SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 Windows Presentation Foundation es el subsistema
de Windows (librerías integradas en el sistema
operativo), orientado a unificar los mecanismos de
creación y gestión de interfaces de usuario. -
 Si bien la respuesta a nuestra pregunta inicial, es al
menos en apariencia sencilla, vamos a tratar de
profundizar en Windows Presentation Foundation (en
adelanteWPF) para ver las implicaciones reales que
conllevan la aparición de éste nuevo subsistema.
Como ya se ha anticipado en su definición, WPF nace con
el propósito de unificar, y es que cuando hablamos de
interfaces de usuario nos vienen a la cabeza tres
escenarios o entornos muy concretos:
 Aplicaciones de escritorio.
 Aplicaciones Web.
 Aplicaciones para dispositivos móviles.
 ¿Es lo mismo plantearse una interfaz de usuario para correr en
un escritorio Windowsque para correr bajo un navegador Web?
Es evidente que hace falta muy poca experiencia en la materia
para poder contestar a esta pregunta, que por supuesto tiene
como respuesta un rotundo NO, al menos hasta hace poco… La
nueva filosofía que se nos plantea con herramientas
como WPF radica en definir los elementos esenciales que deben
componer la interfaz de usuario, delegando a un segundo paso la
definición del aspecto de los mismos. Tanto los elementos como
el aspecto se adaptará de la mejor forma posible al entorno en
que se ejecute la aplicación, pero lo importante es que la
definición usada será siempre la misma independientemente del
escenario empleado.
 Ejemplo 1:
 Pongamos que tenemos que desarrollar una aplicación para
mostrar las facturas de un determinado mes. Para ello decido
que el elemento de una interfaz de usuario que se adapta mejor a
mis necesidades es una tabla (grid). Defino la tabla en la
aplicación y le asigno una apariencia visual con unos degradados
muy resultones.
 Ejecuto la aplicación en un entorno de escritorio. La tabla luce de
maravilla mostrando sus magníficos degradados. Además por lo
que parece he usado una tabla estupenda, por que sin escribir
una sola línea de código puedo ordenar su contenido por una
determinada columna haciendo un simple clic sobre la cabecera
de una de ellas. Pero no sólo eso, si juego con la tecla “shift”
puedo hacer ordenaciones compuestas, o puedo variar el orden
de las columnas arrastrando las mismas con el ratón. Fantástico
¿no?.
 Voy a ver ahora que tal corriendo la aplicación bajo un
navegador Web: Pues la verdad es que muy bien también; Es
fantástico. El aspecto es muy similar, aunque a simple vista puedo
detectar algunos cambios como en la profundidad visual de las
celdas, pero no hay duda que me ha conservado esos degradados
tan estupendos que he seleccionado. Hago clic sobre una columna
y me ordena el contenido de la tabla por dicha columna, ¡esto es
perfecto! Aunque… ¡Vaya! No puedo hacer ordenaciones múltiples
con la ayuda de la tecla “shift”, y ¿por qué no puedo arrastrar
columnas? Vaya, no es oro todo lo que reluce…
 Vale, pese a todo la cosa no va mal, vamos a ver que tal se
muestra la aplicación bajo un dispositivo móvil: Efectivamente la
tabla sigue estando, ¿pero que se ha hecho de esos degradados
tan bonitos? ¿Por qué no puedo ordenar la tabla? En definitiva
me doy cuenta de que la interfaz se ha empobrecido
enormemente.
 NOTA: Evidentemente se trata de un ejemplo orientativo
que no pretende profundizar en lo que realmente se puede
obtener de un determinado entorno (AJAX, etc.)
 ¿Qué trata de plasmar el ejemplo 1? Pues aparte de algo
evidente como que el entorno de escritorio hasta la fecha
es sin duda el que nos permitirá crear interfaces más ricas
y complejas, es que debemos tratar de realizar interfaces
usando las mismas herramientas independientemente del
entorno o entornos donde pretendamos ejecutar nuestra
aplicación. En el ejemplo anterior, mientras que diseñaría
un formularioWindows con una tecnología muy concreta
como puede ser Windows Forms para la aplicación de
escritorio, para ejecutar bajo el navegador Web, voy a
tener que redefinir por completo la interfaz, usando otra
tecnología como puede ser ASP.NET. En resumen, doble
trabajo, doble necesidad de conocimientos.

Más contenido relacionado

PPTX
VB 6.0
PPTX
Introducción a action script 3
PPTX
Visual Basic Presentacion
PPT
2 reconociendo entorno gráfico
PPTX
Cuarto grado computacion
PDF
Tutorial cmaptools
PDF
Cmap Tools
PPTX
Cmaps tool
VB 6.0
Introducción a action script 3
Visual Basic Presentacion
2 reconociendo entorno gráfico
Cuarto grado computacion
Tutorial cmaptools
Cmap Tools
Cmaps tool

La actualidad más candente (19)

PPS
Presentación_VisualBasic
PPTX
Presentacion visual axiry meza 4102
PDF
Guia vb net a nivel visual
PDF
Entorno de visual studio
PPTX
David reyes
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Action Script
RTF
Manual raptor
PPTX
Action script 3
PPTX
office
PDF
Preguntas frecuentes que ocurre
PDF
Jessica quiroga
DOCX
Jess toapanta
PDF
Teclas calientes jessica toapanta
PPT
PDF
Curso de power cobol
PPTX
Desarrolla aplicaciones de escritorio con bases de datos
DOCX
TECLAS CALIENTES
DOCX
Guia boton animacion basica
Presentación_VisualBasic
Presentacion visual axiry meza 4102
Guia vb net a nivel visual
Entorno de visual studio
David reyes
Interfaz de flash
Action Script
Manual raptor
Action script 3
office
Preguntas frecuentes que ocurre
Jessica quiroga
Jess toapanta
Teclas calientes jessica toapanta
Curso de power cobol
Desarrolla aplicaciones de escritorio con bases de datos
TECLAS CALIENTES
Guia boton animacion basica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Vacaciones Portugal 2014
PDF
Reartes ,silvia raquel
XLS
Solemne 1 (seccion 2)
 
DOC
Mediante resolución de la gobernación nboletin.doc pedro
PPTX
Semana 6
XLS
Solemne 1 (seccion 2)
 
PPT
redes sociales
PDF
Wykładowca czy mentor? Jak projektować uczelniane kursy gotowe do design thi...
DOCX
DOCX
Inteligencia Artificial
PPTX
Diapositivas rosario ro
PPTX
Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
DOCX
cuenta cuentos
PPTX
Acentuación
DOC
Carta a las familias
ODP
Cultura digital
DOCX
Cuestionario 4
PPTX
Inteligencias múltiples
PDF
Como darse de alta en slideshare
DOC
Sist digestivo
Vacaciones Portugal 2014
Reartes ,silvia raquel
Solemne 1 (seccion 2)
 
Mediante resolución de la gobernación nboletin.doc pedro
Semana 6
Solemne 1 (seccion 2)
 
redes sociales
Wykładowca czy mentor? Jak projektować uczelniane kursy gotowe do design thi...
Inteligencia Artificial
Diapositivas rosario ro
Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
cuenta cuentos
Acentuación
Carta a las familias
Cultura digital
Cuestionario 4
Inteligencias múltiples
Como darse de alta en slideshare
Sist digestivo
Publicidad

Similar a Windows presentation (20)

DOC
Manualvisualbasic6 0
DOC
Manual visual basic 6.0
DOC
Manual visual basic 6.0
DOC
Manual visual basic 6.0
DOC
Manual visual basic 6.0
DOCX
Visual basic
PPTX
PPTX
Dreamweaver
DOC
Capítulo 9 qbasic introducción a la poo
PPTX
Introducción a action script 3
PDF
Formularios e informes en access (continuación)
PPTX
Colegio venecia i
DOCX
PDF
Practica google drive
DOCX
Practica final daniela betancur patiño
DOCX
Lecc 1 8 windows 7 uso del entorno alumnos
DOCX
Manejo de tecnicas de programacion
DOCX
Apuntes Curso Word 2016 inicial medio Tema 1.docx
PDF
Manualvisualbasic6 0
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0
Visual basic
Dreamweaver
Capítulo 9 qbasic introducción a la poo
Introducción a action script 3
Formularios e informes en access (continuación)
Colegio venecia i
Practica google drive
Practica final daniela betancur patiño
Lecc 1 8 windows 7 uso del entorno alumnos
Manejo de tecnicas de programacion
Apuntes Curso Word 2016 inicial medio Tema 1.docx

Windows presentation

  • 2.  Windows Presentation Foundation es el subsistema de Windows (librerías integradas en el sistema operativo), orientado a unificar los mecanismos de creación y gestión de interfaces de usuario. -  Si bien la respuesta a nuestra pregunta inicial, es al menos en apariencia sencilla, vamos a tratar de profundizar en Windows Presentation Foundation (en adelanteWPF) para ver las implicaciones reales que conllevan la aparición de éste nuevo subsistema.
  • 3. Como ya se ha anticipado en su definición, WPF nace con el propósito de unificar, y es que cuando hablamos de interfaces de usuario nos vienen a la cabeza tres escenarios o entornos muy concretos:  Aplicaciones de escritorio.  Aplicaciones Web.  Aplicaciones para dispositivos móviles.
  • 4.  ¿Es lo mismo plantearse una interfaz de usuario para correr en un escritorio Windowsque para correr bajo un navegador Web? Es evidente que hace falta muy poca experiencia en la materia para poder contestar a esta pregunta, que por supuesto tiene como respuesta un rotundo NO, al menos hasta hace poco… La nueva filosofía que se nos plantea con herramientas como WPF radica en definir los elementos esenciales que deben componer la interfaz de usuario, delegando a un segundo paso la definición del aspecto de los mismos. Tanto los elementos como el aspecto se adaptará de la mejor forma posible al entorno en que se ejecute la aplicación, pero lo importante es que la definición usada será siempre la misma independientemente del escenario empleado.
  • 5.  Ejemplo 1:  Pongamos que tenemos que desarrollar una aplicación para mostrar las facturas de un determinado mes. Para ello decido que el elemento de una interfaz de usuario que se adapta mejor a mis necesidades es una tabla (grid). Defino la tabla en la aplicación y le asigno una apariencia visual con unos degradados muy resultones.  Ejecuto la aplicación en un entorno de escritorio. La tabla luce de maravilla mostrando sus magníficos degradados. Además por lo que parece he usado una tabla estupenda, por que sin escribir una sola línea de código puedo ordenar su contenido por una determinada columna haciendo un simple clic sobre la cabecera de una de ellas. Pero no sólo eso, si juego con la tecla “shift” puedo hacer ordenaciones compuestas, o puedo variar el orden de las columnas arrastrando las mismas con el ratón. Fantástico ¿no?.
  • 6.  Voy a ver ahora que tal corriendo la aplicación bajo un navegador Web: Pues la verdad es que muy bien también; Es fantástico. El aspecto es muy similar, aunque a simple vista puedo detectar algunos cambios como en la profundidad visual de las celdas, pero no hay duda que me ha conservado esos degradados tan estupendos que he seleccionado. Hago clic sobre una columna y me ordena el contenido de la tabla por dicha columna, ¡esto es perfecto! Aunque… ¡Vaya! No puedo hacer ordenaciones múltiples con la ayuda de la tecla “shift”, y ¿por qué no puedo arrastrar columnas? Vaya, no es oro todo lo que reluce…  Vale, pese a todo la cosa no va mal, vamos a ver que tal se muestra la aplicación bajo un dispositivo móvil: Efectivamente la tabla sigue estando, ¿pero que se ha hecho de esos degradados tan bonitos? ¿Por qué no puedo ordenar la tabla? En definitiva me doy cuenta de que la interfaz se ha empobrecido enormemente.
  • 7.  NOTA: Evidentemente se trata de un ejemplo orientativo que no pretende profundizar en lo que realmente se puede obtener de un determinado entorno (AJAX, etc.)  ¿Qué trata de plasmar el ejemplo 1? Pues aparte de algo evidente como que el entorno de escritorio hasta la fecha es sin duda el que nos permitirá crear interfaces más ricas y complejas, es que debemos tratar de realizar interfaces usando las mismas herramientas independientemente del entorno o entornos donde pretendamos ejecutar nuestra aplicación. En el ejemplo anterior, mientras que diseñaría un formularioWindows con una tecnología muy concreta como puede ser Windows Forms para la aplicación de escritorio, para ejecutar bajo el navegador Web, voy a tener que redefinir por completo la interfaz, usando otra tecnología como puede ser ASP.NET. En resumen, doble trabajo, doble necesidad de conocimientos.