SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD:WEBQUESTALUMNO:FERNANDO LEMA GARCÍACURSO:2ºESPECIALIDAD:EDUCACIÓN MUSICALAREA A LA QUE VA DIRIGIDA: CONOCIMIENTO DEL MEDIOCICLO AL QUE VA DIRIGIDO: 2ºCURSO AL QUE VA DIRIGIDO: 4º
EXPERIMENTOS MISTERIOSOS
INTRODUCCIÓN¡Hey!Hola, me llamo Ángel, y soy un chico de 9 años un poco revoltoso.El otro día me pasó algo muy misterioso.Estaba haciendo los deberes en mi casa, como cada tarde, cuando me empezó a picar el brazo.Me lo rasqué muy fuerte y rápido con mi boli, por encima del jersey que llevaba puesto.Al pasar mi brazo por encima de unos trocitos de papel que había en la mesa, ¡se quedaron pegados a mi brazo!Me quedé asombrado.Quisiera saber porqué me pasó eso, y me gustaría contar con vuestra ayuda para averiguar, este, y muchos otros misterios, que tengo preparados para vosotros.¿Os atrevéis?
TAREA¿Qué es la electricidad estática? ¿Cómo se produce? ¿Por qué flotan los objetos? ¿Pueden dejar de flotar en algún momento? ¿Por qué?¿Puede caer más rápido una hoja de papel que una moneda? ¿Por qué?¿El aire pesa? DemuéstraloAveriguad que es la presión del aire. ¿Se puede evitar que caiga el agua de un recipiente con varios agujeros, tapando sólo uno?Elegid un experimento de los que halláis visto durante el trabajo, o cualquier otro del que tengáis conocimiento, y exponedlo en clase a vuestros compañeros.
PROCESOPara hacertodas las actividades anteriores, es importante que probéis a realizar los experimentos de cada apartado.Debéis estar supervisados por un adulto para hacer los experimentos. Recordad que aún somos niños.Deberéis responder a todas las preguntas que os he formulado. Para ello, podéis consultar en los enlaces que os facilito. También os  propongo otros medios de información, no relacionados con internet, muy interesantes.
PROCESO ( 2 )A la hora de realizar la exposición del experimento en clase, deberéis formar un grupo de 3 personas. Deberéis dividir el trabajo en 3 fases clave: exposición oral, exposición de los materiales que vayáis a usar y ejecución (realización) del experimento. Los miembros del grupo tienen que participar en las tres fases.Tenéis que entregar todas las cuestiones propuestas en folios debidamente grapados. También es necesaria la entrega de una cartulina de tamaño DIN A-2, explicando el experimento expuesto en clase.
RECURSOShttp://www.cca.org.mx/dds/ninos/index.htmhttp://www.terueltirwal.es/redred/primaria.html“Ciencia para niños: un viaje alucinante” (libro de texto)http://pagina.jccm.es/edu/cpr/valdepenas/downloads/cientifico/electricidad%20y%20magnetismo.439.pdf
EVALUACIÓNMe baso en un criterio de 0 a 10 puntos en cada apartado evaluable. Al ser cuatro apartados, el total máximo sería de 40 puntos.Para que un alumno pueda aprobar este trabajo, ha de tener al menos 3 puntos en cada apartado.
EVALUACIÓN ( 2 )

Más contenido relacionado

PPTX
Webquest(2)
PPTX
Webquest(3)
PDF
49 tema objetos vivos y no vivos
PDF
Experimento el clip flotante
PDF
Conecta móvil e Internet Segura, La Rueca
PPTX
Herramientas para desarrollar bibliotecas y colecciones especiales
DOCX
Questionnaire
PDF
Presentation sur Corporation Aurifere QMX
Webquest(2)
Webquest(3)
49 tema objetos vivos y no vivos
Experimento el clip flotante
Conecta móvil e Internet Segura, La Rueca
Herramientas para desarrollar bibliotecas y colecciones especiales
Questionnaire
Presentation sur Corporation Aurifere QMX

Destacado (20)

PPT
déterminants possessifs
PDF
Approche de la compétitivité française
PDF
Instalar Un Driver En El Sistema Operativo Microsoft Windows
PPT
Nouvelles formes de communication écrite - part2
PDF
Unmundosinbojetos constanza mondacca
PPT
Elite Carga
PDF
Tpr transmedia - sophie dauphant
PPT
Evaluation projet Hy-SUP
PPT
Tecnicas De Estudio
PDF
Participació
PDF
Semaine Ecole Entreprise 2014 : C'est quoi une entreprise ?
PPT
Macha
PPT
Movimiento y tiempo
PPT
Mago
PDF
Présentation Jolifish Europe
PPT
Presentacion final de proyecto
PPT
Escala Ff
PPT
Juegos de antes
PPT
B2 c sss mauricie 2007
DOC
Defiscience3
déterminants possessifs
Approche de la compétitivité française
Instalar Un Driver En El Sistema Operativo Microsoft Windows
Nouvelles formes de communication écrite - part2
Unmundosinbojetos constanza mondacca
Elite Carga
Tpr transmedia - sophie dauphant
Evaluation projet Hy-SUP
Tecnicas De Estudio
Participació
Semaine Ecole Entreprise 2014 : C'est quoi une entreprise ?
Macha
Movimiento y tiempo
Mago
Présentation Jolifish Europe
Presentacion final de proyecto
Escala Ff
Juegos de antes
B2 c sss mauricie 2007
Defiscience3
Publicidad

Similar a Webquest(2) (20)

PPTX
Webquest(2)(2)
DOCX
Cuadernillo fisica para_todos_
PPT
Experiimentooos
DOCX
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
DOCX
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
PDF
Juego, experimento y aprendo
PDF
Juego con globos y aprendo
PDF
50experimentos
DOC
Ciencias naturales pla
PDF
mmmmmmME DIVIERTO CON IMANES-ISABELBERNAL.pdf
DOCX
5° SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO proyecto 9.docx
DOCX
Fuerza si sábado 18 abril
PDF
Exp electricos niños (1)
PDF
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
DOCX
Clase de laboratorio paola
PDF
presentación ciencias cuarto basico, fuerza y materia
PDF
Manual de Seguridad e Higiene en el Laboratorio escolar
DOCX
Experimentando las leyes de los fluídos
PDF
Lab ceii fis_2_gr[1]
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion38
Webquest(2)(2)
Cuadernillo fisica para_todos_
Experiimentooos
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
Juego, experimento y aprendo
Juego con globos y aprendo
50experimentos
Ciencias naturales pla
mmmmmmME DIVIERTO CON IMANES-ISABELBERNAL.pdf
5° SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO proyecto 9.docx
Fuerza si sábado 18 abril
Exp electricos niños (1)
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Clase de laboratorio paola
presentación ciencias cuarto basico, fuerza y materia
Manual de Seguridad e Higiene en el Laboratorio escolar
Experimentando las leyes de los fluídos
Lab ceii fis_2_gr[1]
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion38
Publicidad

Webquest(2)

  • 1. ACTIVIDAD:WEBQUESTALUMNO:FERNANDO LEMA GARCÍACURSO:2ºESPECIALIDAD:EDUCACIÓN MUSICALAREA A LA QUE VA DIRIGIDA: CONOCIMIENTO DEL MEDIOCICLO AL QUE VA DIRIGIDO: 2ºCURSO AL QUE VA DIRIGIDO: 4º
  • 3. INTRODUCCIÓN¡Hey!Hola, me llamo Ángel, y soy un chico de 9 años un poco revoltoso.El otro día me pasó algo muy misterioso.Estaba haciendo los deberes en mi casa, como cada tarde, cuando me empezó a picar el brazo.Me lo rasqué muy fuerte y rápido con mi boli, por encima del jersey que llevaba puesto.Al pasar mi brazo por encima de unos trocitos de papel que había en la mesa, ¡se quedaron pegados a mi brazo!Me quedé asombrado.Quisiera saber porqué me pasó eso, y me gustaría contar con vuestra ayuda para averiguar, este, y muchos otros misterios, que tengo preparados para vosotros.¿Os atrevéis?
  • 4. TAREA¿Qué es la electricidad estática? ¿Cómo se produce? ¿Por qué flotan los objetos? ¿Pueden dejar de flotar en algún momento? ¿Por qué?¿Puede caer más rápido una hoja de papel que una moneda? ¿Por qué?¿El aire pesa? DemuéstraloAveriguad que es la presión del aire. ¿Se puede evitar que caiga el agua de un recipiente con varios agujeros, tapando sólo uno?Elegid un experimento de los que halláis visto durante el trabajo, o cualquier otro del que tengáis conocimiento, y exponedlo en clase a vuestros compañeros.
  • 5. PROCESOPara hacertodas las actividades anteriores, es importante que probéis a realizar los experimentos de cada apartado.Debéis estar supervisados por un adulto para hacer los experimentos. Recordad que aún somos niños.Deberéis responder a todas las preguntas que os he formulado. Para ello, podéis consultar en los enlaces que os facilito. También os propongo otros medios de información, no relacionados con internet, muy interesantes.
  • 6. PROCESO ( 2 )A la hora de realizar la exposición del experimento en clase, deberéis formar un grupo de 3 personas. Deberéis dividir el trabajo en 3 fases clave: exposición oral, exposición de los materiales que vayáis a usar y ejecución (realización) del experimento. Los miembros del grupo tienen que participar en las tres fases.Tenéis que entregar todas las cuestiones propuestas en folios debidamente grapados. También es necesaria la entrega de una cartulina de tamaño DIN A-2, explicando el experimento expuesto en clase.
  • 7. RECURSOShttp://www.cca.org.mx/dds/ninos/index.htmhttp://www.terueltirwal.es/redred/primaria.html“Ciencia para niños: un viaje alucinante” (libro de texto)http://pagina.jccm.es/edu/cpr/valdepenas/downloads/cientifico/electricidad%20y%20magnetismo.439.pdf
  • 8. EVALUACIÓNMe baso en un criterio de 0 a 10 puntos en cada apartado evaluable. Al ser cuatro apartados, el total máximo sería de 40 puntos.Para que un alumno pueda aprobar este trabajo, ha de tener al menos 3 puntos en cada apartado.