INTRODUCCION
La reproducción es una de las funciones fundamentales en los seres vivos, ya que si no existiese sería
imposible la perpetuación de la especie. Existen dos formas de reproducción, la asexual y la sexual, con la
intervención de uno o de dos progenitores respectivamente. En esta unidad vamos a descubrir los diferentes
factores ligados a la reproducción en el ser humano.

TAREA:
Alumnos de Sexto Primaria. Deben utilizar todos los medios que tengan su alcance para conseguir
los objetivos. Además de buscar en enciclopedias y libros de consulta, emplearéis Internet para
completar vuestras búsquedas.
Después de la recopilación de las informaciones conseguidas, tendrán que presentarlas. También,
como complemento, pueden diseñar murales explicativos.
Formaran dos grupos de trabajo para la investigación. La presentación de los trabajos se hará, por
parte de cada grupo, en cualquiera de los formatos. Cada uno de los grupos deberá realizar al
menos un mural.
A continuación os exponemos la distribución del trabajo:

Grupo Primero

Reproducción y cambios en el cuerpo humano

El cuerpo antes de la pubertad.

La pubertad en las niñas.

La pubertad en los niños.

Grupo Segundo

El aparato reproductor masculino

Descripción.

Funcionamiento.

El aparato reproductor femenino

Descripción.

Funcionamiento. El ciclo menstrual.

PROCESO
Antes de empezar vuestro trabajo y de formar los grupos debéis hacer un estudio previo del tema: La
reproducción en el ser humano. Recurrir al material que os sugerimos y a los recursos que os
presentamos para saber de antemano sobre lo que van a investigar.


RECURSOS

GENERALIDADES
TITULO: TÍTULO: REPRODUCCIÓN HUMANA. INTRODUCCIÓN
URL:HTTP://WWW.PROYECTOSALONHOGAR.COM/CIENCIAS/REPRODUCCION_HUMANA.HTM
TIPO: TIPO:DOCUMENTO
UTILIZACION DIDACTICA
NIVEL EDUCATIVO: SEXTO PRIMARIA
AREA: CIENCIAS DE LA NATURLEZA
ASPECTOS GENERALES
CONTENIDOS: INTRODUCCIÓN A LA REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
NAVEGABILIDAD: NO EXISTE
INTERACTIVIDAD: NO EXISTENTE
TECNOLOGÍA: HTML (TEXTO, TABLAS E IMÁGENES)
CONCLUSION

El profesor o profesores que dirigen el proyecto deben juzgar los trabajos presentados atendiendo a
los siguientes puntos:

El texto y los esquemas o imágenes del trabajo presentado en folios debe responder a las cuestiones
planteadas en la sección.

Los murales deben ser esquemáticos en contenido. Se tendrán muy en cuenta las imágenes y la
presentación de las mismas. Se deben cuidar los textos de los rótulos explicativos.

EVALUCION
Cuando todos los trabajos estén terminados se hará un análisis de lo realizado por los
distintos grupos. Una puesta en común acompañada de una crítica constructiva será
el colofón a la investigación.

Más contenido relacionado

DOCX
Webquest2
PPT
Paleontólogos en acción
DOCX
Webquest reproduccion humana
PPT
Webquest: la reproducción
PDF
Planeacion5toGradoSemana04QuéEstáPasandoConMiCuerpo.pdf
PDF
SESIÓN DE APRENDIZAJE
PPTX
PresentacióN1
PPTX
PresentacióN1
Webquest2
Paleontólogos en acción
Webquest reproduccion humana
Webquest: la reproducción
Planeacion5toGradoSemana04QuéEstáPasandoConMiCuerpo.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE
PresentacióN1
PresentacióN1

Similar a Webquest2 (20)

PPT
B4-T1-Asael LA REPRODUCCIÓN
DOCX
Planeación ciencias naturales
PDF
Clase muestra historia universal modif
PDF
Clase Muestra Historia Universal
PPT
Webquest laura
PPT
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
DOCX
Sesión de aprendizaje
PDF
Actividad de Ciencias Naturales
PDF
Evolución. Charles Darwin.
PDF
Evolución. Charles Darwin.
DOCX
CIENCIA CLONACIÓN DE PLANTAS Y ANIMALES.docx
PPT
Power Point (Webquest)
PDF
DOCX
Unidad iv ii trim
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
DOCX
1 la celula y su estructura.docx
PPTX
Ciencias naturales
PPTX
Ciencias naturales
PPTX
Ciencias naturales
B4-T1-Asael LA REPRODUCCIÓN
Planeación ciencias naturales
Clase muestra historia universal modif
Clase Muestra Historia Universal
Webquest laura
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Sesión de aprendizaje
Actividad de Ciencias Naturales
Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.
CIENCIA CLONACIÓN DE PLANTAS Y ANIMALES.docx
Power Point (Webquest)
Unidad iv ii trim
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
1 la celula y su estructura.docx
Ciencias naturales
Ciencias naturales
Ciencias naturales
Publicidad

Más de Helen Toj (9)

DOCX
Webquest
DOCX
Lasinteligencias multiples
DOCX
Lasinteligencias multiples
DOCX
Lasinteligencias multiples
DOCX
Lasinteligencias multiples
DOCX
Lasinteligencias multiples
DOCX
Lasinteligencias multiples
DOCX
Lasinteligencias multiples
DOCX
Lasinteligencias multiples
Webquest
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Lasinteligencias multiples
Publicidad

Webquest2

  • 1. INTRODUCCION La reproducción es una de las funciones fundamentales en los seres vivos, ya que si no existiese sería imposible la perpetuación de la especie. Existen dos formas de reproducción, la asexual y la sexual, con la intervención de uno o de dos progenitores respectivamente. En esta unidad vamos a descubrir los diferentes factores ligados a la reproducción en el ser humano. TAREA: Alumnos de Sexto Primaria. Deben utilizar todos los medios que tengan su alcance para conseguir los objetivos. Además de buscar en enciclopedias y libros de consulta, emplearéis Internet para completar vuestras búsquedas. Después de la recopilación de las informaciones conseguidas, tendrán que presentarlas. También, como complemento, pueden diseñar murales explicativos. Formaran dos grupos de trabajo para la investigación. La presentación de los trabajos se hará, por parte de cada grupo, en cualquiera de los formatos. Cada uno de los grupos deberá realizar al menos un mural. A continuación os exponemos la distribución del trabajo: Grupo Primero Reproducción y cambios en el cuerpo humano El cuerpo antes de la pubertad. La pubertad en las niñas. La pubertad en los niños. Grupo Segundo El aparato reproductor masculino Descripción. Funcionamiento. El aparato reproductor femenino Descripción. Funcionamiento. El ciclo menstrual. PROCESO Antes de empezar vuestro trabajo y de formar los grupos debéis hacer un estudio previo del tema: La reproducción en el ser humano. Recurrir al material que os sugerimos y a los recursos que os presentamos para saber de antemano sobre lo que van a investigar. RECURSOS GENERALIDADES TITULO: TÍTULO: REPRODUCCIÓN HUMANA. INTRODUCCIÓN URL:HTTP://WWW.PROYECTOSALONHOGAR.COM/CIENCIAS/REPRODUCCION_HUMANA.HTM TIPO: TIPO:DOCUMENTO UTILIZACION DIDACTICA NIVEL EDUCATIVO: SEXTO PRIMARIA AREA: CIENCIAS DE LA NATURLEZA ASPECTOS GENERALES CONTENIDOS: INTRODUCCIÓN A LA REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO NAVEGABILIDAD: NO EXISTE INTERACTIVIDAD: NO EXISTENTE TECNOLOGÍA: HTML (TEXTO, TABLAS E IMÁGENES)
  • 2. CONCLUSION El profesor o profesores que dirigen el proyecto deben juzgar los trabajos presentados atendiendo a los siguientes puntos: El texto y los esquemas o imágenes del trabajo presentado en folios debe responder a las cuestiones planteadas en la sección. Los murales deben ser esquemáticos en contenido. Se tendrán muy en cuenta las imágenes y la presentación de las mismas. Se deben cuidar los textos de los rótulos explicativos. EVALUCION Cuando todos los trabajos estén terminados se hará un análisis de lo realizado por los distintos grupos. Una puesta en común acompañada de una crítica constructiva será el colofón a la investigación.