OFIMÁTICA: La Ofimática estudia los paquetes o software destinados a la gestión de la oficina.
Es un procesador de texto que me permite realizar: cartas, mono
equivalente en el SO Linux se llama Openoffice Writer.
Nota extra: EL OFFICE 2010 llega a partir de Julio entre sus mejoras principales está:
Todos los Productos con cinta de opciones, conectividad con Office Live, SmartArt
funciones de captura de imagen y retoque, finalmente el b
PARTES PRINCIPALES:
BARRA DE RIBBON O CINTA DE OPCIONES.
BOTÓN DE OFFICE
BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO:
BARRA DE ESTADO:
DIBUJE LA BARRA DE RIBBON CON LAS OPCIONES DE CADA MENÚ: Inicio,
Insertar, Diseño de Página, Referencia, Correspondencia, Revisar, Vista, Complementos.
OFIMÁTICA
INTERMEDIO YAVANZADA
: La Ofimática estudia los paquetes o software destinados a la gestión de la oficina.
MICROSOFT WORD 2007
Es un procesador de texto que me permite realizar: cartas, monografías, volantes, oficios, su
equivalente en el SO Linux se llama Openoffice Writer.
llega a partir de Julio entre sus mejoras principales está:
Productos con cinta de opciones, conectividad con Office Live, SmartArt
de captura de imagen y retoque, finalmente el botón de Office mejorado.
BARRA DE RIBBON O CINTA DE OPCIONES.
BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO:
TALLER 1:
UJE LA BARRA DE RIBBON CON LAS OPCIONES DE CADA MENÚ: Inicio,
tar, Diseño de Página, Referencia, Correspondencia, Revisar, Vista, Complementos.
: La Ofimática estudia los paquetes o software destinados a la gestión de la oficina.
grafías, volantes, oficios, su
llega a partir de Julio entre sus mejoras principales está:
Productos con cinta de opciones, conectividad con Office Live, SmartArt mejorada,
otón de Office mejorado.
UJE LA BARRA DE RIBBON CON LAS OPCIONES DE CADA MENÚ: Inicio,
tar, Diseño de Página, Referencia, Correspondencia, Revisar, Vista, Complementos.
MENÚ INICIO
REEMPLAZAR TEXTO
1.- Clic en Reemplazar.
2.- Escribir la palabra que deseo reemplazar por la correcta.
3.- Clic en reemplazar.
SELECCIONAR: Me permite seleccionar varios objetos como formas, cuadros, imágenes a la vez.
MENÚ INSERTAR
Formas._ Me permite insertar diferentes formas o figuras prediseñadas.
TALLER 2:
DIBUJE LAS FORMAS QUE SE ENCUENTRAN EN CADA SECCIÓN:
Línea._ para trazar líneas, flechas, etc.
Formas básicas._…………………….………………………………………………………………
Flecha de bloque._ para trazar flechas.
Diagrama de Flujo._ Símbolos para graficar un algoritmo.
Llamadas._…………………………………………………………………………………………
Cuadro de texto._ sirve para escribir.
Cintas y estrellas._...............................................................................................................................
TALLER 3
ESCRIBA LA OPERACIÓN QUE REALIZA CADA OPCIÓN DEL MENÚ INSERTAR:
EJEMPLO:
SmartArt: Permite crear y elaborar diagramas, organigramas, elementos visuales, etc.
Word art._ Para escoger formas de letras artísticas.
Salto de página._.……………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
MENÚ DE HERRAMIENTAS ADICIONALES:
Al insertar algunos elementos como formas, tablas, imágenes, etc. Aparecen en la parte superior
derecha algunos menús complementarios con varias opciones para poder modificar el objeto
insertado.
En este caso tenemos: HERRAMIENTAS DE DIBUJO que aparece cuando insertamos una
forma; podemos agregar a la forma insertada fondo de relleno, efectos de sombra, color de línea,
ajuste de texto, ordenar la imagen al fondo, adelante, atrás, detrás de texto, etc.
MENÚ DISEÑO DE PÁGINA
TALLER 4
DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ESCRIBA QUE ES LO QUE SE PUEDE HACER EN
CADA OPCIÓN, AHÍ HAY EJEMPLOS PARAAYUDARLE A USTED.
ORIENTACIÓN: Poner el documento en orientación vertical u horizontal:
MÁRGENES: Para cambiar los márgenes, también puedo utilizar la regla que se encuentran en el
documento del office, con un simple clic sostenido.
TAMAÑO: ………………………………………………………………………………………….
SALTOS: ……………………………………………………………………………………………
MARCA DE AGUA: …………………………………………………………………………………
COLOR DE PÁGINA: ………………………………………………………………………………
BORDES DE PÁGINA: ……………………………………………………………………………
APLICAR SANGRÍA: ………………………………………………………………………………
ESPACIADO: ………………………………………………………………………………………
MENÚ REFERENCIAS
TALLER 5
¿Para qué sirven los siguientes íconos?
Insertar nota al pie:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Bibliografía:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
MENÚ REVISAR
TALLER 6
COMPLETE:
1. La opción Ortografía y gramática me permite: ………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
2. Si deseo saber el sinónimo de una palabra clic en el ícono (dibuje):
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
3. Como hago un comentario sobre una línea de texto en Word:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
MENÚ VISTA
TALLER 6
En su computadora realice las siguientes operaciones y luego escriba el resultado obtenido:
1. Clic en Lectura de Pantalla completa:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
2. Clic en diseño web:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
3. Clic en Regla:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
4. Clic en Vista en miniatura:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
5. Al hacer clic en estos íconos, que resultados obtuvo:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
CREAR MACROS
Una macro es un método abreviado para realizar operaciones con el teclado de forma directa.
Por ejemplo la macro CTRL + C, me permite copiar un texto, imagen, etc.
PASOS:
1. Clic en la saeta del ícono macros:
2. Clic en la opción grabar macro:
3. En la ventana que aparece escribo el nombre la macro y su descripción; luego presiono
clic en teclado.
4. En la siguiente ventana escribo un nuevo método abreviado de teclas que no esté
asignado todavía por ejemplo, CTRL + ALT + W
5. Clic en asignar.
6. Clic en cerrar. Y empiezo la grabación de la macro, por ejemplo nuestra macro nos
permitirá colocar a un texto las opciones de negrita, cursiva y subrayado con solo
presionar las teclas CTRL+ALT+W, Cuando estamos grabando aparece un imagen de
una cinta de grabación.
7. Cuando ya realizamos las operaciones que deseamos en nuestra macro presionamos
clic en Macro y detener grabación.
TALLER 7
UTILIZANDO EL MISMO ÍCONO DE MACROS, INVESTIGUE Y ESCRIBA
COMO ELIMINAR UNA MACRO CREADA – CON SUS RESPECTIVAS
IMÁGENES:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
CAPTURAR PANTALLAS
Para realizar manuales y tutoriales de computación es necesario saber capturar y editar una pantalla
en Windows.
PASOS:
1. Presionamos la tecla IMPR PANT
2. Luego abrimos el programa PAINT.
3. Clic derecho en la parte en blanco y escogemos la opción pegar.
4. Editamos la imagen, o sea la recortamos, modificamos, etc.
5. Luego podemos guardarla e insertarla en MS-WORD o cualquier otro programa que recepte
imágenes, también podemos recortar partes de la imagen en PAINT y luego pegarlas en
WORD.
PONER CONTRASEÑAA UN ARCHIVO DE WORD
1. Clic en guardar si aún no he guardado en archivo o clic en guardar como, esta opción se
encuentra en el BOTÓN DE OFFICE.
2. En la ventana que aparece escribimos el nombre del archivo, luego clic en herramientas.
3. Escogemos la opción: Opciones generales.
4. En la otra pantalla escribimos la contraseña de apertura y si deseo de escritura para el
documento de WORD.
5. Clic en aceptar.
IMPRIMIR UN DOCUMENTO DE WORD EN FORMATO PDF
1. Instalamos un programa para crear archivos PDF (portable document file) por ejemplo el
programa PDF CREATOR.
2. Luego dentro del archivo de WORD que deseo imprimir en archivo PDF, clic en imprimir:
, esta opción también la podemos encontrar dentro del BOTÓN OFFICE.
3. En la ventana de impresión, en vez de escoger la impresora por defecto, escogemos
PDFCreator.
4. Clic en aceptar.
5. En la siguiente pantalla escribimos el nombre del archivo.
6. Clic en guardar.
7. Escogemos la ubicación carpeta o disco duro donde deseemos guardar el archivo PDF.
8. Clic en guardar y listo.
9. Si un caso te pide contraseña de propietario, escribes la que desees.
PROYECTO FINAL
Realice un manual de MS-WORD en donde se incluyan los siguientes aspectos a ser
tomados en cuenta.
1. Escritura del texto, por su propia cuenta. (5 pt´s)
2. Cada paso tiene que estar con PANTALLAS CAPTURADAS y EDITADAS. (10 pt’s)
3. Guardar el archivo de WORD en su Flash Memory con la contraseña: 1234 (2,5 pt’s)
4. Imprimir el archivo en formato PDF sin contraseña de propietario y guardarlo en su Flash
Memory. (2,5 pt’s)
La copia ilegal de otros textos de sus compañeros se penaliza con el 70%. No lo haga.
BUENA SUERTE

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad tic
DOCX
Evaluaciones finales daip_2012
DOCX
Manejo de tablas Word
PDF
Administracion plaforma
PDF
Manual guadalinex para niños de los simpson
DOC
Manual De Writer
PDF
Reconocimiento del ambiente de trabajo de microsoft excel
DOCX
Investigacion informatica
Actividad tic
Evaluaciones finales daip_2012
Manejo de tablas Word
Administracion plaforma
Manual guadalinex para niños de los simpson
Manual De Writer
Reconocimiento del ambiente de trabajo de microsoft excel
Investigacion informatica

La actualidad más candente (19)

PDF
Guia de publisher 2003
PDF
Manual openoffice impress
DOCX
Primer borrador..
PDF
Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones
PDF
0107 gs3 comenzarcondraw
DOCX
Tabla de contenido nivelación
PDF
Manual Retoque Fotografico Adobe Photoshop Cs
PDF
Manual de auto cad 2009
DOCX
Investigacion informatica
PPTX
trabajo en grupo
PDF
Manual Dreamweaver
PDF
Primeros Pasos Con Dw
PDF
Diseño de formatos
PDF
Autocad lt pdf_users-guide_esp
 
PDF
Autodesk auto cad 2010
DOCX
Tabla De Contenido
PDF
Graficos estadisticos
DOCX
PRACTICA OFFICE WORD
PDF
Manual de visio 2013 (jm)
Guia de publisher 2003
Manual openoffice impress
Primer borrador..
Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones
0107 gs3 comenzarcondraw
Tabla de contenido nivelación
Manual Retoque Fotografico Adobe Photoshop Cs
Manual de auto cad 2009
Investigacion informatica
trabajo en grupo
Manual Dreamweaver
Primeros Pasos Con Dw
Diseño de formatos
Autocad lt pdf_users-guide_esp
 
Autodesk auto cad 2010
Tabla De Contenido
Graficos estadisticos
PRACTICA OFFICE WORD
Manual de visio 2013 (jm)
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
insertar smart art,word art y cuadro de texto
DOC
Taller word macros 6
DOCX
Como crear una macro
PPTX
Como hacer macros en word terminado
PPTX
Macros en word
DOCX
Como crear una macros en word
DOCX
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
PPT
Fundamentos VB - VBA
insertar smart art,word art y cuadro de texto
Taller word macros 6
Como crear una macro
Como hacer macros en word terminado
Macros en word
Como crear una macros en word
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
Fundamentos VB - VBA
Publicidad

Similar a Word Avanzado (20)

PDF
Manual word-2010
PDF
Manual word-2006
PPTX
Ofimática
PDF
Manual word-2010
DOCX
PDF
Wordreducido
DOCX
Módulo 3
PPTX
Microsoft word
PPTX
Microsoft word
PDF
Manual word
DOC
Manual word un (1)
DOCX
TRABAJO DE WORD
PPTX
Emmanuel vargas
PDF
Inf1 p1 a_exc8_mitchellsalazarbarradas
PPTX
procesador de texto conceptos basicos
DOC
Manual de Word 2007
PDF
Word
PDF
Word =)
PDF
Word
PPTX
slidesaver.app_mseubx.pptxjdjejznxxnfnxnxnx
Manual word-2010
Manual word-2006
Ofimática
Manual word-2010
Wordreducido
Módulo 3
Microsoft word
Microsoft word
Manual word
Manual word un (1)
TRABAJO DE WORD
Emmanuel vargas
Inf1 p1 a_exc8_mitchellsalazarbarradas
procesador de texto conceptos basicos
Manual de Word 2007
Word
Word =)
Word
slidesaver.app_mseubx.pptxjdjejznxxnfnxnxnx

Más de Christian Farinango (20)

PDF
Rubrica de evaluación estudio de caso políticas institucionales
DOCX
Lineamientos proyecto 7 interdisciplinario quimestre 2
DOCX
Lineamientos producto final 6 bgu version extendida
DOCX
Lineamientos proyecto 6 interdisciplinario quimestre 2
PDF
Ciberseguridad para escuelas con adaptacion curricular
DOCX
Trabajo Ciberseguridad
PDF
Trabajo de Ciberseguridad
DOCX
Ciberseguridad
DOCX
Lineamientos proyecto 5 interdisciplinario quimestre 2
DOCX
Videojuegos educativos en Scratch
DOCX
Texto a voz y traductor en Scratch
DOCX
Proyecto interdisciplinario
DOCX
Herramienta lápiz
DOCX
Lapiz y sensor de video
DOCX
Indicaciones diaporama scratch Matemáticas y Proyectos escolares
PPTX
Estructura del Diaporama proyecto
PPTX
Informatica básica
PDF
Scratch: Animaciones
PDF
Scratch datos y bifurcaciones
PDF
Análisis de datos Objetivo Describir
Rubrica de evaluación estudio de caso políticas institucionales
Lineamientos proyecto 7 interdisciplinario quimestre 2
Lineamientos producto final 6 bgu version extendida
Lineamientos proyecto 6 interdisciplinario quimestre 2
Ciberseguridad para escuelas con adaptacion curricular
Trabajo Ciberseguridad
Trabajo de Ciberseguridad
Ciberseguridad
Lineamientos proyecto 5 interdisciplinario quimestre 2
Videojuegos educativos en Scratch
Texto a voz y traductor en Scratch
Proyecto interdisciplinario
Herramienta lápiz
Lapiz y sensor de video
Indicaciones diaporama scratch Matemáticas y Proyectos escolares
Estructura del Diaporama proyecto
Informatica básica
Scratch: Animaciones
Scratch datos y bifurcaciones
Análisis de datos Objetivo Describir

Último (20)

PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
orientacion nicol juliana portela jimenez
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Presentación final ingenieria de metodos
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Control de calidad en productos de frutas
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Word Avanzado

  • 1. OFIMÁTICA: La Ofimática estudia los paquetes o software destinados a la gestión de la oficina. Es un procesador de texto que me permite realizar: cartas, mono equivalente en el SO Linux se llama Openoffice Writer. Nota extra: EL OFFICE 2010 llega a partir de Julio entre sus mejoras principales está: Todos los Productos con cinta de opciones, conectividad con Office Live, SmartArt funciones de captura de imagen y retoque, finalmente el b PARTES PRINCIPALES: BARRA DE RIBBON O CINTA DE OPCIONES. BOTÓN DE OFFICE BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO: BARRA DE ESTADO: DIBUJE LA BARRA DE RIBBON CON LAS OPCIONES DE CADA MENÚ: Inicio, Insertar, Diseño de Página, Referencia, Correspondencia, Revisar, Vista, Complementos. OFIMÁTICA INTERMEDIO YAVANZADA : La Ofimática estudia los paquetes o software destinados a la gestión de la oficina. MICROSOFT WORD 2007 Es un procesador de texto que me permite realizar: cartas, monografías, volantes, oficios, su equivalente en el SO Linux se llama Openoffice Writer. llega a partir de Julio entre sus mejoras principales está: Productos con cinta de opciones, conectividad con Office Live, SmartArt de captura de imagen y retoque, finalmente el botón de Office mejorado. BARRA DE RIBBON O CINTA DE OPCIONES. BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO: TALLER 1: UJE LA BARRA DE RIBBON CON LAS OPCIONES DE CADA MENÚ: Inicio, tar, Diseño de Página, Referencia, Correspondencia, Revisar, Vista, Complementos. : La Ofimática estudia los paquetes o software destinados a la gestión de la oficina. grafías, volantes, oficios, su llega a partir de Julio entre sus mejoras principales está: Productos con cinta de opciones, conectividad con Office Live, SmartArt mejorada, otón de Office mejorado. UJE LA BARRA DE RIBBON CON LAS OPCIONES DE CADA MENÚ: Inicio, tar, Diseño de Página, Referencia, Correspondencia, Revisar, Vista, Complementos.
  • 2. MENÚ INICIO REEMPLAZAR TEXTO 1.- Clic en Reemplazar. 2.- Escribir la palabra que deseo reemplazar por la correcta. 3.- Clic en reemplazar. SELECCIONAR: Me permite seleccionar varios objetos como formas, cuadros, imágenes a la vez. MENÚ INSERTAR Formas._ Me permite insertar diferentes formas o figuras prediseñadas. TALLER 2: DIBUJE LAS FORMAS QUE SE ENCUENTRAN EN CADA SECCIÓN: Línea._ para trazar líneas, flechas, etc. Formas básicas._…………………….……………………………………………………………… Flecha de bloque._ para trazar flechas. Diagrama de Flujo._ Símbolos para graficar un algoritmo.
  • 3. Llamadas._………………………………………………………………………………………… Cuadro de texto._ sirve para escribir. Cintas y estrellas._............................................................................................................................... TALLER 3 ESCRIBA LA OPERACIÓN QUE REALIZA CADA OPCIÓN DEL MENÚ INSERTAR: EJEMPLO: SmartArt: Permite crear y elaborar diagramas, organigramas, elementos visuales, etc. Word art._ Para escoger formas de letras artísticas. Salto de página._.…………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………
  • 4. …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… MENÚ DE HERRAMIENTAS ADICIONALES: Al insertar algunos elementos como formas, tablas, imágenes, etc. Aparecen en la parte superior derecha algunos menús complementarios con varias opciones para poder modificar el objeto insertado. En este caso tenemos: HERRAMIENTAS DE DIBUJO que aparece cuando insertamos una forma; podemos agregar a la forma insertada fondo de relleno, efectos de sombra, color de línea, ajuste de texto, ordenar la imagen al fondo, adelante, atrás, detrás de texto, etc. MENÚ DISEÑO DE PÁGINA TALLER 4 DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ESCRIBA QUE ES LO QUE SE PUEDE HACER EN CADA OPCIÓN, AHÍ HAY EJEMPLOS PARAAYUDARLE A USTED. ORIENTACIÓN: Poner el documento en orientación vertical u horizontal: MÁRGENES: Para cambiar los márgenes, también puedo utilizar la regla que se encuentran en el documento del office, con un simple clic sostenido. TAMAÑO: …………………………………………………………………………………………. SALTOS: …………………………………………………………………………………………… MARCA DE AGUA: ………………………………………………………………………………… COLOR DE PÁGINA: ……………………………………………………………………………… BORDES DE PÁGINA: …………………………………………………………………………… APLICAR SANGRÍA: ……………………………………………………………………………… ESPACIADO: ………………………………………………………………………………………
  • 5. MENÚ REFERENCIAS TALLER 5 ¿Para qué sirven los siguientes íconos? Insertar nota al pie: …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… Bibliografía: …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… MENÚ REVISAR TALLER 6 COMPLETE: 1. La opción Ortografía y gramática me permite: ……………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 2. Si deseo saber el sinónimo de una palabra clic en el ícono (dibuje): …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 3. Como hago un comentario sobre una línea de texto en Word: …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… MENÚ VISTA TALLER 6 En su computadora realice las siguientes operaciones y luego escriba el resultado obtenido: 1. Clic en Lectura de Pantalla completa: …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………
  • 6. 2. Clic en diseño web: …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 3. Clic en Regla: …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 4. Clic en Vista en miniatura: …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 5. Al hacer clic en estos íconos, que resultados obtuvo: …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… CREAR MACROS Una macro es un método abreviado para realizar operaciones con el teclado de forma directa. Por ejemplo la macro CTRL + C, me permite copiar un texto, imagen, etc. PASOS: 1. Clic en la saeta del ícono macros: 2. Clic en la opción grabar macro: 3. En la ventana que aparece escribo el nombre la macro y su descripción; luego presiono clic en teclado. 4. En la siguiente ventana escribo un nuevo método abreviado de teclas que no esté asignado todavía por ejemplo, CTRL + ALT + W
  • 7. 5. Clic en asignar. 6. Clic en cerrar. Y empiezo la grabación de la macro, por ejemplo nuestra macro nos permitirá colocar a un texto las opciones de negrita, cursiva y subrayado con solo presionar las teclas CTRL+ALT+W, Cuando estamos grabando aparece un imagen de una cinta de grabación. 7. Cuando ya realizamos las operaciones que deseamos en nuestra macro presionamos clic en Macro y detener grabación. TALLER 7 UTILIZANDO EL MISMO ÍCONO DE MACROS, INVESTIGUE Y ESCRIBA COMO ELIMINAR UNA MACRO CREADA – CON SUS RESPECTIVAS IMÁGENES: …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………
  • 8. CAPTURAR PANTALLAS Para realizar manuales y tutoriales de computación es necesario saber capturar y editar una pantalla en Windows. PASOS: 1. Presionamos la tecla IMPR PANT 2. Luego abrimos el programa PAINT. 3. Clic derecho en la parte en blanco y escogemos la opción pegar. 4. Editamos la imagen, o sea la recortamos, modificamos, etc. 5. Luego podemos guardarla e insertarla en MS-WORD o cualquier otro programa que recepte imágenes, también podemos recortar partes de la imagen en PAINT y luego pegarlas en WORD. PONER CONTRASEÑAA UN ARCHIVO DE WORD 1. Clic en guardar si aún no he guardado en archivo o clic en guardar como, esta opción se encuentra en el BOTÓN DE OFFICE. 2. En la ventana que aparece escribimos el nombre del archivo, luego clic en herramientas. 3. Escogemos la opción: Opciones generales. 4. En la otra pantalla escribimos la contraseña de apertura y si deseo de escritura para el documento de WORD. 5. Clic en aceptar.
  • 9. IMPRIMIR UN DOCUMENTO DE WORD EN FORMATO PDF 1. Instalamos un programa para crear archivos PDF (portable document file) por ejemplo el programa PDF CREATOR. 2. Luego dentro del archivo de WORD que deseo imprimir en archivo PDF, clic en imprimir: , esta opción también la podemos encontrar dentro del BOTÓN OFFICE. 3. En la ventana de impresión, en vez de escoger la impresora por defecto, escogemos PDFCreator. 4. Clic en aceptar. 5. En la siguiente pantalla escribimos el nombre del archivo. 6. Clic en guardar. 7. Escogemos la ubicación carpeta o disco duro donde deseemos guardar el archivo PDF. 8. Clic en guardar y listo. 9. Si un caso te pide contraseña de propietario, escribes la que desees. PROYECTO FINAL Realice un manual de MS-WORD en donde se incluyan los siguientes aspectos a ser tomados en cuenta. 1. Escritura del texto, por su propia cuenta. (5 pt´s) 2. Cada paso tiene que estar con PANTALLAS CAPTURADAS y EDITADAS. (10 pt’s) 3. Guardar el archivo de WORD en su Flash Memory con la contraseña: 1234 (2,5 pt’s) 4. Imprimir el archivo en formato PDF sin contraseña de propietario y guardarlo en su Flash Memory. (2,5 pt’s) La copia ilegal de otros textos de sus compañeros se penaliza con el 70%. No lo haga. BUENA SUERTE