SlideShare una empresa de Scribd logo
Manos a la obra INICIO  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN TRABAJO DE  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB4 – 6º BÁSICO “ LOS TEXTOS LÍRICOS” RECURSOS CRÉDITOS
Introducción Los  textos líricos  expresan el mundo  subjetivo  del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Se prefiere para ello el  verso  a la  prosa  y se manifiesta la  función expresiva   del lenguaje.  INICIO  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN RECURSOS CRÉDITOS
Buscar la definición y ejemplificar los siguientes tipos de textos líricos: * Poema * Acróstico * Caligrama * Oda * Preguntas poéticas * Artefacto visual Tarea INICIO  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN RECURSOS CRÉDITOS
PROCESO Para realizar este trabajo deberás reunirte con  4 compañeros. Los pasos que deben seguir  son los siguientes: Revisar las páginas WEB que aparecen en  RECURSOS , sobre textos líricos. Extraer definiciones y características principales de los tipos de textos solicitados en la  TAREA . Extraer ejemplos. Realizar un Power Point, para luego ser presentado  ante el curso .
Crear un ejemplo grupal para cada tipo de texto en cartulina. Realizar una exposición al curso de lo investigado y de lo creado. INICIO  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN RECURSOS CRÉDITOS
RECURSOS A continuación te entregamos varias direcciones de páginas WEB donde puedes encontrar la ayuda que necesitas para realizar tu trabajo de investigación. http://www.codelco.cl/educa/divisiones/norte/estudio/f_poemas.html   Página de Codelco http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_0_197370545_1,00.html   Icarito http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1028&est=0 http:// www.biblioredes.cl / BiblioRed /Nosotros+en+Internet/ antisitiodeparra / POES%C3 %8DA+VISUAL http://es.wikipedia.org/wiki/Poema   Enciclopedia libre Wikipedia http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=http%3A//www.profesorenlinea.cl/castellano/Acrostico.htm   http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/poesia/activida/activi04.html  http:// es.wikipedia.org / wiki /caligrama
http:// inciclopedia.wikia.com / wiki /caligrama   Definición de Caligrama  http:// www.xtec.cat / ~fgavalda / tallerdepoesia /taller11_ caligramas.htm   Ejemplos de Caligramas. http://www.rmm.cl/index_sub.php?id_contenido=8585&id_seccion=3517&id_portal=532 http:// www.geocities.com / benjamingarcia_cl /redoles/ preguntas.html   Libro de las preguntas de Pablo Neruda http:// lamakinadecoserpoemas.blogspot.com /2007/12/artefactos- literarios.html   Blog dedicado a la poesía http:// www.fundacion.telefonica.com /at/ parra.html   INICIO  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN RECURSOS CRÉDITOS
Evaluación INICIO  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN RECURSOS Presentación del Power Point con la información solicitada. ( ver evaluación  y  autoevaluación ) Creación de los diferentes textos poéticos. ( ver evaluación ) CREDITOS
Puntaje Total____________________ NOMBRE DEL ESTUDIANTE:  ___________________________ Uso adecuado del tiempo  El estudiante utiliza adecuadamente el tiempo disponible para su presentación Calidad de la presentación  El estudiante interactúa de forma eficaz con el público manteniendo la atención. Éste evita limitarse a leer únicamente lo que está escrito en su presentación. “ Slides” de la presentación  Los “slides” de la presentación han sido organizados en una secuencia lógica. Hay un balance apropiado entre texto, imágenes, sonido y/o animación. El tipo y el tamaño de las letras han sido apropiados y el texto está libre de errores ortográficos.  Tono de voz  Modula correcta, apropiada y oportunamente su tono de voz. La comunicación oral fluye con naturalidad y corrección. Utiliza el vocabulario correcto y adecuado. Deficiente  1 Poco satisfactorio  2 Satisfactorio 3 Muy bien  4 Excelente  5 Criterio/ Puntuación
AUTOEVALUACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO Evalué a los miembros de su equipo asignando números basados en el desempeño personal dentro del contexto del grupo. El propósito de esta evaluación es ayudar a entender cómo su trabajo es percibido por los otros compañeros.  Nombre del miembro del grupo a ser evaluado : __________________________________________ Clave de  corrección 0:  Entorpeció el esfuerzo grupal  1: Contribuyó mínimamente 2: Contribuyó adecuadamente      3: Contribuyó activamente   4: Hizo contribuciones importantes  1.  Preparación de mi compañero(a) para su asistencia a las reuniones del grupo . 0 1 2 3 4 2.  Participación de mi compañero(a) durante las reuniones del grupo . 0 1 2 3 4 3.  Desempeño de mi compañero(a)  en las tareas asignadas—calidad de su trabajo. 0 1 2 3 4 4.  Habilidad de mi compañero(a) para trabajar con otros. 0 1 2 3 4 5.  Habilidad de mi compañero(a) para aceptar la crítica constructiva, el compromiso y para la negociación . 0 1 2 3 4 6.  Habilidad para presentar los trabajos en las fechas previstas . 0 1 2 3 4 Comente en las fortalezas y debilidades como miembro del equipo :
Evaluación de textos poéticos Total Puntaje: ____ Cada ejemplo corresponde al tipo de texto señalado Presentan ejemplo en cartulina Respetan ortografía puntual, acentual y literal Mantienen orden y limpieza en los trabajos No (0 pts.) Si (2 pts) Criterio
Conclusión INICIO   INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS CONCLUSIÓN Con esta  actividad  esperamos  que  ustedes conozcan  y  se  acerquen  a  varios  tipos  de  textos  líricos,  los  disfruten  y  sean  capaces de crearlos. También  se  darán  cuenta  que  en  Internet  hay  muchos  recursos  que  los  ayudarán,  no  solo  en  Lenguaje  sino  en  otras  asignaturas.  EVALUACIÓN CREDITOS
Créditos Profesora: Isabel Atencio Abarca isabel.m.atencio@gmail.com  Profesora: Raquel Merino Zamorano raquel.merinoz@gmail.com  Junio 2008 INICIO

Más contenido relacionado

PPT
Comunicacionppt
PPT
ACLARACIONES Y RECLAMOS
DOCX
RÚBRICA DE EVALUACIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE DEPORTES DE EQUIPO
DOCX
Rubrica de una revista digital
DOCX
Reseña
PPT
Bloque ii textos funcionales
PPTX
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
PPTX
Equipo No 7 Normas de Redacción
Comunicacionppt
ACLARACIONES Y RECLAMOS
RÚBRICA DE EVALUACIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE DEPORTES DE EQUIPO
Rubrica de una revista digital
Reseña
Bloque ii textos funcionales
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
Equipo No 7 Normas de Redacción

La actualidad más candente (13)

ODT
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
PPTX
Seguimiento y rúbrica
PDF
Biógrafos en Acción
PDF
Poesía
PPTX
Signos Puntuación en primaria
PDF
Aprendices Publicitarios
DOC
Rúbrica de un trabajo de investigación y una infografía
PDF
Compiladores
PDF
Criterios de Evaluación Lengua
PPTX
Trabajo Final
PDF
Principios básicos en redacción
PPT
Curso de redacción y ortografía, diapositivas1
DOCX
Guía de evaluación de un libro digital
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
Seguimiento y rúbrica
Biógrafos en Acción
Poesía
Signos Puntuación en primaria
Aprendices Publicitarios
Rúbrica de un trabajo de investigación y una infografía
Compiladores
Criterios de Evaluación Lengua
Trabajo Final
Principios básicos en redacción
Curso de redacción y ortografía, diapositivas1
Guía de evaluación de un libro digital
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Textos informativos y poéticos
PPT
Textos poéticos (1)
PPT
Tipos de texto
PPTX
Texto informativo
PPT
Tipos de Textos
PPT
Textos No Literarios
Textos informativos y poéticos
Textos poéticos (1)
Tipos de texto
Texto informativo
Tipos de Textos
Textos No Literarios
Publicidad

Similar a Webquest Textos Poéticos (20)

PPT
Comunicacionppt
PPT
Comunicacionppt
PPT
Comunicacionppt
PDF
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
PDF
PPA6 2do grado.pdf
DOCX
Rúbrica maletín poético.docx
DOCX
Español bloque 2
DOCX
Sexto Grado semana 35.docx
DOC
Rubricas
PPTX
Proyecto
PDF
FICHA TÉCNICA PROYECTO HDT 2012
DOCX
Planeación ciencias final
PPTX
declamacion.DECLAMACIÓNDECLAMACIONDECLAMACIÓN
PPTX
Proyecto de psl
PDF
Plan por proyectos
PDF
Planificaciones e instrumentos (1)
DOCX
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
DOCX
Planeación competencias 10o
PDF
Proyecto Poetry Slam
DOCX
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
Comunicacionppt
Comunicacionppt
Comunicacionppt
PPA6TRIMESTRE_.pdfjkasssnsnasalklkaalksc
PPA6 2do grado.pdf
Rúbrica maletín poético.docx
Español bloque 2
Sexto Grado semana 35.docx
Rubricas
Proyecto
FICHA TÉCNICA PROYECTO HDT 2012
Planeación ciencias final
declamacion.DECLAMACIÓNDECLAMACIONDECLAMACIÓN
Proyecto de psl
Plan por proyectos
Planificaciones e instrumentos (1)
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
Planeación competencias 10o
Proyecto Poetry Slam
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx

Último (20)

PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
clase auditoria informatica 2025.........
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf

Webquest Textos Poéticos

  • 1. Manos a la obra INICIO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN TRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB4 – 6º BÁSICO “ LOS TEXTOS LÍRICOS” RECURSOS CRÉDITOS
  • 2. Introducción Los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Se prefiere para ello el verso a la prosa y se manifiesta la función expresiva del lenguaje. INICIO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN RECURSOS CRÉDITOS
  • 3. Buscar la definición y ejemplificar los siguientes tipos de textos líricos: * Poema * Acróstico * Caligrama * Oda * Preguntas poéticas * Artefacto visual Tarea INICIO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN RECURSOS CRÉDITOS
  • 4. PROCESO Para realizar este trabajo deberás reunirte con 4 compañeros. Los pasos que deben seguir son los siguientes: Revisar las páginas WEB que aparecen en RECURSOS , sobre textos líricos. Extraer definiciones y características principales de los tipos de textos solicitados en la TAREA . Extraer ejemplos. Realizar un Power Point, para luego ser presentado ante el curso .
  • 5. Crear un ejemplo grupal para cada tipo de texto en cartulina. Realizar una exposición al curso de lo investigado y de lo creado. INICIO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN RECURSOS CRÉDITOS
  • 6. RECURSOS A continuación te entregamos varias direcciones de páginas WEB donde puedes encontrar la ayuda que necesitas para realizar tu trabajo de investigación. http://www.codelco.cl/educa/divisiones/norte/estudio/f_poemas.html Página de Codelco http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_0_197370545_1,00.html Icarito http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1028&est=0 http:// www.biblioredes.cl / BiblioRed /Nosotros+en+Internet/ antisitiodeparra / POES%C3 %8DA+VISUAL http://es.wikipedia.org/wiki/Poema Enciclopedia libre Wikipedia http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=http%3A//www.profesorenlinea.cl/castellano/Acrostico.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/poesia/activida/activi04.html http:// es.wikipedia.org / wiki /caligrama
  • 7. http:// inciclopedia.wikia.com / wiki /caligrama Definición de Caligrama http:// www.xtec.cat / ~fgavalda / tallerdepoesia /taller11_ caligramas.htm Ejemplos de Caligramas. http://www.rmm.cl/index_sub.php?id_contenido=8585&id_seccion=3517&id_portal=532 http:// www.geocities.com / benjamingarcia_cl /redoles/ preguntas.html Libro de las preguntas de Pablo Neruda http:// lamakinadecoserpoemas.blogspot.com /2007/12/artefactos- literarios.html Blog dedicado a la poesía http:// www.fundacion.telefonica.com /at/ parra.html INICIO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN RECURSOS CRÉDITOS
  • 8. Evaluación INICIO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN RECURSOS Presentación del Power Point con la información solicitada. ( ver evaluación y autoevaluación ) Creación de los diferentes textos poéticos. ( ver evaluación ) CREDITOS
  • 9. Puntaje Total____________________ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________ Uso adecuado del tiempo El estudiante utiliza adecuadamente el tiempo disponible para su presentación Calidad de la presentación El estudiante interactúa de forma eficaz con el público manteniendo la atención. Éste evita limitarse a leer únicamente lo que está escrito en su presentación. “ Slides” de la presentación Los “slides” de la presentación han sido organizados en una secuencia lógica. Hay un balance apropiado entre texto, imágenes, sonido y/o animación. El tipo y el tamaño de las letras han sido apropiados y el texto está libre de errores ortográficos. Tono de voz Modula correcta, apropiada y oportunamente su tono de voz. La comunicación oral fluye con naturalidad y corrección. Utiliza el vocabulario correcto y adecuado. Deficiente 1 Poco satisfactorio 2 Satisfactorio 3 Muy bien 4 Excelente 5 Criterio/ Puntuación
  • 10. AUTOEVALUACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO Evalué a los miembros de su equipo asignando números basados en el desempeño personal dentro del contexto del grupo. El propósito de esta evaluación es ayudar a entender cómo su trabajo es percibido por los otros compañeros. Nombre del miembro del grupo a ser evaluado : __________________________________________ Clave de corrección 0: Entorpeció el esfuerzo grupal 1: Contribuyó mínimamente 2: Contribuyó adecuadamente 3: Contribuyó activamente 4: Hizo contribuciones importantes 1. Preparación de mi compañero(a) para su asistencia a las reuniones del grupo . 0 1 2 3 4 2. Participación de mi compañero(a) durante las reuniones del grupo . 0 1 2 3 4 3. Desempeño de mi compañero(a) en las tareas asignadas—calidad de su trabajo. 0 1 2 3 4 4. Habilidad de mi compañero(a) para trabajar con otros. 0 1 2 3 4 5. Habilidad de mi compañero(a) para aceptar la crítica constructiva, el compromiso y para la negociación . 0 1 2 3 4 6. Habilidad para presentar los trabajos en las fechas previstas . 0 1 2 3 4 Comente en las fortalezas y debilidades como miembro del equipo :
  • 11. Evaluación de textos poéticos Total Puntaje: ____ Cada ejemplo corresponde al tipo de texto señalado Presentan ejemplo en cartulina Respetan ortografía puntual, acentual y literal Mantienen orden y limpieza en los trabajos No (0 pts.) Si (2 pts) Criterio
  • 12. Conclusión INICIO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS CONCLUSIÓN Con esta actividad esperamos que ustedes conozcan y se acerquen a varios tipos de textos líricos, los disfruten y sean capaces de crearlos. También se darán cuenta que en Internet hay muchos recursos que los ayudarán, no solo en Lenguaje sino en otras asignaturas. EVALUACIÓN CREDITOS
  • 13. Créditos Profesora: Isabel Atencio Abarca isabel.m.atencio@gmail.com Profesora: Raquel Merino Zamorano raquel.merinoz@gmail.com Junio 2008 INICIO