SlideShare una empresa de Scribd logo
CABEZAL DE POZO
En la industria el cabezal de pozo (Wellhead) es una parte fundamental, como
otros instrumentos y equipos cumplen diferentes funciones que en conjunto tienen
un solo objetivo. El wellhead es la base en la superficie sobre la cual se construye
el pozo durante la perforación y producción, de manera conjunta trabajan las
válvulas, las conexiones bridadas, colgadores y otros accesorios que permiten
controlar la presión y la tasa de flujo de un pozo.
Al perforar un pozo y empezar con su extracción, en superficie se localizan las
preventoras (BOPs), la función de estas es velar por el control adecuado de la
presión, básicamente, se necesita saber de qué forma cerrar el pozo para que así
el flujo de fluidos pueda ser controlado y evitar que ocurra un reventón.
Igualmente, el welhead está acompañado por el equipo de perforación y
completamiento entre ellos; el casing head, casing spool, casing hanger
(componentes asociados con las sartas de revestimiento), tubing spool, tubing
hanger, árbol de navidad, tés, cruces etc. respectivamente.
Dicho lo anterior, cada uno de estos componentes desempeña un papel muy
importante, como lo es el casing head, el cual normalmente se encuentra
conectado al revestidor de superficie, por ende, soporta el peso de la sarta y
demás equipos que se encuentran en la parte superior. Algunas de sus funciones
es acoplarse o estar conectado con las BOP y también sellar el espacio anular
entre tuberías del casing,su instalación con el casing de revestimiento puede
hacerse de manera soldada(Slip-on),roscada(butress) o sistemas de mordazas.
Seguidamente, el casing spool consta de dos conexiones bridadas, una superior e
inferior en donde la parte inferior se conectará con el carrete anterior. Así mismo,
la brida superior soportará presiones más elevadas que vienen del pozo. Cabe
señalar que, dependiendo de las características o particularidades que se
necesiten, podría haber una disminución del diámetro superior con respecto a la
unión de la parte inferior. Además, provee una entrada al anular a través de sus
laterales para el control de la presión y el reingreso de fluidos durante las
perforaciones en la producción.
Por otra parte, el tubing spool permitirá que en su parte media o conexión lateral
se pueda instalar el árbol de navidad o un sistema de levantamiento, según lo
requiera. También, junto con el sello de empaquetamiento (Packoff) suministra un
aislamiento de presiones que se ocasionan en la producción del pozo.
Por lo contrario, el colgador de tubería proporciona un sello hermético contra el
interior del cabezal para contener la presión hacia el exterior de la tubería de
revestimiento, es decir, sellar la relación con el anular de una sarta en el cabezal
de pozo. Para esto se utilizan las cuñas del casing hanger, ya que esta no provee
ningún sello en el espacio anular. A diferencia del casing tipo cuña, está el tipo
mandril, su particularidad en su instalación es hacerse mediante roscado, por ende
y gracias a esto, soportará el peso de la sarta y accionará el mecanismo de sello
con el anular.
Es por esto que, a la hora de disponer de un equipo de cabezal de pozo se debe
tener en cuenta cierto tipo de especificaciones o considerarse que, el diseño, el
tamaño o algunas de sus características serán de vital importancia a la hora de
ensamblar, entre ellas, como por ejemplo, las válvulas de compuerta y los
equipos que están en superficie, ya que deben ser fabricados con respecto a la
edición del Instituto Americano de Petróleo y la Organización Internacional para la
Estandarización (ISO), queriendo decir que, a partir de ellas podemos saber qué
clase de material se utilizará basado también en el tipo o clase de fluidos
producidos.
BIBLIOGRAFIA
FIALLOS, Mauricio, ROSERO, Liseth y VACA, Andrés. Cabezal de pozo, Facultad
de Ingeniería de Geología, Minas y Ambiental, Octubre, 2013.
CASTELLON FLORES, Yancarly, Tuberías de Revestimiento.
TUBING HEADS, FMC Technologies.
TUBING SPOOL, Ranger Oil.
TUBING HEAD and TUBING SPOOL, CCSC PETROLEUM EQUIPEMENT CO
LTD.
TUBING HANGER, Schulumberger.
CABEZAL DE POZO
RUDY MELISSA VELASCO GALVIS
DOCENTE: ING. EDGAR VARGAS
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS
TECNOLOGIA EN MANEJO DE PETROLEO Y GAS EN SUPERFICIE
BUCARAMANGA, 2016

Más contenido relacionado

PPTX
Control de pozos
PDF
Prueba de goteo
PDF
66621076 terminacion-de-pozos-mae
PPSX
Tipos de torres de perforación
PPTX
Control de pozos
PDF
Tipos de Equipos de Perforación.pdf
PPTX
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
PPTX
Accesorios de la sarta de producción
Control de pozos
Prueba de goteo
66621076 terminacion-de-pozos-mae
Tipos de torres de perforación
Control de pozos
Tipos de Equipos de Perforación.pdf
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
Accesorios de la sarta de producción

La actualidad más candente (20)

PDF
Cementación de pozos petroleros
PDF
Completion Oil Tools Presentation
PPTX
PDF
Pemex manual-tecnico-de-formulas
PDF
13 cementación de liners05 pruebas de laboratorio para los cementos
PPTX
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
PDF
componentes del equipo de perforacion
PDF
Torque y arrastre
PDF
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
PPT
Terminación y reacondicionamiento de pozos
PDF
Metodo de vogel-2019.pdf
PDF
Rehabilitación de Pozos Petroleros
DOC
128878310 gas-lift-trabajos (2)
PDF
14 control de pozos
PDF
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
PDF
PDF
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
PDF
4. sarta de perforacion
DOCX
Perforacion no convencional
PDF
Exp. corazonamiento (1)
Cementación de pozos petroleros
Completion Oil Tools Presentation
Pemex manual-tecnico-de-formulas
13 cementación de liners05 pruebas de laboratorio para los cementos
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
componentes del equipo de perforacion
Torque y arrastre
Diseño del aparejo de produccion bn (1)
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Metodo de vogel-2019.pdf
Rehabilitación de Pozos Petroleros
128878310 gas-lift-trabajos (2)
14 control de pozos
110011972 cementacion-forzada-teoria-y-calculos
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
4. sarta de perforacion
Perforacion no convencional
Exp. corazonamiento (1)
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Tos 005 b-c top oil perforación de válvula
DOCX
Tipos de terminacion_de_pozos (1)
PDF
2012 01 26 DRIA SPEGCS Reservoir - Fiber Optic Tech
PPT
I Field Overview Spe Reservoir Study Group 0108
DOCX
Facilidades de superficie
PDF
Estaciones de flujo
PPS
Control de pozos exposicion oct24 06
PPTX
control de pozos petroleros
PDF
26 nov16 reservoir_command_area_management
PPTX
Evaluación De Formaciones
Tos 005 b-c top oil perforación de válvula
Tipos de terminacion_de_pozos (1)
2012 01 26 DRIA SPEGCS Reservoir - Fiber Optic Tech
I Field Overview Spe Reservoir Study Group 0108
Facilidades de superficie
Estaciones de flujo
Control de pozos exposicion oct24 06
control de pozos petroleros
26 nov16 reservoir_command_area_management
Evaluación De Formaciones
Publicidad

Similar a Wellhed (19)

DOCX
Arboles de navidad
DOC
Casing
PPTX
Cabezales-Tuberia-seccion c CABEZALES DE POZO
PDF
Cabezales y arboles de navidad
PDF
25988915 07-cabezal-del-pozo-y-arbol-de-navidad (1)
PDF
07 cabezal del pozo y arbol de navidad
PDF
Cementacion Iskar Torres
DOC
instalaciones en superficie para el manejo y control de hidrocarburos
PPTX
Jesussanchez 10% primer corte
PPTX
EQUIPOS_DE_SUBSUELO_UTILIZADOS_EN_LA_TERMINACIÓN.pptx
PPT
curso de sellos.ppt
PPTX
Glosario
PPTX
Plunger lift
PDF
65388623 workover-guia-eni
PPT
CURSO PERFORACION DE POZOS PETROLEROS.ppt
PPTX
Equipos y accesorios usados durante la cementacion de pozos.
PDF
Presentacion segundo 20_perfo_ii_tercer_corte_jose_chavez
Arboles de navidad
Casing
Cabezales-Tuberia-seccion c CABEZALES DE POZO
Cabezales y arboles de navidad
25988915 07-cabezal-del-pozo-y-arbol-de-navidad (1)
07 cabezal del pozo y arbol de navidad
Cementacion Iskar Torres
instalaciones en superficie para el manejo y control de hidrocarburos
Jesussanchez 10% primer corte
EQUIPOS_DE_SUBSUELO_UTILIZADOS_EN_LA_TERMINACIÓN.pptx
curso de sellos.ppt
Glosario
Plunger lift
65388623 workover-guia-eni
CURSO PERFORACION DE POZOS PETROLEROS.ppt
Equipos y accesorios usados durante la cementacion de pozos.
Presentacion segundo 20_perfo_ii_tercer_corte_jose_chavez

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Control de calidad en productos de frutas
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Wellhed

  • 1. CABEZAL DE POZO En la industria el cabezal de pozo (Wellhead) es una parte fundamental, como otros instrumentos y equipos cumplen diferentes funciones que en conjunto tienen un solo objetivo. El wellhead es la base en la superficie sobre la cual se construye el pozo durante la perforación y producción, de manera conjunta trabajan las válvulas, las conexiones bridadas, colgadores y otros accesorios que permiten controlar la presión y la tasa de flujo de un pozo. Al perforar un pozo y empezar con su extracción, en superficie se localizan las preventoras (BOPs), la función de estas es velar por el control adecuado de la presión, básicamente, se necesita saber de qué forma cerrar el pozo para que así el flujo de fluidos pueda ser controlado y evitar que ocurra un reventón. Igualmente, el welhead está acompañado por el equipo de perforación y completamiento entre ellos; el casing head, casing spool, casing hanger (componentes asociados con las sartas de revestimiento), tubing spool, tubing hanger, árbol de navidad, tés, cruces etc. respectivamente. Dicho lo anterior, cada uno de estos componentes desempeña un papel muy importante, como lo es el casing head, el cual normalmente se encuentra conectado al revestidor de superficie, por ende, soporta el peso de la sarta y demás equipos que se encuentran en la parte superior. Algunas de sus funciones es acoplarse o estar conectado con las BOP y también sellar el espacio anular entre tuberías del casing,su instalación con el casing de revestimiento puede hacerse de manera soldada(Slip-on),roscada(butress) o sistemas de mordazas. Seguidamente, el casing spool consta de dos conexiones bridadas, una superior e inferior en donde la parte inferior se conectará con el carrete anterior. Así mismo, la brida superior soportará presiones más elevadas que vienen del pozo. Cabe señalar que, dependiendo de las características o particularidades que se necesiten, podría haber una disminución del diámetro superior con respecto a la unión de la parte inferior. Además, provee una entrada al anular a través de sus laterales para el control de la presión y el reingreso de fluidos durante las perforaciones en la producción. Por otra parte, el tubing spool permitirá que en su parte media o conexión lateral se pueda instalar el árbol de navidad o un sistema de levantamiento, según lo requiera. También, junto con el sello de empaquetamiento (Packoff) suministra un aislamiento de presiones que se ocasionan en la producción del pozo.
  • 2. Por lo contrario, el colgador de tubería proporciona un sello hermético contra el interior del cabezal para contener la presión hacia el exterior de la tubería de revestimiento, es decir, sellar la relación con el anular de una sarta en el cabezal de pozo. Para esto se utilizan las cuñas del casing hanger, ya que esta no provee ningún sello en el espacio anular. A diferencia del casing tipo cuña, está el tipo mandril, su particularidad en su instalación es hacerse mediante roscado, por ende y gracias a esto, soportará el peso de la sarta y accionará el mecanismo de sello con el anular. Es por esto que, a la hora de disponer de un equipo de cabezal de pozo se debe tener en cuenta cierto tipo de especificaciones o considerarse que, el diseño, el tamaño o algunas de sus características serán de vital importancia a la hora de ensamblar, entre ellas, como por ejemplo, las válvulas de compuerta y los equipos que están en superficie, ya que deben ser fabricados con respecto a la edición del Instituto Americano de Petróleo y la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), queriendo decir que, a partir de ellas podemos saber qué clase de material se utilizará basado también en el tipo o clase de fluidos producidos.
  • 3. BIBLIOGRAFIA FIALLOS, Mauricio, ROSERO, Liseth y VACA, Andrés. Cabezal de pozo, Facultad de Ingeniería de Geología, Minas y Ambiental, Octubre, 2013. CASTELLON FLORES, Yancarly, Tuberías de Revestimiento. TUBING HEADS, FMC Technologies. TUBING SPOOL, Ranger Oil. TUBING HEAD and TUBING SPOOL, CCSC PETROLEUM EQUIPEMENT CO LTD. TUBING HANGER, Schulumberger.
  • 4. CABEZAL DE POZO RUDY MELISSA VELASCO GALVIS DOCENTE: ING. EDGAR VARGAS UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS TECNOLOGIA EN MANEJO DE PETROLEO Y GAS EN SUPERFICIE BUCARAMANGA, 2016