SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
JURISPRISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
TIC’S
HENRY PULLUTACI
2DO SEMESTRE
24 DE NOVIEMBRE DEL 2017
WEB
.
WEB 1.O
(Internet básica)
 La web 1.0 empezó en los años 60 junto al
internet, con navegadores de solo texto, como
ELISA, era bastante rápido pero muy simple.
Después en los 90 surgió HTML (hyper text
markup language) como lenguaje hipertexto e
hizo que las páginas web sean más agradables
a la vista y puedan contener componentes
como imágenes, formatos y colores. Los
primeros navegadores visuales fueron
netscape e internet Explorer.
 Esta web es de solo lectura, ya que el usuario
no puede interactuar con el contenido de la
página. Estando la información totalmente
limitada a lo que el webmaster pueda publicar.
WEB 1.0
VENTAJAS
• Exposición al mundo entero a
través del Internet.
• El presentador de la
información tiene total
control y autoridad de lo
publicado.
DESVENTAJAS
• La comunicación es pasiva.
• No se permite retro
alimentación perdiendo la
oportunidad de tener acceso
a información relevante.
• No se conoce
inmediatamente la reacción
del público en relación a la
información compartida.
WEB 2.0
(La red social/la de la colaboración)
 Se refiere a una Segunda Generación de web basada en
comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como
las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que
fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información
entre los usuarios, donde el estaticismo de las páginas pasa a
transformarse en una matriz de interacción del usuario con la red
pudiendo él mismo incluir su propia información en el sistema,
creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios web
2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de
usuarios, que como webs tradicionales.
 Además es la transición que se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web
enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen
colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de
escritorio. En general, cuando mencionamos el término web 2.0
nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de internet que
utilizan la inteligencia colectiva. Así, podemos entender como 2.0
todas aquellas utilidades y servicios de internet que se sustentan
en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios
del servicio, ya sea en su contenido añadiendo, cambiando o
borrando información o asociando datos a la información
existente.
WEB 2.0
VENTAJAS
• Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho
de que todas las aplicaciones se realicen sobre
Web, va a permitir que entre ellas se pueda
compartir toda la información (principalmente
gracias a XML). Esto nos va a permitir.
• Seguridad. Si bien es un aspecto en debate (y
como tal lo recojo también en las desventajas),
a nivel de pymes la capacidad de seguridad y
de protección de datos de servidores de
empresas profesionales será siempre mucho
mayor que la mantenida en servidores
compartidos o en los mismos ordenadores de
gestión diaria.
DESVENTAJAS
• La conexión a internet. La dependencia del sistema a
la conexión de internet sigue siendo una barrera a su
adopción. Si bien las empresas de telecomunicaciones
cada vez son más fiables y mantienen mejores
conexiones, siempre existe la posibilidad de quedarse
sin conexión en la mitad de una jornada laboral, lo que
impediría el uso del sistema.
• La seguridad de datos confidenciales, como la
contabilidad, facturación, etc. es uno de los aspectos
que más se debaten, al estar almacenados en servidores
ajenos.
WEB 3.0
(La red semántica)
 Podemos identificar la web semántica como una forma de web
3.0. Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones
de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las
herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal
protagonista al usuario humano que escribe artículos en su
blog o colabora en un wiki. Con esta nueva transformación se
permitirá la actualización y el dinamismo perpetuo a través de
una interacción constructivista y organizativa de contenidos y
estructuras por parte del usuario.
 La web 3.0 es la inteligencia humana y la de las máquinas
combinadas. Información más rica, relevante, oportuna y
accesible. Con lenguajes más potentes, redes neurales,
algoritmos genéticos, la web 3.0 pone el énfasis en el
análisis y la capacidad de procesamiento. Y en cómo
generar nuevas ideas a partir de la información producida
por los usuarios.
WEB 3.0
VENTAJAS
• El código es mucho más sencillo de desarrollar
y mantener.
• Los buscadores encuentran información
relevante más fácilmente.
• Es mucho más sencillo hacer modificaciones al
diseño o compartir información.
• No se depende de un solo servicio para obtener
información, sino que ésta puede estar
distribuida en varios sitios y juntarla en un
tercero.
DESVENTAJAS
• Hay que tener más cuidado con la seguridad de la
información del sitio.
WEB 4.0
(La red móvil)
 Este término motiva a pensar en que consiste este tipo de web.
Por ahora algunos señalan que el resultado de 3d + web 3.0 +
inteligencia artificial + voz como vehículo de intercomunicación
= web 4.0 (web total) es decir que una vez se establezca esta web
semántica (entre el año 2010 y el 2020) será el turno de avanzar
hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo establecido en la
web cobre protagonismo, hacia una web ubicua cuyo objetivo
primordial será el de unir las inteligencias, donde tanto las
personas como las cosas se comunican entre sí para generar la
toma de decisiones.
 A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica,
personas y objetos se conectan en cualquier momento y en
cualquier lugar del mundo físico o virtual. O sea, integración en
tiempo real. Con más "objetos" en la red, se suma un nuevo nivel
de contenido generado por los usuarios, y con él, otro nivel de
análisis. Por ejemplo, el gps que guía al automóvil y hoy ayuda
al conductor a mejorar la ruta prevista o a ahorrar combustible,
en poco tiempo le evitará el trámite de manejarlo.
Cuadro Comparativo
WEB 1.0
• Es un navegador de solo texto, como
ELISA, se caracteriza por ser bastante
rápido pero muy simple.
• Surge también el lenguaje hipertexto e hizo
que las páginas web contengan
componentes como imágenes, formatos y
colores.
WEB 2.0
• Ofrece una gama especial de servicios,
como las redes sociales, los blogs, los
wikis o las folcsonomías, que fomentan la
colaboración y el intercambio ágil de
información entre los usuarios.
• Así mientras la Web 2.0 está gestionada por el
propio usuario humano.
.
WEB 3.0
• La web 3.0 pone el énfasis en el análisis y la
capacidad de procesamiento.
• la web semántica.
• Es gestionada en la nube o cloud computing y
ejecutada desde cualquier dispositivo con un
alto grado de viralidad y personalización,
constituye un nuevo tipo de Web en la que se
añade contenido semántico a los documentos
que la forman y ello conlleva que la ejecución
de la misma sea realizada por máquinas que,
basándose en nuestros perfiles en la Red,
descubren información para nosotros.
WEB 4.0
• Su objetivo principal es unir las
inteligencias, donde tanto las personas
como las cosas se comunican entre sí
para generar la toma de decisiones.
• A partir de la proliferación de la
comunicación inalámbrica, personas y
objetos se conectan en cualquier
momento y en cualquier lugar del mundo
físico o virtual.
Referencias Bibliográficas
• http://jinnmagalyfernandez.blogspot.com/
• https://www.google.com.ec/search?q=la+web+1.0+2.0+3.0+y+4.0&source=lnms&t
bm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjA7om1jtfXAhVH7IMKHYXcDIYQ_AUICigB&biw=15
17&bih=681#imgrc=PO-zTSpAeEHcoM:
• https://www.google.com.ec/search?biw=1517&bih=681&tbm=isch&sa=1&ei=OgMY
WsPJNKGsjwS-6qHoAw&q=la+web+1.0+&oq=la+web+1.0+&gs_l=psy-
ab.3..0j0i67k1j0l3j0i67k1j0i30k1j0i24k1l3.3433607.3435521.0.3436426.13.10.0.0.0.0.
519.2170.0j1j2j3j0j1.7.0....0...1c.1.64.psy-ab..10.3.1156....0.-
2xVZs7qLv8#imgrc=7RlFWlOncoaIYM:
• https://disenowebakus.net/la-web-3.php

Más contenido relacionado

PDF
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
PDF
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
PPT
Web1 2 3 4
ODP
Conclusiones- evolucion de la web
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PDF
Evolucion web
DOC
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
PPT
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web1 2 3 4
Conclusiones- evolucion de la web
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Evolucion web
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Hacia dónde va la web (web 3.0)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Qué es la web 3.0 y 4.0
PDF
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
PPTX
Universidad técnica del norte
PPT
Evolucion de la web 1
PPTX
Que es web 3.0, y Computación en la nube
PPT
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
ODP
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
PPTX
PPTX
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
PPTX
Historia y evolución de la web
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
PPTX
Web 1.0 vs web 2.0
PPTX
Web 3.0
PPTX
Evolución de la web
PPTX
La web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
La web
Qué es la web 3.0 y 4.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Universidad técnica del norte
Evolucion de la web 1
Que es web 3.0, y Computación en la nube
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
Historia y evolución de la web
Web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 vs web 2.0
Web 3.0
Evolución de la web
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web
Publicidad

Similar a Web's 1.0 a la 4.0 (20)

PPTX
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
PPTX
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
PPTX
La evolución de la web por carolina petaquero
PPTX
Evolución de-la-web-1-4
PPTX
Evolución de-la-web-1-4
DOCX
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
DOCX
Universidad técnica del norte
DOCX
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
DOCX
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
PPTX
Power point taller 5
PDF
4.2 historia de la web1 2-3-4
PDF
Historia de la web
PDF
Historia de la web
PDF
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
PDF
74 historia de la web
PPTX
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Evolucion de la Web basada en internet .pptx
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La evolución de la web por carolina petaquero
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Universidad técnica del norte
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Power point taller 5
4.2 historia de la web1 2-3-4
Historia de la web
Historia de la web
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
74 historia de la web
Cuadro comparativo
Evolucion de la Web basada en internet .pptx
Publicidad

Último (16)

PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Presentación de un estudio de empresa pp

Web's 1.0 a la 4.0

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO JURISPRISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES TIC’S HENRY PULLUTACI 2DO SEMESTRE 24 DE NOVIEMBRE DEL 2017
  • 3. WEB 1.O (Internet básica)  La web 1.0 empezó en los años 60 junto al internet, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (hyper text markup language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron netscape e internet Explorer.  Esta web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página. Estando la información totalmente limitada a lo que el webmaster pueda publicar.
  • 4. WEB 1.0 VENTAJAS • Exposición al mundo entero a través del Internet. • El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. DESVENTAJAS • La comunicación es pasiva. • No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. • No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
  • 5. WEB 2.0 (La red social/la de la colaboración)  Se refiere a una Segunda Generación de web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios, donde el estaticismo de las páginas pasa a transformarse en una matriz de interacción del usuario con la red pudiendo él mismo incluir su propia información en el sistema, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.  Además es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. En general, cuando mencionamos el término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de internet que utilizan la inteligencia colectiva. Así, podemos entender como 2.0 todas aquellas utilidades y servicios de internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente.
  • 6. WEB 2.0 VENTAJAS • Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las aplicaciones se realicen sobre Web, va a permitir que entre ellas se pueda compartir toda la información (principalmente gracias a XML). Esto nos va a permitir. • Seguridad. Si bien es un aspecto en debate (y como tal lo recojo también en las desventajas), a nivel de pymes la capacidad de seguridad y de protección de datos de servidores de empresas profesionales será siempre mucho mayor que la mantenida en servidores compartidos o en los mismos ordenadores de gestión diaria. DESVENTAJAS • La conexión a internet. La dependencia del sistema a la conexión de internet sigue siendo una barrera a su adopción. Si bien las empresas de telecomunicaciones cada vez son más fiables y mantienen mejores conexiones, siempre existe la posibilidad de quedarse sin conexión en la mitad de una jornada laboral, lo que impediría el uso del sistema. • La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación, etc. es uno de los aspectos que más se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos.
  • 7. WEB 3.0 (La red semántica)  Podemos identificar la web semántica como una forma de web 3.0. Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. Con esta nueva transformación se permitirá la actualización y el dinamismo perpetuo a través de una interacción constructivista y organizativa de contenidos y estructuras por parte del usuario.  La web 3.0 es la inteligencia humana y la de las máquinas combinadas. Información más rica, relevante, oportuna y accesible. Con lenguajes más potentes, redes neurales, algoritmos genéticos, la web 3.0 pone el énfasis en el análisis y la capacidad de procesamiento. Y en cómo generar nuevas ideas a partir de la información producida por los usuarios.
  • 8. WEB 3.0 VENTAJAS • El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener. • Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. • Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. • No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. DESVENTAJAS • Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio.
  • 9. WEB 4.0 (La red móvil)  Este término motiva a pensar en que consiste este tipo de web. Por ahora algunos señalan que el resultado de 3d + web 3.0 + inteligencia artificial + voz como vehículo de intercomunicación = web 4.0 (web total) es decir que una vez se establezca esta web semántica (entre el año 2010 y el 2020) será el turno de avanzar hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo establecido en la web cobre protagonismo, hacia una web ubicua cuyo objetivo primordial será el de unir las inteligencias, donde tanto las personas como las cosas se comunican entre sí para generar la toma de decisiones.  A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual. O sea, integración en tiempo real. Con más "objetos" en la red, se suma un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios, y con él, otro nivel de análisis. Por ejemplo, el gps que guía al automóvil y hoy ayuda al conductor a mejorar la ruta prevista o a ahorrar combustible, en poco tiempo le evitará el trámite de manejarlo.
  • 10. Cuadro Comparativo WEB 1.0 • Es un navegador de solo texto, como ELISA, se caracteriza por ser bastante rápido pero muy simple. • Surge también el lenguaje hipertexto e hizo que las páginas web contengan componentes como imágenes, formatos y colores. WEB 2.0 • Ofrece una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. • Así mientras la Web 2.0 está gestionada por el propio usuario humano.
  • 11. . WEB 3.0 • La web 3.0 pone el énfasis en el análisis y la capacidad de procesamiento. • la web semántica. • Es gestionada en la nube o cloud computing y ejecutada desde cualquier dispositivo con un alto grado de viralidad y personalización, constituye un nuevo tipo de Web en la que se añade contenido semántico a los documentos que la forman y ello conlleva que la ejecución de la misma sea realizada por máquinas que, basándose en nuestros perfiles en la Red, descubren información para nosotros. WEB 4.0 • Su objetivo principal es unir las inteligencias, donde tanto las personas como las cosas se comunican entre sí para generar la toma de decisiones. • A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual.
  • 12. Referencias Bibliográficas • http://jinnmagalyfernandez.blogspot.com/ • https://www.google.com.ec/search?q=la+web+1.0+2.0+3.0+y+4.0&source=lnms&t bm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjA7om1jtfXAhVH7IMKHYXcDIYQ_AUICigB&biw=15 17&bih=681#imgrc=PO-zTSpAeEHcoM: • https://www.google.com.ec/search?biw=1517&bih=681&tbm=isch&sa=1&ei=OgMY WsPJNKGsjwS-6qHoAw&q=la+web+1.0+&oq=la+web+1.0+&gs_l=psy- ab.3..0j0i67k1j0l3j0i67k1j0i30k1j0i24k1l3.3433607.3435521.0.3436426.13.10.0.0.0.0. 519.2170.0j1j2j3j0j1.7.0....0...1c.1.64.psy-ab..10.3.1156....0.- 2xVZs7qLv8#imgrc=7RlFWlOncoaIYM: • https://disenowebakus.net/la-web-3.php