1Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

WM20
WM20 DS ESP24/04/2018
Analizador de potencia para sistemas trifásicos
Descripción
WM20 es un analizador de potencia modular para
sistemas monofásicos, bifásicos y trifásicos.
Consta de un máximo de tres módulos: la unidad
principal que muestra las mediciones en el display
LCD y gestiona dos alarmas, y dos módulos
adicionales, uno con salidas digitales y el otro
para comunicación.
El módulo de salidas digitales asocia las alarmas
con salidas estáticas o salidas de relé y/o transmite
pulsos proporcionales al consumo de energía.
El módulo de comunicación le permite configurar
el analizador y transmitir los datos utilizando
diferentes protocolos de comunicación
dependiendo de la versión.
Ventajas
•	 Claridad. El amplio display LCD retroiluminado
muestra claramente las mediciones y los valores de los
parámetros de configuración.
•	 Sencillez. La función de rotación de las páginas muestra
automáticamente todas las mediciones en una secuencia
sin necesidad de utilizar el teclado. Dispone de puerto
óptico para configurar rápidamente el analizador
mediante OptoProg (CARLO GAVAZZI).
•	 Software integrado. El WM20 se puede configurar
y las mediciones se pueden ver desde el software de
configuración UCS (CARLO GAVAZZI). El software y sus
posteriores actualizaciones son gratuitos.
•	 Escalabilidad. Se pueden añadir dos módulos
adicionales al WM20 en función de las necesidades.
De este modo, el analizador ampliará sus funciones de
control y comunicará datos a distancia.
•	 Flexibilidad de comunicación. El módulo de
comunicación se encuentra disponible en versiones
Modbus RTU, Modbus TCP/IP, BACnet IP, BACnet MS/
TP y Profibus DP V0.
•	 Instalación rápida. El WM20 y los módulos adicionales
se encuentran equipados con terminales desmontables.
Los módulos se pueden instalar rápidamente gracias
a las patillas de acoplamiento rápido específicamente
diseñadas.
•	 Protección frente a manipulaciones. El acceso a los
ajustes de configuración del WM20 se puede bloquear.
Los terminales y los módulos adicionales se pueden
sellar.
•	 Flexibilidad de instalación. WM20 es adecuado para
sistemas monofásicos, bifásicos, trifásicos y wild-leg.
Aplicaciones
El WM20 se puede instalar en cualquier cuadro eléctrico con fines de control del consumo energético, de las
principales variables eléctricas y de la distorsión armónica.
En el campo de la automatización industrial, el WM20 puede utilizar el módulo de comunicación con protocolo
Profibus para comunicar datos sobre el consumo a los sistemas de supervisión y gestionarlos de manera
independiente si están instalados en una máquina.
En el ámbito de la automatización de edificios, el WM20 se puede instalar en sistemas BMS mediante el
módulo de comunicación con protocolo BACnet (en RS485 o Ethernet).
2Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

WM20
WM20 DS ESP24/04/2018
Funciones principales
•	 Medición de las principales variables eléctricas y de las distorsiones armónicas de tensión e intensidad
•	 Medición de la energía activa y reactiva
•	 Medición de las horas de funcionamiento
•	 Gestión de hasta dos alarmas
•	 Gestión de dos salidas digitales (a través del módulo accesorio opcional)
•	 Transmisión de datos a otros sistemas (a través del módulo adicional opcional)
Componentes
Módulo Descripción
WM20
Unidad principal, mide y muestra las principales variables eléctricas. Con display
LCD y teclado táctil, le permite establecer parámetros de medición, configurar mó-
dulos adicionales y gestionar hasta dos alarmas.
Salidas digitales (opcional)
Módulo adicional con dos salidas digitales. Amplía la capacidad de la unidad princi-
pal, permitiendo concretamente:
Transmitir pulsos proporcionales al consumo energético
Salidas digitales de control (estáticas o de relé en función del módulo)
Comunicación (opcional)
Módulo adicional que le permite transmitir datos a otros sistemas y configurar el
analizador remotamente
Módulos adicionales compatibles
Tipo Descripción del módulo Código
Salidas digitales
Salida estática doble M O O2
Salida de relé doble M O R2
Comunicación
Comunicación Modbus RTU en RS485/RS232 M C 485232
Comunicación Modbus TCP/IP en Ethernet M C ETH
Comunicación BACnet IP en Ethernet M C BAC IP
Comunicación BACnet MS/TP en RS485 M C BAC MS
Comunicación Profibus DP V0 en RS485 M C PB
Configuraciones posibles
WM20 solo WM20 + 1 módulo WM20 + 2 módulos
ADVERTENCIA: máximo 1 módulo por tipo. En la configuración con 2 módulos, el módulo de comunicación
se instala el último.
3Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
WM20

WM20 DS ESP24/04/2018
Características
General
Material
Frontal: ABS, autoextinguible V-0 (UL 94)
Módulos posterior y adicional: PA66, autoextinguible V-0 (UL 94)
Grado de protección
Frontal: IP65 NEMA 4x NEMA 12
Terminales: IP20
Terminales
Tipo: desmontable
Sección: 2,5 mm2 máximo
Par: 0,5 Nm
Categoría de sobretensión Cat. III
Grado de contaminación 2
Rechazo (CMRR) 100 dB, desde 42 hasta 62 Hz
Aislamiento
doble aislamiento eléctrico en zonas a las que puede acceder el usuario.
Si desea información sobre el aislamiento entre entradas y salidas, consulte "Aisla-
miento de entradas y salidas" en la página 3.
Aislamiento de entradas y salidas
NOTA: condiciones de prueba: 4 kVca rms durante un minuto.
Tipo
Alimentación (H
o L)
[kV]
Entradas de
medición
[kV]
Salidas digitales
[kV]
Puerto serie
[kV]
Puerto Ethernet
[kV]
Alimentación (H
o L)
- 4 4 4 4
Entradas de
medida
4 - 4 4 4
Salidas digitales 4 4 - 4 4
Puerto serie 4 4 4 - NP
Puerto Ethernet 4 4 4 NP -
Leyenda
•	 NP: combinación no posible
•	 4: Aislamiento 4 kV rms (EN 61010-1, IEC 60664-1, sobretensión categoría III, grado de contaminación 2, doble
aislamiento en sistema con puesta a tierra máxima de 300 V rms)
Ambiental
Temperatura de funcionamien-
to
De -25 y +55 °C
Temperatura de almacenamien-
to
De -30 a +70 °C
NOTA: H.R. < 90 % sin condensación @ 40 °C
4Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

WM20
WM20 DS ESP24/04/2018
Compatibilidad y conformidad
Directivas
2014/35/UE (baja tensión)
2014/30/UE (compatibilidad electromagnética)
2011/65/UE (sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos)
Normativas
Compatibilidad electromagnética (EMC) - emisiones e inmunidad: EN62052-11
Seguridad eléctrica: EN61010-1
Metrología: EN62053-22, EN62053-22, EN50470-3
Salidas de pulso: IEC62053-31, DIN43864
Marca y homologaciones
5Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

Unidad principal
WM20 DS ESP24/04/2018
Descripción
Unidad principal con display LCD y teclado táctil
para ver las mediciones, configurar el sistema y
gestionar dos alarmas.
Es posible añadir un módulo de comunicación y
salida digital.
Existen cuatro versiones disponibles (AV4, AV5,
AV6 y AV7) en función de la entrada de intensidad
y tensión.
Se puede configurar rápidamente mediante
OptoProg a través del puerto óptico.
Características principales
•	 Variables de fase y de sistema (4 x 3 dígitos): V L-L, V
L-N, A, W/var/VA, PF, Hz
•	 Medidores de energía consumida y generada activa y
reactiva (10 dígitos)
•	 Cálculo de los valores de potencia de fase y sistema
máximos y medios
•	 Cálculo THD (distorsiones armónicas totales) de
corriente y tensión hasta el armónico 32
•	 Cálculo de las horas de funcionamiento
•	 Función de rotación de las páginas
•	 Fuente de alimentación auxiliar
•	 Dos alarmas virtuales
•	 Display LCD retroiluminado y teclado táctil
•	 Puerto óptico
•	 Terminales desmontables
•	 Cubiertas sellables para terminales
•	 Configuración a través del teclado o del software de
configuración UCS
•	 Filtro para estabilizar las mediciones mostradas
Funciones principales
•	 Medición de las principales variables eléctricas y de las
distorsiones armónicas de tensión e intensidad
•	 Medición de la energía activa y reactiva
•	 Medición de las horas de funcionamiento
•	 Gestión de hasta dos alarmas
6Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

Unidad principal
WM20 DS ESP24/04/2018
Estructura
Fig. 1 Frontal
Elemento Descripción
A Puerto óptico y soporte plástico para conexión OptoProg (CARLO GAVAZZI)
B Display LCD retroiluminado
C
LED que parpadea con una frecuencia proporcional al consumo de energía activa, consulte "LED" en la
página 11
D Teclado táctil
7Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
Unidad principal

WM20 DS ESP24/04/2018
D
E
B
C
A
F
Fig. 2 Trasera
Elemento Descripción
A Terminales de alimentación desmontables
B Terminales de entrada de corriente desmontables
C Terminales de entrada de tensión desmontables
D Selector rotativo para bloquear la configuración
E Puerto del bus local para módulos adicionales
F LED de estado de la alimentación, consulte la sección "LED"
8Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

Unidad principal
WM20 DS ESP24/04/2018
Características
General
Montaje Montaje en panel
Peso 420 g
96
96
93
89,97
27,922,2
Especificaciones eléctricas
Sistema eléctrico
Sistema eléctrico gestionado
Monofásico (2 hilos)
Bifásico (3 hilos)
Trifásico con neutro (4 hilos)
Trifásico sin neutro (3 hilos)
Tensión
Entradas AV4 AV5 AV6 AV7
Conexión de tensión Directa o vía VT/PT
Relación de transformación VT/
PT
Desde 1 hasta 9999
Tensión nominal L-N (desde Un
min hasta Un max)
De 220 a 400 V De 57,7 a 133 V
Tensión nominal L-L (desde Un
min hasta Un max)
De 380 a 690 V De 100 a 230 V*
Tolerancia de tensión -20%, + 15%
Sobrecarga
Continua: 1,2 Un max
Para 500 ms: 2 Un max
Impedancia de entrada >1,6 MΩ
Frecuencia De 40 a 440 Hz
NOTA*: en el caso de un sistema bifásico o wild leg:
tensión nominal L-L: hasta 240 V.
9Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
Unidad principal

WM20 DS ESP24/04/2018
NOTA: en el caso de un sistema wild leg (trifásico, delta de cuatro hilos), una de las
tensiones de neutro puede exceder el rango nominal de la tabla hasta:
• 415 V (AV4, AV5)
• 208 V (AV6, AV7).
Fig. 3 AV4, AV5 Fig. 4 AV6, AV7
Intensidad
Entradas AV4 AV5 AV6 AV7
Conexión de intensidad Vía CT
Relación de transformación CT Desde 1 hasta 9999
Intensidad nominal (In) 1 A 5 A 1 A
Intensidad mínima (lmin) 0,01 A 0,05 A 0,01 A
Intensidad máxima (lmax) 2 A 6 A 2 A
Intensidad de encendido (lst) 1 mA 5 mA 1 mA
Sobrecarga
Continua: Imax
Para 500 ms: 20 Imax
Impedancia de entrada < 0,2 VA
Alimentación
H L
Alimentación Desde 100 hasta 240 V ca/cc ± 10% Desde 24 hasta 48 V ca/cc ± 15%
Consumo 3,5 W, 6 VA
Mediciones
Método Mediciones TRMS de formas de onda distorsionadas
Lectura
3200 lecturas/s @50 Hz
3840 lecturas/s @60 Hz
10Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

Unidad principal
WM20 DS ESP24/04/2018
Mediciones disponibles
Energía activa Unidad Sistema Fase
Consumida (+) Total kWh+ ● -
Consumida (+) parcial kWh+ ● -
Generada (+) Total kWh- ● -
Generada (+) parcial kWh- ● -
Energía reactiva Unidad Sistema Fase
Consumida (+) Total kvarh+ ● -
Consumida (+) parcial kvarh+ ● -
Generada (+) Total kvarh- ● -
Generada (+) parcial kvarh- ● -
Variable eléctrica Unidad Sistema Fase
Tensión L-N V ● ●
Tensión L-L V ● ●
Intensidad A ● ●
	DMD A - ●
	MAX A - ●
	 DMD MAX A - ●
Potencia activa kW ● ●
	DMD kW ● ●
	MAX kW ● ●
	 DMD MAX kW ● ●
Potencia aparente kVA ● ●
	DMD kVA ● ●
	MAX kVA ● ●
	 DMD MAX kVA ● ●
Potencia reactiva kvar ● ●
	DMD kvar ● ●
	MAX kvar ● ●
	 DMD MAX kvar ● ●
Factor de potencia PF ● ●
Frecuencia Hz ● -
THD Intensidad* THD A % - ●
THD Tensión L-N* THD L-N % - ●
THD Tensión L-L* THD L-L % - ●
Contador de horas h ● -
NOTA: las variables disponibles dependerán del tipo de sistema configurado.
* Hasta el armónico 32º
Precisión de medida
Intensidad
Desde 0,05 In hasta Imax ±(0,2% lect. + 2 díg.)
Desde 0,01 In hasta 0,05 In ±(0,5% lect. + 2 díg.)
Tensión fase-fase
Desde Un min -20% hasta Un
max + 15%
±(0,2% lect. +1 díg.)
11Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
Unidad principal

WM20 DS ESP24/04/2018
Tensión fase-neutro
Desde Un min -20% hasta Un
max + 15%
±(0,5% lect. +1 díg.)
Potencia activa y aparente
Desde 0,05 In hasta Imax
(PF=0,5L; 1; 0,8C)
±(0,5% lect. +1 díg.)
Desde 0,01 In hasta 0,05 In
(PF=1)
±(1% lect. +1 díg.)
Potencia reactiva
Desde 0,1 In hasta Imax
(sinϕ=0,5L; 0,5C)
Desde 0,05 In hasta Imax
(sinϕ=1)
±(1% lect. + 1 díg.)
Desde 0,05 In hasta 0,1 In
(sinϕ=0,5L; 0,5C)
Desde 0,02 In hasta 0,05 In
(PF=1)
±(1,5% lect. + 1 díg.)
Factor de potencia ±[0,001+0,5%(1 – PF lect.)]
Energía activa Clase 0,5S (EN62053-22), clase 0,5 (ANSI C12.20)
Energía reactiva Clase 2 (EN62053-23, ANSI C12.1)
THD ±1%
Frecuencia
De 45 a 65 Hz ±0,1 Hz
Display
Tipo LCD retroiluminado
Tiempo de actualización 500 ms
Descripción
4 líneas:
1ª
: 10 dígitos (7,5 mm)
2ª
, 3ª
, 4ª
: 4 dígitos (14 mm)
Lectura de variables
Instantánea: 4 dígitos, mín.: 0,001, máx.: 9 999
Energía: 10 dígitos, mín.: 0,01, máx.: 9 999 999 9999
LED
Frontal
Rojo. Indicación: proporcional al consumo de energía y dependiente del CT y del
producto de relación VT/PT (frecuencia máxima de 16 Hz):
Indicación (kWh por pulso) CT*VT/PT
0,001 < 7
0,01 Desde 7,1 hasta 70
0,1 Desde 70,1 hasta 700
1 Desde 700,1 hasta 7000
10 Desde 7001 hasta 70 k
100 > 70,01 k
Posterior Verde. Estado de la alimentación.
12Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

Unidad principal
WM20 DS ESP24/04/2018
Funciones especiales
•	 Dos alarmas virtuales (alarma máxima o mínima)
•	 Filtro para estabilizar las mediciones de las variables con fluctuaciones elevadas
•	 Secuencia de visualización de las mediciones automática (función de rotación de las páginas)
•	 Contador de las horas de funcionamiento
•	 Contadores de energía activa y reactiva total y reset de los valores medios y máximos
•	 Puerto óptico para la configuración a través de OptoProg
•	 Menú de ajustes protegido con contraseña
13Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
Unidad principal

WM20 DS ESP24/04/2018
Diagramas de conexiones
L1 L2 L3 N S1 S2 S1 S2 S1 S2
I1 I2 I3
L1 L2 L3 N S1 S2 S1 S2 S1 S2
I1 I2 I3
L1 N S1 S2
I1
Fig. 5 Sistema trifásico con neutro
(4 hilos), desequilibrado y 3 CT.
Fusible de 315 mA (F).
Fig. 6 Sistema trifásico con neutro
(4 hilos), desequilibrado, 3 CT y 3
VT/PT
Fig. 7 Sistema trifásico con neutro
(4 hilos), desequilibrado y 1 CT.
Fusible de 315 mA (F).
L1 N S1 S2
I1
L1 L2 L3 S1 S2 S1 S2 S1 S2
I1 I2 I3
L1 L2 L3 S1 S2 S1 S2 S1 S2
I1 I2 I3
Fig. 8 Sistema trifásico con neutro
(4 hilos), equilibrada, 1 CT y 1 VT/
PT
Fig. 9 Sistema trifásico sin neutro
(3 hilos), desequilibrado y 3 CT
Fusible de 315 mA (F).
Fig. 10 Sistema trifásico sin neu-
tro (3 hilos), desequilibrada, 3 CT
y 2 VT/PT
L1 L2 L3 S1 S2 S1 S2S1 S2
I1 I2 I3
L1 L2 L3 S1 S2 S1 S2S1 S2
I1 I2 I3
L1 L2 L3 S1 S2
I1
Fig. 11 Sistema trifásico sin neutro
(3 hilos), desequilibrado y 2 CT
(Aron) Fusible de 315 mA (F).
Fig. 12 Sistema trifásico sin neu-
tro (3 hilos), desequilibrado, 2 CT
(Aron) y 2 VT/PT
Fig. 13 Sistema trifásico sin neu-
tro (3 hilos), equilibrado y 1 CT.
L1 L2 L3 S1 S2
I1 L1 L2 L3 S1 S2 S1 S2
I1 I2
L1 L2 L3 S1 S2 S1 S2
I1 I2
Fig. 14 Sistema trifásico sin neu-
tro (3 hilos), equilibrado, 1 CT y 2
VT/PT
Fig. 15 Sistema bifásico (3 hilos),
2 CT. Fusible de 315 mA (F).
Fig. 16 Sistema bifásico (3 hilos),
2 CT y 2 VT/PT.
14Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

Unidad principal
WM20 DS ESP24/04/2018
L1 N S1 S2
I1
L1 N S1 S2
I1 + -
Fig. 17 Sistema monofásico (2 hi-
los), 1 CT. Fusible de 315 mA (F).
Fig. 18 sistema monofásico (2
hilos), 1 CT y 1 VT/PT.
Fig. 19 Fuente de alimentación
auxiliar (H). Fusible 250 V [T] 630
mA (F).
Referencias
Código de pedido
WM20 AV 3 (9 caracteres en total)
Obtenga el código seleccionando la opción correspondiente en lugar de
Código Opción Descripción
W - -
M - -
2 - -
0 - -
A - -
V - -
4 desde 380 hasta 690 V L-L ca, 1(2) A, conexión vía CT
5 desde 380 hasta 690 V L-L ca, 5(6) A, conexión vía CT
6 desde 100 hasta 230 V L-L ca, 5(6) A, conexión vía CT
7 desde 100 hasta 230 V L-L ca, 1(2) A, conexión vía CT
3 - -
H fuente de alimentación auxiliar desde 100 hasta 240 V ca/cc
L fuente de alimentación auxiliar desde 24 hasta 48 V ca/cc
Documentación adicional
Información Dónde se puede encontrar
Manual de instrucciones - WM20 www.productselection.net
15Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
Unidad principal

WM20 DS ESP24/04/2018
Componentes compatibles de CARLO GAVAZZI
Objeto
Nombre/código del compo-
nente
Notas
Accesorios de medición de intensidad
CTD1X, CTD2X, CTD3X, CTD4X
Transformadores de intensidad
de núcleo cerrado (intensidad
secundario de 1 o 5 A, intensidad
primario de 40 a 1600 A) para
embarrado o cable. Ver hojas de
datos correspondientes
CTD1Z, CTD2Z, CTD3Z
Transformadores de intensidad
de núcleo cerrado (intensidad
secundario de 5 A, intensidad
primario de 40 a 600 A) para
embarrado o cable.
Véanse las hojas de datos co-
rrespondientes.
CTD5S, CTD6S, CTD8S, CTD9S,
CTD10S
Transformadores de intensidad
de núcleo partido (intensidad
secundario de 5 A, intensidad
primario de 100 a 3200 A) para
embarrado.
Véanse las hojas de datos co-
rrespondientes.
CTD8V, CTD8V, CTD9V, CTD9H,
CTD10V, CTD10H
Transformadores de intensidad
de núcleo cerrado (intensidad
secundario de 1 o 5 A, intensidad
primario de 150 a 3200 A) para
embarrado.
Véanse las hojas de datos co-
rrespondientes.
CTD8Q
Transformadores de corriente
de núcleo sólido (intensidad
secundario de 1 o 5 A, intensidad
primario de 1000 a 4000 A) para
embarrado.
Véanse las hojas de datos co-
rrespondientes.
Gestión de dos salidas digitales/asociación de
alarmas a salidas digitales
M O O2
M O R2
Véase "Módulos de salida digital"
en la página 17
Transmisión de datos a distancia
M C 485232
M C ETH
M C BAC IP
M C BAC MS
M C PB
Véase "Módulos de comunica-
ción" en la página 21
Configuración del analizador a través de la apli-
cación del PC
Software de configuración UCS
Se puede descargar de forma
gratuita en: www.productselec-
tion.net
Supervisión de datos procedentes de varios
analizadores
VMU-C
Ver hoja de datos correspondien-
te
Configuración rápida de varios analizadores a
través de un interfaz óptico
OptoProg
Ver hoja de datos correspondien-
te
Conversión RS485/USB SIU-PC3
Ver hoja de datos correspondien-
te
16Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
Módulos de salida digital

WM20 DS ESP24/04/2018
Descripción
Módulo adicional para la familia de analizadores
WM que asocia salidas estáticas o de relé a
alarmas y/o transmite pulsos proporcionales al
consumo energético.
Cada salida puede ejecutar tres funciones
distintas: alarma, control remoto o pulso.
Características principales
•	 Dos salidas digitales (estática o relé)
•	 Tres funciones posibles para cada salida
•	 Configuración a través del teclado de la unidad principal
o el software de configuración UCS
•	 Facilidad de instalación en la unidad principal
•	 Terminales desmontables
•	 Conexión de bus local con la unidad principal
Funciones principales
•	 Gestión de dos salidas estáticas o de relé
•	 Asociación de salidas estáticas o de relé a alarmas
•	 Transmitir pulsos proporcionales al consumo de energía
17Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
Módulos de salida digital

WM20 DS ESP24/04/2018
Estructura
A
A
B
A
D
C
A
Elemento Descripción
A Patillas de fijación a la unidad principal
B Terminales de salida digital desmontables
C Puerto del bus local para unidad principal
D Puerto del bus local para el módulo de comunicación
Funciones de las salidas digitales
Las salidas digitales pueden ejecutar tres funciones distintas:
•	 Alarma: salida asociada a una alarma y directamente gestionada por el WM20
•	 Control remoto: estado de salida gestionado mediante comunicación
•	 Pulso: salida de transmisión de pulsos sobre el consumo de energía activa o reactiva, consumida o generada.
18Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

Módulos de salida digital
WM20 DS ESP24/04/2018
Características
General
Montaje En la unidad principal
Peso 80 g
Alimentación Alimentación a través de bus local
89,49 16
62,99
Módulo de salida estática (M O O2)
Número máximo de salidas 2
Tipo Opto-mosfet
Características
VON: 2,5 V cc, 100 mA máx
VOFF: 42 V cc máx
Parámetros de configuración
Función de la salida: alarma/control remoto/pulso
Alarma de salida asociada y estado normal (únicamente función de "alarma")
Proporción de pulsos, tipo de energía transmitida, ajustes de transmisión de prueba
(únicamente función de "pulso")
Modo de configuración A través de teclado o software UCS
Módulo de salida de relé (M O O2)
Número máximo de salidas 2
Tipo Relé SPDT
Características
AC1: 5 A @ 250 V ca
AC15: 1 A @250 V ca
Parámetros de configuración
Función de la salida: alarma/control remoto/pulso
Alarma de salida asociada y estado normal (únicamente función de "alarma")
Proporción de pulsos, tipo de energía transmitida, ajustes de transmisión de prueba
(únicamente función de "pulso")
Modo de configuración A través de teclado o software UCS
19Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
Módulos de salida digital

WM20 DS ESP24/04/2018
Diagramas de conexiones
2 3 4 5 6 7
2 4 5 7 8631
Fig. 20 M O O2. Salida opto-mosfet estática doble. Fig. 21 M O R2. Salida de relé doble.
Referencias
Código de pedido
Código Descripción
M O O2 Salida estática doble
M O R2 Salida de relé doble
Documentación adicional
Información Dónde se puede encontrar
Manual de instrucciones - WM20 www.productselection.net
Manual de instrucciones del módulo
de salida digital
Componentes compatibles de CARLO GAVAZZI
Objeto
Nombre/código del compo-
nente
Notas
Alimentación del módulo a través del analizador
WM20
WM30
WM40
El módulo de salida digital única-
mente funciona conectado a un
analizador.
Véanse las hojas de datos co-
rrespondientes.
20Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
Módulos de comunicación

WM20 DS ESP24/04/2018
Descripción
Módulo adicional para la familia de analizadores
WM conectado a la unidad principal que transmite
datos del sistema a distancia mediante un
protocolo de comunicación distinto en función de
la versión.
Características principales
•	 Protocolos de comunicación compatibles: Modbus,
BACnet, Profibus. Véase "Descripción general del
módulo de comunicación"
•	 Configuración a través del teclado de la unidad principal
o el software de configuración UCS
•	 Facilidad de instalación en la unidad principal
•	 Conexión de bus local con la unidad principal
Funciones principales
•	 Transmisión de datos a distancia
•	 Configuración del sistema
Descripción general del módulo de comunicación
Código del módulo Protocolos de comunicación Puerto
M C 485232 Modbus RTU RS485, RS232
M C ETH Modbus TCP/IP Ethernet
M C BAC IP BACnet IP, Modbus TCP/IP Ethernet
M C BAC MS
BACnet MS/TP RS485
Modbus TCP/IP Ethernet
M C PB
Profibus DP V0 esclavo RS485
Modbus RTU Micro USB
21Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
Módulos de comunicación

WM20 DS ESP24/04/2018
Estructura
A
A
B
B
C
A
B
D
B
NOTA: la imagen se refiere al módulo M C BAC MS.
Elemento Descripción
A
Zona del puerto de comunicación
NOTA: los puertos de comunicación dependen del módulo de comunicación, consulte "Descripción gene-
ral del módulo de comunicación".
B Patillas de fijación a la unidad principal
C LED de estado de comunicación (M C 485232, M C BAC MS, M C PB)
D Puerto del bus local para conectar la unidad principal o el módulo de salida digital
22Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

Módulos de comunicación
WM20 DS ESP24/04/2018
Características
General
Montaje En la unidad principal (con o sin módulo de salida digital)
Peso 80 g
Alimentación Alimentación a través de bus local
62,99
89,49 20
Módulo M C 485232
Puerto RS485
Protocolos Modbus RTU
Dispositivos en el mismo bus Máx 160 (1/5 carga de unidad)
Tipo de comunicación Multipunto, bidireccional
Tipo de conexión 2 hilos, distancia máx. 1000 m
Parámetros de configuración
Dirección Modbus (entre 1 y 247)
Velocidad de transmisión (9,6/ 19,2/ 38,4/ 115,2 kbps)
Paridad (ninguna/impar/par)
Modo de configuración A través de teclado o del software UCS
Puerto RS232
Protocolos Modbus RTU
Tipo de comunicación Bidireccional
Tipo de conexión 3 hilos, distancia máx. 15 m
Parámetros de configuración
Dirección Modbus (entre 1 y 247)
Velocidad de transmisión (9,6/ 19,2/ 38,4/ 115,2 kbps)
Paridad (ninguna/impar/par)
Modo de configuración A través de teclado o del software UCS
NOTA: los puertos RS485 y RS232 son alternativos.
23Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
Módulos de comunicación

WM20 DS ESP24/04/2018
LED
Significado
Estado de comunicación:
Amarillo: recibiendo
Verde: transmitiendo
Módulo M C ETH
Puerto Ethernet
Protocolos Modbus TCP/IP
Conexiones al cliente Máximo 5 de manera simultánea
Tipo de conexión Conector RJ45 (10 Base-T, 100 Base-TX), distancia máxima 100 m
Parámetros de configuración
Dirección IP
Máscara de subred
Gateway
Puerto TCP/IP
Modo de configuración A través de teclado o del software UCS
Módulo M C BAC IP
Puerto Ethernet
Protocolos
BACnet IP (lectura)
Modbus TCP/IP (lectura y configuración)
Conexiones al cliente (Solo Modbus) Máximo 5 de manera simultánea
Tipo de conexión Conector RJ45 (10 Base-T, 100 Base-TX), distancia máxima 100 m
Parámetros de configuración
Protocolo BACnet IP:
Número de instancia (entre 0 y 9999 a través del teclado, entre 0 y 4194302 median-
te comunicación)
Habilitar dispositivo externo
Dirección BBMD
Puerto UDP
"Time-to live" del WM20 como dispositivo externo en un servidor BBMD especificado
Protocolo Modbus TCP/IP:
Dirección IP
Máscara de subred
Gateway
Puerto TCP/IP
Modo de configuración A través de teclado o software UCS
24Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

Módulos de comunicación
WM20 DS ESP24/04/2018
Módulo M C BAC MS
Puerto RS485
Protocolos BACnet MS/TP (lectura de medidas y escritura de descripción de objetos)
Tipo de comunicación Multipunto, unidireccional
Tipo de conexión 2 hilos, distancia máx. 1000 m
Servicios compatibles "I-have”, "I-am”, "Who-has”, "Who-is”, "Read-property (multiple)”
Objetos compatibles
Tipo 2 (valor analógico incluida propiedad COV), tipo 5 (valor binario, para transmi-
sión de alarmas), tipo 8 (dispositivo)
Parámetros de configuración
Protocolo BACnet IP:
Número de instancia (entre 0 y 9999 a través del teclado, entre 0 y 4194302 median-
te comunicación)
Velocidad de transmisión (9,6/ 19,2/ 38,4/ 57,6/ 76,8 kbps)
Dirección MAC (entre 0 y 127)
Modo de configuración A través de teclado o software UCS
Puerto Ethernet
Protocolos Modbus TCP/IP (configuración)
Conexiones al cliente (Solo Modbus) Máximo 5 de manera simultánea
Tipo de conexión Conector RJ45 (10 Base-T, 100 Base-TX), distancia máxima 100 m
Parámetros de configuración
Dirección IP
Máscara de subred
Gateway
Puerto TCP/IP
Modo de configuración A través de teclado o software UCS
LED
Indicación
Estado de comunicación:
Amarillo: recibiendo
Verde: transmitiendo
Módulo M C PB
Puerto Profibus
Protocolos Profibus DP V0 esclavo
Tipo de conexión 9 patillas D-sub RS485
Parámetros de configuración
Dirección, mediante el teclado
Otros ajustes con el software UCS a través de la comunicación en serie
Modo de configuración A través de teclado o software UCS
Puerto Micro-USB
Protocolos Modbus RTU
Tipo USB 2.0 (compatible con USB 3.0)
Tipo de conexión Micro-USB B
Velocidad en baudios Cualquiera (máximo 115,2 kbps)
Direcciones 1
LED
Indicación
Estado de la comunicación:
Rojo: entre el módulo y la unidad principal
Verde: entre el módulo y el maestro Profibus
25Carlo Gavazzi Controls S.p.A.
Módulos de comunicación

WM20 DS ESP24/04/2018
Diagramas de conexiones
8
7
6
4
3
2
1
8
7
6
4
3
2
1
Fig. 22 M C 485232. Puerto serie RS485.
NOTA: Los medidores adicionales se conectan en cadena tipo margarita. La salida serie se tiene que finalizar
solo en el último medidor de la red conectando los terminales B+ y T.
8
7
6
4
3
2
1
Fig. 23 M C 485232. Puerto serie RS232.
4
3
2
1
4
3
2
1
Fig. 24 M C BAC MS. Puerto serie RS485.
NOTA: Se conectan medidores adicionales en cadena tipo margarita. La salida serie únicamente se tiene que
finalizar en el último medidor de la red conectando los terminales B+ y T.
26Carlo Gavazzi Controls S.p.A.

Módulos de comunicación
WM20 DS ESP24/04/2018
Referencias
Código de pedido
Código Descripción
MC 485232 Comunicación Modbus RTU en RS485/RS232
MC ETH Comunicación Modbus TCP/IP en Ethernet
MC BAC IP Comunicación BACnet IP en Ethernet
MC BAC
MS
Comunicación BACnet MS/TP en RS485
MC PB Comunicación Profibus DP V0 en RS485
Documentación adicional
Información Dónde se puede encontrar
WM20 - Manual de instrucciones www.productselection.net
Manual de instrucciones del módulo
de comunicación (M C 485232, M C
ETH, M C BAC IP, M C BAC MS)
Manual de instrucciones del módulo
de comunicación (M C PB)
Componentes compatibles de CARLO GAVAZZI
Objeto
Nombre/código del compo-
nente
Notas
Alimentación del módulo a través del analizador
WM20
WM30
WM40
El módulo de comunicación úni-
camente funciona conectado a un
analizador.
Véanse las hojas de datos co-
rrespondientes.
COPYRIGHT ©2016
Contenido sujeto a cambios. Descarga del PDF: www.productselection.net

Más contenido relacionado

PPTX
Psmart y total view
PPT
Presentacion x10 siemens1
DOC
Pract1.x10
PDF
Manual x10
PDF
Br6000 manual versión 2.0
PDF
Atersa met
PPT
Mm420 Overview 1
Psmart y total view
Presentacion x10 siemens1
Pract1.x10
Manual x10
Br6000 manual versión 2.0
Atersa met
Mm420 Overview 1

La actualidad más candente (19)

PDF
Micromaster 410
PDF
Redes multiplexadas en automocion
PDF
Canal 24 Torrespaña
PDF
Eyetouch
PDF
Suint3000 rtxl2u
PPT
Multiplexado
PDF
Sinamics g110
PDF
Manual instalacion golmar contraincendios
PDF
Monitoreo Remoto de Rectificadores
PDF
Guia de la instalação Domótica
PDF
Audi
PDF
Unidad de control ea2200 dcu
PPT
Sistemas Electrónicos Multiplexado ⒽⓈⒽ
PDF
Control velocidad mot trif s7 200
PDF
PDF
Micom reles-espanol-2011
PDF
Catalogo de la serie Unistream 2015 en español
PPT
Sistemas electronicos xD !
PDF
Curso de entrenamiento tv a color
Micromaster 410
Redes multiplexadas en automocion
Canal 24 Torrespaña
Eyetouch
Suint3000 rtxl2u
Multiplexado
Sinamics g110
Manual instalacion golmar contraincendios
Monitoreo Remoto de Rectificadores
Guia de la instalação Domótica
Audi
Unidad de control ea2200 dcu
Sistemas Electrónicos Multiplexado ⒽⓈⒽ
Control velocidad mot trif s7 200
Micom reles-espanol-2011
Catalogo de la serie Unistream 2015 en español
Sistemas electronicos xD !
Curso de entrenamiento tv a color
Publicidad

Similar a Wm20 ds esp (9)

PDF
Weg Drive MW500 Montaje Dual: superficie y caja de conexiones del motor
PDF
Weg mw500-decentralized-drive-50053086-catalogo-espanol
DOCX
PAPER INVERSOR MONOFÁSICO A PARTIR DE UN PANEL SOLAR CON MODULACIÓN DE ANCHO ...
 
PDF
WEG MVW-01-VFD de-media-tensión
PDF
Cvm k2 m98206401 01
 
PDF
Control potencia por_spwm
PDF
INTRODUCCION Y MANUAL BASICO ESPAÑOL EASYGEN
PDF
Modulacion pwm pmdc_v4
PDF
SMC Mentor 12 Sistema integrado todo en uno para prueba de relés
Weg Drive MW500 Montaje Dual: superficie y caja de conexiones del motor
Weg mw500-decentralized-drive-50053086-catalogo-espanol
PAPER INVERSOR MONOFÁSICO A PARTIR DE UN PANEL SOLAR CON MODULACIÓN DE ANCHO ...
 
WEG MVW-01-VFD de-media-tensión
Cvm k2 m98206401 01
 
Control potencia por_spwm
INTRODUCCION Y MANUAL BASICO ESPAÑOL EASYGEN
Modulacion pwm pmdc_v4
SMC Mentor 12 Sistema integrado todo en uno para prueba de relés
Publicidad

Último (20)

PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí

Wm20 ds esp

  • 1. 1Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  WM20 WM20 DS ESP24/04/2018 Analizador de potencia para sistemas trifásicos Descripción WM20 es un analizador de potencia modular para sistemas monofásicos, bifásicos y trifásicos. Consta de un máximo de tres módulos: la unidad principal que muestra las mediciones en el display LCD y gestiona dos alarmas, y dos módulos adicionales, uno con salidas digitales y el otro para comunicación. El módulo de salidas digitales asocia las alarmas con salidas estáticas o salidas de relé y/o transmite pulsos proporcionales al consumo de energía. El módulo de comunicación le permite configurar el analizador y transmitir los datos utilizando diferentes protocolos de comunicación dependiendo de la versión. Ventajas • Claridad. El amplio display LCD retroiluminado muestra claramente las mediciones y los valores de los parámetros de configuración. • Sencillez. La función de rotación de las páginas muestra automáticamente todas las mediciones en una secuencia sin necesidad de utilizar el teclado. Dispone de puerto óptico para configurar rápidamente el analizador mediante OptoProg (CARLO GAVAZZI). • Software integrado. El WM20 se puede configurar y las mediciones se pueden ver desde el software de configuración UCS (CARLO GAVAZZI). El software y sus posteriores actualizaciones son gratuitos. • Escalabilidad. Se pueden añadir dos módulos adicionales al WM20 en función de las necesidades. De este modo, el analizador ampliará sus funciones de control y comunicará datos a distancia. • Flexibilidad de comunicación. El módulo de comunicación se encuentra disponible en versiones Modbus RTU, Modbus TCP/IP, BACnet IP, BACnet MS/ TP y Profibus DP V0. • Instalación rápida. El WM20 y los módulos adicionales se encuentran equipados con terminales desmontables. Los módulos se pueden instalar rápidamente gracias a las patillas de acoplamiento rápido específicamente diseñadas. • Protección frente a manipulaciones. El acceso a los ajustes de configuración del WM20 se puede bloquear. Los terminales y los módulos adicionales se pueden sellar. • Flexibilidad de instalación. WM20 es adecuado para sistemas monofásicos, bifásicos, trifásicos y wild-leg. Aplicaciones El WM20 se puede instalar en cualquier cuadro eléctrico con fines de control del consumo energético, de las principales variables eléctricas y de la distorsión armónica. En el campo de la automatización industrial, el WM20 puede utilizar el módulo de comunicación con protocolo Profibus para comunicar datos sobre el consumo a los sistemas de supervisión y gestionarlos de manera independiente si están instalados en una máquina. En el ámbito de la automatización de edificios, el WM20 se puede instalar en sistemas BMS mediante el módulo de comunicación con protocolo BACnet (en RS485 o Ethernet).
  • 2. 2Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  WM20 WM20 DS ESP24/04/2018 Funciones principales • Medición de las principales variables eléctricas y de las distorsiones armónicas de tensión e intensidad • Medición de la energía activa y reactiva • Medición de las horas de funcionamiento • Gestión de hasta dos alarmas • Gestión de dos salidas digitales (a través del módulo accesorio opcional) • Transmisión de datos a otros sistemas (a través del módulo adicional opcional) Componentes Módulo Descripción WM20 Unidad principal, mide y muestra las principales variables eléctricas. Con display LCD y teclado táctil, le permite establecer parámetros de medición, configurar mó- dulos adicionales y gestionar hasta dos alarmas. Salidas digitales (opcional) Módulo adicional con dos salidas digitales. Amplía la capacidad de la unidad princi- pal, permitiendo concretamente: Transmitir pulsos proporcionales al consumo energético Salidas digitales de control (estáticas o de relé en función del módulo) Comunicación (opcional) Módulo adicional que le permite transmitir datos a otros sistemas y configurar el analizador remotamente Módulos adicionales compatibles Tipo Descripción del módulo Código Salidas digitales Salida estática doble M O O2 Salida de relé doble M O R2 Comunicación Comunicación Modbus RTU en RS485/RS232 M C 485232 Comunicación Modbus TCP/IP en Ethernet M C ETH Comunicación BACnet IP en Ethernet M C BAC IP Comunicación BACnet MS/TP en RS485 M C BAC MS Comunicación Profibus DP V0 en RS485 M C PB Configuraciones posibles WM20 solo WM20 + 1 módulo WM20 + 2 módulos ADVERTENCIA: máximo 1 módulo por tipo. En la configuración con 2 módulos, el módulo de comunicación se instala el último.
  • 3. 3Carlo Gavazzi Controls S.p.A. WM20  WM20 DS ESP24/04/2018 Características General Material Frontal: ABS, autoextinguible V-0 (UL 94) Módulos posterior y adicional: PA66, autoextinguible V-0 (UL 94) Grado de protección Frontal: IP65 NEMA 4x NEMA 12 Terminales: IP20 Terminales Tipo: desmontable Sección: 2,5 mm2 máximo Par: 0,5 Nm Categoría de sobretensión Cat. III Grado de contaminación 2 Rechazo (CMRR) 100 dB, desde 42 hasta 62 Hz Aislamiento doble aislamiento eléctrico en zonas a las que puede acceder el usuario. Si desea información sobre el aislamiento entre entradas y salidas, consulte "Aisla- miento de entradas y salidas" en la página 3. Aislamiento de entradas y salidas NOTA: condiciones de prueba: 4 kVca rms durante un minuto. Tipo Alimentación (H o L) [kV] Entradas de medición [kV] Salidas digitales [kV] Puerto serie [kV] Puerto Ethernet [kV] Alimentación (H o L) - 4 4 4 4 Entradas de medida 4 - 4 4 4 Salidas digitales 4 4 - 4 4 Puerto serie 4 4 4 - NP Puerto Ethernet 4 4 4 NP - Leyenda • NP: combinación no posible • 4: Aislamiento 4 kV rms (EN 61010-1, IEC 60664-1, sobretensión categoría III, grado de contaminación 2, doble aislamiento en sistema con puesta a tierra máxima de 300 V rms) Ambiental Temperatura de funcionamien- to De -25 y +55 °C Temperatura de almacenamien- to De -30 a +70 °C NOTA: H.R. < 90 % sin condensación @ 40 °C
  • 4. 4Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  WM20 WM20 DS ESP24/04/2018 Compatibilidad y conformidad Directivas 2014/35/UE (baja tensión) 2014/30/UE (compatibilidad electromagnética) 2011/65/UE (sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos) Normativas Compatibilidad electromagnética (EMC) - emisiones e inmunidad: EN62052-11 Seguridad eléctrica: EN61010-1 Metrología: EN62053-22, EN62053-22, EN50470-3 Salidas de pulso: IEC62053-31, DIN43864 Marca y homologaciones
  • 5. 5Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  Unidad principal WM20 DS ESP24/04/2018 Descripción Unidad principal con display LCD y teclado táctil para ver las mediciones, configurar el sistema y gestionar dos alarmas. Es posible añadir un módulo de comunicación y salida digital. Existen cuatro versiones disponibles (AV4, AV5, AV6 y AV7) en función de la entrada de intensidad y tensión. Se puede configurar rápidamente mediante OptoProg a través del puerto óptico. Características principales • Variables de fase y de sistema (4 x 3 dígitos): V L-L, V L-N, A, W/var/VA, PF, Hz • Medidores de energía consumida y generada activa y reactiva (10 dígitos) • Cálculo de los valores de potencia de fase y sistema máximos y medios • Cálculo THD (distorsiones armónicas totales) de corriente y tensión hasta el armónico 32 • Cálculo de las horas de funcionamiento • Función de rotación de las páginas • Fuente de alimentación auxiliar • Dos alarmas virtuales • Display LCD retroiluminado y teclado táctil • Puerto óptico • Terminales desmontables • Cubiertas sellables para terminales • Configuración a través del teclado o del software de configuración UCS • Filtro para estabilizar las mediciones mostradas Funciones principales • Medición de las principales variables eléctricas y de las distorsiones armónicas de tensión e intensidad • Medición de la energía activa y reactiva • Medición de las horas de funcionamiento • Gestión de hasta dos alarmas
  • 6. 6Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  Unidad principal WM20 DS ESP24/04/2018 Estructura Fig. 1 Frontal Elemento Descripción A Puerto óptico y soporte plástico para conexión OptoProg (CARLO GAVAZZI) B Display LCD retroiluminado C LED que parpadea con una frecuencia proporcional al consumo de energía activa, consulte "LED" en la página 11 D Teclado táctil
  • 7. 7Carlo Gavazzi Controls S.p.A. Unidad principal  WM20 DS ESP24/04/2018 D E B C A F Fig. 2 Trasera Elemento Descripción A Terminales de alimentación desmontables B Terminales de entrada de corriente desmontables C Terminales de entrada de tensión desmontables D Selector rotativo para bloquear la configuración E Puerto del bus local para módulos adicionales F LED de estado de la alimentación, consulte la sección "LED"
  • 8. 8Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  Unidad principal WM20 DS ESP24/04/2018 Características General Montaje Montaje en panel Peso 420 g 96 96 93 89,97 27,922,2 Especificaciones eléctricas Sistema eléctrico Sistema eléctrico gestionado Monofásico (2 hilos) Bifásico (3 hilos) Trifásico con neutro (4 hilos) Trifásico sin neutro (3 hilos) Tensión Entradas AV4 AV5 AV6 AV7 Conexión de tensión Directa o vía VT/PT Relación de transformación VT/ PT Desde 1 hasta 9999 Tensión nominal L-N (desde Un min hasta Un max) De 220 a 400 V De 57,7 a 133 V Tensión nominal L-L (desde Un min hasta Un max) De 380 a 690 V De 100 a 230 V* Tolerancia de tensión -20%, + 15% Sobrecarga Continua: 1,2 Un max Para 500 ms: 2 Un max Impedancia de entrada >1,6 MΩ Frecuencia De 40 a 440 Hz NOTA*: en el caso de un sistema bifásico o wild leg: tensión nominal L-L: hasta 240 V.
  • 9. 9Carlo Gavazzi Controls S.p.A. Unidad principal  WM20 DS ESP24/04/2018 NOTA: en el caso de un sistema wild leg (trifásico, delta de cuatro hilos), una de las tensiones de neutro puede exceder el rango nominal de la tabla hasta: • 415 V (AV4, AV5) • 208 V (AV6, AV7). Fig. 3 AV4, AV5 Fig. 4 AV6, AV7 Intensidad Entradas AV4 AV5 AV6 AV7 Conexión de intensidad Vía CT Relación de transformación CT Desde 1 hasta 9999 Intensidad nominal (In) 1 A 5 A 1 A Intensidad mínima (lmin) 0,01 A 0,05 A 0,01 A Intensidad máxima (lmax) 2 A 6 A 2 A Intensidad de encendido (lst) 1 mA 5 mA 1 mA Sobrecarga Continua: Imax Para 500 ms: 20 Imax Impedancia de entrada < 0,2 VA Alimentación H L Alimentación Desde 100 hasta 240 V ca/cc ± 10% Desde 24 hasta 48 V ca/cc ± 15% Consumo 3,5 W, 6 VA Mediciones Método Mediciones TRMS de formas de onda distorsionadas Lectura 3200 lecturas/s @50 Hz 3840 lecturas/s @60 Hz
  • 10. 10Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  Unidad principal WM20 DS ESP24/04/2018 Mediciones disponibles Energía activa Unidad Sistema Fase Consumida (+) Total kWh+ ● - Consumida (+) parcial kWh+ ● - Generada (+) Total kWh- ● - Generada (+) parcial kWh- ● - Energía reactiva Unidad Sistema Fase Consumida (+) Total kvarh+ ● - Consumida (+) parcial kvarh+ ● - Generada (+) Total kvarh- ● - Generada (+) parcial kvarh- ● - Variable eléctrica Unidad Sistema Fase Tensión L-N V ● ● Tensión L-L V ● ● Intensidad A ● ● DMD A - ● MAX A - ● DMD MAX A - ● Potencia activa kW ● ● DMD kW ● ● MAX kW ● ● DMD MAX kW ● ● Potencia aparente kVA ● ● DMD kVA ● ● MAX kVA ● ● DMD MAX kVA ● ● Potencia reactiva kvar ● ● DMD kvar ● ● MAX kvar ● ● DMD MAX kvar ● ● Factor de potencia PF ● ● Frecuencia Hz ● - THD Intensidad* THD A % - ● THD Tensión L-N* THD L-N % - ● THD Tensión L-L* THD L-L % - ● Contador de horas h ● - NOTA: las variables disponibles dependerán del tipo de sistema configurado. * Hasta el armónico 32º Precisión de medida Intensidad Desde 0,05 In hasta Imax ±(0,2% lect. + 2 díg.) Desde 0,01 In hasta 0,05 In ±(0,5% lect. + 2 díg.) Tensión fase-fase Desde Un min -20% hasta Un max + 15% ±(0,2% lect. +1 díg.)
  • 11. 11Carlo Gavazzi Controls S.p.A. Unidad principal  WM20 DS ESP24/04/2018 Tensión fase-neutro Desde Un min -20% hasta Un max + 15% ±(0,5% lect. +1 díg.) Potencia activa y aparente Desde 0,05 In hasta Imax (PF=0,5L; 1; 0,8C) ±(0,5% lect. +1 díg.) Desde 0,01 In hasta 0,05 In (PF=1) ±(1% lect. +1 díg.) Potencia reactiva Desde 0,1 In hasta Imax (sinϕ=0,5L; 0,5C) Desde 0,05 In hasta Imax (sinϕ=1) ±(1% lect. + 1 díg.) Desde 0,05 In hasta 0,1 In (sinϕ=0,5L; 0,5C) Desde 0,02 In hasta 0,05 In (PF=1) ±(1,5% lect. + 1 díg.) Factor de potencia ±[0,001+0,5%(1 – PF lect.)] Energía activa Clase 0,5S (EN62053-22), clase 0,5 (ANSI C12.20) Energía reactiva Clase 2 (EN62053-23, ANSI C12.1) THD ±1% Frecuencia De 45 a 65 Hz ±0,1 Hz Display Tipo LCD retroiluminado Tiempo de actualización 500 ms Descripción 4 líneas: 1ª : 10 dígitos (7,5 mm) 2ª , 3ª , 4ª : 4 dígitos (14 mm) Lectura de variables Instantánea: 4 dígitos, mín.: 0,001, máx.: 9 999 Energía: 10 dígitos, mín.: 0,01, máx.: 9 999 999 9999 LED Frontal Rojo. Indicación: proporcional al consumo de energía y dependiente del CT y del producto de relación VT/PT (frecuencia máxima de 16 Hz): Indicación (kWh por pulso) CT*VT/PT 0,001 < 7 0,01 Desde 7,1 hasta 70 0,1 Desde 70,1 hasta 700 1 Desde 700,1 hasta 7000 10 Desde 7001 hasta 70 k 100 > 70,01 k Posterior Verde. Estado de la alimentación.
  • 12. 12Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  Unidad principal WM20 DS ESP24/04/2018 Funciones especiales • Dos alarmas virtuales (alarma máxima o mínima) • Filtro para estabilizar las mediciones de las variables con fluctuaciones elevadas • Secuencia de visualización de las mediciones automática (función de rotación de las páginas) • Contador de las horas de funcionamiento • Contadores de energía activa y reactiva total y reset de los valores medios y máximos • Puerto óptico para la configuración a través de OptoProg • Menú de ajustes protegido con contraseña
  • 13. 13Carlo Gavazzi Controls S.p.A. Unidad principal  WM20 DS ESP24/04/2018 Diagramas de conexiones L1 L2 L3 N S1 S2 S1 S2 S1 S2 I1 I2 I3 L1 L2 L3 N S1 S2 S1 S2 S1 S2 I1 I2 I3 L1 N S1 S2 I1 Fig. 5 Sistema trifásico con neutro (4 hilos), desequilibrado y 3 CT. Fusible de 315 mA (F). Fig. 6 Sistema trifásico con neutro (4 hilos), desequilibrado, 3 CT y 3 VT/PT Fig. 7 Sistema trifásico con neutro (4 hilos), desequilibrado y 1 CT. Fusible de 315 mA (F). L1 N S1 S2 I1 L1 L2 L3 S1 S2 S1 S2 S1 S2 I1 I2 I3 L1 L2 L3 S1 S2 S1 S2 S1 S2 I1 I2 I3 Fig. 8 Sistema trifásico con neutro (4 hilos), equilibrada, 1 CT y 1 VT/ PT Fig. 9 Sistema trifásico sin neutro (3 hilos), desequilibrado y 3 CT Fusible de 315 mA (F). Fig. 10 Sistema trifásico sin neu- tro (3 hilos), desequilibrada, 3 CT y 2 VT/PT L1 L2 L3 S1 S2 S1 S2S1 S2 I1 I2 I3 L1 L2 L3 S1 S2 S1 S2S1 S2 I1 I2 I3 L1 L2 L3 S1 S2 I1 Fig. 11 Sistema trifásico sin neutro (3 hilos), desequilibrado y 2 CT (Aron) Fusible de 315 mA (F). Fig. 12 Sistema trifásico sin neu- tro (3 hilos), desequilibrado, 2 CT (Aron) y 2 VT/PT Fig. 13 Sistema trifásico sin neu- tro (3 hilos), equilibrado y 1 CT. L1 L2 L3 S1 S2 I1 L1 L2 L3 S1 S2 S1 S2 I1 I2 L1 L2 L3 S1 S2 S1 S2 I1 I2 Fig. 14 Sistema trifásico sin neu- tro (3 hilos), equilibrado, 1 CT y 2 VT/PT Fig. 15 Sistema bifásico (3 hilos), 2 CT. Fusible de 315 mA (F). Fig. 16 Sistema bifásico (3 hilos), 2 CT y 2 VT/PT.
  • 14. 14Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  Unidad principal WM20 DS ESP24/04/2018 L1 N S1 S2 I1 L1 N S1 S2 I1 + - Fig. 17 Sistema monofásico (2 hi- los), 1 CT. Fusible de 315 mA (F). Fig. 18 sistema monofásico (2 hilos), 1 CT y 1 VT/PT. Fig. 19 Fuente de alimentación auxiliar (H). Fusible 250 V [T] 630 mA (F). Referencias Código de pedido WM20 AV 3 (9 caracteres en total) Obtenga el código seleccionando la opción correspondiente en lugar de Código Opción Descripción W - - M - - 2 - - 0 - - A - - V - - 4 desde 380 hasta 690 V L-L ca, 1(2) A, conexión vía CT 5 desde 380 hasta 690 V L-L ca, 5(6) A, conexión vía CT 6 desde 100 hasta 230 V L-L ca, 5(6) A, conexión vía CT 7 desde 100 hasta 230 V L-L ca, 1(2) A, conexión vía CT 3 - - H fuente de alimentación auxiliar desde 100 hasta 240 V ca/cc L fuente de alimentación auxiliar desde 24 hasta 48 V ca/cc Documentación adicional Información Dónde se puede encontrar Manual de instrucciones - WM20 www.productselection.net
  • 15. 15Carlo Gavazzi Controls S.p.A. Unidad principal  WM20 DS ESP24/04/2018 Componentes compatibles de CARLO GAVAZZI Objeto Nombre/código del compo- nente Notas Accesorios de medición de intensidad CTD1X, CTD2X, CTD3X, CTD4X Transformadores de intensidad de núcleo cerrado (intensidad secundario de 1 o 5 A, intensidad primario de 40 a 1600 A) para embarrado o cable. Ver hojas de datos correspondientes CTD1Z, CTD2Z, CTD3Z Transformadores de intensidad de núcleo cerrado (intensidad secundario de 5 A, intensidad primario de 40 a 600 A) para embarrado o cable. Véanse las hojas de datos co- rrespondientes. CTD5S, CTD6S, CTD8S, CTD9S, CTD10S Transformadores de intensidad de núcleo partido (intensidad secundario de 5 A, intensidad primario de 100 a 3200 A) para embarrado. Véanse las hojas de datos co- rrespondientes. CTD8V, CTD8V, CTD9V, CTD9H, CTD10V, CTD10H Transformadores de intensidad de núcleo cerrado (intensidad secundario de 1 o 5 A, intensidad primario de 150 a 3200 A) para embarrado. Véanse las hojas de datos co- rrespondientes. CTD8Q Transformadores de corriente de núcleo sólido (intensidad secundario de 1 o 5 A, intensidad primario de 1000 a 4000 A) para embarrado. Véanse las hojas de datos co- rrespondientes. Gestión de dos salidas digitales/asociación de alarmas a salidas digitales M O O2 M O R2 Véase "Módulos de salida digital" en la página 17 Transmisión de datos a distancia M C 485232 M C ETH M C BAC IP M C BAC MS M C PB Véase "Módulos de comunica- ción" en la página 21 Configuración del analizador a través de la apli- cación del PC Software de configuración UCS Se puede descargar de forma gratuita en: www.productselec- tion.net Supervisión de datos procedentes de varios analizadores VMU-C Ver hoja de datos correspondien- te Configuración rápida de varios analizadores a través de un interfaz óptico OptoProg Ver hoja de datos correspondien- te Conversión RS485/USB SIU-PC3 Ver hoja de datos correspondien- te
  • 16. 16Carlo Gavazzi Controls S.p.A. Módulos de salida digital  WM20 DS ESP24/04/2018 Descripción Módulo adicional para la familia de analizadores WM que asocia salidas estáticas o de relé a alarmas y/o transmite pulsos proporcionales al consumo energético. Cada salida puede ejecutar tres funciones distintas: alarma, control remoto o pulso. Características principales • Dos salidas digitales (estática o relé) • Tres funciones posibles para cada salida • Configuración a través del teclado de la unidad principal o el software de configuración UCS • Facilidad de instalación en la unidad principal • Terminales desmontables • Conexión de bus local con la unidad principal Funciones principales • Gestión de dos salidas estáticas o de relé • Asociación de salidas estáticas o de relé a alarmas • Transmitir pulsos proporcionales al consumo de energía
  • 17. 17Carlo Gavazzi Controls S.p.A. Módulos de salida digital  WM20 DS ESP24/04/2018 Estructura A A B A D C A Elemento Descripción A Patillas de fijación a la unidad principal B Terminales de salida digital desmontables C Puerto del bus local para unidad principal D Puerto del bus local para el módulo de comunicación Funciones de las salidas digitales Las salidas digitales pueden ejecutar tres funciones distintas: • Alarma: salida asociada a una alarma y directamente gestionada por el WM20 • Control remoto: estado de salida gestionado mediante comunicación • Pulso: salida de transmisión de pulsos sobre el consumo de energía activa o reactiva, consumida o generada.
  • 18. 18Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  Módulos de salida digital WM20 DS ESP24/04/2018 Características General Montaje En la unidad principal Peso 80 g Alimentación Alimentación a través de bus local 89,49 16 62,99 Módulo de salida estática (M O O2) Número máximo de salidas 2 Tipo Opto-mosfet Características VON: 2,5 V cc, 100 mA máx VOFF: 42 V cc máx Parámetros de configuración Función de la salida: alarma/control remoto/pulso Alarma de salida asociada y estado normal (únicamente función de "alarma") Proporción de pulsos, tipo de energía transmitida, ajustes de transmisión de prueba (únicamente función de "pulso") Modo de configuración A través de teclado o software UCS Módulo de salida de relé (M O O2) Número máximo de salidas 2 Tipo Relé SPDT Características AC1: 5 A @ 250 V ca AC15: 1 A @250 V ca Parámetros de configuración Función de la salida: alarma/control remoto/pulso Alarma de salida asociada y estado normal (únicamente función de "alarma") Proporción de pulsos, tipo de energía transmitida, ajustes de transmisión de prueba (únicamente función de "pulso") Modo de configuración A través de teclado o software UCS
  • 19. 19Carlo Gavazzi Controls S.p.A. Módulos de salida digital  WM20 DS ESP24/04/2018 Diagramas de conexiones 2 3 4 5 6 7 2 4 5 7 8631 Fig. 20 M O O2. Salida opto-mosfet estática doble. Fig. 21 M O R2. Salida de relé doble. Referencias Código de pedido Código Descripción M O O2 Salida estática doble M O R2 Salida de relé doble Documentación adicional Información Dónde se puede encontrar Manual de instrucciones - WM20 www.productselection.net Manual de instrucciones del módulo de salida digital Componentes compatibles de CARLO GAVAZZI Objeto Nombre/código del compo- nente Notas Alimentación del módulo a través del analizador WM20 WM30 WM40 El módulo de salida digital única- mente funciona conectado a un analizador. Véanse las hojas de datos co- rrespondientes.
  • 20. 20Carlo Gavazzi Controls S.p.A. Módulos de comunicación  WM20 DS ESP24/04/2018 Descripción Módulo adicional para la familia de analizadores WM conectado a la unidad principal que transmite datos del sistema a distancia mediante un protocolo de comunicación distinto en función de la versión. Características principales • Protocolos de comunicación compatibles: Modbus, BACnet, Profibus. Véase "Descripción general del módulo de comunicación" • Configuración a través del teclado de la unidad principal o el software de configuración UCS • Facilidad de instalación en la unidad principal • Conexión de bus local con la unidad principal Funciones principales • Transmisión de datos a distancia • Configuración del sistema Descripción general del módulo de comunicación Código del módulo Protocolos de comunicación Puerto M C 485232 Modbus RTU RS485, RS232 M C ETH Modbus TCP/IP Ethernet M C BAC IP BACnet IP, Modbus TCP/IP Ethernet M C BAC MS BACnet MS/TP RS485 Modbus TCP/IP Ethernet M C PB Profibus DP V0 esclavo RS485 Modbus RTU Micro USB
  • 21. 21Carlo Gavazzi Controls S.p.A. Módulos de comunicación  WM20 DS ESP24/04/2018 Estructura A A B B C A B D B NOTA: la imagen se refiere al módulo M C BAC MS. Elemento Descripción A Zona del puerto de comunicación NOTA: los puertos de comunicación dependen del módulo de comunicación, consulte "Descripción gene- ral del módulo de comunicación". B Patillas de fijación a la unidad principal C LED de estado de comunicación (M C 485232, M C BAC MS, M C PB) D Puerto del bus local para conectar la unidad principal o el módulo de salida digital
  • 22. 22Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  Módulos de comunicación WM20 DS ESP24/04/2018 Características General Montaje En la unidad principal (con o sin módulo de salida digital) Peso 80 g Alimentación Alimentación a través de bus local 62,99 89,49 20 Módulo M C 485232 Puerto RS485 Protocolos Modbus RTU Dispositivos en el mismo bus Máx 160 (1/5 carga de unidad) Tipo de comunicación Multipunto, bidireccional Tipo de conexión 2 hilos, distancia máx. 1000 m Parámetros de configuración Dirección Modbus (entre 1 y 247) Velocidad de transmisión (9,6/ 19,2/ 38,4/ 115,2 kbps) Paridad (ninguna/impar/par) Modo de configuración A través de teclado o del software UCS Puerto RS232 Protocolos Modbus RTU Tipo de comunicación Bidireccional Tipo de conexión 3 hilos, distancia máx. 15 m Parámetros de configuración Dirección Modbus (entre 1 y 247) Velocidad de transmisión (9,6/ 19,2/ 38,4/ 115,2 kbps) Paridad (ninguna/impar/par) Modo de configuración A través de teclado o del software UCS NOTA: los puertos RS485 y RS232 son alternativos.
  • 23. 23Carlo Gavazzi Controls S.p.A. Módulos de comunicación  WM20 DS ESP24/04/2018 LED Significado Estado de comunicación: Amarillo: recibiendo Verde: transmitiendo Módulo M C ETH Puerto Ethernet Protocolos Modbus TCP/IP Conexiones al cliente Máximo 5 de manera simultánea Tipo de conexión Conector RJ45 (10 Base-T, 100 Base-TX), distancia máxima 100 m Parámetros de configuración Dirección IP Máscara de subred Gateway Puerto TCP/IP Modo de configuración A través de teclado o del software UCS Módulo M C BAC IP Puerto Ethernet Protocolos BACnet IP (lectura) Modbus TCP/IP (lectura y configuración) Conexiones al cliente (Solo Modbus) Máximo 5 de manera simultánea Tipo de conexión Conector RJ45 (10 Base-T, 100 Base-TX), distancia máxima 100 m Parámetros de configuración Protocolo BACnet IP: Número de instancia (entre 0 y 9999 a través del teclado, entre 0 y 4194302 median- te comunicación) Habilitar dispositivo externo Dirección BBMD Puerto UDP "Time-to live" del WM20 como dispositivo externo en un servidor BBMD especificado Protocolo Modbus TCP/IP: Dirección IP Máscara de subred Gateway Puerto TCP/IP Modo de configuración A través de teclado o software UCS
  • 24. 24Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  Módulos de comunicación WM20 DS ESP24/04/2018 Módulo M C BAC MS Puerto RS485 Protocolos BACnet MS/TP (lectura de medidas y escritura de descripción de objetos) Tipo de comunicación Multipunto, unidireccional Tipo de conexión 2 hilos, distancia máx. 1000 m Servicios compatibles "I-have”, "I-am”, "Who-has”, "Who-is”, "Read-property (multiple)” Objetos compatibles Tipo 2 (valor analógico incluida propiedad COV), tipo 5 (valor binario, para transmi- sión de alarmas), tipo 8 (dispositivo) Parámetros de configuración Protocolo BACnet IP: Número de instancia (entre 0 y 9999 a través del teclado, entre 0 y 4194302 median- te comunicación) Velocidad de transmisión (9,6/ 19,2/ 38,4/ 57,6/ 76,8 kbps) Dirección MAC (entre 0 y 127) Modo de configuración A través de teclado o software UCS Puerto Ethernet Protocolos Modbus TCP/IP (configuración) Conexiones al cliente (Solo Modbus) Máximo 5 de manera simultánea Tipo de conexión Conector RJ45 (10 Base-T, 100 Base-TX), distancia máxima 100 m Parámetros de configuración Dirección IP Máscara de subred Gateway Puerto TCP/IP Modo de configuración A través de teclado o software UCS LED Indicación Estado de comunicación: Amarillo: recibiendo Verde: transmitiendo Módulo M C PB Puerto Profibus Protocolos Profibus DP V0 esclavo Tipo de conexión 9 patillas D-sub RS485 Parámetros de configuración Dirección, mediante el teclado Otros ajustes con el software UCS a través de la comunicación en serie Modo de configuración A través de teclado o software UCS Puerto Micro-USB Protocolos Modbus RTU Tipo USB 2.0 (compatible con USB 3.0) Tipo de conexión Micro-USB B Velocidad en baudios Cualquiera (máximo 115,2 kbps) Direcciones 1 LED Indicación Estado de la comunicación: Rojo: entre el módulo y la unidad principal Verde: entre el módulo y el maestro Profibus
  • 25. 25Carlo Gavazzi Controls S.p.A. Módulos de comunicación  WM20 DS ESP24/04/2018 Diagramas de conexiones 8 7 6 4 3 2 1 8 7 6 4 3 2 1 Fig. 22 M C 485232. Puerto serie RS485. NOTA: Los medidores adicionales se conectan en cadena tipo margarita. La salida serie se tiene que finalizar solo en el último medidor de la red conectando los terminales B+ y T. 8 7 6 4 3 2 1 Fig. 23 M C 485232. Puerto serie RS232. 4 3 2 1 4 3 2 1 Fig. 24 M C BAC MS. Puerto serie RS485. NOTA: Se conectan medidores adicionales en cadena tipo margarita. La salida serie únicamente se tiene que finalizar en el último medidor de la red conectando los terminales B+ y T.
  • 26. 26Carlo Gavazzi Controls S.p.A.  Módulos de comunicación WM20 DS ESP24/04/2018 Referencias Código de pedido Código Descripción MC 485232 Comunicación Modbus RTU en RS485/RS232 MC ETH Comunicación Modbus TCP/IP en Ethernet MC BAC IP Comunicación BACnet IP en Ethernet MC BAC MS Comunicación BACnet MS/TP en RS485 MC PB Comunicación Profibus DP V0 en RS485 Documentación adicional Información Dónde se puede encontrar WM20 - Manual de instrucciones www.productselection.net Manual de instrucciones del módulo de comunicación (M C 485232, M C ETH, M C BAC IP, M C BAC MS) Manual de instrucciones del módulo de comunicación (M C PB) Componentes compatibles de CARLO GAVAZZI Objeto Nombre/código del compo- nente Notas Alimentación del módulo a través del analizador WM20 WM30 WM40 El módulo de comunicación úni- camente funciona conectado a un analizador. Véanse las hojas de datos co- rrespondientes. COPYRIGHT ©2016 Contenido sujeto a cambios. Descarga del PDF: www.productselection.net