SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Educativa WordPress v/s Blogger
¿Qué son los blog o bitácora? Sitio web donde se recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. El autor conserva la libertad de publicar lo que crea pertinente, además puede configurar la herramienta para generar un espacio en que los internautas dejen sus opiniones, proporcionando posteriormente un diálogo entre ambos. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (contenidos de todo tipo), etc. Puede contener vínculos, imágenes, videos, presentaciones, etc.
¿Qué es un edublog y blogprofesor? Edublog  es un weblogs, cuyo principal objetivo es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto educativo. Blogprofesor   es quien utiliza los blog como una herramienta de aprendizaje colaborativo, publicando artículos, aprendiendo y enriqueciendo sus trabajos al aprender de los comentarios de otros y mejorando la calidad de los mismos.
Características de los blogs educativos “ Constructivismo social” La base del constructivismo social en los blogs educativos permiten que el aprendizaje sea especialmente efectivo cuando se realiza compartiéndolo con otros. El concepto de Constructivismo social amplía las ideas comentadas en un grupo social que construye su aprendizaje unos con otros, creando en colaboración una cultura de compartir contenidos y significados. La perspectiva constructivista ve al alumno implicado activamente en su aprendizaje para que le de significado, y este tipo de enseñanza busca que el alumno pueda analizar, investigar, colaborar, compartir, construir y generar basándose en lo que ya sabe.
WordPress v/s Blogger Características Ambos servicios cumplen una función específica.  WordPress:  Se recomienda al sólo escribir un blog. Éste se crea en la web o se descarga la aplicación y se instala en el servidor propio, modificando lo que se requiera.  Blogger:  Se recomienda al escribir un blog y que deba ser modificado su diseño. Su utilización es directamente  desde los servidores de Blogger.
DIFERENCIAS Editor de posts:  Los editores en los cuales se escriben los posts son casi iguales en Blogger y WordPress.  WordPress es mejor en esta categoría porque permite elegir el día y la hora en el que se prefiere que automáticamente se publique el post.
Diseños predeterminados:  Entre los diseños de blogs que se pueden elegir al abrir el blog, son mejores los de WordPress, aunque sólo se pueden usar uno de esos pre-existentes, y no uno encontrado en internet o diseñado por uno mismo. Modificaciones:  Blogger permite hacer y poner lo que se quiera en el blog. WordPress no: sólo es posible agregar las cosas elegidas por el equipo de WordPress y no se puede tocar el código del sitio.
Estadísticas:  WordPress, con su servicio de estadísticas incorporado es más eficiente. A Blogger se puede agregar el servicio de estadísticas de forma optativa, pero el de WordPress viene incluído, activado y funciona de forma efectiva. Estabilidad:  el servicio de Blogger no falla. En cambio, WordPress suele ser inestable, por ejemplo  los posts pueden no aparecer, aunque hay q mencionar que son errores temporales.
Soporte:  Cuando algo no funciona en WordPress, el propio creador del servicio responde los mails y  soluciona problemas. En Blogger, las páginas de ayuda en general no funcionan, aunque sí hay mucha ayuda disponible en otras páginas de internet. Comunidad:  Muchísima más gente tiene sus blogs en Blogger, lo que hace que su cuenta de Blogger sea mucho más útil que la de WordPress.
Compatibilidad:  Casi todo funciona con Blogger. Se puedes poner videos, widgets, publicidad, etc. En WordPress se puede agregar videos de YouTube, pero no de otros sitios. No puedes agregar publicidad (por el momento) ni widgets de otros sitios. Facilidad:  Este servicio es más amistoso para un principiante que Blogger. Blogger es fácil de usar, pero WordPress es aún más fácil porque esconde bien las opciones más complejas.

Más contenido relacionado

PPTX
Wordpress power[1]
PPTX
Slideshare
PPTX
Alejandri flickr
DOCX
PPTX
PPSX
Deber de informatica (1)
PPT
El bog como medio para optimizar el desarrollo de la docencia
PDF
Exposición Blog (tat)
Wordpress power[1]
Slideshare
Alejandri flickr
Deber de informatica (1)
El bog como medio para optimizar el desarrollo de la docencia
Exposición Blog (tat)

La actualidad más candente (14)

PPTX
Gestores de contenidos para blogs
PPTX
Herramientas blog
PPTX
PPTX
PPTX
Como crear un blog
DOC
8 Funciones De Blog
PPTX
Que es un blog
PPS
Qué Es Un Blog 2003
ODP
Dey blogg
PPTX
El uso de wordpress
PDF
Manual y Tutorial Blogger
Gestores de contenidos para blogs
Herramientas blog
Como crear un blog
8 Funciones De Blog
Que es un blog
Qué Es Un Blog 2003
Dey blogg
El uso de wordpress
Manual y Tutorial Blogger
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tema 2 otra realidad organizacional. es posible
PPT
Consideraciones para Vivir en un Mundo Global
PPS
Administrando La Empresa Digital
PPT
PDF
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
PPT
Presentación comunicación organizacional
PDF
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
 
PPTX
PIEERS TOMO I DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD ORGANIZACIONAL
DOCX
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
PPT
Los Cambios Estructurales en las Organizaciones
PPT
Tutorial de Blogger
PPS
2. cambio en las organizaciones
PDF
Liderar el Cambio en las Organizaciones - ACC1O - Nov 2014
PPTX
Sistemas de informacion y tecnologias de la informacion
PPT
La comunicacion en las organizaciones
PPTX
El cambio en las organizaciones
PPT
Cultura Organizacional
PPTX
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
PPT
concepto de administración
PPT
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
Tema 2 otra realidad organizacional. es posible
Consideraciones para Vivir en un Mundo Global
Administrando La Empresa Digital
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Presentación comunicación organizacional
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
 
PIEERS TOMO I DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD ORGANIZACIONAL
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Los Cambios Estructurales en las Organizaciones
Tutorial de Blogger
2. cambio en las organizaciones
Liderar el Cambio en las Organizaciones - ACC1O - Nov 2014
Sistemas de informacion y tecnologias de la informacion
La comunicacion en las organizaciones
El cambio en las organizaciones
Cultura Organizacional
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
concepto de administración
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
Publicidad

Similar a WordPress v/s Blogger (20)

DOCX
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
DOCX
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
PPTX
Blogs, blogger y wordpress
PPTX
Blogs, blogger y wordpress
PPTX
Presentación1
PPTX
BLOGS Y WORDPRESS
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion blog
PPTX
PPTX
Presentacion blog
PPT
Informática educativa4
PPTX
Manual del uso en Wordpress
PPSX
Deber de informatica (1)
PPTX
Tiposblog
PPSX
PPTX
Blogs
PPTX
Diana pascuas
PPTX
Realizacion de taller de blogs
PPT
Tutorial de blogger (revisado)
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Blogs, blogger y wordpress
Blogs, blogger y wordpress
Presentación1
BLOGS Y WORDPRESS
Presentación1
Presentacion blog
Presentacion blog
Informática educativa4
Manual del uso en Wordpress
Deber de informatica (1)
Tiposblog
Blogs
Diana pascuas
Realizacion de taller de blogs
Tutorial de blogger (revisado)

Más de karinadiaz_ahr (7)

PPTX
Plataformas virtuales de aprendizaje
PPTX
Plataformas virtuales de aprendizaje
PPT
PPT
PPT
PPT
PPTX
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

WordPress v/s Blogger

  • 2. ¿Qué son los blog o bitácora? Sitio web donde se recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. El autor conserva la libertad de publicar lo que crea pertinente, además puede configurar la herramienta para generar un espacio en que los internautas dejen sus opiniones, proporcionando posteriormente un diálogo entre ambos. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (contenidos de todo tipo), etc. Puede contener vínculos, imágenes, videos, presentaciones, etc.
  • 3. ¿Qué es un edublog y blogprofesor? Edublog es un weblogs, cuyo principal objetivo es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto educativo. Blogprofesor es quien utiliza los blog como una herramienta de aprendizaje colaborativo, publicando artículos, aprendiendo y enriqueciendo sus trabajos al aprender de los comentarios de otros y mejorando la calidad de los mismos.
  • 4. Características de los blogs educativos “ Constructivismo social” La base del constructivismo social en los blogs educativos permiten que el aprendizaje sea especialmente efectivo cuando se realiza compartiéndolo con otros. El concepto de Constructivismo social amplía las ideas comentadas en un grupo social que construye su aprendizaje unos con otros, creando en colaboración una cultura de compartir contenidos y significados. La perspectiva constructivista ve al alumno implicado activamente en su aprendizaje para que le de significado, y este tipo de enseñanza busca que el alumno pueda analizar, investigar, colaborar, compartir, construir y generar basándose en lo que ya sabe.
  • 5. WordPress v/s Blogger Características Ambos servicios cumplen una función específica. WordPress: Se recomienda al sólo escribir un blog. Éste se crea en la web o se descarga la aplicación y se instala en el servidor propio, modificando lo que se requiera. Blogger: Se recomienda al escribir un blog y que deba ser modificado su diseño. Su utilización es directamente desde los servidores de Blogger.
  • 6. DIFERENCIAS Editor de posts:  Los editores en los cuales se escriben los posts son casi iguales en Blogger y WordPress. WordPress es mejor en esta categoría porque permite elegir el día y la hora en el que se prefiere que automáticamente se publique el post.
  • 7. Diseños predeterminados:  Entre los diseños de blogs que se pueden elegir al abrir el blog, son mejores los de WordPress, aunque sólo se pueden usar uno de esos pre-existentes, y no uno encontrado en internet o diseñado por uno mismo. Modificaciones:  Blogger permite hacer y poner lo que se quiera en el blog. WordPress no: sólo es posible agregar las cosas elegidas por el equipo de WordPress y no se puede tocar el código del sitio.
  • 8. Estadísticas:  WordPress, con su servicio de estadísticas incorporado es más eficiente. A Blogger se puede agregar el servicio de estadísticas de forma optativa, pero el de WordPress viene incluído, activado y funciona de forma efectiva. Estabilidad:  el servicio de Blogger no falla. En cambio, WordPress suele ser inestable, por ejemplo los posts pueden no aparecer, aunque hay q mencionar que son errores temporales.
  • 9. Soporte:  Cuando algo no funciona en WordPress, el propio creador del servicio responde los mails y soluciona problemas. En Blogger, las páginas de ayuda en general no funcionan, aunque sí hay mucha ayuda disponible en otras páginas de internet. Comunidad:  Muchísima más gente tiene sus blogs en Blogger, lo que hace que su cuenta de Blogger sea mucho más útil que la de WordPress.
  • 10. Compatibilidad:  Casi todo funciona con Blogger. Se puedes poner videos, widgets, publicidad, etc. En WordPress se puede agregar videos de YouTube, pero no de otros sitios. No puedes agregar publicidad (por el momento) ni widgets de otros sitios. Facilidad:  Este servicio es más amistoso para un principiante que Blogger. Blogger es fácil de usar, pero WordPress es aún más fácil porque esconde bien las opciones más complejas.