d e s o r g a n i z a d o . E s d i fí c i l s a b e r
q u é i n f o r m a c i ó n e s t á
r e l a c i o n a d a u n c o n o t r a .
4 3 2 1
O r t o g r a f í a y G r a m á t ic a
N o h a y e r r o r e s d e o r t o g r a fí a ,
p u n t u a c i ó n o g r a m á t i c a e n e l
d o c u m e n t o a e l a b o r a r .
H a y 1 - 3 e r r o r e s d e o r t o g r a fí a ,
p u n t u a c i ó n o g r a m á t i c a e n e l
d o c u m e n t o a e l a b o r a r .
H a y 4 o m a s e r r o r e s d e
o r t o g r a fí a , p u n t u a c i ó n o
g r a m á t i c a e n e l d o c u m e n t o a
e l a b o r a r .
H a y m á s d e 6 e r r o r e s d e
o r t o g r a fí a , p u n t u a c i ó n o
g r a m á t i c a e n e l d o c u m e n t o a
e l a b o r a r .
4 3 2 1
P r e s e n t a c i ó n O r a l
I n t e r e s a n t e y m u y b i e n
p r e s e n t a d a .
R e l a t i v a m e n t e i n t e r e s a n t e ;
p r e s e n t a d a c o n b a s t a n t e
p r o p i e d a d .
A l g u n o s p r o b l e m a s e n l a
p r e s e n t a c i ó n , p e r o fu e c a p a z d e
m a n t e n e r e l i n t e r é s d e l a
a u d i e n c i a .
M a l p r e s e n t a d a y n o l o g r ó l a
a t e n c i ó n d e l a a u d i e n c i a .
4 3 2 1
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Introducción
Conclusión
Enseñar se convierte en un hecho solo viable en nuestra imaginación cuando lo
concebimos ajeno a las Tic´s, es imposible pensar si quiera que las nuevas generaciones sean
capaces de desligarse de la tecnología que los bombardea desde todos los puntos, por eso se
busca una orientación para que utilicen de forma adecuada estas herramientas y de esta manera
a través de sus experiencias e investigaciones puedan construir su propio conocimiento.
Con el empleo de este programa, hemos pretendido profundizar en el conocimiento de
las diferentes herramientas y aplicaciones que existen el software Libre. Además, se ha forzado el
uso del ordenador, un instrumento muy importante que necesita mucha habilidad para manejarla a
día de hoy.
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Introducción
Conclusión
Enseñar se convierte en un hecho solo viable en nuestra imaginación cuando lo
concebimos ajeno a las Tic´s, es imposible pensar si quiera que las nuevas generaciones sean
capaces de desligarse de la tecnología que los bombardea desde todos los puntos, por eso se
busca una orientación para que utilicen de forma adecuada estas herramientas y de esta manera
a través de sus experiencias e investigaciones puedan construir su propio conocimiento.
Con el empleo de este programa, hemos pretendido profundizar en el conocimiento de
las diferentes herramientas y aplicaciones que existen el software Libre. Además, se ha forzado el
uso del ordenador, un instrumento muy importante que necesita mucha habilidad para manejarla a
día de hoy.
Tarea

Más contenido relacionado

DOC
Mayo 2
PDF
Portafoliogestiondetalentohumano
PDF
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
PDF
Valoración p2p UNIDAD_1
PDF
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
 
PDF
Silabo d.o.corregido
PDF
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
PPTX
Aprendizaje en linea
Mayo 2
Portafoliogestiondetalentohumano
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Valoración p2p UNIDAD_1
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
 
Silabo d.o.corregido
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Aprendizaje en linea

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arácnidos
ODP
Linux.softwarelibres
PDF
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
DOCX
1 antivirus
PDF
1 antivirus
PDF
Adhesiones Reglamento AN
PDF
Factura electrónica con SAP
PPT
Open sourse
PDF
Mapa mental de argentina
PDF
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
PDF
Introducc..
DOCX
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
PPT
PPT
Web Quest Del Riachuelo2
PDF
Anti virus
PDF
Caso de éxito de The Grove
PPT
Minor r
PDF
Sneh riego por goteo
PDF
Curso de titulacion clase 4
PPTX
Pres capacitacionclaro arg_final
Arácnidos
Linux.softwarelibres
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
1 antivirus
1 antivirus
Adhesiones Reglamento AN
Factura electrónica con SAP
Open sourse
Mapa mental de argentina
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
Introducc..
Serrano briseño maríaguadalupe_m3s1_sucesohistorico
Web Quest Del Riachuelo2
Anti virus
Caso de éxito de The Grove
Minor r
Sneh riego por goteo
Curso de titulacion clase 4
Pres capacitacionclaro arg_final
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Biodiversidad peruana
PDF
Diagrams smart-art-anexo-3
PDF
10 utn-frba - gráficos smart art
PPT
Curso De Redaccion Y Ortografia Diapositivas1
PDF
Practica smartart
PDF
10 usos de una presentación en PowerPoint
Biodiversidad peruana
Diagrams smart-art-anexo-3
10 utn-frba - gráficos smart art
Curso De Redaccion Y Ortografia Diapositivas1
Practica smartart
10 usos de una presentación en PowerPoint
Publicidad

Similar a Webquest OpenOffice (20)

DOC
Tercer mundo
DOC
Tercer mundo
DOC
Tercer mundo
PDF
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PPTX
Las TAC y tú: agencia e identidad(es) en el aprendizaje de español LE/L2
ODP
Presentacion de biodiveridad
PDF
COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTE
PPTX
Ambiente de aprendizaje
PDF
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
PDF
Guía para promotoras y promotores educativos comunitarios.pdf
PDF
Diseño institucional Elearning.pdf
PPTX
Joce (tic´s) 2
PPTX
Exponer lenguaje-miguel
PPTX
Alfabetizacion digital
PPTX
Alfabetizacion digital
PPT
Fepade 18 Mayo
PPT
Fepade 18 Mayo
PPTX
Presentacion cambio contraseña en plataforma genesis
PPTX
Aprendizaje en linea
PDF
ejemplo de proyecto final.pdf......................
Tercer mundo
Tercer mundo
Tercer mundo
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
Las TAC y tú: agencia e identidad(es) en el aprendizaje de español LE/L2
Presentacion de biodiveridad
COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTE
Ambiente de aprendizaje
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Guía para promotoras y promotores educativos comunitarios.pdf
Diseño institucional Elearning.pdf
Joce (tic´s) 2
Exponer lenguaje-miguel
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
Fepade 18 Mayo
Fepade 18 Mayo
Presentacion cambio contraseña en plataforma genesis
Aprendizaje en linea
ejemplo de proyecto final.pdf......................

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Webquest OpenOffice

  • 1. Recursos Proceso Evaluación Introducción Conclusión La Alfabetización tecnológica en software libre se fundamenta en aplicar nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población en la formación y en el conocimiento de una manera novedosa y eficaz ya que el objetivo central de la Alfabetización Tecnológica es enseñar a toda la ciudadanía, de forma libre y democrática, la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Además del uso de herramientas ofimáticas, tales como el procesador de palabras, las hojas de cálculo y el uso de internet siendo esto parte de lo que se quiere enseñar basado en Software Libre. Tarea
  • 2. Recursos Proceso Evaluación Introducción Conclusión Tarea Deben agruparse en una sola máquina los mismo equipos que están conformado en el Proyecto Socio tecnológico deberán realizar las siguientes actividades: 1. Hacer un trabajo de investigación sobre los Socket, Memorias RAM, Periféricos de entrada y salida: -Que es la Memoria RAM y que tecnologías de memorias existen -Que es un Socket y cuales son los tipos de Socket -Mencione todos los periféricos de entrada y de salida que pueda encontrar. 2. Un tríptico acerca de su proyecto; debe contener : - Título del proyecto -Característica de la población afectada o muestra -Situación Problemática o Problema -Causas del Problema - Objetivo General y específico 3. Hacer el árbol de problema y el de objetivos de su correspondiente proyecto socio tecnológico
  • 3. Recursos Proceso Evaluación Introducción Conclusión Tarea Parámetros a seguir: Informe Tamaño 12, Times new roman Márgenes izquierda 3 Arriba 4 derecha 4 abajo 4 Alineación: Justificar Añadir viñetas Tríptico Primero deben abrir OpenOffice.org write. Luego seguir los pasos para realizar un triplico en los links que se encuentra en recursos. -Deben haber una separación entre cada columna de 0,10cm e incluir líneas de separación -Deben poner un color de fondo a las paginas -Tamaño de letra 12 tipo de letra times new roman -Los párrafos tienen que ser de alineación: justificado -Deben agregar viñetas y/o numeración -Interlineado simple -Cada titulo debe estar en negrita -Deben contener 2 imágenes como mínimo -Trabajar con la galería de Fontwork Arboles Primero deben abrir OpenOffice.org impress. Tipo de Fondo: Liquid Blue Texto: Tipo de letra: Arial, negrita, cursiva Tamaño: 36 Titulo: Tipo de letra: Arial, Negrita Tamaño: 24 Formas Básicas: Rectángulo Color: Gradiente 1 Tamaño de las letras dentro del rectángulo: 13Tipo de letra: Arial Flechas de bloque, Color de flecha: negro Estilo de línea: continuo Color: negro
  • 4. Recursos Proceso Evaluación Introducción Conclusión Memoria de acceso aleatorio Periférico Hacer un tríptico con OpenOffice.org Formación Tic Tierno Galvan Tarea Enlaces: http://www.duiops.net/hardware/micros/soc duiops.net http://www.scribd.com/doc/39628571/Manua Manual de Open Office http://www.google.co.ve/images? hl=es&um=1&ie=UTF- 8&source=og&sa=N&tab=wi&biw=967 &bih=598&q=software %20libre&tbs=isch:1 Imágenes
  • 5. Recursos Proceso Evaluación Introducción Conclusión C A T E G O R I A E X C E L E N T E M U Y B I E N B I E N A C E P T A B L E U s o d e I n t e r n e t U s a c o n é x i t o e n l a c e s s u g e r i d o s d e l a I n t e r n e t p a r a e n c o n t r a r i n fo r m a c i ó n a l fa b e t i z a c i ó n y n a v e g a a t r a v é s d e l o s s i t i o s f á c i l m e n t e . P u e d e u s a r e n l a c e s s u g e r i d o s d e l a I n t e r n e t p a r a e n c o n t r a r i n fo r m a c i ó n a l f a b e t i z a c i ó n y n a v e g a a t r a v é s d e l o s s i t i o s fá c i l m e n t e . P u e d e u s a r o c a s i o n a l m e n t e e n l a c e s s u g e r i d o s d e l a I n t e r n e t p a r a e n c o n t r a r i n fo r m a c i ó n a l fa b e t i z a c i ó n y n a v e g a a t r a v é s d e l o s s i t i o s f á c i l m e n t e . N e c e s i t a a s i s t e n c i a o s u p e r v i s i ó n p a r a u s a r l o s e n l a c e s s u g e r i d o s d e l a I n t e r n e t y / o n a v e g a r a t r a v é s d e l o s s i t i o s b u s c a d o i n f o r m a c i ó n d e s o ft w a r e l i b r e . 4 3 2 1 C a l id a d d e la s F u e n t e s F u e n t e s c o n fi a b l e s e i n t e r e s a n t e s d e i n fo r m a c i ó n p a r a c a d a u n a d e s u s i d e a s o p r e g u n t a s e n c u a n t o a l a a l fa b e t i z a c i ó n . F u e n t e s c o n fi a b l e s d e i n fo r m a c i ó n p a r a c a d a u n a d e s u s i d e a s o p r e g u n t a s e n c u a n t o a l a a l fa b e t i z a c i ó n . . F u e n t e s c o n fi a b l e s d e i n fo r m a c i ó n p a r a c a d a u n a d e s u s i d e a s o p r e g u n t a s e n c u a n t o a l a a l fa b e t i z a c i ó n . . I d e n t i fi c a n p o r l o m e n o s fu e n t e s c o n fi a b l e s d e i n fo r m a c i ó n p a r a c a d a u n a d e s u s i d e a s o p r e g u n t a s . 4 3 2 1 C a n t i d a d d e T r a b a j o L a c a n t i d a d d e t r a b a jo e s d i v i d i d a e q u i t a t i v a m e n t e y c o m p a r t i d a p o r t o d o s l o s m i e m b r o s d e l g r u p o . L a c a n t i d a d d e t r a b a jo e s d i v i d i d a y c o m p a r t i d a e q u i t a t i v a m e n t e e n t r e l o s m i e m b r o s d e l e q u i p o d e 4 . U n a p e r s o n a e n e l g r u p o n o h i z o s u p a r t e d e l t r a b a jo . V a r i a s p e r s o n a s e n e l g r u p o n o h i c i e r o n s u p a r t e d e l t r a b a jo . 4 3 2 1 O r d e n y O r g a n iz a c ió n E l t r a b a jo e s p r e s e n t a d o d e u n a m a n e r a o r d e n a d a , c l a r a y o r g a n i z a d a q u e e s f á c i l d e l e e r . E l t r a b a j o e s p r e s e n t a d o d e u n a m a n e r a o r d e n a d a y o r g a n i z a d a q u e e s , p o r l o g e n e r a l , fá c i l d e l e e r y e n t e n d e r p a r a l a a u d i e n c i a . E l t r a b a jo e s p r e s e n t a d o e n u n a m a n e r a o r g a n i z a d a , p e r o p u e d e s e r d i fí c i l d e l e e r e n a l g u n o s a s p e c t o s . E l t r a b a jo s e v e d e s c u i d a d o y d e s o r g a n i z a d o . E s d i fí c i l s a b e r q u é i n f o r m a c i ó n e s t á r e l a c i o n a d a u n c o n o t r a . 4 3 2 1 O r t o g r a f í a y G r a m á t ic a N o h a y e r r o r e s d e o r t o g r a fí a , p u n t u a c i ó n o g r a m á t i c a e n e l d o c u m e n t o a e l a b o r a r . H a y 1 - 3 e r r o r e s d e o r t o g r a fí a , p u n t u a c i ó n o g r a m á t i c a e n e l d o c u m e n t o a e l a b o r a r . H a y 4 o m a s e r r o r e s d e o r t o g r a fí a , p u n t u a c i ó n o g r a m á t i c a e n e l d o c u m e n t o a e l a b o r a r . H a y m á s d e 6 e r r o r e s d e o r t o g r a fí a , p u n t u a c i ó n o g r a m á t i c a e n e l d o c u m e n t o a e l a b o r a r . 4 3 2 1 P r e s e n t a c i ó n O r a l I n t e r e s a n t e y m u y b i e n p r e s e n t a d a . R e l a t i v a m e n t e i n t e r e s a n t e ; p r e s e n t a d a c o n b a s t a n t e p r o p i e d a d . A l g u n o s p r o b l e m a s e n l a p r e s e n t a c i ó n , p e r o fu e c a p a z d e m a n t e n e r e l i n t e r é s d e l a a u d i e n c i a . M a l p r e s e n t a d a y n o l o g r ó l a a t e n c i ó n d e l a a u d i e n c i a . 4 3 2 1 Tarea
  • 6. Recursos Proceso Evaluación Introducción Conclusión Enseñar se convierte en un hecho solo viable en nuestra imaginación cuando lo concebimos ajeno a las Tic´s, es imposible pensar si quiera que las nuevas generaciones sean capaces de desligarse de la tecnología que los bombardea desde todos los puntos, por eso se busca una orientación para que utilicen de forma adecuada estas herramientas y de esta manera a través de sus experiencias e investigaciones puedan construir su propio conocimiento. Con el empleo de este programa, hemos pretendido profundizar en el conocimiento de las diferentes herramientas y aplicaciones que existen el software Libre. Además, se ha forzado el uso del ordenador, un instrumento muy importante que necesita mucha habilidad para manejarla a día de hoy. Tarea
  • 7. Recursos Proceso Evaluación Introducción Conclusión Enseñar se convierte en un hecho solo viable en nuestra imaginación cuando lo concebimos ajeno a las Tic´s, es imposible pensar si quiera que las nuevas generaciones sean capaces de desligarse de la tecnología que los bombardea desde todos los puntos, por eso se busca una orientación para que utilicen de forma adecuada estas herramientas y de esta manera a través de sus experiencias e investigaciones puedan construir su propio conocimiento. Con el empleo de este programa, hemos pretendido profundizar en el conocimiento de las diferentes herramientas y aplicaciones que existen el software Libre. Además, se ha forzado el uso del ordenador, un instrumento muy importante que necesita mucha habilidad para manejarla a día de hoy. Tarea