SlideShare una empresa de Scribd logo
OPEN SOURCE
AUTORES:
Julia chapoñan huancas
Esperanza mendoza ferre
Alexander sanchez centurion
¿ Qué¿ Qué es ees ell OpenSourceOpenSource ?
E l s o ftw a re d e c ó d ig o a b ie rto (e n in g lé s o p e n so u rc e s o ftw a re u O S S ) e s e l s o ftw a re cu yo c ó d ig o
fu e n te y o tro s d e re ch o s q u e n o rm a lm e n te s o n e x c lu sivo s p a ra q u ie n e s p o s e e n lo s d e re c h o s d e a u to r ,
s o n p u b lica d o s b a jo u n a lic e n c ia d e s o ftw a re c o m p a tib le co n la O p e n S o u rce D e fin itio n o fo rm a n p a rte
d e l d o m in io p ú b lic o . E s to p e rm ite a lo s u su a rio s u tiliza r, ca m b ia r, m e jo ra r e l so ftw a re y re d is trib u irlo , y a
s e a e n s u fo rm a m o d ific a d a o e n s u fo rm a o rig in a l. F re c u e n te m e n te se d e s a rro lla d e m a n e ra
c o la b o ra tiva y lo s re s u lta d o s s e p u b lic a n e n in te rn e t. E l so ftw a re e s e l m e jo r e je m p lo d e l d e sa rro llo
d e l có d ig o a b ie rto y se c o m p a ra c o n e l lla m a d o u s u a rio s ”. L a e xp re s ió n s o ftw a re d e c ó d ig o
a b ie rto s u rg ió a p a rtir d e u n a ca m p a ñ a d e m e rca d o te cn ia p a ra e l s o ftw a re lib re. U n in fo rm e d e l S ta n d ish
G ro u p a firm a q u e la in co rp o ra c ió n d e lo s m o d e lo s d e s o ftw a re d e c ó d ig o a b ie rto h a re s u lta d o e n a h o rro s
d e a p ro xim a d a m e n te 6 0 m il m illo n e s d e d ó la re s p o r a ñ o a lo s co n su m id o re s.
En 1984 Richard Stallman funda el Proyecto GNU (acrónimo GNU's Not
Unix).Stallman comenzó trabajando en 1971 en el departamento de I.A
en el MIT, lugar en el cual existía informalmente un comunidad de
programadores, que compartían sus códigos.
En 1997, Eric raymond publicó , un ensayo dónde analiza a la y los
principios del software libre. El escrito recibió particular atención al
principio de 1998 y fue un factor estimulante para que liberara su
popular suite de internet como software libre. Este código, es mejor
conocido en la actualidad como firefox y thurderbird.
"
¿ Cómo nace el
OpenSource ?
Sin embargo, Richard Stallman y la FSF objetaron enérgicamente al
enfoque de la nueva organización. Sintieron que, con la estrecha
visión del código fuente, la OSI estaba sepultando los valores
filosoficos y sociables del software libre y que estaba escondiendo el
problema de la libertad de los usuarios de computadoras. Aun así,
Stallman seguía manteniendo la postura de que los usuarios de ambos
términos eran aliados en contra del software privado.
Este acto por parte de Netscape, impulsó a Raymond y otros a buscar cómo
llevar los principios del software libre a la industria del software comercial.
Concluyeron que el activismo social de la FSF no era atractivo para las
compañías como Netscape y buscaron maneras de volver a inventar el
movimiento del software libre para enfatizar el potencial comercial de compartir
código fuente. El nuevo nombre que escogieron fue "código abierto" (open
source en inglés) y rápidamente , el editor , y otros firmaron a favor del nuevo
nombre. La (Iniciativa por el Código Abierto) fue fundada en febrero de 1998
para fomentar el nuevo término y para difundir los principios del "código
abierto"
D e s d e e l p u n t o d e v is t a d e u n a "t ra d u c c ió n e s t ric t a m e n t e lit e ra l", e l s ig n if ic a d o t e x t u a l d e "c ó d ig o
a b ie rt o " e s q u e " s e p u e d e e x a m in a r e l c ó d ig o f u e n t e ", p o r lo q u e p u e d e s e r in t e rp re t a d o c o m o u n
t é rm in o m á s d é b il y f le x ib le q u e e l d e l s o f t w a re lib re . S in e m b a rg o , a m b o s m o v im ie n t o s re c o n o c e n e l
m is m o c o n ju n t o d e lic e n c ia s y m a n t ie n e n p rin c ip io s e q u iv a le n t e s .
S in e m b a rg o , h a y q u e d if e re n c ia r lo s p ro g ra m a s d e c ó d ig o a b ie rt o , q u e d a n a lo s u s u a rio s la lib e rt a d d e
m e jo ra rlo s , d e lo s p ro g ra m a s q u e s im p le m e n t e t ie n e n e l c ó d ig o f u e n t e d is p o n ib le , p re v ia re s t ric c io n e s
s o b re s u u s o o m o d if ic a c ió n .
E n la a c t u a lid a d e l c ó d ig o a b ie rt o s e u t iliz a p a ra d e f in ir u n m o v im ie n t o n u e v o d e s o f tw a re (la I n ic ia t iv a
O p e n S o u rc e ), d if e re n t e a l m o v im ie n t o d e l s o f t w a re lib re, in c o m p a t ib le c o n e s t e ú lt im o d e s d e e l p u n t o d e
v is t a f ilo s ó f ic o , y c o m p le t a m e n t e e q u iv a le n t e d e s d e e l p u n t o d e v is t a p rá c t ic o , d e h e c h o , a m b o s
m o v im ie n t o s t ra b a ja n ju n t o s e n e l d e s a rro llo p rá c t ic o d e p ro y e c t o s .
L a id e a b a jo e l c o n c e p t o d e c ó d ig o a b ie rt o e s s e n c illa : c u a n d o lo s p ro g ra m a d o re s (e n I n t e rn e t ) p u e d e n
le e r, m o d if ic a r y re d is t rib u ir e l c ó d ig o f u e n t e d e u n p ro g ra m a , é s t e e v o lu c io n a , s e d e s a rro lla y m e jo ra .
L o s u s u a rio s lo a d a p t a n a s u s n e c e s id a d e s , c o rrig e n s u s e rro re s a u n a v e lo c id a d im p re s io n a n t e , m a y o r
a la a p lic a d a e n e l d e s a rro llo d e s o f t w a re c o n v e n c io n a l o c e rra d o , d a n d o c o m o re s u lt a d o la p ro d u c c ió n
d e u n m e jo r s o f tw a re .
Cronología de una idea
• 2 7 d e s e p t ie m b re d e 1 9 8 3 : R ic h a rd S t a llm a n in ic ia e l p ro y e c t o G N U .
• 2 5 d e a g o s t o d e 1 9 9 1 : L in u s T o rv a ld s p u b lic a u n m e n s a je e n e l g ru p o d e
n o t ic ia s U S E N E T c o m p . o s . m in ix a c e rc a d e l n u e v o k e rn e l d e t ip o U n ix ( L in u x ) q u e h a e s t a d o
d e s a rro lla n d o .
• 2 2 d e e n e ro d e 1 9 9 8 : N e t s c a p e a n u n c ia q u e l i b e r a r á e l c ó d ig o f u e n t e d e N a v ig a t o r.
• 3 d e f e b re ro d e 1 9 9 8 : e n la re u n ió n d e P a lo A lt o s e a c u ñ a e l t é rm in o "o p e n s o u rc e " y d u ra n t e la
s e m a n a s ig u ie n t e B ru c e P e re n s y E ric S . R a y m o n d la n z a n o p e n s o u rc e . o rg .
• 3 1 d e m a rz o d e 1 9 9 8 : e l c ó d ig o d e N a v ig a t o r y a e s t á d is p o n ib le : e n u n a s h o ra s , m e jo ra s d e l
p ro g ra m a in v a d e n la re d .
• 7 d e m a y o d e 1 9 9 8 : C o re l C o rp o ra t io n a n u n c ia N e t w in d e r, u n o rd e n a d o r e c o n ó m ic o q u e c o rre
b a jo G N U / L in u x.
• 1 1 d e m a y o d e 1 9 9 8 : C o re l a n u n c ia s u s p la n e s d e a d a p t a r W o rd P e rf e c t y e l re s t o d e s u s p ro g ra m a s
d e o f im á t ic a a G N U / L in u x .
• 2 8 d e m a y o d e 1 9 9 8 : S u n M ic ro s y s te m s y A d a p te c s e u n e n a L in u x In te rn a tio n a l, la s p rim e ra s
g ra n d e s e m p re s a s v e n d e d o ra s d e e q u ip o s y s is te m a s o p e ra tiv o s e n h a c e rlo .
• 1 3 -1 7 d e ju lio d e 1 9 9 8 : O ra c le e In fo rm ix a n u n c ia n q u e c o n e c ta rá n s u s b a s e s d e d a to s a
G N U /L in u x .
• 1 0 d e a g o s to d e 1 9 9 8 : S u n M ic ro s y s te m s o fre c e S o la ris a u s u a rio s in d iv id u a le s e in s titu c io n e s
e d u c a tiv a s o s in á n im o d e lu c ro .
• 1 d e n o v ie m b re d e 1 9 9 8 : s e p u b lic a n lo s H a llo w e e n D o c u m e n ts: p la n e s d e M ic ro s o ft c o n tra
G N U /L in u x y o tro s p ro y e c to s c ó d ig o a b ie rto .
• 1 6 d e d ic ie m b re d e 1 9 9 8 : ID G a n u n c ia q u e la c u ota d e m e rc a d o d e l G N U /L in u x s e in c re m e n tó u n
2 1 2 % e n 1 9 9 8 .
• 1 -5 d e m a rzo d e 1 99 9 : L in u xW o rld C o n fe re n ce a n d E xp o: p rim e ra e xp o sició n so b re
G N U /L in u x. H P , IB M , S A P in icia n e l co m ie n zo d e l a p oyo d e la s firm a s co m e rcia le s.
• 1 5 d e m a rzo d e 1 9 9 9 : A p p le la n za D a rw in b a jo lice n c ia có d ig o a b ie rto .
• 4 d e ju n io d e 1 9 9 9 : M icro so ft a firm a q u e L in u x ve n d e m á s q u e W in do w s 9 8 e n la s g ra n de s
su p e rficie s.
E n tre 1 9 9 8 y 20 0 0 se ob se rvó un g ra n cre c im ie n to e n la p o p u la rid a d d e G N U /L in u x y d e la fo rm a ció n d e
m u ch a s e m p resa s "p ro so ftw a re d e có d ig o a b ie rto ". E l m o vim ie n to ta m b ié n ca p tu ró la ate n c ió n d e la
p rin c ip a l in d u stria d e l so ftw a re , lle va n d o a l so ftw a re d ecó d ig o a b ie rto la s o fe rta s d e co m p a ñ ía s d e
so ftw a re co n so lid a d a s co m o S u n M icro syste m s co nS ta rO ffice e IB M co n O pe n A F S .
Motivaciones para el OpenSource
En las computadoras de los años 80, los Sistemas Operativos
eran propietarios. Para usarlos había que firmar un acuerdo
de no revelar su estructura, para obtener una copia
Ejecutable.
«si usted comparte con su vecino, usted es un pirata. Si desea
algún cambio,ruéguenos para que lo hagamos nosotros».
“Software Libre“ se refiere a la libertad de los usuarios para
ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el
software.
El grupo GNU
En 1984 Richard Stallman renuncia al MIT, con esto su trabajo en el grupo
GNU, no sería propiedad de una empresa u organización.
Sus primeros trabajos se canalizaron a crear un compilador basando seun
compilador llamado Pastel, el cual debido a su estructura no fue degran
utilidad.
Prácticamente inicio el desarrollo de un compilador desde cero, la versión
actual de ese compilador se conoce como GCC.
Con el compilador, ya estaba en condiciones de desarrollar aplicaciones, a lo
que siguió el editor de texto EMACS.
El Software GNU
A inicios de los años 90's, el grupo GNU contaba con cantidad de
Software;Compiladores, Editores de Texto, Sistemas de Ventanas para
Unix (X Windows System), Interpretes de comandos, utilidades de
compresión, etc.
¡¡ Pero, no tenia un núcleo de Sistema Operativo GNU !!
Se comenzó entonces a trabajar en el GNU Hurd, Stallman trabajó
bastante sin obtener resultados satisfactorios e inmediatos.
En 1991, Linus Torvalds desarrolla Linux, en 1992 la combinación de
las aplicaciones GNU y Linux, dan como resultado un Sistema
Operativo Completo y Libre.
¿Quien ha usado software libre?
¿ Cómo se paga el desarrollo del OpenSource ?

El Fundación de Software Libre, obtiene fondos a través de:
Venta de CD-ROMs de GNU, camisetas, manuales.
Venta de distribuciones ''deluxe''.
Mediante donaciones.
El grupo de desarrolladores del Servidor WEB Apache, deja el
Software disponible para que se pueda descargar e instalar en un
equipo, pero cobra por el soporte.
El modelo de ganancia por cobro de soporte es adoptado por varios
productores de software libre.
Nota: La Fundación de Software Libre (Free Software Foundation),
NO paga Impuestos.
Sistemas Operativos OpenSource

FreeBSD:es un sistema operativo libre para computadoras basado en
las CPU de arquitectura Intel, incluyendo procesadores Intel 80386, Intel
80486 (versiones SX y DX), y Pentium. es un sistema operativo multiusuario,
capaz de efectuar multitarea con apropiación y multiproceso en plataformas
compatibles con múltiples procesadores; el funcionamiento de FreeBSD está
inspirado, como ya se dijo, en la variante 4.4 BSD-Lite de UNIX. Aunque
FreeBSD no puede ser propiamente llamado UNIX, al no haber adquirido la
debida licencia de The Open Group, FreeBSD sí está hecho para ser
compatible con la norma POSIX, al igual que varios otros sistemas "clones de
UNIX"

OpenBSD:es un sistema operativo libre tipo Unix
multiplataforma, basado en 4.4BSD. Es un descendiente de NetBSD,
con un foco especial en la seguridad y la criptografía.

Este sistema operativo se concentra en la portabilidad,
cumplimiento de normas y regulaciones, corrección, seguridad
proactiva y criptografía integrada. OpenBSD incluye emulación de
binarios para la mayoría de los programas de los sistemas SVR4
(Solaris), FreeBSD, Linux, BSD/OS, SunOS y
HP-UX.
•GNU/Linux:Sistema Operativo multitareas,
multiusuario, de libre distribución para computadoras
personales (PC), servidores, y estaciones de trabajo
Alpha, PowerPC/PowerMac, etc.
•NetBSD:es un sistema operativo de la familia Unix (en sí
no se le puede llamar «un Unix», ya que ésta es una marca
comercial de AT&T, pero se denomina como «sistema de tipo
UNIX» o «derivado de UNIX»), de código abierto y libre, y, a
diciembre de 2008, disponible para más de 56 plataformas de
hardware. Su diseño y sus características avanzadas lo hacen
ideal para multitud de aplicaciones. NetBSD ha surgido como
resultado del esfuerzo de un gran número de personas que
tienen como meta producir un sistema operativo tipo Unix
accesible y libremente distribuible.
Herramientas OpenSource
Herramientas de desarrollo (Compiladores)

GCC (C, C++, Fortran): es un compilador integrado del proyecto
GNU para C, C++, Objective C y Fortran; es capaz de recibir un programa
fuente en cualquiera de estos lenguajes y generar un programa ejecutable
binario en el lenguaje de la máquina donde ha de correr. La sigla GCC
significa "GNU Compiler Collection". Originalmente significaba "GNU C
Compiler"; todavía se usa GCC para designar una compilación en C. G++
refiere a una compilación en C++.

PERL: (Practical Extraction and Report Languaje) es un lenguaje
deprogramación surgido a inicios de los noventas, que busca antes que nada el

facilitar la elaboración de tareas comunes en sistemas tipo UNIX, donde
tradicionalmente las tareas de administración y proceso de datos se realiza con
herramientas muy rudimentarias y por demás hostiles al usuario o
administrador. Pero que se aplican sobre grandes cantidades de información
(por lo regular texto) por lo que se requiere que sean de alto rendimiento.
Editores de Texto
EMACS:es un con una gran cantidad de funciones, muy popular
entre programadores y usuarios técnicos. Gnu Emacs es obviamente
parte del proyecto y la versión más popular de Emacs con una gran
actividad en su desarrollo. El manual de GNU Emacs lo describe
como "un editor extensible, personalizable, auto-documentado y de
tiempo real."
vim: (acrónimo del inglés Vi IMproved, Vi Mejorado) es un
potente y avanzado editor de texto que posee su propia línea de
comandos, sucesor del antiguo Vi.
ed:es un editor de línea para el Unix sistema operativo. Fue uno
de los primeros programas de usuario final alojados en el
sistema y ha sido la norma en los sistemas basados en Unix​​
desde entonces.

Motores de Base de Datos
MySQL
PostgreSQL

Herramientas de Oficina
OpenOffice
KOffice

Aplicaciones Gráficas
GIMP

Interfaces Gráficas de Usuario
X Windows Server
GNOME
ICE-WM

Clientes de Correo
Kmail
Evolutions (GNOME)
Base de Datos y Aplicaciones para usuarios
Conclusiones
El OpenSource beneficia la colaboración en el desarrollo de
Software,haciendo que las aplicaciones sean óptima calidad.
Se demuestra que el modelo de distribución de Software es
sustentable,sin forzar el cobro del desarrollo.
Es posible trabajar en una empresa con aplicaciones OpenSource.
Las pequeñas y medianas empresas al utilizar estas herramientas,
evitan la piratería de software.
La posibilidad de poder mejorar las aplicaciones sin depender del
fabricante esta haciendo que los gobiernos de algunas naciones
desarrolladas, y vías de desarrollo apoyen el OpenSource.

Más contenido relacionado

PDF
Caso de éxito de The Grove
PPTX
Exponer lenguaje-miguel
PPT
Webquest OpenOffice
PPTX
Aprendizaje en linea
PPTX
Pres capacitacionclaro arg_final
PPT
Web Quest Del Riachuelo2
PPT
Declaraciones por internet
PDF
Introducción a la criptografía
Caso de éxito de The Grove
Exponer lenguaje-miguel
Webquest OpenOffice
Aprendizaje en linea
Pres capacitacionclaro arg_final
Web Quest Del Riachuelo2
Declaraciones por internet
Introducción a la criptografía

La actualidad más candente (20)

PDF
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
PDF
Curso de titulacion clase 4
PDF
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
PDF
Teorías de falla y sus aplicaciones.
PPTX
Historia de la Computadora
PPT
Memory ram
PPT
Memoria ram
PPT
Web 2.0
PDF
Silabo d.o.corregido
PPTX
Problemas de Seguridad Física e Informatica
ODP
Revoluciones burguesas
PPTX
El internet y el correo electronico
PDF
Nicolas Rama
PPTX
Las tic en la sociedad
PPT
Didáctica del ámbito de Comunicación en ESPA
PDF
ABP - Aprendizaje Basado en problemas frente a la Clase Magistral en la enseñ...
DOC
5 raz. matem.
PPTX
Keyla clavijo (AVANCES TECNOLOGICOS)
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
Curso de titulacion clase 4
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Teorías de falla y sus aplicaciones.
Historia de la Computadora
Memory ram
Memoria ram
Web 2.0
Silabo d.o.corregido
Problemas de Seguridad Física e Informatica
Revoluciones burguesas
El internet y el correo electronico
Nicolas Rama
Las tic en la sociedad
Didáctica del ámbito de Comunicación en ESPA
ABP - Aprendizaje Basado en problemas frente a la Clase Magistral en la enseñ...
5 raz. matem.
Keyla clavijo (AVANCES TECNOLOGICOS)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Software libre
ODP
Software libre (canaima)
PPTX
Historia del software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Fundamentos del software
PDF
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
PPTX
Diapositivas De Ingenieria De Software
PPT
Clasificacion de software
PPT
Fundamentos Informáticos Hardware Software
PPTX
Desarrollo de software diapositiva
PPT
Metodologias De Desarrollo De Software
PPTX
Tipos y Clasificación del Software
PDF
Metodologia de desarrollo de software
PPTX
5. tipos de software
PPTX
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
PDF
Clasificación y tipos de software
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
PPT
Metodologias de desarrollo
PPTX
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
PPT
Tipos de Software
Software libre
Software libre (canaima)
Historia del software libre
Software libre
Fundamentos del software
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Diapositivas De Ingenieria De Software
Clasificacion de software
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Desarrollo de software diapositiva
Metodologias De Desarrollo De Software
Tipos y Clasificación del Software
Metodologia de desarrollo de software
5. tipos de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación y tipos de software
Qué Son Las Bases De Datos
Metodologias de desarrollo
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Tipos de Software
Publicidad

Similar a Open sourse (20)

ODP
Fundamentos del sof libre
PPTX
Open source
PPTX
Sistema Informático
PDF
Software Libre en el mundo empresarial: Introducción, Licencias y Modelos de ...
PDF
Software libre exposición chota
PPT
Introducción al software libre: aspectos básicos
ODP
Software de código abierto
PPTX
En tiempos de crisis piensa en software libre
PPTX
Sistema informático
PDF
1-Introducción al software libre
DOC
E gruposd mime
DOC
E gruposd mime
PPTX
Sistema operativo ubuntu 9
PDF
Software libre para una sociedad libre
PDF
Libertades del software
PDF
Software libre en I+D: Estrategias de explotación y modelos de negocio
ODP
Modelos de negocio basado en software libre
PDF
Gestion de proyectos en la empresa con software open source slideshare
PPT
Sistemas colaborativos de vigilancia. Estándares e interoperabilidad
PPTX
Gestion de proyectos en la empresa con sw open source slideshare
Fundamentos del sof libre
Open source
Sistema Informático
Software Libre en el mundo empresarial: Introducción, Licencias y Modelos de ...
Software libre exposición chota
Introducción al software libre: aspectos básicos
Software de código abierto
En tiempos de crisis piensa en software libre
Sistema informático
1-Introducción al software libre
E gruposd mime
E gruposd mime
Sistema operativo ubuntu 9
Software libre para una sociedad libre
Libertades del software
Software libre en I+D: Estrategias de explotación y modelos de negocio
Modelos de negocio basado en software libre
Gestion de proyectos en la empresa con software open source slideshare
Sistemas colaborativos de vigilancia. Estándares e interoperabilidad
Gestion de proyectos en la empresa con sw open source slideshare

Open sourse

  • 1. OPEN SOURCE AUTORES: Julia chapoñan huancas Esperanza mendoza ferre Alexander sanchez centurion
  • 2. ¿ Qué¿ Qué es ees ell OpenSourceOpenSource ? E l s o ftw a re d e c ó d ig o a b ie rto (e n in g lé s o p e n so u rc e s o ftw a re u O S S ) e s e l s o ftw a re cu yo c ó d ig o fu e n te y o tro s d e re ch o s q u e n o rm a lm e n te s o n e x c lu sivo s p a ra q u ie n e s p o s e e n lo s d e re c h o s d e a u to r , s o n p u b lica d o s b a jo u n a lic e n c ia d e s o ftw a re c o m p a tib le co n la O p e n S o u rce D e fin itio n o fo rm a n p a rte d e l d o m in io p ú b lic o . E s to p e rm ite a lo s u su a rio s u tiliza r, ca m b ia r, m e jo ra r e l so ftw a re y re d is trib u irlo , y a s e a e n s u fo rm a m o d ific a d a o e n s u fo rm a o rig in a l. F re c u e n te m e n te se d e s a rro lla d e m a n e ra c o la b o ra tiva y lo s re s u lta d o s s e p u b lic a n e n in te rn e t. E l so ftw a re e s e l m e jo r e je m p lo d e l d e sa rro llo d e l có d ig o a b ie rto y se c o m p a ra c o n e l lla m a d o u s u a rio s ”. L a e xp re s ió n s o ftw a re d e c ó d ig o a b ie rto s u rg ió a p a rtir d e u n a ca m p a ñ a d e m e rca d o te cn ia p a ra e l s o ftw a re lib re. U n in fo rm e d e l S ta n d ish G ro u p a firm a q u e la in co rp o ra c ió n d e lo s m o d e lo s d e s o ftw a re d e c ó d ig o a b ie rto h a re s u lta d o e n a h o rro s d e a p ro xim a d a m e n te 6 0 m il m illo n e s d e d ó la re s p o r a ñ o a lo s co n su m id o re s.
  • 3. En 1984 Richard Stallman funda el Proyecto GNU (acrónimo GNU's Not Unix).Stallman comenzó trabajando en 1971 en el departamento de I.A en el MIT, lugar en el cual existía informalmente un comunidad de programadores, que compartían sus códigos. En 1997, Eric raymond publicó , un ensayo dónde analiza a la y los principios del software libre. El escrito recibió particular atención al principio de 1998 y fue un factor estimulante para que liberara su popular suite de internet como software libre. Este código, es mejor conocido en la actualidad como firefox y thurderbird. " ¿ Cómo nace el OpenSource ?
  • 4. Sin embargo, Richard Stallman y la FSF objetaron enérgicamente al enfoque de la nueva organización. Sintieron que, con la estrecha visión del código fuente, la OSI estaba sepultando los valores filosoficos y sociables del software libre y que estaba escondiendo el problema de la libertad de los usuarios de computadoras. Aun así, Stallman seguía manteniendo la postura de que los usuarios de ambos términos eran aliados en contra del software privado. Este acto por parte de Netscape, impulsó a Raymond y otros a buscar cómo llevar los principios del software libre a la industria del software comercial. Concluyeron que el activismo social de la FSF no era atractivo para las compañías como Netscape y buscaron maneras de volver a inventar el movimiento del software libre para enfatizar el potencial comercial de compartir código fuente. El nuevo nombre que escogieron fue "código abierto" (open source en inglés) y rápidamente , el editor , y otros firmaron a favor del nuevo nombre. La (Iniciativa por el Código Abierto) fue fundada en febrero de 1998 para fomentar el nuevo término y para difundir los principios del "código abierto"
  • 5. D e s d e e l p u n t o d e v is t a d e u n a "t ra d u c c ió n e s t ric t a m e n t e lit e ra l", e l s ig n if ic a d o t e x t u a l d e "c ó d ig o a b ie rt o " e s q u e " s e p u e d e e x a m in a r e l c ó d ig o f u e n t e ", p o r lo q u e p u e d e s e r in t e rp re t a d o c o m o u n t é rm in o m á s d é b il y f le x ib le q u e e l d e l s o f t w a re lib re . S in e m b a rg o , a m b o s m o v im ie n t o s re c o n o c e n e l m is m o c o n ju n t o d e lic e n c ia s y m a n t ie n e n p rin c ip io s e q u iv a le n t e s . S in e m b a rg o , h a y q u e d if e re n c ia r lo s p ro g ra m a s d e c ó d ig o a b ie rt o , q u e d a n a lo s u s u a rio s la lib e rt a d d e m e jo ra rlo s , d e lo s p ro g ra m a s q u e s im p le m e n t e t ie n e n e l c ó d ig o f u e n t e d is p o n ib le , p re v ia re s t ric c io n e s s o b re s u u s o o m o d if ic a c ió n . E n la a c t u a lid a d e l c ó d ig o a b ie rt o s e u t iliz a p a ra d e f in ir u n m o v im ie n t o n u e v o d e s o f tw a re (la I n ic ia t iv a O p e n S o u rc e ), d if e re n t e a l m o v im ie n t o d e l s o f t w a re lib re, in c o m p a t ib le c o n e s t e ú lt im o d e s d e e l p u n t o d e v is t a f ilo s ó f ic o , y c o m p le t a m e n t e e q u iv a le n t e d e s d e e l p u n t o d e v is t a p rá c t ic o , d e h e c h o , a m b o s m o v im ie n t o s t ra b a ja n ju n t o s e n e l d e s a rro llo p rá c t ic o d e p ro y e c t o s . L a id e a b a jo e l c o n c e p t o d e c ó d ig o a b ie rt o e s s e n c illa : c u a n d o lo s p ro g ra m a d o re s (e n I n t e rn e t ) p u e d e n le e r, m o d if ic a r y re d is t rib u ir e l c ó d ig o f u e n t e d e u n p ro g ra m a , é s t e e v o lu c io n a , s e d e s a rro lla y m e jo ra . L o s u s u a rio s lo a d a p t a n a s u s n e c e s id a d e s , c o rrig e n s u s e rro re s a u n a v e lo c id a d im p re s io n a n t e , m a y o r a la a p lic a d a e n e l d e s a rro llo d e s o f t w a re c o n v e n c io n a l o c e rra d o , d a n d o c o m o re s u lt a d o la p ro d u c c ió n d e u n m e jo r s o f tw a re .
  • 6. Cronología de una idea • 2 7 d e s e p t ie m b re d e 1 9 8 3 : R ic h a rd S t a llm a n in ic ia e l p ro y e c t o G N U . • 2 5 d e a g o s t o d e 1 9 9 1 : L in u s T o rv a ld s p u b lic a u n m e n s a je e n e l g ru p o d e n o t ic ia s U S E N E T c o m p . o s . m in ix a c e rc a d e l n u e v o k e rn e l d e t ip o U n ix ( L in u x ) q u e h a e s t a d o d e s a rro lla n d o . • 2 2 d e e n e ro d e 1 9 9 8 : N e t s c a p e a n u n c ia q u e l i b e r a r á e l c ó d ig o f u e n t e d e N a v ig a t o r. • 3 d e f e b re ro d e 1 9 9 8 : e n la re u n ió n d e P a lo A lt o s e a c u ñ a e l t é rm in o "o p e n s o u rc e " y d u ra n t e la s e m a n a s ig u ie n t e B ru c e P e re n s y E ric S . R a y m o n d la n z a n o p e n s o u rc e . o rg . • 3 1 d e m a rz o d e 1 9 9 8 : e l c ó d ig o d e N a v ig a t o r y a e s t á d is p o n ib le : e n u n a s h o ra s , m e jo ra s d e l p ro g ra m a in v a d e n la re d . • 7 d e m a y o d e 1 9 9 8 : C o re l C o rp o ra t io n a n u n c ia N e t w in d e r, u n o rd e n a d o r e c o n ó m ic o q u e c o rre b a jo G N U / L in u x. • 1 1 d e m a y o d e 1 9 9 8 : C o re l a n u n c ia s u s p la n e s d e a d a p t a r W o rd P e rf e c t y e l re s t o d e s u s p ro g ra m a s d e o f im á t ic a a G N U / L in u x .
  • 7. • 2 8 d e m a y o d e 1 9 9 8 : S u n M ic ro s y s te m s y A d a p te c s e u n e n a L in u x In te rn a tio n a l, la s p rim e ra s g ra n d e s e m p re s a s v e n d e d o ra s d e e q u ip o s y s is te m a s o p e ra tiv o s e n h a c e rlo . • 1 3 -1 7 d e ju lio d e 1 9 9 8 : O ra c le e In fo rm ix a n u n c ia n q u e c o n e c ta rá n s u s b a s e s d e d a to s a G N U /L in u x . • 1 0 d e a g o s to d e 1 9 9 8 : S u n M ic ro s y s te m s o fre c e S o la ris a u s u a rio s in d iv id u a le s e in s titu c io n e s e d u c a tiv a s o s in á n im o d e lu c ro . • 1 d e n o v ie m b re d e 1 9 9 8 : s e p u b lic a n lo s H a llo w e e n D o c u m e n ts: p la n e s d e M ic ro s o ft c o n tra G N U /L in u x y o tro s p ro y e c to s c ó d ig o a b ie rto . • 1 6 d e d ic ie m b re d e 1 9 9 8 : ID G a n u n c ia q u e la c u ota d e m e rc a d o d e l G N U /L in u x s e in c re m e n tó u n 2 1 2 % e n 1 9 9 8 .
  • 8. • 1 -5 d e m a rzo d e 1 99 9 : L in u xW o rld C o n fe re n ce a n d E xp o: p rim e ra e xp o sició n so b re G N U /L in u x. H P , IB M , S A P in icia n e l co m ie n zo d e l a p oyo d e la s firm a s co m e rcia le s. • 1 5 d e m a rzo d e 1 9 9 9 : A p p le la n za D a rw in b a jo lice n c ia có d ig o a b ie rto . • 4 d e ju n io d e 1 9 9 9 : M icro so ft a firm a q u e L in u x ve n d e m á s q u e W in do w s 9 8 e n la s g ra n de s su p e rficie s. E n tre 1 9 9 8 y 20 0 0 se ob se rvó un g ra n cre c im ie n to e n la p o p u la rid a d d e G N U /L in u x y d e la fo rm a ció n d e m u ch a s e m p resa s "p ro so ftw a re d e có d ig o a b ie rto ". E l m o vim ie n to ta m b ié n ca p tu ró la ate n c ió n d e la p rin c ip a l in d u stria d e l so ftw a re , lle va n d o a l so ftw a re d ecó d ig o a b ie rto la s o fe rta s d e co m p a ñ ía s d e so ftw a re co n so lid a d a s co m o S u n M icro syste m s co nS ta rO ffice e IB M co n O pe n A F S .
  • 9. Motivaciones para el OpenSource En las computadoras de los años 80, los Sistemas Operativos eran propietarios. Para usarlos había que firmar un acuerdo de no revelar su estructura, para obtener una copia Ejecutable. «si usted comparte con su vecino, usted es un pirata. Si desea algún cambio,ruéguenos para que lo hagamos nosotros». “Software Libre“ se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
  • 10. El grupo GNU En 1984 Richard Stallman renuncia al MIT, con esto su trabajo en el grupo GNU, no sería propiedad de una empresa u organización. Sus primeros trabajos se canalizaron a crear un compilador basando seun compilador llamado Pastel, el cual debido a su estructura no fue degran utilidad. Prácticamente inicio el desarrollo de un compilador desde cero, la versión actual de ese compilador se conoce como GCC. Con el compilador, ya estaba en condiciones de desarrollar aplicaciones, a lo que siguió el editor de texto EMACS.
  • 11. El Software GNU A inicios de los años 90's, el grupo GNU contaba con cantidad de Software;Compiladores, Editores de Texto, Sistemas de Ventanas para Unix (X Windows System), Interpretes de comandos, utilidades de compresión, etc. ¡¡ Pero, no tenia un núcleo de Sistema Operativo GNU !! Se comenzó entonces a trabajar en el GNU Hurd, Stallman trabajó bastante sin obtener resultados satisfactorios e inmediatos. En 1991, Linus Torvalds desarrolla Linux, en 1992 la combinación de las aplicaciones GNU y Linux, dan como resultado un Sistema Operativo Completo y Libre.
  • 12. ¿Quien ha usado software libre?
  • 13. ¿ Cómo se paga el desarrollo del OpenSource ?  El Fundación de Software Libre, obtiene fondos a través de: Venta de CD-ROMs de GNU, camisetas, manuales. Venta de distribuciones ''deluxe''. Mediante donaciones. El grupo de desarrolladores del Servidor WEB Apache, deja el Software disponible para que se pueda descargar e instalar en un equipo, pero cobra por el soporte. El modelo de ganancia por cobro de soporte es adoptado por varios productores de software libre. Nota: La Fundación de Software Libre (Free Software Foundation), NO paga Impuestos.
  • 14. Sistemas Operativos OpenSource  FreeBSD:es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel, incluyendo procesadores Intel 80386, Intel 80486 (versiones SX y DX), y Pentium. es un sistema operativo multiusuario, capaz de efectuar multitarea con apropiación y multiproceso en plataformas compatibles con múltiples procesadores; el funcionamiento de FreeBSD está inspirado, como ya se dijo, en la variante 4.4 BSD-Lite de UNIX. Aunque FreeBSD no puede ser propiamente llamado UNIX, al no haber adquirido la debida licencia de The Open Group, FreeBSD sí está hecho para ser compatible con la norma POSIX, al igual que varios otros sistemas "clones de UNIX"  OpenBSD:es un sistema operativo libre tipo Unix multiplataforma, basado en 4.4BSD. Es un descendiente de NetBSD, con un foco especial en la seguridad y la criptografía.  Este sistema operativo se concentra en la portabilidad, cumplimiento de normas y regulaciones, corrección, seguridad proactiva y criptografía integrada. OpenBSD incluye emulación de binarios para la mayoría de los programas de los sistemas SVR4 (Solaris), FreeBSD, Linux, BSD/OS, SunOS y HP-UX.
  • 15. •GNU/Linux:Sistema Operativo multitareas, multiusuario, de libre distribución para computadoras personales (PC), servidores, y estaciones de trabajo Alpha, PowerPC/PowerMac, etc. •NetBSD:es un sistema operativo de la familia Unix (en sí no se le puede llamar «un Unix», ya que ésta es una marca comercial de AT&T, pero se denomina como «sistema de tipo UNIX» o «derivado de UNIX»), de código abierto y libre, y, a diciembre de 2008, disponible para más de 56 plataformas de hardware. Su diseño y sus características avanzadas lo hacen ideal para multitud de aplicaciones. NetBSD ha surgido como resultado del esfuerzo de un gran número de personas que tienen como meta producir un sistema operativo tipo Unix accesible y libremente distribuible.
  • 16. Herramientas OpenSource Herramientas de desarrollo (Compiladores)  GCC (C, C++, Fortran): es un compilador integrado del proyecto GNU para C, C++, Objective C y Fortran; es capaz de recibir un programa fuente en cualquiera de estos lenguajes y generar un programa ejecutable binario en el lenguaje de la máquina donde ha de correr. La sigla GCC significa "GNU Compiler Collection". Originalmente significaba "GNU C Compiler"; todavía se usa GCC para designar una compilación en C. G++ refiere a una compilación en C++.  PERL: (Practical Extraction and Report Languaje) es un lenguaje deprogramación surgido a inicios de los noventas, que busca antes que nada el  facilitar la elaboración de tareas comunes en sistemas tipo UNIX, donde tradicionalmente las tareas de administración y proceso de datos se realiza con herramientas muy rudimentarias y por demás hostiles al usuario o administrador. Pero que se aplican sobre grandes cantidades de información (por lo regular texto) por lo que se requiere que sean de alto rendimiento.
  • 17. Editores de Texto EMACS:es un con una gran cantidad de funciones, muy popular entre programadores y usuarios técnicos. Gnu Emacs es obviamente parte del proyecto y la versión más popular de Emacs con una gran actividad en su desarrollo. El manual de GNU Emacs lo describe como "un editor extensible, personalizable, auto-documentado y de tiempo real." vim: (acrónimo del inglés Vi IMproved, Vi Mejorado) es un potente y avanzado editor de texto que posee su propia línea de comandos, sucesor del antiguo Vi. ed:es un editor de línea para el Unix sistema operativo. Fue uno de los primeros programas de usuario final alojados en el sistema y ha sido la norma en los sistemas basados en Unix​​ desde entonces.
  • 18.  Motores de Base de Datos MySQL PostgreSQL  Herramientas de Oficina OpenOffice KOffice  Aplicaciones Gráficas GIMP  Interfaces Gráficas de Usuario X Windows Server GNOME ICE-WM  Clientes de Correo Kmail Evolutions (GNOME) Base de Datos y Aplicaciones para usuarios
  • 19. Conclusiones El OpenSource beneficia la colaboración en el desarrollo de Software,haciendo que las aplicaciones sean óptima calidad. Se demuestra que el modelo de distribución de Software es sustentable,sin forzar el cobro del desarrollo. Es posible trabajar en una empresa con aplicaciones OpenSource. Las pequeñas y medianas empresas al utilizar estas herramientas, evitan la piratería de software. La posibilidad de poder mejorar las aplicaciones sin depender del fabricante esta haciendo que los gobiernos de algunas naciones desarrolladas, y vías de desarrollo apoyen el OpenSource.